¿Cuántos miles más deberán morir para que se le haga a López-Gatell?

El 16 de mayo pasado, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud (SS), Hugo López-Gatell, explicó lo que...

13 de julio, 2020

El 16 de mayo pasado, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud (SS), Hugo López-Gatell, explicó lo que es la inmunidad de rebaño. De lo que dijo, destaca esto:

“Vamos a pensar que yo tengo COVID y yo interactuó con alguno de ustedes y esa persona se contagia de COVID, pero pasan los días y, suponiendo que ese sea el caso, nos curamos del COVID, como ocurre en ocho de cada 10 personas sin factores de riesgo.

“Y vamos a pensar que desarrollamos inmunidad, ya somos biológicamente resistentes a COVID. Si llega una persona infectante y esa persona interactúa con nosotros y se va, nosotros ya no podemos ser contagiados y entonces representamos una barrera a la capacidad contagiante de la nueva persona que llegue para contagiar.

“Si somos dos y esa persona interactúa con otros, todavía puede contagiar a otros, pero si somos cuatro es menos probable que contagie, si somos seis, ocho, 10, 12 de esta comunidad, donde estamos cerca de unas 40 personas, entre mayor cantidad de personas inmunes, menor probabilidad de que alguien contagiante infecte a los que restan.

“— si el 80 por ciento de la población es inmune, cuatro de cada cinco personas que se encuentren con el individuo infectante ya no pueden contagiar, y por lo tanto ya no se puede propagar la enfermedad”.

Lo que dijo ese día es importante porque, de acuerdo con el estudio denominado “La Pandemia en México. Dimensión de la Tragedia” , realizado por la ONG Signos Vitales y difundido la semana pasada, “La estrategia del gobierno federal fue la de monitorear la pandemia a través de muestreo limitado y no representativo, y permitió el contagio de rebaño dado que la tasa de letalidad era muy baja… López-Gatell insistió en numerosas ocasiones que era necesario promover la ‘inmunidad de rebaño’ y solamente atender a quienes presentaban síntomas graves, pues de cualquier forma no había nada que hacer… Es decir, si se atendía el problema de contagio se afectaba por más tiempo la economía… López-Gatell reafirmó ante senadores el 27 de mayo que hacer muchas pruebas era costoso e inútil”.

Lo anterior significa que el charlatán, que antes de diciembre de 2018 no había sido otra cosa que un funcionario de medio nivel, convenció al presidente Andrés Manuel López Obrador de que la estrategia para mejor enfrentar la pandemia era permitir que se infectara entre un 60-70% de la población sin que importara mucho el número de personas que murieran en el proceso.

A mediados de este año el país tiene 127 792 286 habitantes (cálculo del Consejo Nacional de Población) y para que se establezca la inmunidad de rebaño deberán infectarse entre 76 675 372 y 89 454 600 personas.

Hasta el sábado se reportaban 295 268 casos confirmados de COVID-19 y 34 730 muertes por la enfermedad: una tasa de fatalidad de 11.8%, que es de las más altas del mundo y evidencia de la incapacidad del sistema de salud del país para atender a los enfermos.

Aún faltan años y decenas de miles de muertos para que se establezca la inmunidad de rebaño promovida por López-Gatell y avalada por Andrés Manuel y otro charlatán que es el secretario de Salud Jorge Alcocer.

¿Cuántos muertos más? Por cada 1000 se mueren actualmente 118. Hagan sus cuentas.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


La inflación está controlada, ahora hay que promover el crecimiento económico

La inflación está disminuyendo en la mayoría de las principales economías del mundo. Durante octubre, los incrementos en la inflación fueron menores...

noviembre 16, 2023

Preocupante que en EEUU crezca la desconfianza en la ciencia y los científicos

Preocupante que en EEUU crezca la desconfianza en la ciencia y los científicos ¿Debe extrañarnos que el nuevo presidente de la Cámara...

noviembre 15, 2023




Más de categoría

AMLO cree saber más que los Constituyentes de 1824, 1857 y 1917

Tres ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, Margarita Ríos Farjat y...

noviembre 28, 2023

Desde 1971, pese a la captura o muerte de sus jefes, la delincuencia organizada crece y prospera

El jueves pasado, la Casa Blanca emitió un comunicado del presidente Joe Biden, en el que destaca la captura...

noviembre 27, 2023

Alguien debe explicarle a AMLO que no es fácil crear un sistema de salud de calidad

La salud es fundamental para que podamos funcionar y prosperar en diversos aspectos de la vida, incluyendo el aprendizaje,...

noviembre 24, 2023

¿Qué puede inferir una persona en el extranjero que lea o escuche noticias sobre México?

¿A qué eventos sucedidos en México en los últimos días se refirieron ayer los medios de comunicación en otros...

noviembre 23, 2023