¡Grupo Ruiz- Healy Times te deseamos Feliz Año Nuevo 2022!

Grupo Ruiz- Healy Times deseamos que todos sueños se conviertan en realidad, iniciemos este 2022 con una ilusión renovada, nuevos proyectos; que la Alegría y la Paz siempre estén contigo y tu familia, gracias por tu audiencia...

30 de diciembre, 2021 ¡Grupo Ruiz- Healy Times te deseamos Feliz Año Nuevo 2022!

Grupo Ruiz- Healy Times deseamos que todos sueños se conviertan en realidad, iniciemos este 2022 con una ilusión renovada, nuevos proyectos; que la Alegría y la Paz siempre estén contigo y tu familia, gracias por tu audiencia ¡Feliz Año Nuevo 2022! 

The Ruiz- Healy Times Group wishes that all dreams become reality, start this 2022 with a renewed enthusiasm, new projects; may Joy and Peace always be with you and your family, thank you for your audience ¡Happy New Year 2022!

Le Groupe Ruiz- Healy Times souhaite que tous les rêves deviennent réalité, commençons cette année 2022 avec une illusion renouvelée, de nouveaux projets ; que la Joie et la Paix soient toujours avec vous et votre famille, merci pour votre audience  ¡Bonne année 2022 !

Il Gruppo Ruiz – Healy Times auspica che tutti i sogni diventino realtà, iniziamo questo 2022 con un’illusione rinnovata, nuovi progetti; che la Gioia e la Pace siano sempre con te e la tua famiglia, grazie per la tua udienza ¡Felice anno nuovo 2022!

O Grupo Ruiz – Healy Times deseja que todos os sonhos se tornem realidade, vamos começar este 2022 com uma ilusão renovada, novos projetos; que a Alegria e a Paz estejam sempre com você e sua família, obrigado por sua audiência ¡Feliz Ano Novo 2022!

Contacto 

ORCID ID https://orcid.org/0000-0002-5708-428X

[email protected] 

www.facebook.com/angelica.murillo.5496 

https://www.facebook.com/RIEHMTY 

IG dra.angelicamg 

www.ruizhealytimes.com

 

Comentarios


object(WP_Query)#18462 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(3) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(74116) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "03-03-2023" ["before"]=> string(10) "31-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(3) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(74116) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "03-03-2023" ["before"]=> string(10) "31-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(11) "vivir-mejor" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18458 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(3) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(3) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18460 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18459 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "03-03-2023" ["before"]=> string(10) "31-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(502) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-03-03 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-31 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (74116) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (3) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18461 (24) { ["ID"]=> int(89756) ["post_author"]=> string(3) "190" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-06 13:03:45" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-06 18:03:45" ["post_content"]=> string(5084) "Nuestra naturaleza es la de vivir en sociedad, en familia, en grupos, comunidades con el objetivo de poder unir esfuerzos para poder alcanzar nuestros objetivos tanto personales como los de la comunidad a la cual pertenecemos. Cada vez es más común que las personas vivan solas, algo que antes era considerado como un problema de adaptación, como un antisocial o ermitaño. Ahora existen dos grupos de personas que viven solas: las que viven solas por opción y propia voluntad, y aquellas que se quedaron solas por alguna circunstancia de la vida, separación, divorcio, muerte, estudios, trabajo, etc. La mayor parte de las veces la soledad es vista como algo negativo, triste y deprimente. Por eso muchas veces nos obliga a estar cercados de gente, amigos, reuniones, familia, trabajando incansablemente, relaciones amorosas o tóxicas con tal de no estar solos. Pero no existe mayor soledad que aquella donde a pesar de estar acompañado ya sea con amigos, familia o nuestra pareja, nos sentimos solos. El quedarse solo por alguna circunstancia de la vida, es algo muy difícil de aceptar para la mayoría de las personas, dejan de verle el encanto a la vida pues estaban tan acostumbrados a aquella persona que ya no le encuentran sentido a nada, puede ser el caso de las parejas con muchos años juntos, familiares, etc.  Por otro lado, aquellos que han decidido vivir solos por propia voluntad y libre albedrío, la mayoría de las veces son personas independientes, seguras, con menos temores…no quiere decir que sean mejores que las otras, son diferentes y ven la vida de otra manera; es una oportunidad para aprender a vivir con uno mismo, con sus propios caminos y fantasmas.  

Te puede interesar:

Si el mundo es diverso, ¿por qué no lo son también las organizaciones y los órganos de decisión?

  El vivir solo, es una forma de vida, es saber que vas a despertar y hacer lo que tú quieras sin ser interrumpido o interrumpir a alguien; es no tener horarios para nada, excepto para quienes trabajan en casa; si no quieres cocinar o lavar los platos, no hay problema; no hay nadie a quien alimentar o recordarte que ya es hora de hacer algo. Es el placer de poder extenderte a pierna abierta para dormir; es poder ver tu película favorita sin tener que recordar quién fue el último en escoger la última; el poder decorar tu casa como se te dé la gana, incluso poner tu propio altar o tus santitos en algún rincón…Y lo mejor, ¡poder ir al baño sin ninguna preocupación o situación incómoda!! El estar Solo y sentirse solo es un estado mental, y puede llegar a generar muchos problemas en nuestra vida, desde una depresión crónica, generar diversas patologías tanto físicas como mentales; relaciones tóxicas entre las personas que viven en la misma casa… Un verdadero infierno astral. Insisto, no hay peor soledad que aquella que a pesar de estar acompañados nos sentimos solos. Aquí entra mi parte como Mindfulness Coach, te invito a que cualquiera que sea tu situación: Vivir solo o estar Solo, aproveches para estar contigo mismo, para auto conocerte y permitirte quedarte con ese vacío y silencio que es nuestra mejor compañía. Permitámonos ser uno mismo sin tener que agradar a los demás, esto no quiere decir que vamos a pasar por encima de todo mundo, significa que, si no deseamos ser o hacer algo que no queremos, no somos obligados a hacerlo.  Significa que está bien, que cualquier situación en la que nos encontremos es la correcta, solo nos resta cambiar el chip de nuestra mente y aceptarnos tal y como somos, sin autocríticas o castigos. Estar solo puede ser el mejor momento de nuestras vidas, puede ser la oportunidad para ver la vida de otra forma y alcanzar nuestros objetivos.  

Te puede interesar:

Las pequeñas cosas: aquí y ahora

" ["post_title"]=> string(23) "Vivir solo o estar solo" ["post_excerpt"]=> string(140) "Se fue la Luna. / Se pusieron las Pléyades. / Es medianoche. / Pasa el tiempo. / Estoy sola. –Safo, poeta griega de la Grecia arcaica. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(23) "vivir-solo-o-estar-solo" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-06 13:13:29" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-06 18:13:29" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89756" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18492 (24) { ["ID"]=> int(89919) ["post_author"]=> string(3) "187" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-09 13:14:21" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-09 18:14:21" ["post_content"]=> string(3450) "Bienvenido a este espacio para el BienEstar. ¿Cómo te sientes hoy? Ayer conmemoramos el Día Internacional de la Mujer. Podemos hablar de lo bueno y lo malo respecto a este tema, sin embargo, hoy quiero enfocarme en tres acciones que contribuyen a una vida plena.  1 Amarte. Es el motor que mueve al mundo. Puede ser que sientas un amor profundo hacia tus padres, hijos, hermanos, amigos, etc., pero sin duda el amor más importante es el que sientes por ti misma; no es egoísta, es indispensable amarte primero para después amar a los otros. Sin duda estableces relaciones mucho más sanas cuando te quieres mucho, de lo contario corres el riesgo de siempre poner en primer lugar las necesidades de los otros en lugar de atenderte, insisto, no es egoísta. Cuando dejas de amarte corres el riesgo de aceptar acciones/relaciones dañinas. Así que ámate más que a nadie en el mundo pues los demás pueden ir y venir pero tú, serás tu acompañante toda la vida.  Te podría interesar: EVOLUCIONAR PARA ACEPTAR (ruizhealytimes.com) 2 Hacer una pausa. La vida diaria exige mucho, siempre hay que estar dispuesta para todo y todos: la familia, el trabajo, la vida social. Cada día, cuando el sol recorra el inframundo y la luna haga su maravillosa aparición, deja todo y haz una pausa. Siéntate en un lugar solo y donde te sientas relajada. Sé que es complicado, sobre todo si vives con tu familia, pero puede ser tu recámara, aunque sea 10 minutos. Durante este tiempo cierra los ojos y piensa en el rumbo que llevas, ¿te está trasladando hacia donde realmente quieres? Cambiar la dirección es una alternativa, si estás segura del destino siempre es opción modificar la ruta. En el silencio escucha a tu corazón, ahí se hallan todas las respuestas a tus preguntas, ¡escúchate!  Te podría interesar: MÉTODO INFALIBLE PARA TENER UNA PAREJA EXTRAORDINARIA (ruizhealytimes.com) 3 Desconectar. La aplicación de la tecnología nos obliga a permanecer todo o casi todo el día en la computadora o el celular. Es menester desconectar para disfrutar del mundo real, de la vida. Las redes sociales pueden ser muy provechosas si las usamos con moderación y estratégicamente, pero desafortunadamente también son adictivas y es fácil caer en información que no aporta. Aprende a gestionar tu tiempo para destinar una buena parte a socializar en el mundo físico. ¿Hace cuánto tiempo que no escuchas a tu mejor amiga o amigo? Date la oportunidad de desconectar de vez en cuando, verás que hacerlo tiene muchos beneficios.  Gracias por tus comentarios y por compartir este texto con tus seres queridos. Cualquier duda o comentario estoy a tus órdenes.  https://nancy-fuentes.webnode.mx/ [email protected] WhatsApp: 55 20 82 88 71" ["post_title"]=> string(46) "Sé una mujer feliz considerando tres acciones" ["post_excerpt"]=> string(83) "El ajetreo diario es abrumador, por eso es necesario tener prácticas específicas." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(45) "se-una-mujer-feliz-considerando-tres-acciones" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-09 14:04:48" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-09 19:04:48" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89919" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18461 (24) { ["ID"]=> int(89756) ["post_author"]=> string(3) "190" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-06 13:03:45" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-06 18:03:45" ["post_content"]=> string(5084) "Nuestra naturaleza es la de vivir en sociedad, en familia, en grupos, comunidades con el objetivo de poder unir esfuerzos para poder alcanzar nuestros objetivos tanto personales como los de la comunidad a la cual pertenecemos. Cada vez es más común que las personas vivan solas, algo que antes era considerado como un problema de adaptación, como un antisocial o ermitaño. Ahora existen dos grupos de personas que viven solas: las que viven solas por opción y propia voluntad, y aquellas que se quedaron solas por alguna circunstancia de la vida, separación, divorcio, muerte, estudios, trabajo, etc. La mayor parte de las veces la soledad es vista como algo negativo, triste y deprimente. Por eso muchas veces nos obliga a estar cercados de gente, amigos, reuniones, familia, trabajando incansablemente, relaciones amorosas o tóxicas con tal de no estar solos. Pero no existe mayor soledad que aquella donde a pesar de estar acompañado ya sea con amigos, familia o nuestra pareja, nos sentimos solos. El quedarse solo por alguna circunstancia de la vida, es algo muy difícil de aceptar para la mayoría de las personas, dejan de verle el encanto a la vida pues estaban tan acostumbrados a aquella persona que ya no le encuentran sentido a nada, puede ser el caso de las parejas con muchos años juntos, familiares, etc.  Por otro lado, aquellos que han decidido vivir solos por propia voluntad y libre albedrío, la mayoría de las veces son personas independientes, seguras, con menos temores…no quiere decir que sean mejores que las otras, son diferentes y ven la vida de otra manera; es una oportunidad para aprender a vivir con uno mismo, con sus propios caminos y fantasmas.  

Te puede interesar:

Si el mundo es diverso, ¿por qué no lo son también las organizaciones y los órganos de decisión?

  El vivir solo, es una forma de vida, es saber que vas a despertar y hacer lo que tú quieras sin ser interrumpido o interrumpir a alguien; es no tener horarios para nada, excepto para quienes trabajan en casa; si no quieres cocinar o lavar los platos, no hay problema; no hay nadie a quien alimentar o recordarte que ya es hora de hacer algo. Es el placer de poder extenderte a pierna abierta para dormir; es poder ver tu película favorita sin tener que recordar quién fue el último en escoger la última; el poder decorar tu casa como se te dé la gana, incluso poner tu propio altar o tus santitos en algún rincón…Y lo mejor, ¡poder ir al baño sin ninguna preocupación o situación incómoda!! El estar Solo y sentirse solo es un estado mental, y puede llegar a generar muchos problemas en nuestra vida, desde una depresión crónica, generar diversas patologías tanto físicas como mentales; relaciones tóxicas entre las personas que viven en la misma casa… Un verdadero infierno astral. Insisto, no hay peor soledad que aquella que a pesar de estar acompañados nos sentimos solos. Aquí entra mi parte como Mindfulness Coach, te invito a que cualquiera que sea tu situación: Vivir solo o estar Solo, aproveches para estar contigo mismo, para auto conocerte y permitirte quedarte con ese vacío y silencio que es nuestra mejor compañía. Permitámonos ser uno mismo sin tener que agradar a los demás, esto no quiere decir que vamos a pasar por encima de todo mundo, significa que, si no deseamos ser o hacer algo que no queremos, no somos obligados a hacerlo.  Significa que está bien, que cualquier situación en la que nos encontremos es la correcta, solo nos resta cambiar el chip de nuestra mente y aceptarnos tal y como somos, sin autocríticas o castigos. Estar solo puede ser el mejor momento de nuestras vidas, puede ser la oportunidad para ver la vida de otra forma y alcanzar nuestros objetivos.  

Te puede interesar:

Las pequeñas cosas: aquí y ahora

" ["post_title"]=> string(23) "Vivir solo o estar solo" ["post_excerpt"]=> string(140) "Se fue la Luna. / Se pusieron las Pléyades. / Es medianoche. / Pasa el tiempo. / Estoy sola. –Safo, poeta griega de la Grecia arcaica. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(23) "vivir-solo-o-estar-solo" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-06 13:13:29" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-06 18:13:29" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89756" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(12) ["max_num_pages"]=> float(6) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "8ee0c4a88cef4940eba3a324990f6173" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
Vivir solo o estar solo

Vivir solo o estar solo

Se fue la Luna. / Se pusieron las Pléyades. / Es medianoche. / Pasa el tiempo. / Estoy sola. –Safo, poeta griega...

marzo 6, 2023

Sé una mujer feliz considerando tres acciones

El ajetreo diario es abrumador, por eso es necesario tener prácticas específicas.

marzo 9, 2023




Más de categoría
El sentido más trascendental de los pasatiempos

El sentido más trascendental de los pasatiempos

El trabajo y las relaciones son aspectos importantes, pero también lo es el desarrollo de la interioridad personal.

marzo 24, 2023
3 claves infalibles para asegurar la felicidad

3 claves infalibles para asegurar la felicidad

Con estos tips tendrás una vida envidiable y todos te preguntarán cuál es tu secreto. 

marzo 22, 2023
Círculos virtuosos

Círculos virtuosos

La forma como manejamos nuestra relación con los demás es una de las principales herramientas para conseguir ser parte...

marzo 20, 2023
oda

Las pequeñas cosas: oda

“La primavera ha venido, nadie sabe cómo ha sido.” Antonio Machado (1875 - 1939).

marzo 20, 2023