La PNL (Programación Neurolingüística) es de vital importancia para el desarrollo personal y profesional de los individuos.
La PNL (Programación Neurolingüística) es de vital importancia para el desarrollo personal y profesional de los individuos. Analiza la manera en la que los seres humanos percibimos todo aquello que nos rodea a través de los sentidos. Además, detecta las motivaciones que nos hacen comunicarnos y dirigirnos hacia los demás o hacia un determinado evento de una forma específica.
Las personas tenemos un modo predominante de percibir la realidad. Las creencias, criterios y valores de cada persona, influyen en éste proceso.
A ésta inclinación se le conoce como sistemas de representación sensorial, los cuales se dividen en tres:
- Visual. Estos individuos son muy organizados. Almacenan la información a través de imágenes. Describen de forma detallada objetos y personas. Se comunican de forma clara y precisa. Tienen una alta percepción de la comunicación no verbal. Su proceso de pensamiento es acelerado, por lo cual son pragmáticos e impulsivos a la hora de tomar decisiones.
- Auditivo. Son personas que tienen una excelente expresión oral. Analizan una situación a partir de lo que escuchan y lo traducen en sonidos. Obtienen datos antes de tomar una decisión.
- Kinestésico. Son individuos ordenados e intuitivos, con un alto nivel de concentración. Se sienten cómodos al expresarse pausadamente y a nivel emocional. Sus decisiones se basan en una sucesión de pensamientos analíticos.
Es fundamental que las personas desarrollen sus habilidades en aquéllas áreas en las que tienen cierta facilidad, y que intenten utilizar los tres sistemas equilibradamente, en función de las necesidades y de las actividades que realicen cotidianamente. Para lograrlo, hay que conocer cuál es nuestro canal preferente y procurar entrenar el que casi no utilizamos.
El entendimiento y la aplicación de la Programación Neurolingüística permite a las empresas:
- Que los directivos y gerentes de un negocio sepan cómo transmitir correctamente sus ideas y planes estratégicos a sus subordinados, para que en grupo logren alcanzar las metas trazadas por la empresa y para que los colaboradores aumenten su rendimiento en un ambiente sano y motivador.
- La resolución de posibles conflictos con mayor rapidez. Si los directivos de una empresa son capaces de entender los problemas y puntos de vista de los empleados, sabrán cómo solucionarlos y llegar a acuerdos antes de que los asuntos trasciendan al resto de la organización.
- Mejorar las relaciones interpersonales con los compañeros de trabajo, ya que muchas veces la convivencia diaria y el stress pueden entorpecer la consecución de los objetivos de la organización.
- Fomentar la mejora continua en la empresa.
- Mantener una relación laboral más asertiva con los proveedores, debido a que otorga a los empleados herramientas que les facilitan entablar negociaciones más efectivas.
- Conocer más detalladamente a sus clientes, para entablar con ellos relaciones de largo plazo, y generar en el negocio un clima de confianza que los anime a expresar sus preferencias sobre los productos o servicios que consumen, así la empresa podrá adaptarlos a sus requerimientos e incrementar sus volúmenes de ventas.
La Programación Neurolingüística posibilita a las personas para que tengan un conocimiento más profundo sobre sí mismas y sobre los demás. A través de ella, los individuos mejoran su capacidad para comunicarse y para reprogramar aquellas actitudes que los van a llevar a la realización de sus deseos personales y profesionales.
Un empleado será más productivo en la medida que se encuentre en condiciones óptimas a nivel integral; si una empresa logra que la mayoría de sus colaboradores alcancen un alto nivel de satisfacción, su competitividad se verá favorecida y tendrá un crecimiento más acelerado.

Relocalización automotriz: golpe severo- Eduardo Ruiz-Healy Times
La industria automotriz representa el 25% de las exportaciones totales de México y es un motor clave de inversión...
marzo 26, 2025
Sheinbaum vs Trump: La estrategia que frenó (por ahora) los aranceles. - Eduardo Ruiz-Healy Times
¿Influyó la actitud serena y calculadora de la presidenta Claudia Sheinbaum en la decisión de Donald Trump de pausar...
marzo 10, 2025
Trump agrede a México, ¿Cómo responderá Sheinbaum? - Eduardo Ruiz-Healy Times
No es la primera vez que EEUU culpa a México de sus propios problemas. Pero esta vez, además del...
marzo 5, 2025
Presentan Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030 - Eduardo Ruiz-Healy Times
Sígueme en mis redes sociales: Facebook: / eruizhealy Instagram: / ruizhealy Twitter: / ruizhealy Visita el sitio web, encontrarás diversos artículos de...
febrero 26, 2025