Controversia transgénica México-EEUU, parte de un amplio debate mundial

Estados Unidos anunció hace unos días que presentará ante un panel de resolución de controversias la prohibición por parte de México de importar maíz transgénico. El gobierno mexicano sostiene que este maíz pone en riesgo a sus...

24 de agosto, 2023

Estados Unidos anunció hace unos días que presentará ante un panel de resolución de controversias la prohibición por parte de México de importar maíz transgénico. El gobierno mexicano sostiene que este maíz pone en riesgo a sus cultivos nativos. Por su parte, EEUU argumenta que la prohibición representa una violación del Tratado México-EEUU-Canadá (TMEC). La decisión estadounidense marca un punto crucial en esta disputa y podría impactar significativamente el comercio agrícola entre ambos países. De perder México el caso, podría enfrentar costos de entre 4 mil a 20 mil millones de dólares debido a aranceles que Estados Unidos impondría a las exportaciones mexicanas. La resolución del panel podría darse en marzo de 2024.

Te podría interesar:

Los narcos usan las remesas para traer su dinero a México

El asunto del maíz transgénico, un organismo genéticamente modificado (OGM), se inserta en el amplio debate que sobre el tema se da alrededor del mundo.

Los defensores de los OGM sostienen que pueden ser una herramienta crucial para incrementar la producción y calidad nutritiva de los alimentos, hacerlos más resistentes a plagas y enfermedades, obtener mayores rendimientos y enriquecer su contenido nutricional. También alegan que los OGM pueden reducir el uso de pesticidas y herbicidas, beneficiando al medio ambiente.

En contraste, quienes se oponen a los OGM expresan preocupación por los potenciales riesgos que estos puedan representar, tanto para la salud humana como para el medio ambiente. Además, argumentan que su utilización podría llevar a un control corporativo más amplio sobre la cadena alimentaria.

La base científica detrás de ambos lados del debate sobre los OGM es compleja. A continuación, un breve resumen de algunos hallazgos científicos claves:

A favor de los OGM: Numerosos estudios han concluido que los OGM son seguros para el consumo humano. Por ejemplo, una revisión realizada en 2016 que abarcó 1700 estudios sobre OGM no halló evidencia de que estos representen un riesgo mayor para la salud humana en comparación con los alimentos convencionales.

En contra de los OGM: Algunos estudios sugieren que los OGM podrían causar alergias en ciertas personas. Estas investigaciones, sin embargo, han sido objeto de críticas por su metodología, y es necesario continuar con más estudios para confirmar estos hallazgos.

Además, hay inquietudes respecto a que los OGM puedan afectar negativamente el medio ambiente. Algunas personas temen que los OGM puedan cruzarse con cultivos no modificados genéticamente o que se dispersen en la naturaleza, dañando especies nativas. Hasta la fecha, no hay evidencia concreta de que esto haya ocurrido.

Varias instituciones han manifestado su apoyo a los OGM. En EEUU, las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina, así como la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia. En Europa, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ha hecho lo propio. Mientras que en EEUU la principal opositora es la Asociación de Consumidores Orgánicos.

Te podría interesar:

AMLO heredará un territorio en ruinas a las futuras generaciones

La resolución de la controversia estará en manos de los cinco miembros del panel que serán seleccionados por los países involucrados. Esperemos que cada uno esté al tanto de las más recientes investigaciones sobre el tema para decidir basándose en la información más precisa y actualizada.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


Pese a los “duros golpes” la delincuencia avanza en México

La extradición de Ovidio Guzmán López a Estados Unidos, el pasado viernes, no afectará las operaciones de la fracción del Cártel de...

septiembre 19, 2023
Ley-de-CHIPS

México debería ser importante en las red de suministros de chips

Hace unas semanas, la prestigiada revista estadounidense Foreign Affairs publicó un artículo titulado Mexico’s Microchip Advantage – The Right Way to Shift...

septiembre 22, 2023




Más de categoría

Diputados del PAN y PRI en Guanajuato actuaron igual que los legisladores de AMLO en el Congreso federal

El presidente Andrés Manuel López Obrador, mediante su controvertido Plan B, pretendió reestructurar  al Instituto Nacional Electoral (INE), despedir...

septiembre 29, 2023

Amor con amor se paga

¿Qué podrá ofrecer la oposición representada por el Frente Amplio por México a millones de mexicanos que hoy reciben...

septiembre 28, 2023

¿Habrá una secretaría de Estado en el futuro de Mario?

Mientras que la carrera política de su exjefe y mentor, Marcelo Ebrard, se desmorona, la del presidente nacional de...

septiembre 27, 2023

AMLO garantiza protección a candidatos sin tener con qué

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que “Hay un plan de protección para candidatas y candidatos. Ya...

septiembre 26, 2023