AMLO condena los mismos métodos que él utilizó desde 1988

Es curioso, pero ayer escribí en este espacio sobre cómo los políticos se transforman cuando logran acceder al poder después de haber pertenecido a la oposición. Y digo que es curioso porque el presidente Andrés Manuel López...

10 de junio, 2020 AMLO

Es curioso, pero ayer escribí en este espacio sobre cómo los políticos se transforman cuando logran acceder al poder después de haber pertenecido a la oposición.

Y digo que es curioso porque el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia de prensa matutina, corroboró lo que aquí anoté.

Y demostró que como presidente ve las cosas muy diferentes a como las vio desde 1988, cuando se sumó a las filas de la oposición después de renunciar al PRI, donde militó durante 18 años.

Lo que sucedió durante la conferencia de prensa corroboró que el presidente ya olvidó los 30 años que vivió como opositor acérrimo de los gobiernos neoliberales.

Durante esas tres décadas, ya fuera como dirigente social o partidista o como jefe de gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel buscó cómo arrebatarle el poder al PRI y al PAN. En 1988, 1994 y 2000 apoyó la candidatura presidencial de Cuauhtémoc Cárdenas y a cientos de candidatos que el PRD postuló para cargos de elección. Siendo presidente nacional del PRD logró que perredistas ganaran los gobiernos del DF, Baja California Sur, Nayarit, Tlaxcala y Zacatecas.

Fue el candidato presidencial del PRD en 2006 y 2012 y perdió ambas elecciones. En 2014 logró el registro del partido de MORENA y como candidato presidencial morenista ganó la elección de 2018.

Para llegar a donde ha llegado, hizo alianzas con partidos y organizaciones que se oponían al PRI y al PAN y al modelo neoliberal que ambos sostuvieron; mediante encuestas determinó dónde y con qué candidatos tenían mayores probabilidades de ganar elecciones; buscó y logró el apoyo de los gobernadores perredistas a favor de los candidatos del PRD, primero y, en 2018, el de varios gobernadores de diferentes partidos en pro de los candidatos de MORENA; también obtuvo el apoyo de sindicatos y organizaciones sociales de izquierda; en sus discursos señaló las grandes fallas de los gobiernos del PRI y del PAN, los acusó de ser corruptos y de no combatir eficazmente la inseguridad y la corrupción; utilizó grupos de redes sociales, influencers y analistas para insistir sobre las grandes fallas de los gobiernos dirigidos por tecnócratas neoliberales; realizó campañas en medios de comunicación y redes sociales señalando los que a su juicio eran los grandes fracasos de los gobernantes priistas y panistas; contó con el apoyo de analistas, columnistas y periodistas afines a él y a sus propuestas.

En pocas palabras, durante 30 años AMLO hizo todo lo que debía hacer para arrebatarle el poder a los neoliberales y conservadores.

Hizo lo mismo que supuestamente haría un autodenominado Bloque Opositor Amplio (BOA) para arrebatarle el poder a MORENA, según se anota en un “documento confidencial” que “alguien” envió a Palacio Nacional, y que el director de Comunicación Social de la Presidencia, Jesús Ramírez, leyó durante la conferencia de prensa.

La lectura pública de dicho documento se hizo con el propósito de presentar al BOA, si es que existe, como un grupo dispuesto a utilizar métodos aviesos para lograr sus propósitos.

Vaya que se transformó AMLO. Ahora critica los métodos, todos ellos legales, que utilizaría el BOA para quitarle el poder a MORENA, olvidándose que son los mismos que él usó y que tan buenos resultados le dieron.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


tasa de referencia de banxico

Banxico debe aumentar su tasa de referencia de 18.25% a 18.50%

La inflación general en México bajó a 6.25% anual en abril, en comparación con el 6.85% registrado en marzo. Nuestro país ocupa...

mayo 12, 2023
¿Qué pasará al abrogarse el Título 42?

¿Qué pasará al abrogarse el Título 42?

Por decisión del presidente estadounidense Joe Biden, pasado mañana finalizará en Estados Unidos la emergencia nacional de salud pública que en marzo...

mayo 9, 2023




Más de categoría
México: El Nirvana del Nearshoring

México: El Nirvana del Nearshoring

En el budismo, el nirvana es descrito como un estado de iluminación en el cual los deseos y el...

junio 2, 2023
Pocas marcas de ropa trabajan para reducir la contaminación que generan: KCI

Pocas marcas de ropa trabajan para reducir la contaminación que generan: KCI

La industria del vestido es uno de los principales contaminantes y estas son algunas de las formas en que...

junio 1, 2023
gobernanza de México

La gobernanza del país en su nivel más bajo en lo que va del siglo 21

El Banco Mundial ha llevado a cabo un extenso programa de investigación que ha dado lugar a los Indicadores...

mayo 31, 2023
como va la inflación en México

Va cediendo la inflación pero no el pesimismo respecto al futuro

El INEGI nos dio una buena noticia el martes pasado al dar a conocer que el Índice Nacional de...

mayo 26, 2023