Espero que el siguiente nombre les sea conocido: Netscape. Bien, si ustedes no lo saben, la empresa Netscape1 Communications Corporation lanzó el 13 de octubre de 1994 su navegador para una novedad informática: el Internet. Netscape nos brindó la oportunidad de conocer y tener un entendimiento de internet. Fue este navegador que permitía conectarse al servicio de internet por un modem que hacía ruidos semejantes a un fax y de pronto, a una velocidad de 14 400 o en su mejor caso 28 800 bits por segundo. Con gran lentitud se cargaban las distintas páginas, las imágenes de muy baja resolución se cargaban línea a línea y con gran tolerancia y asombro, los usuarios aguardaban a ver la carga final. Pero desde las oficinas de Microsoft en Redmond Washington ya tenían un plan pues vislumbraban que el internet era una gran oportunidad de negocio.
MICROSOFT INTERNET EXPLORER
No pasó mucho tiempo, fue el 16 de Agosto de 1995 cuando Microsoft aprovechó el lanzamiento de su Windows 95 y muy inteligentemente lo incluyó en el mismo Windows al Internet Explorer2, entonces ya no había necesidad de comprar Netscape.
El hecho de incluir el Internet Explorer en Windows permitió que muy rápidamente se adueñaran del 95% del mercado, donde claramente había dos participantes y posteriormente se podía pensar que era un monopolio.
Evidentemente, esto fue un gancho al hígado de Netscape, que gracias a otras aplicaciones y tecnologías, recibió una oferta de American On Line (AOL) por 4200 Millones de Dólares y felizmente inició el fin de su famoso e icónico navegador.
Cabe señalar que Microsoft fue acusada de monopolizar este tipo de servicios y tuvo que pagar los platos rotos.
NACEN NUEVOS NAVEGADORES
Todo era miel sobre hojuelas, pero en 2003 llegó Safari de Apple y en 2004 Firefox Mozilla. Pero lo más importante sucedió en 2008, cuando Google lanza su famoso Chrome con una serie de ventajas, la mayor: El buscador de Google integrado.
APORTACIÓN DE LOS EXPLORADORES
Los exploradores de internet, han sido muy importantes para la evolución de los negocios, tecnología y demás. Entre los nuevos negocios, podemos citar:
- Desarrollo de páginas informativas de empresas, gobierno e instituciones.
- Desarrollo de contenidos y servicios en las páginas.
- Comercio electrónico
Fue la llegada de Chrome4, cuando inició una evolución en las posibilidades, pues no solo reforzaron las funcionalidades y seguridad, también se podían ejecutar aplicaciones y es donde Google empezó a ser amenaza para Microsoft, éstos últimos quizás nunca imaginaron que se pudiera ejecutar una hoja de cálculo, un procesador de palabras y una aplicación para hacer presentaciones.
Hoy en día, los desarrolladores de software buscan desarrollar aplicaciones para ser ejecutada únicamente en exploradores de internet. Lo más importante es que un explorador, permite depender menos de un sistema operativo.
Uno puede entrar al banco, leer un periódico, comprar un producto o servicio en su explorador sin importar sistema operativo y equipo, esto es una revolución, pues podemos hablar de una computadora, teléfono, tableta, televisor, etc.
EL FANTASMA DE LAS APLICACIONES EN MODO EXPLORADOR
El gran fantasma o la amenaza para consumir servicios en exploradores, sin duda son las apps, las cuales son robustas, pueden ser más seguras y eficientes.
QUÉ SIGUE PARA EL MUNDO WINDOWS
Microsoft Edge3 es el heredero del legado, un gran explorador que es el natural del mundo Windows. Aunque es un hecho que una gran mayoría de usuarios de Windows prefieren Chrome.
Y ASÍ LA PARTICIPACIÓN DE MERCADO
Es importante ver como se encuentra la participación de mercado en el rubro de exploradores. Aquí los datos recientes:
CONCLUSIÓN
Internet Explorer nos abrió la puerta a un mundo sensacional, explotar el internet. Esto por mucho ha permitido expandir posibilidades en todo tipo. ¿Cuándo veremos una nueva generación de exploradores? Sin duda, tendrá que ver con un equilibrio entre sistemas operativos y exploradores, garantizando la seguridad, privacidad, desempeño y nuevas tecnologías tal cual como el MetaVerso.
Este mundo es muy dinámico, y de seguro muy pronto tendremos novedades.
REFERENCIAS
- https://es.wikipedia.org/wiki/Netscape_Communications_Corporation
- https://es.wikipedia.org/wiki/Internet_Explorer
- https://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Edge
- https://es.wikipedia.org/wiki/Google_Chrome

EL FASTIDIOSO HERPES
Está demostrado que no existe una causa determinada para que el virus se manifieste, aunque el factor determinante es...
junio 23, 2022
Apple: mucho ruido y pocas nueces
Apple sigue siendo una empresa rentable y siempre atractiva para algunos usuarios, pero también es cierto que la magia...
junio 10, 2022
Formas innovadoras para combatir el crimen
Llegó el momento de buscar nuevas alternativas para resolver la grave crisis de inseguridad y violencia que padecemos.
junio 8, 2022
LOS VIRUS: EL ETERNO DESAFÍO
Ya en ocasiones anteriores nos hemos referido a los virus como formidables adversarios naturales que repetidamente nos han mostrado...
junio 2, 2022