Carne cultivada y cosechada

La autorización de la FDA para la comercialización de la carne cultivada marca el inicio del proceso de masificación de un sistema de alimentación que permitirá que ésta pueda ser más barata que la tradicional.

30 de junio, 2023 Carne cultivada y cosechada

Hace apenas unos días, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) otorgó a la compañía Upside Foods la primera autorización para comercializar abiertamente y para el consumo humano carne cultivada en laboratorio, es decir, carne creada a partir de un proceso científico y no proveniente de un animal vivo. Pero, ¿es esta carne real o sintética? ¿Tiene nutrientes o qué es? 

Pues, la carne cultivada ha sido objeto de estudio científico durante muchos años, pero es hasta ahora que las autoridades en los Estados Unidos han confirmado que esta carne contiene proteína animal, grasa y cumple con las mismas especificaciones que la carne proveniente de un animal vivo y no de un laboratorio, como en una historia de ciencia ficción. Esto es posible gracias a un proceso en el que se toman células madre de un animal o células de un organismo marino y se cultivan en un entorno controlado para desarrollar músculo dentro de biorreactores. 

 

También descubre en México:

Debate de contraste

 

Después de un proceso complejísimo, se puede cosechar carne tal y como la conocemos. Este proceso, que parece increíble que exista, ofrece actualmente carne en Singapur para un restaurante donde, según los comensales, no se encuentra diferencia con la carne tradicional.

La autorización de la FDA para la comercialización de la carne cultivada marca el inicio del proceso de masificación de un sistema de alimentación que, gracias a la economía de escala, permitirá que la carne cultivada sea más barata que la tradicional. Según diferentes estudios, se espera que para el 2030 el valor de la carne cultivada alcance los 25 billones de dólares. 

De acuerdo con investigaciones de la revista Sustainability, la ganadería es responsable de hasta el 28 por ciento de la contaminación por gases de efecto invernadero, mientras que la carne cultivada podría reducir esta contaminación hasta en un 96%.

Además, la carne cultivada ofrecería una autosuficiencia alimentaria a todos los niveles, ya que fenómenos como las sequías y las lluvias torrenciales que afectan a la producción ganadera dejarían de ser un problema. La repoblación de especies marinas y terrestres podría convertirse en una realidad, empezando a devolver a la tierra algo de lo que le hemos quitado. Por otro lado, es posible que se rompa el “equilibrio” actual con la tierra y que la sobrepoblación de algunas especies se convierta en un problema. Podríamos enfrentar la desaparición de especies que ya no son consumidas, algo que no hemos considerado que pueda suceder y podría suceder. 

Lo que es una realidad es que el cultivo de carne es algo que ya está ocurriendo y que en un futuro no muy lejano podría ser clave para que los seres humanos puedan explorar el espacio durante años sin sufrir hambre. ¿Será que veremos esto?

 

 

Twitter: @daguilargallego 

 

También descubre en México:

C2PA.org: el inicio del fin del contenido falso

Comentarios


La UNESCO dice: la Inteligencia Artificial para mayores de 13 años

La UNESCO dice: la Inteligencia Artificial para mayores de 13 años

Es un hecho que la IA cambiará la educación para bien y para mal, es decir que se marcará una brecha entre...

septiembre 15, 2023
Regulación digital: avanza Unión Europea

Regulación digital: avanza Unión Europea

La legislación es un paso importante de la UE para regular los servicios digitales y proteger a los usuarios, al tiempo que...

septiembre 8, 2023




Más de categoría

Los menús artificiales

Los menús artificiales nos han traído grandes comodidades, pero sigilosamente también nos han despertado vicios sociales que apenas estamos...

septiembre 21, 2023
La UNESCO dice: la Inteligencia Artificial para mayores de 13 años

La UNESCO dice: la Inteligencia Artificial para mayores de 13 años

Es un hecho que la IA cambiará la educación para bien y para mal, es decir que se marcará...

septiembre 15, 2023
Regulación digital: avanza Unión Europea

Regulación digital: avanza Unión Europea

La legislación es un paso importante de la UE para regular los servicios digitales y proteger a los usuarios,...

septiembre 8, 2023
Y ahora con ustedes… Google Duet

Y ahora con ustedes… Google Duet

Estamos en el umbral de una nueva y diferente forma de trabajar, donde la IA estará embebida en las...

septiembre 8, 2023