Por invitación del gobierno federal, el sudafricano Christof Heyns visitó nuestro país del 22 de abril al 2 de mayo del año pasado para estudiar la situación en torno a las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias cometidas por miembros de las distintas fuerzas policiacas y militares que han sido creadas por el Estado Mexicano para proteger a las personas y no para maltratar o asesinarlas.
Heyns es un director del Instituto de Derecho Internacional y Comparado en África y profesor de Leyes de los Derechos Humanos en la Universidad de Pretoria, en Sudáfrica, en donde dirigió el Centro de Derechos Humanos. Durante años ha participado en iniciativas sobre derechos humanos de gran alcance en África.
También es Relator Especial sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) y ayer, en Ginebra, Suiza, presentó ante dicho organismo su informe de su visita a México.
En su informe de 24 páginas de extensión dividido en 122 puntos, Heyns anota una triste realidad mexicana. Algunos puntos de muchos que deben preocuparnos:
8. “El Relator Especial observa con preocupación que México sigue sufriendo niveles alarmantes de violencia. Se siguen produciendo incidentes extremadamente violentos, en particular atentados contra el derecho a la vida, a un nivel intolerable.
9. “México se enfrenta a grandes problemas para proteger el derecho a la vida.
11. “… durante la anterior administración federal, de diciembre de 2006 a noviembre de 2012, se cometieron 102.696 homicidios intencionales… no menos de 70.000 de esas muertes (casi el 70%) estaban relacionadas con el tráfico de drogas. Esto se suma y a la vez se debe a una impunidad sistemática y endémica. Según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, actualmente solo del 1% al 2% de los delitos, incluidos los homicidios, dan lugar a sentencias condenatorias.
12. “… el principal objetivo del Acuerdo para la Seguridad y la Justicia, que forma parte del Pacto por México, es "recuperar la paz y la libertad disminuyendo la violencia, en específico se focalizarán los esfuerzos del Estado mexicano para reducir los tres delitos que más lastiman a la población: homicidios, secuestros y extorsiones" . Sin embargo, lo que todavía hace falta son estrategias sobre la forma en que se han de alcanzar esos objetivos.
13. “El hecho de que las autoridades públicas hagan menor hincapié en la cuestión de la violencia y la delincuencia podría no significar necesariamente que en realidad haya disminuido el número de delitos violentos cometidos. En el curso de su visita, el Relator Especial recibió amplia información de que los asesinatos y la impunidad de los homicidios siguen siendo generalizados en muchas regiones del país.
21. “… es bien sabido que, en cualquier país, a los soldados que realizan labores policiales les cuesta mucho renunciar al paradigma militar. Por lo general, la forma en que han sido adiestrados hace que no sean aptos para mantener el orden público… la aplicación de un enfoque militar al mantenimiento de la seguridad pública puede crear una situación en que la población civil se vea expuesta a toda una serie de atropellos. Además, no hay suficiente rendición de cuentas por esos actos en el sistema de justicia militar, el cual carece de independencia y transparencia y ha sido sistemáticamente incapaz de enjuiciar de manera efectiva a los soldados acusados de haber cometido abusos graves. Estos problemas son particularmente acuciantes en México y deben ser objeto de medidas inmediatas.”
La versión en español del Informe del Relator Especial sobre las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias se encuentra enwww.ohchr.org/EN/HRBodies/HRC/RegularSessions/Session26/Pages/ListReports.aspx

LA MUJER EN LOS CAPITALES DE RIESGO
En pleno Siglo XXI prevalece una gran brecha en un tema que abarca a todos las culturas, sociedades e incluso las industrias:...
marzo 21, 2023
LA MUJER EN LOS CAPITALES DE RIESGO
En pleno Siglo XXI prevalece una gran brecha en un tema que abarca a todos las culturas, sociedades e...
marzo 21, 2023
Robo de cables de alta tensión en el metro deja pérdidas millonarias - Eduardo Ruiz-Healy Times
Fragmento de la emisión del jueves 2 de febrero del 2023 Sígueme en mis redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/eruizhealy Instagram:...
febrero 3, 2023
Inteligencia artificial al alcance
Cada día la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados y hasta puede realizar actividades que antes creíamos imposibles.
diciembre 21, 2022
“Día de la Familia” de Ciudad Modelo promueve inversiones en la región
SAN JOSÉ CHIAPA, Pue.- Al asistir al Día de la Familia en Ciudad Modelo, denominado “familientag” y que es...
diciembre 11, 2022