El inicio de los procesos electorales ha comenzado a ser motivo de una cada vez más mayor atención mediática. Por lo pronto, el gran foco rojo se llama Guerrero. Sin…
El inicio de los procesos electorales ha comenzado a ser motivo de una cada vez más mayor atención mediática. Por lo pronto, el gran foco rojo se llama Guerrero. Sin embargo, a diferencia de los días pasados, ahora el Instituto Nacional Electoral (INE), el gobierno federal y diferentes personajes políticos han hablado fuerte a favor de la celebración de comicios en el estado.
Por ejemplo, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, garantizó que habrá elecciones en Guerrero, por lo que anunció que en los próximos días el gobierno federal tomará acciones contundentes con algunos grupos para alcanzar acuerdos y garantizar la tranquilidad y elecciones libres. El propio líder de MORENA, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha declarado su oposición a cancelar los comicios y, en este sentido, ya ha nombrado a quien será el candidato de su partido en Guerrero. El INE, por su parte, ya adoptó una serie de medidas extraordinarias para garantizar la celebración de comicios en la entidad.
Por otra parte, entre los asuntos que han llamado la atención, se encuentra la postulación para distintos cargos de algunos personajes públicos conocidos, como es el caso de Cuauhtémoc Blanco, quien será candidato del PSD en Morelos, y de Guillermo Cienfuegos, “Lagrimita”, quien dijo que espera convencer a la gente para juntar las 23 mil firmas para contender como candidato independiente a la alcaldía de Guadalajara. Estos y otros casos son llamativos, pero fuera de su extravagancia es difícil que impacten en el ánimo de la ciudadanía. Si bien los votantes desconfían de los políticos profesionales, también es cierto que personajes alejados del ámbito político no necesariamente pueden ser votados, aunque sean populares.
Por la lógica del proceso mismo, los partidos están ocupados en sus procesos internos, más que en atacarse unos a otros. El PRI ha recurrido a un cabildeo interno entre los posibles candidatos, en el que se dice que el presidente Peña Nieto opina y decide. En todo caso, la opinión presidencial parece estar dándose no en función de cercanías, sino de un real interés político, como lo demuestra el caso de Nuevo León, en el que quedaron en el camino dos personajes (Ildefonso Guajardo y Cristina Díaz) mucho más cercanos a su persona, pero que en las encuestas aparecían abajo de quien finalmente terminó siendo la candidata: Ivonne Álvarez.
Hasta ahora, el PRI ha designado candidatos a las gubernaturas de: Baja California Sur (Ricardo Barroso), Campeche (Alejandro Moreno), Colima (José Ignacio Peralta), Guerrero (Héctor Astudillo), Michoacán (José Ascensión Orihuela), Nuevo León (Ivonne Álvarez) y Sonora (Claudia Pavlovich). La forma de selección ha sido criticada, pero hasta ahora ha resultado eficiente y sin conflictos. (El lunes continúa)
El evento de inteligencia artificial para C-levels más importante de Latinoamérica - Eduardo Ruiz-Healy Times
Needed Education presenta el evento de inteligencia artificial para C-levels más importante de Latinoamérica el 7 y 8 de...
marzo 31, 2025
Relocalización automotriz: golpe severo- Eduardo Ruiz-Healy Times
La industria automotriz representa el 25% de las exportaciones totales de México y es un motor clave de inversión...
marzo 26, 2025
Sheinbaum vs Trump: La estrategia que frenó (por ahora) los aranceles. - Eduardo Ruiz-Healy Times
¿Influyó la actitud serena y calculadora de la presidenta Claudia Sheinbaum en la decisión de Donald Trump de pausar...
marzo 10, 2025
Trump agrede a México, ¿Cómo responderá Sheinbaum? - Eduardo Ruiz-Healy Times
No es la primera vez que EEUU culpa a México de sus propios problemas. Pero esta vez, además del...
marzo 5, 2025