…Volvería a costar sangre

AMLO ha vociferado que si no alcanza la mayoría calificada para reformar la Constitución, recurrirá a su Plan B.

30 de noviembre, 2022

A López Obrador se le hace muy fácil decir que si no logra salirse con su capricho de reformar la Constitución a su imagen y semejanza, recurrirá al “PLAN B”…

¿Qué es el PLAN B?

Es la maniobra de López Obrador, con la que busca burlar el artículo 135 constitucional, a pesar de no alcanzar la mayoría calificada indispensable para modificar la Constitución Federal. Pero  López Obrador necesita la complicidad de otros servidores públicos para violar el artículo 133 de la Constitución de acuerdo con el cual, NO  SE PUEDE PERMITIR QUE UNA LEY SECUNDARIA SE  PONGA POR ENCIMA O EN CONTRA DE LA LEY SUPREMA.

Uno de los principales cómplices de AMLO durante este sexenio ha sido el ministro Arturo Zaldívar, cuyo silencio ha dañado tanto a México. Para aplicar su PLAN B, López Obrador ha tenido y sigue teniendo la complicidad del presidente de la Suprema Corte y otros ministros; tiene y sigue teniendo la de los legisladores de MORENA, PT y PVEM en el Congreso de la Unión; tiene y sigue teniendo la obediencia de sus 22 gobernadores y de sus legisladores estatales. Este grupo de cómplices incondicionales, tiene responsabilidad penal de acuerdo al artículo 216 del Código Penal Federal que a la letra dice:

Artículo 216

“COMETEN EL DELITO DE COALICIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS, los que teniendo tal carácter SE COALIGUEN PARA TOMAR MEDIDAS CONTRARIAS A UNA LEY, reglamento u otras disposiciones de carácter general…”

En el caso de lo que AMLO y sus cómplices llaman SU PLAN B, se coaligan para interrumpir la vigencia (nada menos que) de la Constitución. 

Ante la complicidad de Arturo Zaldívar, y de los ministros que lo secundan, LOS MAGISTRADOS DE CIRCUITO Y LOS JUECES DE DISTRITO podrían oponerse a esa coalición criminal de servidores públicos, procediendo a denunciarlos ante la Fiscalía General de la República.

CUALQUIERA QUE TIENE CONOCIMIENTO DE LA COMISIÓN DE UN DELITO, ESTÁ OBLIGADO A DENUNCIARLO.

 Si Zaldívar no defiende a la Constitución  ni defiende al Poder Judicial que dice representar, los magistrados y jueces pueden asumir la defensa de la Constitución y de la dignidad del Poder Judicial.

NINGUNA LEY SECUNDARIA PUEDE PROMULGARSE NI IMPONERSE VIOLANDO EL ARTÍCULO 133 CONSTITUCIONAL QUE A   LA LETRA DICE:

Artículo 133.-   Esta Constitución, LAS LEYES DEL CONGRESO DE LA UNIÓN QUE EMANEN DE ELLA… SERÁN LA LEY SUPREMA DE TODA LA UNIÓN….”

“…Los jueces de cada entidad federativa se arreglarán a dicha Constitución… a pesar de las disposiciones en contrario que pueda haber en las Constituciones o leyes de las entidades federativas.

LAS LEYES ELECTORALES TORCIDAS POR AMLO, NO EMANAN DE LA CONSTITUCIÓN SINO QUE LA BURLAN Y LA CONTRARÍAN; NO DEBEMOS PERMITIR QUE SE NOS IMPONGAN.

EL PLAN B ha sido posible gracias a que la Suprema Corte permite la imposición de leyes contrarias al artículo 133 constitucional.

Mientras Obrador “mata la vaca” de la democracia, Zaldívar y demás cómplices, “le detienen la pata”, guardando silencio y retardando maliciosamente el trámite y resolución de las controversias constitucionales planteadas contra las anteriores aplicaciones del PLAN B del tabasqueño, en materia eléctrica y de la Guardia Nacional militarizada.

ARTURO ZALDÍVAR y los demás ministros de la Suprema Corte que guardan silencio y se prestan al retardo malicioso de las controversias y acciones de inconstitucionalidad pendientes, cometen delitos contra la administración de justicia, según lo tipifica el artículo 225 del Código Penal Federal que a la letra dice: 

ARTÍCULO 225.- SON DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, cometidos por servidores públicos los siguientes:

VIII.- RETARDAR O ENTORPECER MALICIOSAMENTE O POR NEGLIGENCIA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA;

El Ministro Zaldívar, contando con la complicidad de otros ministros de la Suprema Corte, ha retardado y sigue retardando maliciosamente las controversias y acciones de inconstitucionalidad en materia eléctrica y en materia de militarización de la Guardia Nacional.

Y lo han hecho para darle oportunidad a López Obrador, de hacer lo que le pega la gana imponiendo su PLAN B, con el cual de manera violenta INTERRUMPE LA VIGENCIA DE LA CONSTITUCIÓN.

La única razón por la que López Obrador quiere desesperadamente desmantelar al INE y al Tribunal Electoral Federal, es porque sabe que las elecciones federales de 2024, NO LAS TIENE GANADAS DE ANTEMANO.

Todo lo que he dicho en estas líneas, constituye hechos notorios que son del dominio público.

El desprecio de AMLO por la ley, ha quedado para la posteridad en su frase célebre, con la que le advirtió al Ministro Arturo Zaldívar: “NO ME VENGAN CON EL CUENTO DE QUE LA LEY ES LA  LEY”.

Su dominio absoluto sobre el PODER LEGISLATIVO también ha quedado inmortalizado en otra de sus frases célebres: “NO LE CAMBIEN NI UNA COMA A MIS INICIATIVAS DE LEY”.

Nadie imaginó a tiempo, que López Obrador era un gravísimo peligro para México, como lo es.

El grado de peligrosidad de este tabasqueño, está descrito en el artículo 136 de la Constitución Federal.

AMLO SE HA ENCARGADO DE VOCIFERAR Y PROCLAMAR QUE SI NO ALCANZA LA MAYORÍA CALIFICADA PARA REFORMAR LA CONSTITUCIÓN IMPUNEMENTE A SU IMAGEN Y SEMEJANZA, RECURRIRÁ DE NUEVO A SU PLAN B.

El PLAN B de AMLO consiste en interrumpir la vigencia de la Constitución, para gobernarnos como le pegue la gana.

¿Hay algún remedio para recuperar la vigencia de la Constitución?

Hoy siento la necesidad de ROGARLE a usted que lea con especial cuidado el artículo 136 de nuestra Constitución que dice a la letra:

Artículo 136.- Esta Constitución no perderá su fuerza y vigor, aun cuando por alguna rebelión se interrumpa su observancia. En caso de que por cualquier trastorno público SE ESTABLEZCA UN GOBIERNO CONTRARIO A LOS PRINCIPIOS QUE ELLA SANCIONA, tan luego como el pueblo recobre su libertad, se restablecerá su observancia, y con arreglo a ella y a las leyes que en su virtud se hubieren expedido, SERÁN JUZGADOS, ASÍ LOS QUE HUBIEREN FIGURADO EN EL GOBIERNO EMANADO DE LA REBELIÓN, COMO LOS QUE HUBIEREN COOPERADO A ÉSTA.

Es legalmente válido calificar el PLAN B de López Obrador, como  una rebelión; PORQUE POR MEDIO DE SU FUERZA, IMPONE SU VOLUNTAD POR ENCIMA Y EN CONTRA DE LA CONSTITUCIÓN. 

Nuestra Constitución no perderá su fuerza ni vigor, SIEMPRE Y CUANDO NOS HAGAMOS CARGO DE DEFENDERLA.

SI LA OPOSICIÓN SIGUE LIMITÁNDOSE A OPINAR SIN OPONERSE con todo el peso de  nuestra Constitución, LA ÚNICA FORMA DE RECUPERAR SU VIGENCIA, SERÁ RECURRIENDO A LAS ARMAS COMO LO TUVO QUE HACER VENUSTIANO CARRANZA AL FRENTE DEL EJÉRCITO CONSTITUCIONALISTA EN 1914.

El reclamo “EL INE NO SE TOCA”, tiene que traducirse en multitud de demandas de amparo, que defiendan nuestra democracia, mientras todavía podemos hacerlo pacíficamente.

Tenemos que lograr que Jueces de Distrito patriotas y leales a México y a nuestra Constitución, PAREN EN SECO EL PLAN B DE LÓPEZ OBRADOR, Y DEMUESTREN QUE PARA EL PODER JUDICIAL,  LA LEY NO ES COSA DE CUENTO.

Tenemos que lograr que esos JUECES DE DISTRITO SUSPENDAN DE PLANO EL PLAN B DE AMLO, porque como dice el artículo 127 de nuestra Ley de Amparo, SI ESE PLAN B SE LLEGA A CONSUMAR, ¡SERÁ IMPOSIBLE RESTITUIRNOS PACÍFICAMENTE EL DERECHO A VIVIR EN DEMOCRACIA.

¡SI NO ACTUAMOS A TIEMPO, EL PRECIO PARA VOLVER A NUESTRA DEMOCRACIA, VOLVERÁ A COSTARNOS SANGRE!

*LAS OPINIONES EXPRESADAS EN LOS ARTÍCULOS DE ESTA PÁGINA SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES. DE NINGUNA MANERA REFLEJAN LA POSTURA EDITORIAL DE ESTE PORTAL.

Comentarios


object(WP_Query)#18577 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(86191) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "28-02-2023" ["before"]=> string(10) "28-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(86191) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "28-02-2023" ["before"]=> string(10) "28-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(18) "opinion-y-analisis" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18581 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18579 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18580 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "28-02-2023" ["before"]=> string(10) "28-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(503) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-02-28 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-28 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (86191) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (15) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18578 (24) { ["ID"]=> int(89890) ["post_author"]=> string(2) "42" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-08 14:27:38" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-08 19:27:38" ["post_content"]=> string(3307) "Es posible que hayan "madrugado" al presidente López Obrador en el asunto de la inversión del magnate estadounidense Elon Musk en México, entre Samuel García y Marcelo Ebrard. Da la impresión de que todo el asunto quedó amarrado a espaldas del primer mandatario para que esta se llevara a cabo en el ya de por sí boyante estado norteño de Nuevo León.   La intención de AMLO era insertar esta inversión a manera de detonante de alguno de los grandes proyectos que encierran el alma del proceso de la cuarta transformación, ya que uno de sus principales ejes es romper con la inercia de tener “dos Méxicos”: uno muy rico en el norte y otro muy pobre en el sur. La planta de Tesla hubiese quedado de forma ideal para esos nobles fines de Estado en las cercanías del nuevo aeropuerto internacional “Felipe Ángeles” o mejor aún en alguna Ciudad con buena conectividad con el gran proyecto, que será algo así como una alternativa al canal de Panamá, que es el corredor interoceánico transítsmico.   

Te puede interesar:

En el marco del Día Internacional de la Mujer

  No fue así, y con el lujo de exhibir al presidente, que bien muchos ya no le profesarían el respeto de antes, debido a la obvia cercanía del proceso sucesorio al sexenio 2024-2030. Marcelo Ebrard lo había dicho ya a los cuatro vientos, él mantiene desde hace tiempo una fluida interlocución con Elon Musk, y a la vez una estrecha amistad  con Dante Delgado, dueño de la franquicia/partido político “Movimiento Ciudadano”, y por ende con Samuel García, gobernador de Nuevo León, emanado de ese instituto político. Vamos, hasta los terrenos –trascendió ya– tenía ya apalabrados para la armadora de Tesla en la ciudad regiomontana. Un indicio más de que Marcelo Ebrard sería, de los aspirantes a suceder  al hoy presidente, el que menos daría continuidad a las grandes obras y rumbo de Nación del lopezobradorismo, antes todo lo contrario, existe el riesgo de ser un presidente que procedería a "decapitar" a su antecesor, ante el más puro uso político mexicano en algunos incipientes sexenios pasados. Bien haría el presidente en mover sus resortes para tratar de incidir lo más posible en el tema sucesorio al 2024. Marcelo Ebrard se adivina, en caso de llegar a la presidencia, como neoliberal convencido con todo y prominentes miembros de su equipo de origen itamita y que puedo sospechar del riesgo de dar al traste con muchos de los objetivos y metas de la 4T y sus convicciones. De ser así se instauraría un gobierno de convicciones  basadas en premisas en ocasiones muy alejadas de los ejes principales que dan sustento a la llamada cuarta transformación, en el poder presidencial cuando menos, hasta el 2024.  

Te puede interesar:

El plan de inversión para el año 2023 de Organización Soriana

" ["post_title"]=> string(73) "TESLA en Monterrey: ¿”madruguete” de Ebrard y Samuel García a AMLO?" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(62) "tesla-en-monterrey-madruguete-de-ebrard-y-samuel-garcia-a-amlo" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-08 14:53:33" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-08 19:53:33" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89890" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18555 (24) { ["ID"]=> int(90478) ["post_author"]=> string(2) "15" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-21 12:41:07" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-21 17:41:07" ["post_content"]=> string(3980) "Benito Juárez es uno de los líderes políticos más importantes en la historia de México, y también es conocido por su relación con la masonería. Ésta ha sido una parte importante de la política y la cultura en México desde el siglo XIX. La masonería es una organización fraternal que se originó en Europa en el siglo XVII. Los masones son miembros de una logia, que es una organización local que se reúne regularmente para trabajar en proyectos y discutir temas relacionados con la sociedad en general. Se basa en principios filosóficos y morales que se centran en la idea de la fraternidad, la igualdad y la búsqueda del conocimiento. Sus miembros se comprometen a seguir estos principios y a trabajar juntos para mejorarse a sí mismos y a la sociedad.  

Te puede interesar:

Por una ciudad de derechos: el derecho a la ciudad

  Sin embargo, como en cualquier organización, puede haber masones que se comporten de manera negativa o tengan motivos egoístas. Ha sido objeto de controversia y criticada por algunos grupos religiosos, políticos y sociales que la ven como una organización secreta y elitista que promueve una agenda oculta. Juárez se unió a la masonería en 1833, cuando aún era un joven abogado en su ciudad natal de Oaxaca. Se unió a la Logia Esperanza No. 9, que se encontraba en el mismo edificio que su despacho. La masonería era entonces una organización secreta, y se cree que Juárez se unió a ella para avanzar en su carrera política.  Fue una influencia importante en su vida, muchos de sus amigos y colegas también eran masones. Durante su carrera política, Juárez se convirtió en un defensor de los ideales masónicos de libertad, igualdad y fraternidad. La masonería también le proporcionó un grupo de apoyo y una red de contactos políticos que le ayudaron a ascender en el gobierno. En 1861, el Papa Pío IX emitió una bula papal conocida como el Syllabus, que condenaba la masonería y otras organizaciones secretas. Esto llevó a la Iglesia Católica a denunciar públicamente a los masones en México y a intentar desacreditar al gobierno de Juárez. A pesar de estos desafíos, Juárez se mantuvo fiel a sus ideales masónicos y continuó defendiendo la separación de la Iglesia y el Estado. Otra de sus grandes contribuciones fue la defensa de los derechos de los pueblos indígenas de México, promovió la educación y la alfabetización en las lenguas indígenas, lo que ayudó a preservar la rica cultura y diversidad del país. Además de su trabajo político, Juárez también es conocido por su famosa frase: "Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz". Esta frase ha sido utilizada como un llamado a la justicia y la igualdad en todo el mundo. En última instancia, la valoración de la masonería dependerá de la perspectiva individual y de las experiencias de cada persona con la organización. Como en cualquier otra institución, es importante investigar y comprender sus principios, objetivos y prácticas antes de formar una opinión sobre ella.  

Te puede interesar:

¿Cómo facilitar el “apoyo” ciudadano a las reformas fiscales en América Latina?

" ["post_title"]=> string(58) "Benito Juárez y la masonería: controversias y realidades" ["post_excerpt"]=> string(91) "*Ensayo elaborado con Inteligencia Artificial de Chat GPT y editado por Gustavo Vázquez. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(55) "benito-juarez-y-la-masoneria-controversias-y-realidades" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-21 12:41:07" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-21 17:41:07" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90478" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18578 (24) { ["ID"]=> int(89890) ["post_author"]=> string(2) "42" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-08 14:27:38" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-08 19:27:38" ["post_content"]=> string(3307) "Es posible que hayan "madrugado" al presidente López Obrador en el asunto de la inversión del magnate estadounidense Elon Musk en México, entre Samuel García y Marcelo Ebrard. Da la impresión de que todo el asunto quedó amarrado a espaldas del primer mandatario para que esta se llevara a cabo en el ya de por sí boyante estado norteño de Nuevo León.   La intención de AMLO era insertar esta inversión a manera de detonante de alguno de los grandes proyectos que encierran el alma del proceso de la cuarta transformación, ya que uno de sus principales ejes es romper con la inercia de tener “dos Méxicos”: uno muy rico en el norte y otro muy pobre en el sur. La planta de Tesla hubiese quedado de forma ideal para esos nobles fines de Estado en las cercanías del nuevo aeropuerto internacional “Felipe Ángeles” o mejor aún en alguna Ciudad con buena conectividad con el gran proyecto, que será algo así como una alternativa al canal de Panamá, que es el corredor interoceánico transítsmico.   

Te puede interesar:

En el marco del Día Internacional de la Mujer

  No fue así, y con el lujo de exhibir al presidente, que bien muchos ya no le profesarían el respeto de antes, debido a la obvia cercanía del proceso sucesorio al sexenio 2024-2030. Marcelo Ebrard lo había dicho ya a los cuatro vientos, él mantiene desde hace tiempo una fluida interlocución con Elon Musk, y a la vez una estrecha amistad  con Dante Delgado, dueño de la franquicia/partido político “Movimiento Ciudadano”, y por ende con Samuel García, gobernador de Nuevo León, emanado de ese instituto político. Vamos, hasta los terrenos –trascendió ya– tenía ya apalabrados para la armadora de Tesla en la ciudad regiomontana. Un indicio más de que Marcelo Ebrard sería, de los aspirantes a suceder  al hoy presidente, el que menos daría continuidad a las grandes obras y rumbo de Nación del lopezobradorismo, antes todo lo contrario, existe el riesgo de ser un presidente que procedería a "decapitar" a su antecesor, ante el más puro uso político mexicano en algunos incipientes sexenios pasados. Bien haría el presidente en mover sus resortes para tratar de incidir lo más posible en el tema sucesorio al 2024. Marcelo Ebrard se adivina, en caso de llegar a la presidencia, como neoliberal convencido con todo y prominentes miembros de su equipo de origen itamita y que puedo sospechar del riesgo de dar al traste con muchos de los objetivos y metas de la 4T y sus convicciones. De ser así se instauraría un gobierno de convicciones  basadas en premisas en ocasiones muy alejadas de los ejes principales que dan sustento a la llamada cuarta transformación, en el poder presidencial cuando menos, hasta el 2024.  

Te puede interesar:

El plan de inversión para el año 2023 de Organización Soriana

" ["post_title"]=> string(73) "TESLA en Monterrey: ¿”madruguete” de Ebrard y Samuel García a AMLO?" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(62) "tesla-en-monterrey-madruguete-de-ebrard-y-samuel-garcia-a-amlo" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-08 14:53:33" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-08 19:53:33" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89890" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(54) ["max_num_pages"]=> float(27) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "ba3c1edf8ec41f775e11be617031daff" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
TESLA en Monterrey

TESLA en Monterrey: ¿”madruguete” de Ebrard y Samuel García a AMLO?

Es posible que hayan “madrugado” al presidente López Obrador en el asunto de la inversión del magnate estadounidense Elon Musk en México,...

marzo 8, 2023
Benito Juárez y la masonería

Benito Juárez y la masonería: controversias y realidades

*Ensayo elaborado con Inteligencia Artificial de Chat GPT y editado por Gustavo Vázquez.

marzo 21, 2023




Más de categoría
¿UNA LIBERTAD SIN RIESGOS?

¿UNA LIBERTAD SIN RIESGOS?

Después de haber litigado la mayor parte de mi vida, sigo profundamente convencido de que la ley no es...

marzo 24, 2023
Pudo evitarse

Pudo evitarse

Prevenir es un acto de responsabilidad social.

marzo 24, 2023
Universalismo y Multiculturalismo

Universalismo y Multiculturalismo

Toda agrupación humana, en aras de ejercer la libertad con plenitud, requiere fijarse reglas y normas que regulen la...

marzo 24, 2023
México: un futuro robado por el presidente López

México: un futuro robado por el presidente López

Es preocupante cómo el presidente López Obrador está reviviendo prácticas del pasado que creíamos superadas. 

marzo 23, 2023