¿Quién cuida las carreteras?

Aquí estamos de nuevo. Hemos regresado después de sufrir de las vicisitudes que sufren millones de seres humanos. Afortunadamente siempre se puede salir adelante, porque siempre debes de seguir adelante sin mirar atrás. Hoy quiero referirme a...

18 de noviembre, 2020

Aquí estamos de nuevo. Hemos regresado después de sufrir de las vicisitudes que sufren millones de seres humanos. Afortunadamente siempre se puede salir adelante, porque siempre debes de seguir adelante sin mirar atrás.

Hoy quiero referirme a un problema que desde sexenios atrás ha dado cientos o tal vez miles de muertos. Me refiero a los accidentes automovilísticos que vivimos diariamente, sucediendo ocasionalmente espectaculares accidentes como el del día de ayer, cuando un camión cisterna doble explotó después de chocar con tres automóviles.

Deducen que las causas del accidente fue una falla mecánica de los frenos del camión, pero en realidad nadie sabe a ciencia cierta lo que sucedió, porque es común el conocimiento popular que los camiones y los camioneros son gente esclavizada a las entregas y a los horarios que deben cumplir. Estas exigencias hacen que no respeten los límites de velocidad y se mantengan presionando y sintiéndose dueños de las carreteras de nuestro país.

Antes, los Ángeles Verdes y la Policía Federal de Caminos eran las responsables de mantener alguna seguridad den las carreteras, pero desde que comenzaron a cambiar la nomenclatura y la acción policial, las carreteras mexicanas quedaron completamente abandonadas, donde la ley del más fuerte es la que predomina y la suerte que tengas en el caminar de tu destino.

Así pues, paralelamente al accidente en la autopista Tepic-Guadalajara en la carretera Tapachula a Puerto Madero y Puerto Chiapas, los camioneros drogados o borrachos son los que están ocasionando graves accidentes también, poniendo en peligro a los Tapachultecos y turistas guatemaltecos que vienen a turistear a Tapachula.

Es necesario que se implemente una vigilancia completa en las carreteras de nuestro país, ya que no es posible que las carreteras de nuestro país sean terrenos de impunidad y muerte que después de todo son calificadas como “lamentables accidentes”. Debido a esta impunidad, las carreteras de México son criaderos de corrupción donde las autoridades comercian con los accidentes y las repercusiones de los mismos.

 

Ciclovía…

En Tapachula se están llevando a acabo decenas de obras que están trayendo el beneficio a la ciudadanía. En este caso la presidenta Rosa Irene Urbina Castañeda se ha abocado a mantener el debido cuidado de ver que las obras se estén haciendo bien.

Como ejemplo podemos ver cómo la 25 calle oriente se ha convertido después de 43 años en una vialidad moderna y funcional con todo renovado. Esta obra cruzará de oriente a poniente y dará conexión con la octava avenida norte, lugar donde según creían los Tapachultecos se haría una nueva avenida con todo y ciclovía. La Ciclovía también se construirá en la 25 calle oriente-poniente.

Así pues, esta obra viene a darle un poco más de seguridad a los ciclistas de nuestra ciudad, que por años han circulado por nuestra ciudad sin ciclovías. Esos ciclistas no exigían un carril exclusivo, sino que circulaban libremente, ya que la bicicleta permite que uno ande más libre por el mundo y sus caminos.

La ciclovía solamente beneficia y limita a los bicicleteros, y limita también a los conductores y sus vehículos, no tiene ningún otro beneficio, porque decir que de beneficio en seguridad para circular no está garantizado.

Así pues, la gran discusión que hoy se da por la ciclovía es el reflejo de lo que está pasando en nuestra sociedad mexicana: la división social, porque los partidos políticos critican en lugar de dejar que se hagan las obras en nuestra ciudad. No con esto digo que alguno de los bandos esté bien, quiero decir que, en lugar de unirnos en pedir una mejor obra, los Tapachultecos se dividen en luchas draconianas que no llevan a ningún lugar.

Las obras son buenas, pero si hay corrupción en ellas, los que lo acusan deben de probarlo, pero como la tónica de la forma de hacer política hoy es la rumorología, pues la gente se tira al chisme.

Lo único cierto es que la presidenta Rosa Irene Urbina está trabajando y lo está haciendo de manera novedosa desde la mirada de una mujer que hace historia diariamente con esa obra y otras más que embellecen a la ciudad.

Ya Samuel Chacón Morales en su período como presidente municipal, cambió la faz de Tapachula al modernizarla completamente en sus calles principales y la embelleció, por lo que es bueno que las obras, vengan de donde vengan, se hagan bien y la alcalde Rosy Urbina lo está haciendo bien.

Afortunadamente, Rosy Irene Urbina no se distrae con la rumorología, sino que se dedica a seguir haciendo camino con obras que están llegando a la gente que antes no recibía ninguna atención en sus colonias.

Comentarios


object(WP_Query)#18456 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(58044) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "02-03-2023" ["before"]=> string(10) "30-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(58044) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "02-03-2023" ["before"]=> string(10) "30-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(18) "opinion-y-analisis" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18452 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18454 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18453 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "02-03-2023" ["before"]=> string(10) "30-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(503) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-03-02 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-30 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (58044) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (15) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18455 (24) { ["ID"]=> int(90263) ["post_author"]=> string(2) "72" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-14 11:49:51" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-14 16:49:51" ["post_content"]=> string(1517) "

El desarrollo económico del estado avanza en estrecha colaboración con el sector empresarial, por lo que el gobierno que encabeza Sergio Salomón promueve el modelo de clústeres para incentivar la llegada de más inversiones a la entidad, afirmó la secretaria de Economía, Olivia Salomón durante la primera sesión del Consejo Coordinador Empresarial 2023.

En el evento, organizado en el Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN), la funcionaria enfatizó que los clústeres elevan el progreso social-regional y su beneficio se traduce en generación de empleo, conservación del talento, así como la retención y atracción de nuevas inversiones.

Detalló el impacto que genera dicho modelo, a través del cual el gobierno de Puebla promueve el posicionamiento de la entidad como asiento de los negocios y su vinculación internacional.

Por su parte, los empresarios integrantes del Consejo Coordinador Empresarial coincidieron en que el estado mantiene un gran potencial de crecimiento que debe ser aprovechado para fortalecer la coordinación entre el sector público con el privado.

La primera sesión del Consejo Coordinador Empresarial fue presidida por el presidente del organismo, Héctor Sánchez Morales, así como por su vicepresidente, Gilberto Marín Quintero y representantes de diferentes cámaras empresariales.

" ["post_title"]=> string(88) "Desarrollo económico de Puebla avanza en colaboración con empresarios: Olivia Salomón" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(84) "desarrollo-economico-de-puebla-avanza-en-colaboracion-con-empresarios-olivia-salomon" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-15 16:52:33" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-15 21:52:33" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90263" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18483 (24) { ["ID"]=> int(90521) ["post_author"]=> string(2) "72" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-21 07:03:46" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-21 12:03:46" ["post_content"]=> string(1844) "

Como parte del programa “Registro de Marca”, que impulsa el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía y, en coordinación con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la titular de la dependencia estatal, Olivia Salomón atendió a Yareni, emprendedora y artista plástica, así como a pequeños comerciantes de Santa Rita Tlahuapan interesados en registrar su nombre comercial.

Durante el “Martes Ciudadano” en el Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN), la secretaria de Economía informó que personal de la dependencia trabajará en coordinación con Yareni en la creación de su marca, el registro de la misma, así como en la integración a diversos talleres que complementen su formación, ya que cuenta con la licenciatura en Artes Plásticas, convirtiéndose en la primer poblana con síndrome de Down en concluir ese nivel académico.

Detalló que este 24 de marzo concluye la inscripción para recibir el beneficio de hasta un 90 por ciento de descuento, para emprendedores que forman parte de los grupos vulnerables de la población como: personas adultas mayores, madres o padres solteros, divorciados, viudos, pueblos indígenas y afrodescendientes, personas con discapacidad, personas que inician un emprendimiento y no cuentan con un ingreso adicional constante, así como personas con diversidad sexual y de género.

Olivia Salomón reiteró que la Secretaría de Economía impulsa negocios e ideas de emprendimiento, bajo el liderazgo del gobernador Sergio Salomón de ejercer un gobierno presente y de puertas abiertas a los micro, pequeños y medianos empresarios que busquen asesoría o acompañamiento en sus planes de negocio.

" ["post_title"]=> string(78) "Con programa “Registro de Marca”, Economía beneficia a grupos vulnerables" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(70) "con-programa-registro-de-marca-economia-beneficia-a-grupos-vulnerables" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-22 09:07:01" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-22 14:07:01" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90521" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18455 (24) { ["ID"]=> int(90263) ["post_author"]=> string(2) "72" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-14 11:49:51" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-14 16:49:51" ["post_content"]=> string(1517) "

El desarrollo económico del estado avanza en estrecha colaboración con el sector empresarial, por lo que el gobierno que encabeza Sergio Salomón promueve el modelo de clústeres para incentivar la llegada de más inversiones a la entidad, afirmó la secretaria de Economía, Olivia Salomón durante la primera sesión del Consejo Coordinador Empresarial 2023.

En el evento, organizado en el Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN), la funcionaria enfatizó que los clústeres elevan el progreso social-regional y su beneficio se traduce en generación de empleo, conservación del talento, así como la retención y atracción de nuevas inversiones.

Detalló el impacto que genera dicho modelo, a través del cual el gobierno de Puebla promueve el posicionamiento de la entidad como asiento de los negocios y su vinculación internacional.

Por su parte, los empresarios integrantes del Consejo Coordinador Empresarial coincidieron en que el estado mantiene un gran potencial de crecimiento que debe ser aprovechado para fortalecer la coordinación entre el sector público con el privado.

La primera sesión del Consejo Coordinador Empresarial fue presidida por el presidente del organismo, Héctor Sánchez Morales, así como por su vicepresidente, Gilberto Marín Quintero y representantes de diferentes cámaras empresariales.

" ["post_title"]=> string(88) "Desarrollo económico de Puebla avanza en colaboración con empresarios: Olivia Salomón" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(84) "desarrollo-economico-de-puebla-avanza-en-colaboracion-con-empresarios-olivia-salomon" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-15 16:52:33" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-15 21:52:33" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90263" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(54) ["max_num_pages"]=> float(27) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "1d56964d56b9f91137c99f165f652ed6" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }

Desarrollo económico de Puebla avanza en colaboración con empresarios: Olivia Salomón

El desarrollo económico del estado avanza en estrecha colaboración con el sector empresarial, por lo que el gobierno que encabeza Sergio Salomón...

marzo 14, 2023
programa “Registro de Marca”

Con programa “Registro de Marca”, Economía beneficia a grupos vulnerables

Como parte del programa “Registro de Marca”, que impulsa el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía y, en...

marzo 21, 2023




Más de categoría
Cultura democrática y el espacio del centro político

Cultura democrática y el espacio del centro político

Por supuesto que un régimen democrático no garantiza, de ninguna manera, que se resuelvan, de una sola vez y...

marzo 30, 2023
Que no te haga bobo Edmundo Jacobo

Que no te haga bobo Edmundo Jacobo

Edmundo Jacobo sorprendió a propios y extraños al decidir renunciar abruptamente a su cargo dejando en la orfandad a...

marzo 30, 2023
¿Por qué el #$%& fútbol?

¿Por qué el #$%& fútbol?

Socioculturalmente, los mexicanos estamos predestinados a la derrota más que a la victoria, en buena medida porque estamos más...

marzo 30, 2023
De Frente Y Claro | LA GUARDIA NACIONAL DEJARÁ EL METRO

De Frente Y Claro | LA GUARDIA NACIONAL DEJARÁ EL METRO

Según Sheinbaum, le dio resultado aquello de “Para todo mal, la Guardia Nacional”. Pero no conocemos si detuvieron a...

marzo 30, 2023