Ante la nueva realidad, AMLO debe dejar de ser triunfalista

Así lo anunció ayer la calificadora de valores S&P Global Ratings: “S&P Global Ratings baja calificación soberana de México en moneda extranjera a ‘BBB’ y en moneda local a ‘BBB+” por impacto en tendencia de crecimiento; la...

27 de marzo, 2020 López Obrador

Así lo anunció ayer la calificadora de valores S&P Global Ratings: “S&P Global Ratings baja calificación soberana de México en moneda extranjera a ‘BBB’ y en moneda local a ‘BBB+” por impacto en tendencia de crecimiento; la perspectiva es negativa”

Las razones para bajar las calificaciones fueron, entre otras:

“Prevemos un impacto pronunciado sobre la economía mexicana derivado de la combinación de shocks del COVID-19 -en México y Estados Unidos, su principal socio comercial- y de la caída de los precios internacionales del petróleo.

“Estos shocks, aunque temporales, empeorarán la ya débil dinámica de la tendencia de crecimiento para 2020-203, que refleja, en parte, menor confianza del sector privado y el poco dinamismo de la inversión.

“La perspectiva es negativa, lo que indica los riesgos de otra baja de calificación durante los siguientes 12 a 24 meses, como resultado de una ejecución de políticas irregular o no efectiva; el potencial debilitamiento de las finanzas públicas, debido al difícil balance entre sostener el crecimiento del PIB dada la baja base tributaria no petrolera del país y la rigidez en el gasto, y la creciente presión sobre Pemex, un potencial pasivo contingente para el soberano”.

Así de claro.

La nueva calificación de la deuda en moneda extranjera debería preocupar al presidente Andrés Manuel López Obrador porque, a pesar de que lleva meses diciendo que la economía esta fuerte y las finanzas públicas son sanas, los inversionistas tienden a creerle más a las calificadoras S&P, Moody’s y Fitch que a los gobernantes que siempre pintan idealmente la realidad, aunque ésta diste de serlo.

Las últimas semanas han sido difíciles para el gobierno de la 4T porque ha tenido que enfrentarse a una realidad para el cual no estaba mínimamente preparado. De por sí la economía andaba mal debido “una ejecución de políticas irregular o no efectiva” que llevó al país a una recesión y la situación empeoró por varios factores que están fuera del control de AMLO: el menor dinamismo de la economía mundial debido a la guerra tarifaria que el populista gringo le declaró a China, el derrumbe de los precios internacionales del petróleo ocasionado por Rusia y Arabia Saudita, y la pandemia de COVID-19 causada por un virus de nueva aparición.

Ante la nueva realidad, el presidente debe cambiar su actitud triunfalista y de “no pasa nada”. Ya no puede seguir presumiendo una economía que se está deshaciendo, ni basar el desarrollo del país en el petróleo ni pretender que el coronavirus la va a hacer a México lo que el viento a Juárez.

En lo de la pandemia que aún no golpea a nuestro país con toda su brutalidad se refiere, aparentemente ni AMLO ni su geniecito Hugo López-Gatell han sido capaces de convencer a los mexicanos de que “no pasa nada”.

Une encuesta realizada por AZ2 indica que el 74% de la población está preocupado por el COVID-190 y que 11% francamente siente miedo. Eso significa que 85 de cada 100 personas no le tiene confianza a AMLO y a a su científico predilecto.

La misma encuesta señala que 60% de las personas no creen que la sociedad mexicana está preparada para enfrentar la pandemia y el 61.5% opina que los hospitales públicos están poco o nada preparados.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


México: El Nirvana del Nearshoring

México: El Nirvana del Nearshoring

En el budismo, el nirvana es descrito como un estado de iluminación en el cual los deseos y el sufrimiento individuales desaparecen,...

junio 2, 2023
constitucionalidad de la consulta propuesta por AMLO

La SCJN debe negar la constitucionalidad de la consulta propuesta por AMLO

La séptima y más reciente reforma al Artículo 35 de la Constitución fue finalmente aprobada por la Cámara de Diputados el 5...

mayo 18, 2023




Más de categoría
¿sirve darle dinero a los pobres?

Sí ayuda darle dinero a los pobres

La revista británica semanal Nature es reconocida como una de las principales revistas científicas a nivel mundial, es ampliamente...

junio 8, 2023
En 2024 el Edomex se inclinará a favor de los candidatos de MORENA

En 2024 el Edomex se inclinará a favor de los candidatos de MORENA

La votación emitida a favor de cada coalición en los 45 distritos electorales en que se divide el Estado...

junio 7, 2023
Partidos en México

Todos los partidos deben preocuparse tras la elección en el Edomex

El PRI, PAN y PRD deben preocuparse seriamente de su futuro. La elección de ayer en el Estado de...

junio 6, 2023
resultados de las elecciones

Elecciones sin sorpresas

Aquí aseguré que MORENA y el PRI ganarían las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, respectivamente, y a...

junio 5, 2023