Nací en la Ciudad de México y en ella he vivido gran parte de mi vida. Día tras día padezco y soporto sus incontables deficiencias, entre ellas los pésimos servicios públicos, tanto los que proporcionan los gobiernos federal, el del Distrito Federal y los de los municipios mexiquenses conurbados como los que ofrecen múltiples empresas concesionarias.
Vivo en una ciudad en donde la mayoría de los policías de todas las corporaciones son improvisados, están mal pagados y motivados, sobreexplotados y a veces extorionados por sus superiores. Policías que muerden cada vez que pueden y que reportan a jefes que no están intesados en el bienestar de la población. Por todo esto y más vivo en una ciudad que cada vez siento más insegura.
Vivo en una ciudad que apesta en muchos lugares y que tiene una infraestructura urbana que corrobora mi impresión de que en la mente de nuestros gobernantes no existe la idea de lo que es el mantenimiento de calles, banquetas, bordos, puentes, tuberías y cuanto se ve o está oculto bajo tierra. La Línea 12 del Metro no es lo único que falla en el Área Metropolitana de la Ciudad de México.
Podría llenar páginas sobre todo lo que está mal en la ciudad en donde desde hace muchos años decidí quedarme, pero sería inútil hacerlo porque he llegado a la conclusión de que no hay muchos funcionarios federales, defeños, estatales o municipales que realmente estén pensando en hacer algo importante al respecto. La ineficiencia de las personas que supuestamente deciden y la supuesta falta de recursos públicos explican mucho de lo que no funciona.
Sin embargo y pese a todas sus carencias amo a mi ciudad y me quedaré aquí por muchos años más. No voy a anotar aquí las cosas que me gustan de ella porque me avergüenza aceptar que mucho de lo que me atrae está fuera del alcance de la mayoría de sus habitantes, ya sea por sus carencias económicas o educativas.
Aceptémoslo: México, DF y sus zonas conurbadas están aún muy lejos de figurar entre las grandes zonas metropolitanas del mundo. Un estudio realizado recientemente por el diario londinense The Guardian así lo corrobora.
Por encargo de dicho periódico, la empresa consultora Saffron analizó la imagen de 57 grandes ciudades del mundo, entre ellas la de México.
Saffron calificó a las ciudades de acuerdo a dos aspectos: sus activos, como son sus atractivos, clima, transporte (especialmente el público), seguridad y prosperidad económica, y las menciones positivas que la ciudad recibe en redes sociales y medios de comunicación.
Para Saffron mi ciudad sigue perteneciendo a las ligas intermedias, ya que la colocó en el lugar número 17, después de Los Ángeles, Nueva York, Londres, París, Seúl, Barcelona, Río de Janeiro, San Francisco, Las Vega, Dubai, Estambul, Madrid, Chicago, Singapur, Bangkok y Sidney.
El estudio completo puede verse en www.theguardian.com/cities/datablog/2014/may/06/world-cities-most-powerful-brands-get-data
Así que, la próxima vez que escuchen a Miguel Ángel Mancera o a cualquier presidente municipal de nuestro país presumir que la ciudad que gobierna está en la misma liga que las grandes urbes, mándenle copia de este estudio para que aprenda a callarse la boca.
¡Ah! Olvidaba decirles que este es un estudio más que señala que la Ciudad de México está en las ligas intermedias, muy lejos de las mayores.

LA MUJER EN LOS CAPITALES DE RIESGO
En pleno Siglo XXI prevalece una gran brecha en un tema que abarca a todos las culturas, sociedades e incluso las industrias:...
marzo 21, 2023
LA MUJER EN LOS CAPITALES DE RIESGO
En pleno Siglo XXI prevalece una gran brecha en un tema que abarca a todos las culturas, sociedades e...
marzo 21, 2023
Robo de cables de alta tensión en el metro deja pérdidas millonarias - Eduardo Ruiz-Healy Times
Fragmento de la emisión del jueves 2 de febrero del 2023 Sígueme en mis redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/eruizhealy Instagram:...
febrero 3, 2023
Inteligencia artificial al alcance
Cada día la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados y hasta puede realizar actividades que antes creíamos imposibles.
diciembre 21, 2022
“Día de la Familia” de Ciudad Modelo promueve inversiones en la región
SAN JOSÉ CHIAPA, Pue.- Al asistir al Día de la Familia en Ciudad Modelo, denominado “familientag” y que es...
diciembre 11, 2022