Rosa que te quiero Rosa

Todo apunta a que Chiapas será nuevamente el escenario para que una mujer como Rosa Irene Urbina Castañeda haga historia.

5 de octubre, 2022

Por toda América latina, el movimiento socialista moderno está apostando por meter a las mujeres en todas las facetas del espectro socio-político. Así, en mayor o menor medida, las mujeres están penetrando en los puestos políticos y de liderazgo social con más fuerza que antes y figurando en los puestos políticos que antes solo estaban apartados para los hombres y las mujeres que por alguna cuestión muy excepcional llegaban a la cima.

Ha sido un duro camino a la cima, han tenido que combatir muchísimos clichés, así como muchos machismos de elementos de la vieja guardia socialista que no quería a las mujeres en ningún lado más que fuera en la cocina o la alcoba.

Este plan de acción está expuesto, a grandes rasgos, en los acuerdos del Foro de San Pablo de Brasil. Así por todo Latinoamérica se ha buscado poner mujeres con un perfil popular, con un perfil maternal que en una mano tiene la rienda y en la otra el cariño, buscan tocar la ternura de la gente que en la mayoría está necesitada no solo de recursos económicos sino también una mano amiga que reconforte, aunque sea someramente las vicisitudes de la vida. Esta mezcla del otorgamiento de esos dos recursos, hace que la nueva líder sea un tipo muy especial de mujer.

En nuestro país, la que encabeza esta línea política del socialismo latinoamericano es la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, la cual surge de los sótanos de la introspección personal a ser una mujer popular, fruto del manejo publicitario que ha permeado por todo el país. Ella es ahora la punta de lanza en las preferencias entre las facciones MORENISTAS.

Esta estrategia está cayendo como cascada en todo el país, teniendo resultados en las pasadas elecciones donde las mujeres llegan a gobernar estados por primera vez en la historia.

En Chiapas le apuestan a que una mujer gobierne el estado. Primero que nada, en las cuentas de las reglas electorales le dan preferencia a una mujer, pero los grupos MORENISTAS no aceptan eso, lo que da paso a que desde ya se estén dando hasta con la cubeta por debajo de la mesa, según ellos para que no se de cuenta la Vox Populi, pero la realidad nos muestra que no. Las diferencias entre MORENISTAS tradicionales, moderados y neo Morenistas son grandes y según ellos enarbolan lo que es mejor para la 4T.

En Chiapas, son tres grupos MORENISTAS fuertes: los tradicionales, los moderados y los neomorenistas. Los tradicionales, radicales en sus pretensiones, taimados engrandecidos por el poder, se encuentran  principalmente en el centro del estado.  Buscan que Carlos Morales Vázquez o su hermano Placido lleguen a la gubernatura. Los dos son muy respetados, pero nada cercanos a la gente, poniendo una barrera infranqueable ante la falta de atención personal que le deben a los ciudadanos. Este es el grupo del centro del estado, con pocos representantes en todo el estado, cargando su influencia hacia la zona indígena hacia tabasco.

Los moderados son un grupo fuerte con origen en Comitán. Ahora están moviendo sus fichas MORENISTAS para que Zoé Robledo sea el que encabece a MORENA hacia la gubernatura. Zoé Robledo es muy conocido con algo de barrera personal del trato, pero que está cosechando lo que sembró su Papá durante su vida política. Eduardo Robledo fue un político PRIísta que dejó buena huella en los caminos de la vida política chiapaneca con amigos cercanos en todo el estado, con trato personal que le falta a Zoé. En este marco, el camino a la gubernatura la está apoyando de lleno en su actuar como director del IMSS y del cambio total del sistema de salud del país, cosa complicada que de llevarla a cabo en el tiempo que le falta en el puesto le daría el liderazgo necesario para ser el candidato de MORENA y próximo gobernador de Chiapas.

Así llegamos a los NEOMORENISTAS, el grupo costeño, pujante, robusto, con una gran base social y bases estructurales en colonias heredadas del PRI, PAN y Verde (partidos que en Chiapas están muertos), pero que, a diferencia de éstos, son estructuras atendidas y cultivadas tanto en recursos como en amistad. Estas estructuras del grupo costeño demostraron su fuerza en las pasadas elecciones municipales y federales, refrendándole gobiernos municipales a MORENA, convirtiéndose así en un fuerte grupo político con Rosa Irene Urbina Castañeda, los Melgar, Luis Armando y Yamil en las imágenes de este grupo MORENISTA y que trabajan en unidad muy fuerte. Este grupo ha resistido los embates del grupo MORENISTA tradicional que desde Tuxtla Gutiérrez manda emisarios desestabilizadores que hacen mucha bulla, pero que no penetran en la blindada estructura social. Aunado al blindaje socio-político bajo el liderazgo de Rosa Irene Urbina Castañeda, las simpatías y preferencias en todo el estado hacia ella van creciendo y eso se ha demostrado en las encuestas. El grupo costeño de MORENA es fuerte económicamente, políticamente con nexos fuertes en la propia Presidencia de la República y con resultados que no han pasado desapercibidos en la atención del Sr. Presidente Andrés Manuel López Obrador y la jefa de gobierno Sheinbaum.

Ante este panorama, todo apunta a que Chiapas será nuevamente el escenario para que una mujer como Rosa Irene Urbina Castañeda haga historia.

Comentarios


object(WP_Query)#18456 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(84188) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "28-02-2023" ["before"]=> string(10) "28-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(84188) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "28-02-2023" ["before"]=> string(10) "28-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(18) "opinion-y-analisis" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18452 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18454 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18453 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "28-02-2023" ["before"]=> string(10) "28-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(503) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-02-28 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-28 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (84188) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (15) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18455 (24) { ["ID"]=> int(89890) ["post_author"]=> string(2) "42" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-08 14:27:38" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-08 19:27:38" ["post_content"]=> string(3307) "Es posible que hayan "madrugado" al presidente López Obrador en el asunto de la inversión del magnate estadounidense Elon Musk en México, entre Samuel García y Marcelo Ebrard. Da la impresión de que todo el asunto quedó amarrado a espaldas del primer mandatario para que esta se llevara a cabo en el ya de por sí boyante estado norteño de Nuevo León.   La intención de AMLO era insertar esta inversión a manera de detonante de alguno de los grandes proyectos que encierran el alma del proceso de la cuarta transformación, ya que uno de sus principales ejes es romper con la inercia de tener “dos Méxicos”: uno muy rico en el norte y otro muy pobre en el sur. La planta de Tesla hubiese quedado de forma ideal para esos nobles fines de Estado en las cercanías del nuevo aeropuerto internacional “Felipe Ángeles” o mejor aún en alguna Ciudad con buena conectividad con el gran proyecto, que será algo así como una alternativa al canal de Panamá, que es el corredor interoceánico transítsmico.   

Te puede interesar:

En el marco del Día Internacional de la Mujer

  No fue así, y con el lujo de exhibir al presidente, que bien muchos ya no le profesarían el respeto de antes, debido a la obvia cercanía del proceso sucesorio al sexenio 2024-2030. Marcelo Ebrard lo había dicho ya a los cuatro vientos, él mantiene desde hace tiempo una fluida interlocución con Elon Musk, y a la vez una estrecha amistad  con Dante Delgado, dueño de la franquicia/partido político “Movimiento Ciudadano”, y por ende con Samuel García, gobernador de Nuevo León, emanado de ese instituto político. Vamos, hasta los terrenos –trascendió ya– tenía ya apalabrados para la armadora de Tesla en la ciudad regiomontana. Un indicio más de que Marcelo Ebrard sería, de los aspirantes a suceder  al hoy presidente, el que menos daría continuidad a las grandes obras y rumbo de Nación del lopezobradorismo, antes todo lo contrario, existe el riesgo de ser un presidente que procedería a "decapitar" a su antecesor, ante el más puro uso político mexicano en algunos incipientes sexenios pasados. Bien haría el presidente en mover sus resortes para tratar de incidir lo más posible en el tema sucesorio al 2024. Marcelo Ebrard se adivina, en caso de llegar a la presidencia, como neoliberal convencido con todo y prominentes miembros de su equipo de origen itamita y que puedo sospechar del riesgo de dar al traste con muchos de los objetivos y metas de la 4T y sus convicciones. De ser así se instauraría un gobierno de convicciones  basadas en premisas en ocasiones muy alejadas de los ejes principales que dan sustento a la llamada cuarta transformación, en el poder presidencial cuando menos, hasta el 2024.  

Te puede interesar:

El plan de inversión para el año 2023 de Organización Soriana

" ["post_title"]=> string(73) "TESLA en Monterrey: ¿”madruguete” de Ebrard y Samuel García a AMLO?" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(62) "tesla-en-monterrey-madruguete-de-ebrard-y-samuel-garcia-a-amlo" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-08 14:53:33" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-08 19:53:33" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89890" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18492 (24) { ["ID"]=> int(89561) ["post_author"]=> string(2) "96" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-01 12:02:01" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-01 17:02:01" ["post_content"]=> string(4774) "La postura intelectual de los líderes de izquierda del pasado es coincidente con los presentes planteamientos, pero desafortunadamente las de las postrimerías de la revolución han tratado de ser borradas de la historia de México. Ambas cuentan con una clara definición de la defensa de la libertad de nuestro país y su democracia, inspirados por un profundo patriotismo y una clara visión de los problemas internacionales. Hablamos de protagonistas tan relevantes con convicciones tan definidas en tiempos del presidente General de División Lázaro Cárdenas y Manuel Ávila Camacho; momentos de la Segunda Guerra Mundial en donde sus aportaciones fueron determinantes para abrazar y proteger a todos aquellos migrantes europeos que eran destruidos por los alemanes y a los que México les dio asilo.

Te podría interesar:

Los costos de postpandemia en la Matrix (ruizhealytimes.com) Uno y quizás el más importante fue sin duda Alfredo Félix Díaz Escobar que con su postura abrigó los sueños de las y los mexicanos el que no fructificara como la amenaza de un comunismo representada por el régimen cubano en el periodo de la Guerra Fría. Félix Díaz Escobar, con sus fundamentos, enfrentó a los fascistas y sinarquistas y creó para ello el Comité Nacional Anti Nazi-Fascista, dejando en claro que no nos van a espantar con el “coco” del comunismo. Se trataba de la quinta columna en México así considerado por Félix Díaz, lo anterior justo cuando la Procuraduría General de la República presentó pruebas en 1937 que la Unión Nacional Sinarquista desde sus raíces, traicionaron a fieles y lugareños, introduciendo propaganda fascista y de grupos subversivos en el país. Lo anterior dio pie para que Alfredo Félix Díaz Escobar elaborara la ley en la XXXVIII legislatura que, dijo, tiene su origen en el trágico destino de los más de 900 tripulantes judíos que vieron frustrada su esperanza de huir de la barbarie hacia nuestro continente. En 1941, tras la firma del acuerdo de buena vecindad y antes del ataque a Pearl Harbor, el Congreso Mexicano que encabezaba Félix Díaz Escobar aprobó la creación de un grupo de resistencia a las tendencias regresivas de la Unión Nacional Sinarquista llamado Comité Nacional Antisinarquista y en Defensa de la Democracia y en contra de la quinta columna fascista en México. En 1942, Alfredo Félix Díaz Escobar como dirigente del Comité y presidente del Congreso, conocido como ‘El Mirlo Blanco’ impulsó para que votaran a favor de crear el Comité Nacional Antinazi y Antifascista, una extensión del anterior en donde uno de los artículos decía que con pruebas se constató al sinarquismo y otras organizaciones afiliadas a éste, una quinta columna en México, que seguía órdenes de la Falange Española.

Te podría interesar:

No es casual (ruizhealytimes.com) Con 130 diputados y dos de izquierda además de 40 senadores del Congreso nacional, formaron el Comité y firmaron que la Unión está en contra del liberalismo creando además la primera ley en su tipo a nivel internacional para recibir a los refugiados de la Segunda Guerra Mundial y dar protección a los perseguidos ante cualquier tipo de represión, es decir, abrigar a los migrantes. Está claro que su postura se fincaba en que la naturaleza humana es una posición social con un elevado concepto de la democracia como se puede admirar en las páginas de sus libros, publicaciones y ponencias en las que veían con repudio a quienes conciben la política como un quehacer insubstancial corrompiéndola y convirtiéndola en una actividad para el beneficio y el enriquecimiento personal como se vio en el periodo neoliberal, hoy la izquierda humanista no implica el lucro desde el poder. Contacto: @larapaola1  " ["post_title"]=> string(22) "La izquierda humanista" ["post_excerpt"]=> string(126) "En las páginas de sus libros, publicaciones y ponencias, Alfredo Félix Díaz demostró su elevado concepto de la democracia." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(22) "la-izquierda-humanista" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-01 12:02:57" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-01 17:02:57" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89561" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18455 (24) { ["ID"]=> int(89890) ["post_author"]=> string(2) "42" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-08 14:27:38" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-08 19:27:38" ["post_content"]=> string(3307) "Es posible que hayan "madrugado" al presidente López Obrador en el asunto de la inversión del magnate estadounidense Elon Musk en México, entre Samuel García y Marcelo Ebrard. Da la impresión de que todo el asunto quedó amarrado a espaldas del primer mandatario para que esta se llevara a cabo en el ya de por sí boyante estado norteño de Nuevo León.   La intención de AMLO era insertar esta inversión a manera de detonante de alguno de los grandes proyectos que encierran el alma del proceso de la cuarta transformación, ya que uno de sus principales ejes es romper con la inercia de tener “dos Méxicos”: uno muy rico en el norte y otro muy pobre en el sur. La planta de Tesla hubiese quedado de forma ideal para esos nobles fines de Estado en las cercanías del nuevo aeropuerto internacional “Felipe Ángeles” o mejor aún en alguna Ciudad con buena conectividad con el gran proyecto, que será algo así como una alternativa al canal de Panamá, que es el corredor interoceánico transítsmico.   

Te puede interesar:

En el marco del Día Internacional de la Mujer

  No fue así, y con el lujo de exhibir al presidente, que bien muchos ya no le profesarían el respeto de antes, debido a la obvia cercanía del proceso sucesorio al sexenio 2024-2030. Marcelo Ebrard lo había dicho ya a los cuatro vientos, él mantiene desde hace tiempo una fluida interlocución con Elon Musk, y a la vez una estrecha amistad  con Dante Delgado, dueño de la franquicia/partido político “Movimiento Ciudadano”, y por ende con Samuel García, gobernador de Nuevo León, emanado de ese instituto político. Vamos, hasta los terrenos –trascendió ya– tenía ya apalabrados para la armadora de Tesla en la ciudad regiomontana. Un indicio más de que Marcelo Ebrard sería, de los aspirantes a suceder  al hoy presidente, el que menos daría continuidad a las grandes obras y rumbo de Nación del lopezobradorismo, antes todo lo contrario, existe el riesgo de ser un presidente que procedería a "decapitar" a su antecesor, ante el más puro uso político mexicano en algunos incipientes sexenios pasados. Bien haría el presidente en mover sus resortes para tratar de incidir lo más posible en el tema sucesorio al 2024. Marcelo Ebrard se adivina, en caso de llegar a la presidencia, como neoliberal convencido con todo y prominentes miembros de su equipo de origen itamita y que puedo sospechar del riesgo de dar al traste con muchos de los objetivos y metas de la 4T y sus convicciones. De ser así se instauraría un gobierno de convicciones  basadas en premisas en ocasiones muy alejadas de los ejes principales que dan sustento a la llamada cuarta transformación, en el poder presidencial cuando menos, hasta el 2024.  

Te puede interesar:

El plan de inversión para el año 2023 de Organización Soriana

" ["post_title"]=> string(73) "TESLA en Monterrey: ¿”madruguete” de Ebrard y Samuel García a AMLO?" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(62) "tesla-en-monterrey-madruguete-de-ebrard-y-samuel-garcia-a-amlo" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-08 14:53:33" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-08 19:53:33" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89890" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(54) ["max_num_pages"]=> float(27) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "65f2c5b1198a5f87277e3d0f2297e94d" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
TESLA en Monterrey

TESLA en Monterrey: ¿”madruguete” de Ebrard y Samuel García a AMLO?

Es posible que hayan “madrugado” al presidente López Obrador en el asunto de la inversión del magnate estadounidense Elon Musk en México,...

marzo 8, 2023
izquierda humanista

La izquierda humanista

En las páginas de sus libros, publicaciones y ponencias, Alfredo Félix Díaz demostró su elevado concepto de la democracia.

marzo 1, 2023




Más de categoría
¿UNA LIBERTAD SIN RIESGOS?

¿UNA LIBERTAD SIN RIESGOS?

Después de haber litigado la mayor parte de mi vida, sigo profundamente convencido de que la ley no es...

marzo 24, 2023
Pudo evitarse

Pudo evitarse

Prevenir es un acto de responsabilidad social.

marzo 24, 2023
Universalismo y Multiculturalismo

Universalismo y Multiculturalismo

Toda agrupación humana, en aras de ejercer la libertad con plenitud, requiere fijarse reglas y normas que regulen la...

marzo 24, 2023
México: un futuro robado por el presidente López

México: un futuro robado por el presidente López

Es preocupante cómo el presidente López Obrador está reviviendo prácticas del pasado que creíamos superadas. 

marzo 23, 2023