La importancia de la salud mental

En México no hay interés suficiente de las autoridades para implementar soluciones claras, empezando por una asignación presupuestal para el tratamiento de trastornos mentales.

24 de enero, 2023 La importancia de la salud mental

Los trastornos mentales (pérdida de la salud mental) son cada vez más frecuentes en el mundo entero. Su padecimiento genera importantes consecuencias para el bienestar y productividad de las personas, pues la gran mayoría no son diagnosticados y tratados adecuadamente. En este sentido, este tipo de trastornos son muy discapacitantes. De acuerdo con el Health Metrics and Evaluation Institute (Instituto de Métricas de Salud y Evaluación), 1 de cada 4 personas sufrirá un trastorno mental a lo largo de su vida.

Las estadísticas sobre el tema son alarmantes, especialmente en los países de América Latina. Los datos señalan que solo 2 de cada 10 personas con un trastorno mental reciben algún tipo de apoyo profesional que generalmente suele ser insuficiente. Cabe señalar que hay mayor prevalencia de este tipo de trastornos entre las mujeres y en grupos vulnerables.

Las personas de escasos recursos son más vulnerables a sufrir un trastorno mental. Aquellas con trastornos mentales, tienen una mayor propensión a caer en pobreza.

Desafortunadamente, el acceso a tratamientos especializados es más complicado para las personas de escasos recursos, pues no solo no cuentan con los medios para pagarlos, sino también, deben enfrentar la oferta limitada de servicios médicos públicos. Sin embargo, la falta de recursos no es la única razón por la que no se accede a los servicios de atención médica, ya que el estigma que genera su padecimiento provoca temor a ser juzgados.

Dicho estigma lleva a las personas a esconder su condición pues temen perder el trabajo, ser aislados o discriminados. En términos de políticas públicas, en ocasiones se piensa que los trastornos mentales no requieren una atención tan urgente (que no matan) o que, quizás, es algo que la gente podría evitar por sí misma. Este desconocimiento generalmente se materializa en presupuestos insuficientes para atender el problema. Ello, a pesar de que el suicidio es una de las causas más comunes de muerte entre los jóvenes. 

En la región latinoamericana, la inversión en salud mental es baja en relación con los costos que generan las enfermedades atribuibles a estos trastornos. Por una parte, los trastornos mentales representan un 20% del total de la carga por todas las enfermedades en América Latina, pero el gasto en servicios de salud mental es solo un 2% del total de la inversión en salud.

En México ha venido aumentando la demanda de servicios médicos por transtornos mentales y el consumo de sustancias desde la década de los ochenta. A pesar de ello, en nuestro país no se ha invertido más del 2% del presupuesto destinado al sector de la salud para la atención de la salud mental. Esto es preocupante porque la recomendación internacional es destinar de 5% a 10% del presupuesto total para la salud y en 2021 solo se destinó el 2%, equivalente a poco más de 3 mil mdp y lo absorbieron casi en su totalidad los hospitales psiquiátricos.1

Resulta fundamental ampliar la discusión sobre estos temas, pues las estadísticas reflejan un crecimiento importante del número de personas con estos padecimientos. No obstante, hay un interés insuficiente de las autoridades para implementar soluciones claras, empezando por una asignación presupuestal que cubra estas necesidades adecuadamente. 

1Nota del diario El Economista, “Salud mental: cambio de modelo sin más presupuesto”. Disponible en: https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Salud-mental-cambio-de-modelo-sin-mas-presupuesto-20220502-0013.html 

*Nota basada en la publicación del BID, “¿Por qué es fundamental acabar con el estigma y los prejuicios e invertir en salud mental?. Disponible en: https://blogs.iadb.org/salud/es/por-que-es-fundamental-acabar-con-el-estigma-y-los-prejuicios-e-invertir-en-salud-mental/  

Te puede interesar:

Gramática de la vida

Comentarios


object(WP_Query)#18459 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(3) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(88120) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "21-02-2023" ["before"]=> string(10) "21-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(3) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(88120) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "21-02-2023" ["before"]=> string(10) "21-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(11) "vivir-mejor" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18455 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(3) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(3) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18457 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18456 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "21-02-2023" ["before"]=> string(10) "21-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(502) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-02-21 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-21 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (88120) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (3) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18458 (24) { ["ID"]=> int(89395) ["post_author"]=> string(2) "97" ["post_date"]=> string(19) "2023-02-23 13:38:50" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-02-23 18:38:50" ["post_content"]=> string(3679) "Hoy hago el recorrido de mi vida por estos 54 años. Hice brecha al andar, exploré caminos que todos me decían que no tenían rumbo y encontré la meta. Fui creando mi propia película sobre una historia vivida con intensidad. En esta aventura hasta hoy he saboreado el fracaso, la austeridad, la pobreza, el obscuro camino del desamor; pero nunca me he arrodillado ante nadie, aun cuando la vida azotaba mi espalda tratando de doblegar mi amor propio. El hambre nunca fue mi consejera, pues la aliviaba con el manjar de la dignidad, la aderecé con la firmeza de mi mirada aun cuando las lágrimas rodaban en mis mejillas. Pedí perdón, pero no clemencia. He caminado siempre erguido sin avergonzarme de nada. También descubre: La soledad, mi mejor compañía (ruizhealytimes.com) No he sido perfecto, pero siempre corrijo mis errores. Del amor te puedo decir que conocí su lado más obscuro, pero también he saboreado el mejor de sus frutos. Y en su momento cada uno tuvo su tiempo y de estos conservo lo mejor de cada instante. No preguntes cuántos fueron porque a lo mejor no fueron tantos ni tampoco fueron pocos, pero sí sé que de ellos aprendí a disfrutar como un caballero que guarda todo en su memoria pero no en la de los demás. Cada día entre más vivo más entiendo que poco sé de la vida. De monstruos y fantasmas te puedo decir que he enfrentado a los peores, esos que se comen tu alma, tus ilusiones, aquellos que te llevan a la obscuridad arrastrándote hacia un vacío infinito tratando de destruirte, sí, esos que viven dentro de ti, los que alimentas con arrogancia y soberbia, pero a todos los vencí.   Aprendí que si sabes soñar sabrás hacer de tus sueños una realidad.  Enemigos siempre los tuve a la altura de las de las circunstancias, ninguno pequeño que pudiera pisar pero tampoco tan grande que no pudiera vencer. Los fracasos son mis mejores maestros, pues me enseñaron a llegar al éxito, aprendí a levantarme cada vez que caía.  Jamás mendigué cariño, mucho menos amor, pero esto no impidió que amara a mi sangre así como a mi amigo; tampoco le negué la mano al necesitado. Recorriendo la vida forjé carácter dejando huella por donde voy pasando. Moneda de oro ¡jamás¡ pero siempre me hago valer. Persistente, incansable; mi mejor aliado el tiempo y mi compañera la paciencia: ambos me dieron el sabor añejo de los mejores vinos que al paso de los años mejora su buque dando un sabor único que solo los mejores paladares saben disfrutar. ¿Incomprendido? Siempre, pero eso no importa. Al final tuve razón y no es vanidad… es preocupación, pues se pudo haber ganado más si me hubieran entendido. Aprendí a vivir a mi modo, pero nunca al de los demás, rompí reglas, pero no cometí ilícitos. Disfruté de la soledad, pues allí siempre estuve conmigo. A veces un trozo de pan era mi mejor manjar, pero también bebí el  buen vino acompañado de un buen filete. Así, el paso de los años me llevaron a disfrutar a mi manera y esta es la naturaleza de mi ser. También descubre: Letras danzantes (ruizhealytimes.com)" ["post_title"]=> string(27) "SIEMPRE HA SIDO A MI MANERA" ["post_excerpt"]=> string(119) "Los fracasos son mis mejores maestros, pues me enseñaron a llegar al éxito, aprendí a levantarme cada vez que caía." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(27) "siempre-ha-sido-a-mi-manera" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-02-23 13:41:21" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-02-23 18:41:21" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89395" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18494 (24) { ["ID"]=> int(89370) ["post_author"]=> string(3) "187" ["post_date"]=> string(19) "2023-02-23 08:21:11" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-02-23 13:21:11" ["post_content"]=> string(2755) "La empatía es la capacidad para comprender los sentimientos de los demás, en palabras simples, es la capacidad para colocarse en los zapatos del otro. Aunque todos apostamos por la empatía, hoy en día no se pone en práctica lo suficiente, y menos en los espacios virtuales. En contraste, percibimos una sociedad polarizada en la pareciera que lo más importante es la opinión personal y que se valide, a costa de casi lo que sea. Las redes sociales se han convertido en un reflejo de las sociedades. Vemos poca tolerancia y poca empatía. Las burlas y los ataques son frecuentes y, aunque no todas las personas muestran estas prácticas, sí es lo que predomina en esas plataformas. Tampoco negamos su efectividad a la hora de hacer denuncias y poner bajo la lupa temas diversos con el objetivo de encontrar soluciones. También descubre: MÉTODO INFALIBLE PARA TENER UNA PAREJA EXTRAORDINARIA (ruizhealytimes.com) Regresando al tema de la empatía, solo en la medida que hagamos un esfuerzo por comprender el punto de vista del o de los otros generaremos entornos y espacios más armoniosos, y alcanzaremos la rápida resolución de problemas. Cuando soy capaz de comprender al otro dejo de juzgarlo, y cuando abandono el juicio me vuelvo más sensible y amable; desde esa posición soy capaz de alcanzar acuerdos y soluciones, en lugar de enfrascarme en discusiones que obstaculizan la comunicación efectiva. Ser empático también me conduce al respeto, comprendiendo que cada quien interpreta la vida de una manera distinta y está bien. La paleta de colores siempre enriquece. Para generar empatía es menester conocer y aprender a gestionar mis emociones para comprender y leer de manera correcta las emociones de los demás. Para ser empático:
  • Brinda escucha activa, poniendo atención y reflexionando sobre las ideas del otro
  • Atiende los detalles y el lenguaje no verbal
  • Mantente atento para ver quién puede necesitar ayuda
  • Muéstrate tolerante, acepta y respeta el punto de vista de la otra persona
  • Activa tu intuición, así percibirás lo que pocos
Si te gustaron estas ideas te animo a compartirlas. No uso redes sociales pero puedes contactarme mediante los siguientes canales de comunicación: https://nancy-fuentes.webnode.mx/ [email protected] WhatsApp: 55 20 82 88 71 También descubre: Expandir la visión (ruizhealytimes.com)" ["post_title"]=> string(36) "GENERA EMPATÍA PARA GENERAR RESPETO" ["post_excerpt"]=> string(93) "Abandonar el juicio y la crítica trae beneficios importantes a nivel individual y colectivo." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(35) "genera-empatia-para-generar-respeto" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-02-23 13:00:36" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-02-23 18:00:36" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89370" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18458 (24) { ["ID"]=> int(89395) ["post_author"]=> string(2) "97" ["post_date"]=> string(19) "2023-02-23 13:38:50" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-02-23 18:38:50" ["post_content"]=> string(3679) "Hoy hago el recorrido de mi vida por estos 54 años. Hice brecha al andar, exploré caminos que todos me decían que no tenían rumbo y encontré la meta. Fui creando mi propia película sobre una historia vivida con intensidad. En esta aventura hasta hoy he saboreado el fracaso, la austeridad, la pobreza, el obscuro camino del desamor; pero nunca me he arrodillado ante nadie, aun cuando la vida azotaba mi espalda tratando de doblegar mi amor propio. El hambre nunca fue mi consejera, pues la aliviaba con el manjar de la dignidad, la aderecé con la firmeza de mi mirada aun cuando las lágrimas rodaban en mis mejillas. Pedí perdón, pero no clemencia. He caminado siempre erguido sin avergonzarme de nada. También descubre: La soledad, mi mejor compañía (ruizhealytimes.com) No he sido perfecto, pero siempre corrijo mis errores. Del amor te puedo decir que conocí su lado más obscuro, pero también he saboreado el mejor de sus frutos. Y en su momento cada uno tuvo su tiempo y de estos conservo lo mejor de cada instante. No preguntes cuántos fueron porque a lo mejor no fueron tantos ni tampoco fueron pocos, pero sí sé que de ellos aprendí a disfrutar como un caballero que guarda todo en su memoria pero no en la de los demás. Cada día entre más vivo más entiendo que poco sé de la vida. De monstruos y fantasmas te puedo decir que he enfrentado a los peores, esos que se comen tu alma, tus ilusiones, aquellos que te llevan a la obscuridad arrastrándote hacia un vacío infinito tratando de destruirte, sí, esos que viven dentro de ti, los que alimentas con arrogancia y soberbia, pero a todos los vencí.   Aprendí que si sabes soñar sabrás hacer de tus sueños una realidad.  Enemigos siempre los tuve a la altura de las de las circunstancias, ninguno pequeño que pudiera pisar pero tampoco tan grande que no pudiera vencer. Los fracasos son mis mejores maestros, pues me enseñaron a llegar al éxito, aprendí a levantarme cada vez que caía.  Jamás mendigué cariño, mucho menos amor, pero esto no impidió que amara a mi sangre así como a mi amigo; tampoco le negué la mano al necesitado. Recorriendo la vida forjé carácter dejando huella por donde voy pasando. Moneda de oro ¡jamás¡ pero siempre me hago valer. Persistente, incansable; mi mejor aliado el tiempo y mi compañera la paciencia: ambos me dieron el sabor añejo de los mejores vinos que al paso de los años mejora su buque dando un sabor único que solo los mejores paladares saben disfrutar. ¿Incomprendido? Siempre, pero eso no importa. Al final tuve razón y no es vanidad… es preocupación, pues se pudo haber ganado más si me hubieran entendido. Aprendí a vivir a mi modo, pero nunca al de los demás, rompí reglas, pero no cometí ilícitos. Disfruté de la soledad, pues allí siempre estuve conmigo. A veces un trozo de pan era mi mejor manjar, pero también bebí el  buen vino acompañado de un buen filete. Así, el paso de los años me llevaron a disfrutar a mi manera y esta es la naturaleza de mi ser. También descubre: Letras danzantes (ruizhealytimes.com)" ["post_title"]=> string(27) "SIEMPRE HA SIDO A MI MANERA" ["post_excerpt"]=> string(119) "Los fracasos son mis mejores maestros, pues me enseñaron a llegar al éxito, aprendí a levantarme cada vez que caía." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(27) "siempre-ha-sido-a-mi-manera" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-02-23 13:41:21" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-02-23 18:41:21" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89395" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(15) ["max_num_pages"]=> float(8) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "8ba213197591aff29bc1501691e46401" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
SIEMPRE HA SIDO A MI MANERA

SIEMPRE HA SIDO A MI MANERA

Los fracasos son mis mejores maestros, pues me enseñaron a llegar al éxito, aprendí a levantarme cada vez que caía.

febrero 23, 2023
GENERA EMPATÍA PARA GENERAR RESPETO

GENERA EMPATÍA PARA GENERAR RESPETO

Abandonar el juicio y la crítica trae beneficios importantes a nivel individual y colectivo.

febrero 23, 2023




Más de categoría
Círculos virtuosos

Círculos virtuosos

La forma como manejamos nuestra relación con los demás es una de las principales herramientas para conseguir ser parte...

marzo 20, 2023
oda

Las pequeñas cosas: oda

“La primavera ha venido, nadie sabe cómo ha sido.” Antonio Machado (1875 - 1939).

marzo 20, 2023
te gusta procrastinar

¿Te gusta procrastinar?

Si nos paramos a pensar, pasamos gran parte de nuestra vida procrastinando y no necesariamente por “flojera u holgazanería”...

marzo 20, 2023
Maneras de afrontar un duelo

3 formas de transitar mejor un duelo

El duelo es un proceso activo y el doliente el protagonista principal.

marzo 16, 2023