Ricardo Anaya, ¿perseguido político o justicia a secas?

La conferencia mañanera del pasado 23 de agosto estuvo dedicada a los señalamientos que vertió el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en contra del excandidato presidencial Ricardo Anaya sobre el proceso penal que le sigue la...

24 de agosto, 2021 ricardo-anaya

La conferencia mañanera del pasado 23 de agosto estuvo dedicada a los señalamientos que vertió el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en contra del excandidato presidencial Ricardo Anaya sobre el proceso penal que le sigue la Fiscalía General de la República (FGR) por el delito de soborno para aprobar la ley energética. Este proceso se inició por la denuncia del corrupto exdirector de Pemex, Emilio Lozoya. El fin de semana pasado el excandidato panista había alertado de una acción penal en su contra y acusó al presidente de intentar encarcelarlo para descarrilar su aspiración presidencial, por lo que anunció su exilio voluntario.

La FGR citó a comparecer a Anaya ante un juez para que aclare los presuntos sobornos en efectivo realizados por el exsenador Jorge Luis Lavalle, quien a través de Rafael Caraveo (increíblemente exonerado) entregó 80 millones de pesos a los legisladores blanquiazules para votar a favor de la reforma energética, según consta en un video entregado por Lozoya. El único personaje que está preso por esta denuncia es el exsenador Lavalle. La FGR a cargo de Alejandro Gertz Manero brilla por su tortuguismo y por su ausencia en los medios en este caso que debería ser emblemático.

En otros momentos el nombre de Anaya ha estado ligado a los “moches” en la asignación de recursos desde el congreso de la unión cuando fue legislador. Ante el citatorio girado por la FGR el auto victimizado suspirante presidencial huyó del país alegando que sus derechos políticos serían vulnerados; mañosamente omitió explicar que solamente en caso de ser juzgado y sentenciado como culpable, es cuando dichos derechos serían revocados.

Los procesos penales en contra de Ricardo Anaya no son nuevos, con razón jurídica o por simple golpismo político, el excandidato padeció de señalamientos durante la campaña presidencial de acciones ilegales en la compraventa de una nave industrial en su natal Querétaro. Como bien lo señaló AMLO, muchas de las demandas penales fueron realizadas por excompañeros de partido y por los nuevos aliados del frente opositor que antes atacó al panista, y ahora en el pragmatismo político más rancio, salen masivamente en su defensa.

El exsecretario y exsenador por el PAN, Javier Lozano, en la pasada campaña de 2018 apoyó la denuncia que se presentó contra Anaya por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. Este personaje oscuro quien mantiene el estilo porril de realizar política, estuvo identificado con el grupo calderonista que buscó regresar al poder mediante la fallida candidatura independiente de Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón. 

Lozano, desde el travestismo político, dinamitó la candidatura de Anaya al que atacó inmisericordemente. Ahora ante la acción legal en contra del queretano, que el mismo exsenador promovió, salió en su defensa y lo denominó perseguido político en un acto demencial.

El exsecretario de Hacienda de Calderón y exsenador, Ernesto Cordero, realizó la demanda contra Anaya por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. El nefasto personaje es famoso por sus declaraciones descabelladas de que con un sueldo de 6 mil pesos mensuales es suficiente para que una familia pueda pagar un carro, inscribir a los hijos en una escuela privada y vivir cómodamente. 

Si bien Cordero no se pronunció sobre el proceso judicial contra Anaya, si lo hicieron el matrimonio Zavala-Calderón en un acto esquizofrénico de apoyo a quien antes acusaron de todo. Incluso el expolicía federal Javier Herrera Valles dedicó un mensaje en contra de Calderón acusándolo de cínico por haberlo encarcelado cuatro años por denunciar los lazos con el narcotráfico de Genaro García Luna, ahora bajo proceso judicial en los Estados Unidos. 

El intrascendente expresidente de lo que queda del PRI, Enrique Ochoa Reza, también acusó al excandidato panista en el nado sincronizado del otrora partidazo para detener el crecimiento en la contienda presidencial. La entonces PGR facciosa acusó a Anaya de lavado de dinero y dos días antes de la conclusión del mandato de Enrique Peña, fue exonerado al no existir suficientes elementos de prueba.

El ascenso meteórico del denominado “joven maravilla” estuvo plagado de traiciones, desencuentros y divisiones al interior de su partido. El clímax del cisma panista ocurrió cuando los Zavala Calderón dejaron el partido cuando entendieron que la candidatura presidencial se quedaría en manos de Anaya, lo cual fue imposible de digerir para el resentido matrimonio que históricamente no sabe aceptar las derrotas.

Anaya siempre fue buen polemista, en la campaña que llevó a la presidencia a AMLO; logró asestarles críticas mordaces a sus contradictorias posiciones; sin embargo, nunca logró hacer mella en imagen de incorruptible y luchador del pueblo del talentoso político tabasqueño. Los resultados electorales para el PAN en 2018 fueron los más adversos en su historia, producto de la desastrosa campaña de Anaya.

Por lo pronto el precandidato ya puso pies en polvorosa y se autoexilió del país acusando una persecución política, que hasta el momento no se puede comprobar sin conocer las pruebas que tiene en su poder la FGR, ausente mediáticamente en este caso. 

Anaya no se atreverá a pisar un juzgado sin un amparo o negociar previamente su situación legal, pues teme que la justicia selectiva del régimen morenista le pueda aplicar la prisión preventiva como la que padece la impresentable Rosario Robles, quien nunca ha querido reconocer sus desfalcos millonarios y triquiñuelas tan bien documentados en la estafa maestra. 

La carta política de la victimización de Anaya no estaría completa si no sigue los consejos envenenados del presidente AMLO de enfrentar el proceso legal sin amparos y tener la foto en un juzgado que lo transformaría de un precandidato sin muchas opciones, a un presidenciable con todo que ganar y nada que perder. El primer mandatario sabe como nadie jugar el juego político que convierte a simples políticos en poderosos contendientes. Requiere de un talento excepcional el explotar al máximo la imprudencia política de los actores empoderados en un sistema anquilosado que tradicionalmente ha judicializado algunos aspectos políticos de sus opositores.

Comentarios


object(WP_Query)#18584 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(69701) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "21-02-2023" ["before"]=> string(10) "21-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(69701) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "21-02-2023" ["before"]=> string(10) "21-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(18) "opinion-y-analisis" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18588 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18586 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18587 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "21-02-2023" ["before"]=> string(10) "21-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(503) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-02-21 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-21 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (69701) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (15) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18585 (24) { ["ID"]=> int(89337) ["post_author"]=> string(2) "32" ["post_date"]=> string(19) "2023-02-22 11:35:45" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-02-22 16:35:45" ["post_content"]=> string(8546) "El presidente López Obrador está considerando demandar al abogado defensor de Genaro García Luna por daño moral, ocasionado durante el juicio al ex Secretario de Seguridad Pública en la corte de Nueva York. AMLO fue muy claro cuando dijo que NO SE TRATA DE ANDRÉS MANUEL, SINO DEL PRESIDENTE DE MÉXICO. La situación jurídica planteada por el presidente de la República, no tiene precedentes; en principio, no parece constitucionalmente viable que el titular del Ejecutivo Federal se someta a la jurisdicción de un tribunal extranjero, cuando podría entablar su demanda ante cualquier Juzgado de Distrito en materia Civil de nuestro país. Existe un convenio de cooperación judicial entre Estados Unidos y México, que permitiría a un Juez Federal mexicano o a un Ministerio Público Federal, mandar llamar a César de Castro ante las autoridades mexicanas para responder por el daño moral que López Obrador quiere reclamar en defensa de su investidura presidencial Y DE SU H0NOR. El ciudadano estadounidense César de Castro, contaría con la asistencia jurídica del Consulado General de los Estados Unidos en México, que se haría cargo de vigilar que se cumplieran las disposiciones de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares y  las reglas del debido proceso que garantiza nuestra Constitución Federal. Constitucionalmente creo que el presidente López Obrador no podría someterse a los tribunales de un país extranjero porque de esa forma estaría poniendo nuestra soberanía en entredicho. Quien sí podría demandar a César de Castro sería, por ejemplo, Mario Delgado Carrillo, presidente del partido MORENA al que pertenece el Ejecutivo Federal. El presidente de MORENA no tiene impedimento alguno para acudir ante los tribunales de Nueva York a defender el honor del primer morenista de México. Si el presidente López Obrador decidiera demandar al defensor de García Luna en los tribunales mexicanos, tanto como si Mario Delgado hiciera valer ese reclamo en Nueva York, AMLO podría llamar sin problema a todos los testigos necesarios para derrotar las insinuaciones y calumnias proferidas en su agravio.  

Te puede interesar:

Datos y algoritmos, la nueva riqueza

  La mejor prueba de la inocencia del presidente López Obrador, la tenemos en su deseo de desenmascarar al abogado de García Luna en su propio terruño, bajo sus propias leyes y ante sus autoridades judiciales. La lista de posibles testigos de intachable credibilidad que podría ofrecer López Obrador tanto en México como en Estados Unidos, es casi interminable, baste con mencionar a José María Rioboo  René Bejarano, Marcelo Ebrard, Elena Chavez, Carlos Imaz, Carlos Ahumada, Claudia Sheinbaum, Alejandro Esquer, Jesús Ramirez Cuellar, Florencia Serranía, Pio y Ramiro López Obrador,  Alejandro Encinas, Rosario Piedra Ibarra, Dolores Padierna, Rosario Robles, Arturo Zaldívar, Vicente Serrano, Epigmenio Ibarra, Mario Delgado, Carlos Pozos mejor conocido como Lord Molécula y demás protagonistas de la revolución de las conciencias. La disposición de López Obrador para enfrentar en juicio a quienes afirman que encabeza un narcogobierno, que es corrupto, populista e hipócrita, ES EN SÍ MISMA UNA PRUEBA DE LO CONTRARIO. Mediante un procedimiento judicial que sin duda tendría cobertura mundial con un impacto mediático sin precedente, López Obrador tendría la oportunidad de  exhibir como calumnia el mote de REY DEL CASH que le fue atribuido por Elena Chávez en su libro. Podrá demostrar que entre el 2006 y el 2018 tuvo un modo honesto y modesto de vivir; podrá ofrecer las documentales públicas consistentes en sus declaraciones y pagos de impuesto sobre la renta y demás contribuciones, cumplidas hasta el último centavo durante los 12 años que sus adversarios aseguran que no  tuvo un empleo ni un modo honesto de vivir y que además evadía al fisco. A diferencia de Donald Trump, AMLO podrá exhibir foliadas y certificadas las constancias de que es y siempre  ha sido un ciudadano ejemplar que jamás ha mentido, nunca ha robado y menos traicionado. No importa cuántos testigos ni a quienes llame César de Castro a declarar contra López Obrador; porque  a  la hora de las repreguntas, deberán enfrentar a los abogados de AMLO, encabezados por su hijo José Ramón que ya tiene vasta experiencia litigando en Estados Unidos, como es de todos sabido. Si con motivo de la austeridad republicana Andrés Manuel López Obrador pudiera no contar con los recursos económicos para cubrir su representación legal en México o en Nueva York, LOS DEFENSORES DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN Y LOS SIERVOS DE LA NACIÓN, UNIDOS CON LOS JÓVENES QUE CONSTRUYEN EL FUTURO Y LOS QUE SIEMBRAN VIDA, COORDINADOS POR DELFINA GÓMEZ, podrían recolectar dinero suficiente para garantizar que AMLO tenga la defensa que se merece. Yo estoy convencido de que si José Ramón López Beltrán, joven y brillante litigante internacional encabeza la defensa de su propio padre, los resultados del juicio, tanto en Nueva York como en México estarían garantizados. Quienes creen que si el Presidente López Obrador demanda a César de Castro, ya sea en Nueva York o en México se arriesgaría a una derrota irreparable, no conocen la capacidad de lucha de este humilde tabasqueño que se forjó precisamente remontando adversidades hasta llegar a Palacio Nacional. Ojalá que López Obrador no se deje disuadir de su decisión de defender su investidura presidencial más allá de nuestras fronteras o ante los tribunales mexicanos. Mientras imagino al Presidente López Obrador velando sus armas para la batalla judicial más importante de su vida, recuerdo que uno de sus poetas favoritos es SALVADOR DÍAZ MIRÓN,  cuyo poema “A GLORIA” sirve de inspiración al actual Presidente de México. INÚTIL ES QUE CON TENAZ MURMULLO EXAGERES EL LANCE EN QUE ME ENREDO: YO SOY ALTIVO, Y EL QUE ALIENTA ORGULLO LLEVA UN BROQUEL IMPENETRABLE AL MIEDO. FIANDO EN EL INSTINTO QUE ME EMPUJA, DESPRECIO LOS PELIGROS QUE SEÑALAS. «EL AVE CANTA AUNQUE LA RAMA CRUJA, COMO QUE SABE LO QUE SON SUS ALAS». ERGUIDO BAJO EL GOLPE EN LA PORFÍA, ME SIENTO SUPERIOR A LA VICTORIA. TENGO FE EN MÍ; LA ADVERSIDAD PODRÍA, QUITARME EL TRIUNFO, PERO NO LA GLORIA. LOS CLAROS TIMBRES DE QUE ESTOY UFANO HAN DE SALIR DE LA CALUMNIA ILESOS. HAY PLUMAJES QUE CRUZAN EL PANTANO Y NO SE MANCHAN… ¡MI PLUMAJE ES DE ESOS! ¡CONFÓRMATE, BEATRIZ! HEMOS VENIDO A ESTE VALLE DE LÁGRIMAS QUE ABATE, TÚ, COMO LA PALOMA, PARA EL NIDO, Y YO, COMO EL LEÓN, PARA EL COMBATE. Emocionado al volver a leer el poema de Díaz Mirón, que parece haber profetizado el advenimiento de López Obrador más de un siglo antes, puedo imaginar al presidente de México coronado con los laureles de una victoria judicial sin precedentes, después de desmentir a quienes pretenden describirlo como REY DEL CASH, o como NARCO POLITICO. Semejante triunfo histórico, encumbraría a López Obrador y aseguraría a su legado un resplandor heroico para orgullo de las generaciones venideras.  

Te puede interear:

El capitalismo emocional

" ["post_title"]=> string(26) "Como león para el combate" ["post_excerpt"]=> string(119) "Constitucionalmente creo que el presidente López Obrador no podría someterse a los tribunales de un país extranjero." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(25) "como-leon-para-el-combate" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-02-22 11:35:45" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-02-22 16:35:45" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89337" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18548 (24) { ["ID"]=> int(90379) ["post_author"]=> string(2) "32" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-17 11:30:22" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-17 16:30:22" ["post_content"]=> string(7118) "“Y guisó Jacob un potaje; y volviendo Esaú del campo, cansado,  dijo a Jacob: Te ruego que me des a comer de ese guiso rojo, pues estoy muy cansado. Jacob respondió: ¿cambiarías tu primogenitura por mis lentejas? ¡Si, te la cambio!” (Génesis 25:27-34). Es incuestionable que los precursores de la democratización de México son Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez, Rodolfo Gonzalez Guevara y Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, entre los más destacados. Es igualmente indiscutible que gracias a los esfuerzos de Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez, Rodolfo Gonzalez Guevara y Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, fue creado el IFE y luego el INE. Te podría interesar:   Gracias a ese esfuerzo, pudimos dejar atrás los fraudes electorales como el de la famosa CAÍDA DEL SISTEMA cuyo autor, Manuel Bartlett Díaz, goza hoy inexplicablemente de impunidad e inmunidad a lomos de López Obrador. (¿Qué le sabrá Bartlett a Obrador?). Por más que la gratitud no sea una de las virtudes del tabasqueño, y por más que le pese, él pudo llegar a la presidencia de la República, gracias al INE. Como es su costumbre, López Obrador acusa sin pruebas durante sus peculados diarios conocidos como mañaneras en las que dispone ilegalmente de recursos públicos para exaltarse a sí mismo y denigrar, denostar e injuriar a todos los que le pega la gana. De la misma manera, AMLO exonera compinches como la “maistra” Delfina; la delincuente electoral que le robaba el 10% de los sueldos a los empleados municipales de Texcoco, cuando ella presidió ese municipio, y que a su paso por la SEP desfalcó a la Secretaría con OCHOCIENTOS TREINTA MILLONES DE PESOS “NADA MÁS”… Obrador, en su papel de Nerón de Nacajuca, como le dice Muñoz Ledo, exonera o condena con su dedito, (como el suele decir), y fue así que exoneró a Ignacio Ovalle por el atraco de QUINCE MIL MILLONES DE PESOS en SEGALMEX, realizado en nombre de  “VALIENTE HONESTIDAD” Regresando al tema electoral, no puedo comprender la razón por la cual el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas no haya salido a defender las conquistas democráticas materializadas a través del IFE y el INE, ni las haya defendido de manera inequívoca, sabiendo como sabe que AMLO pretende devolverle el control de las elecciones a la Secretaría de Gobernación, como en los tiempos de Manuel Bartlett y sus caídas de sistema. Mañana tendrá lugar la megamanifestación monstruo  ORDENADA por López Obrador pretextando conmemorar la EXPROPIACION PETROLERA hecha por el General Lázaro Cárdenas el 18 de marzo de 1938. Lo que no dirá AMLO en el ritual dedicado en realidad a sí mismo, es que PEMEX arroja pérdidas de decenas de miles de millones de dólares, dirigida por un agrónomo como Octavio Romero Oropeza cuyo mérito único, es haber solapado al REY DEL CASH como Oficial Mayor del Gobierno del Distrito Federal cuando el tabasqueño llegó ilegalmente a la Jefatura de Gobierno, porque no reunía los requisitos exigidos por la Constitución para postularse a ese puesto. ¿Por qué no hemos visto al Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas erguirse y pronunciarse abiertamente contra el intento regresionista de López Obrador en materia electoral? ¿Por qué será que el Ingeniero Cárdenas no menciona a Manuel Bartlett Díaz como el inspirador del intento dictatorial con el que sueña López Obrador para perpetuarse en el poder supuestamente a través de sus corcholatas? El lugar de Cárdenas habría sido AL FRENTE de las dos inmensas manifestaciones ciudadanas en defensa del INE, que se multiplicaron por cientos de ciudades de la república. No tengo la menor duda de que, si el Ingeniero Cárdenas hubiera sido el único orador en las dos multitudinarias manifestaciones en defensa de nuestra democracia, le habría sido imposible a López Obrador minimizar la magnitud de la GRAN PROTESTA POPULAR. ¿A SUS CASI NOVENTA AÑOS DE EDAD, QUÉ PUEDE TEMER EL INGENIERO? Estoy totalmente seguro de que si el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas hubiera encabezado las dos manifestaciones por la democracia, tanto la del 13 de noviembre  de 2022 como la del 26 de febrero pasado, habría hecho IMPOSIBLE para AMLO la realización de su PLAN B ELEECTORAL. Pero todavía más: si su hijo Lázaro Cárdenas Batel, también ex gobernador de Michoacán se hubiera sumado a la defensa de la democracia secundando a su padre, habría asegurado sin dificultad su postulación como candidato de la alianza opositora a la Presidencia de la República en 2024. El silencio para mí inexplicable del Ingeniero Cárdenas, y su ausencia en las dos grandes marchas que HONRAN SU ESFUERZO DEMOCRATICO iniciado en 1988,  me resulta no solo inexplicable sino ominoso. ¿SERÁ CAPAZ EL INGENIERO DE  LEGITIMAR MAÑANA SÁBADO  CON SU PRESENCIA LA FARSA DE LÓPEZ OBRADOR CON SU PRESENCIA? Cuauhtémoc Cárdenas se encuentra en la antesala de la inmortalidad histórica; por razón de su edad, su dilema no depende de expectativas políticas personales. PERO SI ASISTE mañana al Zócalo y se presta a la profanación de la efeméride petrolera para complacer a Obrador, estaría echando a  la basura toda su autoridad moral. Es cierto que mañana se conmemora la expropiación petrolera hecha por el revolucionario michoacano que fue su padre, pero ni el Ingeniero Cárdenas ni su hijo Lázaro deben prestarse a la patraña. Te podría interesar:   CUAUHTEMOC CARDENAS NO PUEDE NI DEBE CONVERTIRSE EN COMPARSA DEL PLAN B ELECTORAL con el que López Obrador pretende consolidar su narcoalianza antidemocrática  para robarse las elecciones en  el Estado de México y Coahuila este año, y hacer carro completo incluyendo la Presidencia en el 2024. El Ingeniero Cárdenas no puede cambiar su sitio  en nuestra historia, por las lentejas de López Obrador. * LAS OPINIONES EXPRESADAS EN LOS ARTÍCULOS DE ESTA PÁGINA SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES. DE NINGUNA MANERA REFLEJAN LA POSTURA EDITORIAL DE ESTE PORTAL." ["post_title"]=> string(23) "Las lentejas de Esaú " ["post_excerpt"]=> string(159) "Si Cuauhtémoc Cárdenas se presta a la profanación de la efeméride petrolera para complacer a Obrador, estaría echando a la basura toda su autoridad moral." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(20) "las-lentejas-de-esau" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-17 11:30:22" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-17 16:30:22" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90379" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18585 (24) { ["ID"]=> int(89337) ["post_author"]=> string(2) "32" ["post_date"]=> string(19) "2023-02-22 11:35:45" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-02-22 16:35:45" ["post_content"]=> string(8546) "El presidente López Obrador está considerando demandar al abogado defensor de Genaro García Luna por daño moral, ocasionado durante el juicio al ex Secretario de Seguridad Pública en la corte de Nueva York. AMLO fue muy claro cuando dijo que NO SE TRATA DE ANDRÉS MANUEL, SINO DEL PRESIDENTE DE MÉXICO. La situación jurídica planteada por el presidente de la República, no tiene precedentes; en principio, no parece constitucionalmente viable que el titular del Ejecutivo Federal se someta a la jurisdicción de un tribunal extranjero, cuando podría entablar su demanda ante cualquier Juzgado de Distrito en materia Civil de nuestro país. Existe un convenio de cooperación judicial entre Estados Unidos y México, que permitiría a un Juez Federal mexicano o a un Ministerio Público Federal, mandar llamar a César de Castro ante las autoridades mexicanas para responder por el daño moral que López Obrador quiere reclamar en defensa de su investidura presidencial Y DE SU H0NOR. El ciudadano estadounidense César de Castro, contaría con la asistencia jurídica del Consulado General de los Estados Unidos en México, que se haría cargo de vigilar que se cumplieran las disposiciones de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares y  las reglas del debido proceso que garantiza nuestra Constitución Federal. Constitucionalmente creo que el presidente López Obrador no podría someterse a los tribunales de un país extranjero porque de esa forma estaría poniendo nuestra soberanía en entredicho. Quien sí podría demandar a César de Castro sería, por ejemplo, Mario Delgado Carrillo, presidente del partido MORENA al que pertenece el Ejecutivo Federal. El presidente de MORENA no tiene impedimento alguno para acudir ante los tribunales de Nueva York a defender el honor del primer morenista de México. Si el presidente López Obrador decidiera demandar al defensor de García Luna en los tribunales mexicanos, tanto como si Mario Delgado hiciera valer ese reclamo en Nueva York, AMLO podría llamar sin problema a todos los testigos necesarios para derrotar las insinuaciones y calumnias proferidas en su agravio.  

Te puede interesar:

Datos y algoritmos, la nueva riqueza

  La mejor prueba de la inocencia del presidente López Obrador, la tenemos en su deseo de desenmascarar al abogado de García Luna en su propio terruño, bajo sus propias leyes y ante sus autoridades judiciales. La lista de posibles testigos de intachable credibilidad que podría ofrecer López Obrador tanto en México como en Estados Unidos, es casi interminable, baste con mencionar a José María Rioboo  René Bejarano, Marcelo Ebrard, Elena Chavez, Carlos Imaz, Carlos Ahumada, Claudia Sheinbaum, Alejandro Esquer, Jesús Ramirez Cuellar, Florencia Serranía, Pio y Ramiro López Obrador,  Alejandro Encinas, Rosario Piedra Ibarra, Dolores Padierna, Rosario Robles, Arturo Zaldívar, Vicente Serrano, Epigmenio Ibarra, Mario Delgado, Carlos Pozos mejor conocido como Lord Molécula y demás protagonistas de la revolución de las conciencias. La disposición de López Obrador para enfrentar en juicio a quienes afirman que encabeza un narcogobierno, que es corrupto, populista e hipócrita, ES EN SÍ MISMA UNA PRUEBA DE LO CONTRARIO. Mediante un procedimiento judicial que sin duda tendría cobertura mundial con un impacto mediático sin precedente, López Obrador tendría la oportunidad de  exhibir como calumnia el mote de REY DEL CASH que le fue atribuido por Elena Chávez en su libro. Podrá demostrar que entre el 2006 y el 2018 tuvo un modo honesto y modesto de vivir; podrá ofrecer las documentales públicas consistentes en sus declaraciones y pagos de impuesto sobre la renta y demás contribuciones, cumplidas hasta el último centavo durante los 12 años que sus adversarios aseguran que no  tuvo un empleo ni un modo honesto de vivir y que además evadía al fisco. A diferencia de Donald Trump, AMLO podrá exhibir foliadas y certificadas las constancias de que es y siempre  ha sido un ciudadano ejemplar que jamás ha mentido, nunca ha robado y menos traicionado. No importa cuántos testigos ni a quienes llame César de Castro a declarar contra López Obrador; porque  a  la hora de las repreguntas, deberán enfrentar a los abogados de AMLO, encabezados por su hijo José Ramón que ya tiene vasta experiencia litigando en Estados Unidos, como es de todos sabido. Si con motivo de la austeridad republicana Andrés Manuel López Obrador pudiera no contar con los recursos económicos para cubrir su representación legal en México o en Nueva York, LOS DEFENSORES DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN Y LOS SIERVOS DE LA NACIÓN, UNIDOS CON LOS JÓVENES QUE CONSTRUYEN EL FUTURO Y LOS QUE SIEMBRAN VIDA, COORDINADOS POR DELFINA GÓMEZ, podrían recolectar dinero suficiente para garantizar que AMLO tenga la defensa que se merece. Yo estoy convencido de que si José Ramón López Beltrán, joven y brillante litigante internacional encabeza la defensa de su propio padre, los resultados del juicio, tanto en Nueva York como en México estarían garantizados. Quienes creen que si el Presidente López Obrador demanda a César de Castro, ya sea en Nueva York o en México se arriesgaría a una derrota irreparable, no conocen la capacidad de lucha de este humilde tabasqueño que se forjó precisamente remontando adversidades hasta llegar a Palacio Nacional. Ojalá que López Obrador no se deje disuadir de su decisión de defender su investidura presidencial más allá de nuestras fronteras o ante los tribunales mexicanos. Mientras imagino al Presidente López Obrador velando sus armas para la batalla judicial más importante de su vida, recuerdo que uno de sus poetas favoritos es SALVADOR DÍAZ MIRÓN,  cuyo poema “A GLORIA” sirve de inspiración al actual Presidente de México. INÚTIL ES QUE CON TENAZ MURMULLO EXAGERES EL LANCE EN QUE ME ENREDO: YO SOY ALTIVO, Y EL QUE ALIENTA ORGULLO LLEVA UN BROQUEL IMPENETRABLE AL MIEDO. FIANDO EN EL INSTINTO QUE ME EMPUJA, DESPRECIO LOS PELIGROS QUE SEÑALAS. «EL AVE CANTA AUNQUE LA RAMA CRUJA, COMO QUE SABE LO QUE SON SUS ALAS». ERGUIDO BAJO EL GOLPE EN LA PORFÍA, ME SIENTO SUPERIOR A LA VICTORIA. TENGO FE EN MÍ; LA ADVERSIDAD PODRÍA, QUITARME EL TRIUNFO, PERO NO LA GLORIA. LOS CLAROS TIMBRES DE QUE ESTOY UFANO HAN DE SALIR DE LA CALUMNIA ILESOS. HAY PLUMAJES QUE CRUZAN EL PANTANO Y NO SE MANCHAN… ¡MI PLUMAJE ES DE ESOS! ¡CONFÓRMATE, BEATRIZ! HEMOS VENIDO A ESTE VALLE DE LÁGRIMAS QUE ABATE, TÚ, COMO LA PALOMA, PARA EL NIDO, Y YO, COMO EL LEÓN, PARA EL COMBATE. Emocionado al volver a leer el poema de Díaz Mirón, que parece haber profetizado el advenimiento de López Obrador más de un siglo antes, puedo imaginar al presidente de México coronado con los laureles de una victoria judicial sin precedentes, después de desmentir a quienes pretenden describirlo como REY DEL CASH, o como NARCO POLITICO. Semejante triunfo histórico, encumbraría a López Obrador y aseguraría a su legado un resplandor heroico para orgullo de las generaciones venideras.  

Te puede interear:

El capitalismo emocional

" ["post_title"]=> string(26) "Como león para el combate" ["post_excerpt"]=> string(119) "Constitucionalmente creo que el presidente López Obrador no podría someterse a los tribunales de un país extranjero." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(25) "como-leon-para-el-combate" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-02-22 11:35:45" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-02-22 16:35:45" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89337" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(52) ["max_num_pages"]=> float(26) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "dc4022d8d7e578092548b12101a26b7d" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
El presidente López Obrador está considerando demandar al abogado defensor de Genaro García Luna por daño moral

Como león para el combate

Constitucionalmente creo que el presidente López Obrador no podría someterse a los tribunales de un país extranjero.

febrero 22, 2023
precursores de la democratización de México

Las lentejas de Esaú 

Si Cuauhtémoc Cárdenas se presta a la profanación de la efeméride petrolera para complacer a Obrador, estaría echando a la basura toda...

marzo 17, 2023




Más de categoría
Benito Juárez y la masonería

Benito Juárez y la masonería: controversias y realidades

*Ensayo elaborado con Inteligencia Artificial de Chat GPT y editado por Gustavo Vázquez.

marzo 21, 2023
Por una ciudad de derechos

Por una ciudad de derechos: el derecho a la ciudad

En la Constitución Política, en el Artículo 4, se establece que “toda persona tiene derecho a un medio ambiente...

marzo 21, 2023
Todas somos Olimpia 

Todas somos Olimpia 

Olimpia Coral Melo, una mujer joven de un pequeño poblado en  Huauchinango (Puebla), vivió uno de los momentos más...

marzo 21, 2023
El Ser Humano es uno solo

El Ser Humano es uno solo

Ya que todos los hombres y mujeres que habitan este planeta somos del mismo género y especie, todos nacemos...

marzo 17, 2023