Algunas preguntas que ayer le hubiera hecho a AMLO

Debido a que no soy reportero asignado a la fuente de la presidencia, no asisto a las conferencias de prensa de Andrés Manuel López Obrador,...

18 de junio, 2020

Debido a que no soy reportero asignado a la fuente de la presidencia, no asisto a las conferencias de prensa de Andrés Manuel López Obrador, pero al verlas por la televisión, muchas veces pienso en las preguntas que, de estar presente en ellas, le haría al presidente.

Ayer fue uno de esos días. Por eso, a continuación transcribo algunas de las afirmaciones hechas ayer por Andrés Manuel y, en seguida, cómo, de haber estado ahí, lo hubiera cuestionado.

AMLO: “Quiero expresar mi más profundo pésame por el asesinato del licenciado Uriel Villegas Ortiz, juez del Poder Judicial Federal, y el asesinato también de su esposa. Desde luego, es un crimen atroz, condenable y ya estamos trabajando de manera conjunta el Poder Judicial, la Fiscalía de la República y el Poder Ejecutivo para castigar a los responsables”.

PREGUNTA: Se dice que le retiraron los escoltas al juez. De ser esto cierto, ¿por qué? ¿Para ahorrar recursos? ¿Por considerar que no corría riesgos después de haber juzgado casos muy delicados?

AMLO: “No se ha quedado un enfermo, un paciente de coronavirus sin ser atendido, sin una cama, sin atención médica”.

PREGUNTA: Sin embargo, como lo reportó la Secretaría de Salud, desde que empezó la pandemia hasta mediados de mayo, 81% de los enfermos que murieron en un hospital, o sea los que estaban graves, no pudieron ser atendidos en unidades de terapia intensiva. Si murieron es porque no había camas de terapia intensiva, ¿no lo cree?

AMLO: “Vamos a ampliar al doble la inscripción de médicos que se especialicen en el país, de 10 mil a 20 mil, y 30 mil restantes van a contar con becas para hacer su especialización en el extranjero”.

PREGUNTA: ¿Cuáles son los recursos financieros, humanos y materiales que se tienen para poder duplicar este número? ¿A qué países del extranjero se enviarán a esos 30 mil residentes, porque los que proporcionan educación de calidad exigen que se aprueben exámenes de suficiencia debido a que también tienen limitaciones de espacio y presupuesto? ¿Cómo se pagará su estancia de varios años en el extranjero?

AMLO: “Es muy claro que el periódico El País de España está defendiendo a las empresas españolas, pero pueden estarnos cuestionando un día sí y el otro también y no vamos nosotros a seguir permitiendo el robo y el saqueo”.

PREGUNTA: ¿Tiene usted pruebas para demostrar lo que según usted es muy claro? Si estas empresas ya robaron y saquearon, ¿por qué no las denuncia penalmente?

AMLO: “En el caso de Iberdrola, ¿por qué hablo así, con transparencia? Porque tengo información que son ellos los que están promoviendo esta campaña, nada más que encubiertos”.

PREGUNTA: Si tiene usted las pruebas, ¿por qué no las presenta ante la FGR y la opinión pública? Quien acusa debe demostrar, ¿no lo cree?

AMLO: “Me enteré de que existe Conapred”.

PREGUNTA: ¿No sabía que existe el Conapred? Entonces, ¿cómo puede explicarse que en dos de sus conferencias de prensa matutinas hayan participado las dos mujeres que en lo que va de su gobierno han sido las titulares del Conapred? Es más, la actual, Mónica Maccise, fue designada por usted en noviembre pasado, como en su momento lo dijo la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aquí presente.

Le hubiera hecho muchas más preguntas, pero por ahora se quedan en el tintero.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


La imagen de Claudia debilitada después de que Morena desechó a Omar

Quien crea o asegure que Omar García Harfuch no era quien Claudia Sheinbaum quería que fuera el candidato morenista a la jefatura...

noviembre 13, 2023

México pierde tres lugares en un índice de marca país

La marca país es una noción ampliamente reconocida en el ámbito de la mercadotecnia y la comunicación que se refiere a cómo...

noviembre 7, 2023




Más de categoría

Los programas sociales alivian la dura realidad de la mayoría de los trabajadores

En México sobrevivir es difícil para muchos y la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), dada a conocer...

diciembre 1, 2023
La Oferta Pública Inicial (OPI) de Citigroup para vender Banamex

Presente y futuro de Citibanamex y México, según Manuel Romo

El martes pasado se realizó la comida que cada año Citibanamex ofrece a quienes de alguna manera u otra...

noviembre 30, 2023

Para presumir, AMLO recurre al PIB que antes desdeñó

En mayo de 2020 el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a quienes afirmaban que, por la pandemia de...

noviembre 29, 2023

AMLO cree saber más que los Constituyentes de 1824, 1857 y 1917

Tres ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, Margarita Ríos Farjat y...

noviembre 28, 2023