Todo estaba listo : las compras , los pagos de nómina , los inventarios , la programación semanal . Era un viernes de puente largo porque se autorizaba como día de descanso adicional el sábado , para que el personal pudiera disfrutar de una merecida pausa laboral y regresar con más bríos . ¡Nos vemos el martes ! La mejor época del año empezaba a repuntar , nada podía detener el merecido ascenso .
El martes a primera hora llegó el aviso para suspender actividades de forma inmediata y hasta nuevo aviso . Todos debían dejar sus oficinas , escuelas , las calles y confinarse en sus casas . El micro negocio cerró sus puertas . No hubo tiempo de nada. El personal se fue a sus casas con la advertencia de mantenerse alerta de las noticias y los avisos laborales . Lo que se creía que serían unos días se convirtió en una larga pausa y etapa de enclaustramiento que duró hasta el fin de año .
Ha pasado un lustro desde el inicio de la pandemia por COVID-19 en México y aunque no todo ha vuelto a la “normalidad ”, el home office , las entregas a domicilio , las compras y reuniones en línea llegaron para quedarse con sus errores y aciertos .
El micronegocio soportó la tempestad , pero quedó fracturado , muchas empresas líderes en el mercado cerraron sucursales y redujeron sus ofertas de productos o servicios ; sin embargo, ellos se mantuvieron de pie hasta que una nueva tormenta les cambió el rumbo y cerraron definitivamente en noviembre del año pasado.
Nuevas enfermedades , defunciones , cambios en la economía y el comportamiento humano en general, han sido el legado de lo que fue la pandemia . Se puede decir que somos sobrevivientes . La gran pregunta es: ¿Qué haremos con el tiempo que nos ha sido concedido ? Queda mucho por reflexionar y hacer . Nos encontramos ante el primer cuarto de este siglo marcado por una revolución tecnológica que pone a la inteligencia artificial en primer plano . ¿Sucumbirá la humanidad ante ella? ¡Nos leemos a la próxima !
Elizabeth Cruz Ramírez

Común y Corriente
“Las tumbas son para los muertos, las flores para sentirse bien, la vida es para gozarla, la vida es...
abril 21, 2025
Santos y pecadores
“Las tumbas son para los muertos, las flores para sentirse bien, la vida es para gozarla, la vida es...
abril 14, 2025
Brócoli y agua
“Sin preocuparse es como hay que vivir. A vivir así, yo aquí aprendí. Hakuna Matata” – Hakuna Matata /...
abril 7, 2025