Qué fue de la esperanza

A veces, como a todos, me da por la nostalgia, recordar el tiempo que fue, no por mejor o peor que el actual, sino porque es parte de un pasado que atesoro. Es a mediados de 1979;...

20 de julio, 2021 esperanza

A veces, como a todos, me da por la nostalgia, recordar el tiempo que fue, no por mejor o peor que el actual, sino porque es parte de un pasado que atesoro. Es a mediados de 1979; la prensa nacional informa del avance del Ejército Sandinista de Liberación Nacional, del heroico repliegue de Masaya y la caída final de Managua en manos del ejército popular. Para crear el escenario completo, dejo en mi pantalla las fotos de Julio Cortázar visitando la comunidad de Solentiname, dejo correr la voz de Carlos Mejía Godoy que sigue preguntando por la tumba del guerrillero, veo enormes, gigantes, las imágenes de Sergio Ramírez, Ernesto Cardenal, Gioconda Belli y de un joven, mediando la treintena, Comandante Daniel Ortega. Yo era entonces un niño que se perdía en la fascinación, el terror y la emoción de las crónicas de Ricardo Rocha y Edgar Hernández. Había dejado, de pronto, las batallas en los libros de Tolstoi, de Hemingway; crecí oyendo las narraciones de la guerra civil española, de la resistencia francesa y de la revolución cubana; entonces, ante mis ojos asombrados estaba ocurriendo la épica popular y la fiesta de la libertad.

Hace unos días se celebraba el triunfo de aquella revolución, pero no había alegría en Managua. Hace mucho que los carteles de los manifestantes confunden la imagen de Ortega con la de Somoza y los noticieros de todo el mundo difunden la noticia de que aquel joven triunfante ha mandado atacar a la población civil de los aguerridos barrios masayenses, que ha puesto presos a los guerrilleros históricos, a quienes eran jóvenes y estaban dispuestos a dejarse la vida por una oportunidad histórica, por la felicidad y el derecho al desarrollo; uno no debiera ser sometido a estas imágenes, ningún pueblo debiera sufrir estas regresiones históricas, pero es claro, si ya Sergio Ramírez había señalado el fin de la ruta histórica del sandinismo orteguiano y Ernesto Cardenal, viejo poeta armado solo con sus palabras, las balas no han dejado dudas y la historia parece repetirse por el lado más obscuro y amargo de sus aristas, mientras Cuba se debate en la incomprensión de su gobierno y la necesidad de recomponer el binomio casi imposible entre libertad y la igualdad.

No se puede jugar con la historia; vaya, no se puede pretender que alguien puede tener la dimensión suficiente para escribirla, eso es un accidente, un mecanismo complejo en el que participan dos piezas que no pueden controlarse, la voluntad popular y la memoria de las siguientes generaciones. No lo sé con certeza pero siempre pensé que Daniel –en aquellos días a los héroes de la revolución se los llamaba solo por su nombre– era un buen lector, un hombre culto como decimos, si lo es no le costará trabajo recordar lo que decía Borges siguiendo a Kipling, que cualquiera puede elegir la anécdota pero no la moraleja. Ese es el error más grave que está cometiendo.

Hay algo más que la tentación del poder y la fortuna en la conducta de Ortega; se llama espejismo histórico, porque en realidad sepultar los últimos vestigios del sandinismo en su versión oficial, el comandante no está salvando nada ni está construyendo nada, se está enredando en un afán de pasar a la historia, de quedarse ahí cómo las viejas estatuas de Tacho que derribaron los jóvenes de aquel tiempo.

 

Cuán poco duró la eterna juventud de aquel verano de 1979; qué breves su épica y su verso; todo porque al líder se le ocurrió hacerse viejo y monumental, como el dos veces salvador de una patria que había demostrado ya saberse valer por sí misma. No es repitiendo la historia como podría salvarse, por el contrario todavía podría corregir los errores que acusaron en Somoza y marcharse en honrosa y digna retirada; porque esta nueva versión de aquel otro verano no tendrá quien la cante ni quien la narre para las siguientes generaciones; no tiene que esperar a que de nuevo los anónimos héroes de aquel país demuestren su enorme vocación por la libertad.

De verdad que me niego a dar crédito a esas imágenes donde los rostros de Tacho y de Daniel se confunden, lejos de ello quisiera pensar que está obnubilado por el pasado heroico y glorioso al que no puede ni quiere renunciar, que está herido de honor y victoria como en los viejos tiempos; pero es mentira, soy yo, somos muchos a los que nos duele ver aquello en lo que Daniel Ortega se ha convertido todos quienes sabemos, con una frase que seguro conoce, a él, la historia no lo absolverá.

@cesarbc70

Comentarios


object(WP_Query)#18460 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(68199) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "28-02-2023" ["before"]=> string(10) "28-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(68199) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "28-02-2023" ["before"]=> string(10) "28-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(18) "opinion-y-analisis" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18456 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18458 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18457 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "28-02-2023" ["before"]=> string(10) "28-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(503) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-02-28 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-28 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (68199) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (15) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18459 (24) { ["ID"]=> int(89828) ["post_author"]=> string(2) "72" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-06 11:31:08" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-06 16:31:08" ["post_content"]=> string(1837) "

Durante febrero de 2023, Puebla registró un histórico de 634 mil 127 empleos con seguridad social, de los cuales 4 mil 220 se dieron de alta durante dicho mes; la cifra es la más alta de los últimos seis años, informa el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Economía, con base en datos del IMSS.

En cuanto al número histórico de asegurados ante el IMSS mes con mes, el registro de febrero es el mejor desde noviembre de 2019. En el primer bimestre de este año sumaron 5 mil 335 empleos asegurados en Puebla.

Las actividades económicas que más empleos generaron en este periodo fueron la industria de la transformación con 903, industria de la construcción con 802 altas netas, servicios para empresas, personas y el hogar con 680 registros, los servicios sociales y comunales con 675, mientras que las actividades primarias vinculadas al sector agropecuario con 433, seguido de transportes y comunicaciones con 392 y el resto de actividades con 335 altas netas.

A nivel nacional sumaron 21 millones 660 mil 469 empleos registrados con seguridad social ante el IMSS, de los cuales 2.92 por ciento corresponden a Puebla. Durante febrero se dieron de alta 175 mil 874 personas, en tanto que la creación de empleo en los primeros dos meses de este año es de 287 mil 573 registros, de los cuales el 1.85 por ciento correspondieron a Puebla.

La administración del mandatario Sergio Salomón continúa con políticas públicas que mejoran las condiciones de desarrollo económico con progreso social, y que benefician a más sectores de la población, a través de la promoción de inversión para que se generen más empleos con seguridad social.

" ["post_title"]=> string(54) "Crece empleo con seguridad social en Puebla: Economía" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(52) "crece-empleo-con-seguridad-social-en-puebla-economia" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-07 13:33:03" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-07 18:33:03" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89828" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18487 (24) { ["ID"]=> int(90646) ["post_author"]=> string(2) "72" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-22 10:37:01" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-22 15:37:01" ["post_content"]=> string(1573) "

En enero de 2023, la entidad se ubicó en primer lugar en crecimiento en valor de producción y gastos de la industria de la construcción, con 311.8 y 213.3 por ciento más con respecto al mismo mes de 2022, informa el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía, con base en indicadores del INEGI.

En enero de 2023, el valor de producción generado por las empresas de la industria de la construcción en la entidad acumuló un monto de 717 millones de pesos, 543 millones de pesos más con respecto al mismo mes de 2022; mientras que los gastos por consumo de bienes y servicios sumaron mil 693.7 millones de pesos, reflejo de las expectativas de mayor dinamismo en el desarrollo de obra pública en el presente año.

En ese contexto, los ingresos totales de la industria de la construcción ascendieron 134 por ciento, lo que ubicó a Puebla en el segundo lugar con mayor crecimiento en el comparativo nacional.

Por su parte, el personal ocupado subió 25.9 por ciento respecto de enero de 2022, mientras que, las remuneraciones totales del personal ocupado aumentaron 55.3 por ciento, lo que colocó a la entidad en el quinto lugar con mayor desarrollo de ese rubro en el entorno nacional en ambos parámetros.

El gobierno presente de Sergio Salomón implementa políticas públicas de desarrollo económico con progreso social para que Puebla se mantenga en constante crecimiento.

" ["post_title"]=> string(79) "Puebla, primer lugar en crecimiento de la industria de construcción: Economía" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(75) "puebla-primer-lugar-en-crecimiento-de-la-industria-de-construccion-economia" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-24 10:39:48" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-24 15:39:48" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90646" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18459 (24) { ["ID"]=> int(89828) ["post_author"]=> string(2) "72" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-06 11:31:08" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-06 16:31:08" ["post_content"]=> string(1837) "

Durante febrero de 2023, Puebla registró un histórico de 634 mil 127 empleos con seguridad social, de los cuales 4 mil 220 se dieron de alta durante dicho mes; la cifra es la más alta de los últimos seis años, informa el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Economía, con base en datos del IMSS.

En cuanto al número histórico de asegurados ante el IMSS mes con mes, el registro de febrero es el mejor desde noviembre de 2019. En el primer bimestre de este año sumaron 5 mil 335 empleos asegurados en Puebla.

Las actividades económicas que más empleos generaron en este periodo fueron la industria de la transformación con 903, industria de la construcción con 802 altas netas, servicios para empresas, personas y el hogar con 680 registros, los servicios sociales y comunales con 675, mientras que las actividades primarias vinculadas al sector agropecuario con 433, seguido de transportes y comunicaciones con 392 y el resto de actividades con 335 altas netas.

A nivel nacional sumaron 21 millones 660 mil 469 empleos registrados con seguridad social ante el IMSS, de los cuales 2.92 por ciento corresponden a Puebla. Durante febrero se dieron de alta 175 mil 874 personas, en tanto que la creación de empleo en los primeros dos meses de este año es de 287 mil 573 registros, de los cuales el 1.85 por ciento correspondieron a Puebla.

La administración del mandatario Sergio Salomón continúa con políticas públicas que mejoran las condiciones de desarrollo económico con progreso social, y que benefician a más sectores de la población, a través de la promoción de inversión para que se generen más empleos con seguridad social.

" ["post_title"]=> string(54) "Crece empleo con seguridad social en Puebla: Economía" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(52) "crece-empleo-con-seguridad-social-en-puebla-economia" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-07 13:33:03" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-07 18:33:03" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89828" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(54) ["max_num_pages"]=> float(27) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "cb33f3efeaf76746627f1c21523f0a42" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }

Crece empleo con seguridad social en Puebla: Economía

Durante febrero de 2023, Puebla registró un histórico de 634 mil 127 empleos con seguridad social, de los cuales 4 mil 220...

marzo 6, 2023
Puebla, primer lugar en crecimiento de la industria de construcción: Economía

Puebla, primer lugar en crecimiento de la industria de construcción: Economía

En enero de 2023, la entidad se ubicó en primer lugar en crecimiento en valor de producción y gastos de la industria...

marzo 22, 2023




Más de categoría
¿UNA LIBERTAD SIN RIESGOS?

¿UNA LIBERTAD SIN RIESGOS?

Después de haber litigado la mayor parte de mi vida, sigo profundamente convencido de que la ley no es...

marzo 24, 2023
Pudo evitarse

Pudo evitarse

Prevenir es un acto de responsabilidad social.

marzo 24, 2023
Universalismo y Multiculturalismo

Universalismo y Multiculturalismo

Toda agrupación humana, en aras de ejercer la libertad con plenitud, requiere fijarse reglas y normas que regulen la...

marzo 24, 2023
México: un futuro robado por el presidente López

México: un futuro robado por el presidente López

Es preocupante cómo el presidente López Obrador está reviviendo prácticas del pasado que creíamos superadas. 

marzo 23, 2023