¿Apego o vínculo afectivo?

Descubre cuál es la diferencia que nos invita a vivir mejor.

21 de septiembre, 2022 ¿Apego o vínculo afectivo?

¡Hola! Antes que otra cosa quiero saludarte y desearte una excelente mitad de semana. 

Todos los seres humanos establecemos vínculos afectivos a lo largo de nuestra vida. Cuando conocemos a alguien y compartimos momentos importantes lo más sano es que se vaya tejiendo un lazo importante. Esto sucede con todos los seres que amamos. Lo anormal sería no establecer dichos vínculos. 

¿Cuándo se vuelve una relación tóxica?, ¿cuándo comenzamos a rebasar la línea que nos lleva al sufrimiento?

Desde mi punto de vista y debido a mi propia experiencia, cuando, aun sabiendo que una persona o situación ya no aporta a nuestra vida seguimos aferrados a continuar, a no separarnos. Cuando apretamos fuertemente en lugar de soltar, eso es el apego y es la principal causa del sufrimiento humano, señala el budismo. 

¿Qué hacer para no desarrollar apego, para experimentar una vida más sana y en paz?

El budismo ꟷque no es una religión sino una filosofía de vidaꟷ propone lo siguiente:

-Sé responsable de ti mismo. Cada uno se responsabiliza por sus acciones, decisiones y sentimientos. No puedes poner en manos de otros tu felicidad pues solo te corresponde a ti, eres tú quien debe trabajar para sentir plenitud. 

-Enfócate en el presente y asume tu realidad. El pasado no puede cambiarse porque se ha ido, ya no está en ningún lado; es válido voltear hacia atrás pero para aprender y no repetir el error, o para recordar algo lindo, pero sin desear que siga presente cuando ya no puede ser. Aunque el futuro tampoco existe se construye con cada paso que das en el presente. Por eso dale toda tu energía al aquí y ahora. Esto evitará que sufras.  

-Ejerce tu libertad y respeta la de los demás. Dice Viktor Frankl (psiquiatra, neurólogo y filósofo austriaco que sobrevivió a campos de concentración nazi y creó la logoterapia) que aún en las peores circunstancias hay algo que no puede arrebatársele al hombre, y eso es su libertad para decidir. Decide cómo quieres sentirte, decide si elijes el bienestar o el sufrimiento aferrándote. También respeta la libertad del otro, respeta sus decisiones; en ocasiones será doloroso, pero recuerda que el dolor es parte de la vida y, si se aprovecha, puede traer transformaciones buenas a tu vida. El dolor puede ayudarte a descubrirte de otra manera, si lo elijes. 

-Acepta que las pérdidas son parte de la vida. A nadie nos gusta perder, pero cuando la pareja, el trabajo, los hijos, los objetos, etc., se han ido, no hay nada que hacer más que aceptarlo. No digo que sea sencillo, de hecho la mayoría de las veces hay que trabajar mucho para superar una pérdida (física o simbólica). Sin embargo, te aseguro que todos los seres humanos estamos hechos para recomponernos y salir adelante. Nuevamente pregúntate: ¿qué quiero para mi vida, qué estoy eligiendo? 

 

Te doy las gracias por leerme. Si consideras que estas ideas aportan algo positivo te pido que las compartas en tus redes sociales o con tus seres queridos. 

 

Twitter: @nanfuentes2021 /[email protected]

https://nancy-fuentes.webnode.mx/

 

Comentarios


Las pequeñas cosas: crisis

Las pequeñas cosas: crisis

“Crisis brutal, crisis total, crisis brutal, crisis fatal” – Un grito en la noche / Alejandra Guzmán.

noviembre 13, 2023
Las pequeñas cosas: Revolución

Las pequeñas cosas: Revolución

“Marieta no seas coqueta porque los hombres son muy malos, prometen muchos regalos y lo que dan son puros palos”. – Marieta...

noviembre 20, 2023




Más de categoría
Retorno

Retorno

“Una revolución no es sino el desplazamiento de un móvil que, luego de recorrer su camino, retorna al punto...

noviembre 28, 2023
Dos tips para incrementar tus “superpoderes”

Dos tips para incrementar tus “superpoderes”

La fortaleza que necesitas se halla en un solo sitio; encontrarla es sencillo cuando es tu objetivo.

noviembre 23, 2023
Las pequeñas cosas: Revolución

Las pequeñas cosas: Revolución

“Marieta no seas coqueta porque los hombres son muy malos, prometen muchos regalos y lo que dan son puros...

noviembre 20, 2023
Las pequeñas cosas: crisis

Las pequeñas cosas: crisis

“Crisis brutal, crisis total, crisis brutal, crisis fatal” – Un grito en la noche / Alejandra Guzmán.

noviembre 13, 2023