La diagnosis de la tuberculosis 

Ahora, gracias a la capacidad creativa y a la positiva actitud de varios investigadores, el problema más insuperable estaba resuelto.

19 de junio, 2025 La diagnosis de la tuberculosis

La tuberculosis, también conocida como la enfermedad de los pobres, es una infección respiratoria causada por Mycobacterium tuberculosis, una bacteria extremadamente resistente, muy abundante en los medios rurales de todas las zonas pobres del mundo. Los infectados en su gran mayoría son personas que viven en sitios muy alejados en condiciones sociales y económicas difíciles, poco higiénicas y sobre todo con escasa o nula atención médica. El contagio es directo, basta con una pequeña tos, los aerosoles de un estornudo o el simple aliento del portador para transmitir el patógeno.

Aunque los métodos del diagnóstico son eficientes, no se puede decir que sean preventivos, ya que muchas ocasiones la sintomatología es muy discreta y el portador discurre su vida sin problemas. Además de la lejanía, el enfermo no acostumbra la revisión médica si no manifiesta ningún síntoma alarmante. Esto hace que muchísimos portadores del bacilo ignoren que están infectados, que son un foco de infección y que tarde o temprano requerirán de la atención médica. La situación es verdaderamente crítica y alarmante, la World Health Organization (WHO) estima que aproximadamente el 30 % de la población mundial está infectada con el patógeno, lo cual hace difícil confiar en la estadística de esta patología.

Los médicos de las zonas apartadas están muy conscientes de esta situación tan irregular y no le habían puesto la debida atención hasta que Antonia Saktiawati1, investigadora de la Universidad Gadjah Mada en Indonesia, concibió e inició el desarrollo de un método rápido y eficiente para diagnosticar rápidamente a las poblaciones infectadas con la bacteria. Dado que se trata de una infección aérea, ella intuyo que la manera más fácil y directa para obtener una muestra era instruir a los pacientes a que soplaran en una bolsa estéril, como si estuvieran inflando un globo. Posteriormente, dicha muestra de aire exhalado sería inyectada a un sistema de cromatografía de gases con el fin de identificar los marcadores moleculares que se hubieran producido en los sistemas respiratorios de los individuos infectados. Este trabajo fue realizado por Renato Zenobi, científico del ETH en Zúrich, quien logró desarrollar un *algoritmo en el sistema del cromatograma el cual les serviría para identificar únicamente las estructuras químicas de los marcadores moleculares que se sintetizaron durante el proceso infeccioso. 

De esta manera, George Chimowa de la Botswana International University, logró identificar ocho marcadores moleculares que sin duda confirmaban la infección bacteriana. El objetivo principal (diagnóstico rápido, eficiente y confiable) para diagnosticar la tuberculosis estaba resuelto, ahora solo faltaba ponerlo en acción.

Obviamente, no se espera que países subdesarrollados puedan costear estas tecnologías tan caras y complejas. Ahora, gracias a la capacidad creativa y a la positiva actitud de varios investigadores, el problema más insuperable estaba resuelto. La siguiente etapa implicaría la disposición de esta metodología en los sitios más necesarios, lo cual no era una tarea fácil; habría que diseñar un sistema portátil provisto de la electrónica y los sistemas digitales y había que entrenar al personal para adaptar y operar la metodología a las condiciones tan diversas.

Afortunadamente, Michael McLoughlin, ejecutivo de Zeteo Tech, se interesó por el proyecto y la compañía desarrollo y ensamblar las primeras unidades del equipo Breath Bionics, un sistema manual y portátil provisto de los lenguajes y la tecnología necesarias para identificar tres proteasas que se consideran evidencias inequívocas de un diagnóstico positivo.

En marzo de este año, el sistema pasó su prueba de fuego al detectar 67 portadores de una infección que se generó en el medio rural en Kansas. Estos sistemas tan versátiles se pueden usar en cualquier espacio público y sobre todo, generan resultados instantáneos y confiables.

Este trabajo, iniciado por Antonia Saktiawati hace algunos años, no solo resolvió un viejísimo problema que diezmó a una gran parte de la población mundial, sino que también significa la capacidad creativa en su máxima expresión y el positivo concepto del bienestar común de todos los involucrados en el proyecto.

¿Y nosotros? ……todavía pensando en reactivar la Mega Farmacia que nos dejó la 4T.

*Algoritmo es una secuencia específica de términos o procedimientos matemáticos que contienen las instrucciones para resolver un problema o una situación digital. 

REFERENCIAS:

  1. Kristal Tjandra. Snuffing Out Tuberculosis in Human Breath. DDN Issue 2, June 2025.

Antonio G. Trejo: Correo electrónico: [email protected]

Dos mujeres impulsan el acuerdo México–UE

Comentarios


Scattered Spider: El Nuevo Fantasma de la Ingeniería Social. ¿Quiénes son y por qué deberían preocuparnos?

…aunque México no ha sido blanco confirmado por el momento, sus características lo vuelven un terreno fértil para este tipo de ataques.

junio 30, 2025
El Robo de Credenciales en México: Un Riesgo Creciente para Todos los Usuarios de Internet

El Robo de Credenciales en México: Un Riesgo Creciente para Todos los Usuarios de Internet

Los ataques a nuestras redes están a la orden del día. Por esta razón José Luis García nos da recomendaciones para resguardar...

junio 23, 2025




Más de categoría

¿Podrían tus emociones ser el mayor riesgo de ciberseguridad?

En ciberseguridad, el mayor riesgo puede ser la reacción emocional no controlada de las personas.

julio 15, 2025
LA EPIGENÉTICA

LA EPIGENÉTICA

La epigenética es una disciplina reciente que trata de explicar los efectos de diversos factores internos y externos en...

julio 14, 2025
¿Se fiaría del criterio de ChatGPT para su diagnóstico médico? Por si acaso, busque una segunda opinión

¿Se fiaría del criterio de ChatGPT para su diagnóstico médico? Por si acaso, busque una segunda opinión

En la antigua Grecia, cuando alguien quería conocer su futuro, iba al oráculo de Delfos y preguntaba a la...

julio 11, 2025

MAI-DxO SUPERA A MÉDICOS HUMANOS EN PRECISIÓN DIAGNÓSTICA

El Microsoft AI Diagnostic Orchestrator representa un hito en la aplicación de la inteligencia artificial en la medicina.

julio 11, 2025