A los mexicanos en EEUU les conviene que Biden y Harris ganen en noviembre

La encuestadora Rasmussen dio a conocer ayer su encuesta semanal sobre migración realizada entre probables votantes estadounidenses. Estos son los resultados: “37% opina que el gobierno está haciendo muy poco para reducir los cruces fronterizos ilegales y...

12 de agosto, 2020

La encuestadora Rasmussen dio a conocer ayer su encuesta semanal sobre migración realizada entre probables votantes estadounidenses. Estos son los resultados:

“37% opina que el gobierno está haciendo muy poco para reducir los cruces fronterizos ilegales y las estancias de visitantes;  32% dice que el gobierno está haciendo demasiado;  21% califica el nivel de acción como correcto.

“59% está a favor de otorgar permisos de trabajo de por vida a la mayoría de los casi dos millones de residentes ilegales que llegaron cuando eran menores de edad; 33% está en contra.

“44% está a favor de otorgar permisos de trabajo de por vida a la mayoría de los 12 millones de residentes ilegales; 47% se opone.

“46% cree que el gobierno no debería aceptar más de 750 000 nuevos inmigrantes cada año; 36% está a favor de aceptar un millón o más por año; 18% no está seguro.

“Solo el 29% está a favor de la política de inmigración actual que permite a los inmigrantes legales traer no solo a su cónyuge e hijos, sino también a su familia extendida y la de sus cónyuges; 57% se opone y opina que los inmigrantes legales deberían poder traer solo a su cónyuge e hijos; 13% está indeciso.

“En términos del efecto sobre la calidad de vida general en EEUU, el 34% desea continuar con el crecimiento de la población impulsado por la inmigración en los niveles actuales; 40% está a favor de frenar el crecimiento demográfico impulsado por la inmigración; 13% no quiere tener tal crecimiento de población en absoluto; 12% está indeciso”.

Joe Biden y su ayer designada compañera de fórmula, la senadora por California Kamala Harris, deberán tomar en cuenta estos datos para definir la política migratoria de su gobierno en caso ganar la elección de noviembre.

El candidato presidencial por el Partido Demócrata ha prometido que anulará o modificará muchas de las políticas migratorias de Donald Trump. Harris ofreció hacerlo cuando buscó la candidatura presidencial de su partido el año pasado.

Ambos han manifestado su desacuerdo con casi todas las decisiones que en la materia ha tomado Donald Trump, antes y durante la pandemia. Biden ha dicho que los inmigrantes ayudan a hacer crecer la economía y generar empleos y que detendrá la deportación inmediata de migrantes capturados en la frontera sur de su país, incluso de menores no acompañados y solicitantes de asilo.

Refiriéndose al Programa de Acción Diferida para quienes Llegaron a EEUU en su Infancia (DACA), que protege de ser deportados a unos 644 000 jóvenes adultos, la mayoría de ellos hispanos, conocidos como Dreamers, Biden y Harris se han comprometido a darles mayor protección y hacerlos elegibles para recibir ayuda federal para estudiantes. También promoverán una ley que les permita lograr ser ciudadanos junto con los 11 millones de inmigrantes ilegales que hay en EEUU.

En lo que al muro fronterizo se refiere,  Biden promete que detendrá su construcción, pero que mantendrá los 427 kilómetros hasta construidos por Trump. En enero de 2019 Harris fue una de solo tres senadores demócratas que votaron en contra de otorgarle fondos al gobierno para su edificación.

En lo que a asuntos migratorios se refiere, a los mexicanos que residen legal o ilegalmente en EEUU les conviene que Biden y Harris ganen la elección.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


AMLO es igual que los 64 que lo antecedieron en el cargo

Como pronosticador económico, el presidente Andrés Manuel López Obrador no ha acertado en una. El 24 de enero de 2021 pronosticó que...

noviembre 22, 2023

Preocupante que en EEUU crezca la desconfianza en la ciencia y los científicos

Preocupante que en EEUU crezca la desconfianza en la ciencia y los científicos ¿Debe extrañarnos que el nuevo presidente de la Cámara...

noviembre 15, 2023




Más de categoría

Según examen PISA 2022, la calidad educativa ha empeorado gracias a AMLO

La calidad educativa en nuestro país ha disminuido durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Si antes...

diciembre 6, 2023

La mayoría de los mexicanos están preocupados por el cambio climático

Casi 9 de cada 10 mexicanos opinan que el cambio climático va a afectar severamente el lugar en donde...

diciembre 5, 2023

La Constitución de Nuevo León no deja lugar a ambigüedades ni a falsas interpretaciones

La Constitución de Nuevo León es clara y varios de sus artículos no admiten ser interpretados según le convenga...

diciembre 4, 2023

Los programas sociales alivian la dura realidad de la mayoría de los trabajadores

En México sobrevivir es difícil para muchos y la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), dada a conocer...

diciembre 1, 2023