La sombría salida de Tatiana Clouthier y un Estado entregado al narco

Como cada semana, Fernando Navarrete comenta los acontecimientos más importantes a nivel nacional con su singular estilo.

11 de octubre, 2022

Durante la semana pasada Tatiana Clouthier dejó el cargo que tenía como secretaria de Economía, lo que le valió algunos desplantes por parte del Licenciado; como bien sabemos, el Preciso paga mal los servicios de aquellos que se prestan a sus más absurdos deseos y la hija del histórico Manuel J. Clouthier no resultó excepción alguna. 

Tras el anuncio que realizó la exsecretaria durante la mañanera, ésta se acercó al Líder para abrazarlo y él, con un notorio gesto de desaprobación, omitió el abrazarla de vuelta dejando para la posteridad una imagen que resulta incómoda por decir lo menos. Aunque, por otro lado, dudo que hubiera algún grado de conmiseración hacia ella. 

Todos, absolutamente todos saben perfectamente a qué se atienen cuando deciden sumarse a las huestes morenistas y servir a los propósitos del Único: a convertirse en artículos desechables o en su defecto, en chivos expiatorios. ¿Alguien se acuerda de Irma Eréndira Sandoval? ¿o de Carlos Urzúa, de Arturo Herrera, de Esteban Moctezuma, entre tantos otros? Los moderados, los facilitadores que quisieron pintar de normalidad a un mezquino, ignorante y rencoroso político de la más vieja guardia se han ido y sólo quedan los radicales. Esta vez le tocó a Tatiana, quien, con sus estudios en lengua inglesa y cero conocimientos en materia económica, poco podía hacer frente al vendaval que se avecina por parte de EEUU con respecto a las violaciones al T-MEC que el Supremo firmó y luego desconoció. 

Y no es que la cosa pinte para mejorar; a su relevo llega Raquel Buenrostro, extitular del SAT, quien cuando se hizo cargo de la adquisición de medicamentos, eliminó a los distribuidores por órdenes del Líder suponiendo que obtendría multimillonarios ahorros. ¿Qué pasó? Pues que no hubo tales y, por el contrario, millones de ciudadanos se quedaron sin tratamientos médicos.  

En lo que respecta a las filtraciones de la SEDENA, éstas han documentado que el hijo y la esposa del presidente han realizado numeroso viajes no sólo a Houston donde poseen su propiedad vinculada a la compañía de servicios petroleros Baker Hughes, sino también a Europa, Japón y otras ciudades de los Estados Unidos, acompañados de una comitiva de militares; suponemos que a éstos últimos les ha de ir muy bien, si nos atenemos a que les gusta hacer obsequios onerosos a otros funcionarios, entre los que destacan lentes de sol de varias decenas de miles de pesos y otros objetos de mayores costos, como detallan los documentos obtenidos.   

Aún peor, las filtraciones antes mencionadas refieren que el flamante secretario de Gobernación, Adán Augusto López, entregó siendo Gobernador tanto la Secretaría de Seguridad como la Policía Estatal a tres hombres identificados como miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación, uno de ellos el líder la organización en Tabasco. 

Lo anterior explica que, durante los últimos días, se registraran 20 asesinatos en San Miguel Totolapan (Guerrero), incluido el del alcalde de dicha localidad, Conrado Mendoza, mientras en Cuernavaca fue asesinada la diputada local Gabriela Marín, además de las bajas civiles. 

¿Todavía alguien se pregunta la razón de la debacle en materia de seguridad nacional? Ahí está la respuesta, una vez más. La entrega de esta al crimen organizado.   

Otra semana que transcurre en el país más normal del mundo. 

Nos leemos próximamente. 

Comentarios


object(WP_Query)#18458 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(84374) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "28-02-2023" ["before"]=> string(10) "28-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(84374) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "28-02-2023" ["before"]=> string(10) "28-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(18) "opinion-y-analisis" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18454 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18456 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18455 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "28-02-2023" ["before"]=> string(10) "28-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(503) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-02-28 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-28 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (84374) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (15) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18457 (24) { ["ID"]=> int(90006) ["post_author"]=> string(2) "72" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-08 14:33:56" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-08 19:33:56" ["post_content"]=> string(1362) "

La actividad industrial a noviembre de 2022 reflejó que en Puebla el sector creció 14.7 por ciento respecto al mismo mes de 2021, lo que ubicó a la entidad en el sexto lugar con mayor repunte nacional, informa el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Economía, con base en registros del INEGI.

El sector manufacturero, que incluye a industrias como la automotriz, autopartes, textil, confección, alimentos y bebidas, incrementó 18.9 por ciento respecto a noviembre de 2021, por lo que Puebla fue segundo lugar en el comparativo nacional.

De igual forma, el ramo de los energéticos creció 6.5 por ciento en comparación con noviembre de 2021, así lo dio a conocer el INEGI en su Índice Global de Productividad Laboral de la Economía.

Durante el cuarto trimestre de 2022, el índice de productividad laboral de la industria manufacturera en Puebla aumentó 7.2 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, con lo que se ubicó por encima de la media nacional del 3.3 por ciento.

El gobierno que encabeza Sergio Salomón Céspedes, mantiene el trabajo conjunto con todos los sectores de la economía del estado, a fin de continuar con el desarrollo de la entidad.

" ["post_title"]=> string(69) "Puebla, entre los estados con mayor crecimiento industrial: Economía" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(66) "puebla-entre-los-estados-con-mayor-crecimiento-industrial-economia" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-09 20:37:59" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-10 01:37:59" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90006" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18488 (24) { ["ID"]=> int(89782) ["post_author"]=> string(2) "58" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-07 11:24:16" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-07 16:24:16" ["post_content"]=> string(4892) "Durante los últimos 3 años, el gobierno norteamericano ha regresado a México alrededor de 2.5 millones de personas con base en el denominado título 42. Cabe resaltar que dicha regulación fue aprobada en marzo del 2020 y permite expulsar a personas, casi de inmediato, argumentando motivos sanitarios (Covid-19).1 No cabe duda de que en estos momentos Estados Unidos se podría beneficiar de un sistema migratorio generoso. El mercado laboral en dicho país está extremadamente corto de personal, de manera que mayores flujos de personas son deseables, necesarios y podrían ser fácilmente absorbidos en el mercado laboral.  No obstante, recientemente el gobierno de Joe Biden ha implementado una nueva regla migratoria. Los adultos que quieran solicitar asilo deberán pedir una cita para una entrevista a través de una app antes de llegar a la frontera, de no hacerlo, se podrá asumir, casi de inmediato, que la persona busca entrar al país de forma ilegal. La regla no aplica a niños migrantes que lleguen sin compañía. Al mismo tiempo, la política añadiría un nuevo sistema de “libertad condicional humanitaria” en el que unas 30 000 personas al mes, de países seleccionados (Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela), podrían ingresar a Estados Unidos, siempre que cumplieran con ciertas condiciones como: obtener la aprobación antes de viajar a los Estados Unidos, tener un respaldo financiero allí, tener un pasaporte y poder pagar un vuelo. Mientras tanto, aunque 30 000 visas al mes es generoso, es pequeño en comparación con la cantidad de personas en movimiento.  

Te puede nteresar:

Existo, luego me manifiesto

  Se debe hacer notar que la composición de las personas ha cambiado, al pasar de los adultos mexicanos solteros que buscan trabajo, a familias latinoamericanas que son más propensas a solicitar asilo. Estos cambios tienen el potencial de reducir significativamente el volumen de personas que ingresan a los Estados Unidos: la cantidad de intentos registrados de cruzar ilegalmente su frontera suroeste en enero, cuando se implementaron algunos componentes del nuevo régimen, cayó en un 42% con respecto a diciembre. Incluso cuando Estados Unidos afirma tener más control sobre su propia frontera, el panorama sigue siendo caótico más al sur, en México y sus vecinos del sur. Si bien la ubicación de la crisis migratoria puede cambiar a territorio mexicano, el problema sigue sin resolverse. Los planes de Biden han encontrado resistencia en Estados Unidos, tanto de izquierda como de derecha. Los grupos humanitarios argumentan que los migrantes más vulnerables tienen menos probabilidades de ingresar bajo este nuevo esquema y podrían demandar. Algunos aspirantes a solicitar asilo enfrentan barreras básicas, como no tener un respaldo financiero o un teléfono para solicitar la entrevista. La regla propuesta se publicará en el Registro Federal durante 30 días para la recepción de comentarios públicos y probablemente entrará en vigor en mayo, cuando expire la vigencia del Título 42. También se espera que la regla dure dos años.   *Esta nota se basa principalmente en el artículo de The Economist llamado “Joe Biden’s new border policies irritate the extremes. Good” disponible en: https://www.economist.com/leaders/2023/02/23/joe-bidens-new-border-policies-irritate-the-extremes-good y “Joe Biden needs Mexico’s cooperation on migration” disponible en: https://www.economist.com/the-americas/2023/02/22/joe-biden-needs-mexicos-co-operation-on-migration 1https://www.animalpolitico.com/sociedad/titulo-42-eu-expulsion-migrantes-tres-anos  

Te puede nteresar:

EEUU podría violar nuestra soberanía nacional

" ["post_title"]=> string(78) "¿Es la nueva regla migratoria de Joe Biden un paso en la dirección correcta?" ["post_excerpt"]=> string(194) "El gobierno de Biden ha implementado una nueva regla migratoria: los adultos que quieran solicitar asilo deberán pedir una cita para una entrevista vía una app antes de llegar a la frontera. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(74) "es-la-nueva-regla-migratoria-de-joe-biden-un-paso-en-la-direccion-correcta" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-07 11:24:16" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-07 16:24:16" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89782" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18457 (24) { ["ID"]=> int(90006) ["post_author"]=> string(2) "72" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-08 14:33:56" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-08 19:33:56" ["post_content"]=> string(1362) "

La actividad industrial a noviembre de 2022 reflejó que en Puebla el sector creció 14.7 por ciento respecto al mismo mes de 2021, lo que ubicó a la entidad en el sexto lugar con mayor repunte nacional, informa el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Economía, con base en registros del INEGI.

El sector manufacturero, que incluye a industrias como la automotriz, autopartes, textil, confección, alimentos y bebidas, incrementó 18.9 por ciento respecto a noviembre de 2021, por lo que Puebla fue segundo lugar en el comparativo nacional.

De igual forma, el ramo de los energéticos creció 6.5 por ciento en comparación con noviembre de 2021, así lo dio a conocer el INEGI en su Índice Global de Productividad Laboral de la Economía.

Durante el cuarto trimestre de 2022, el índice de productividad laboral de la industria manufacturera en Puebla aumentó 7.2 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, con lo que se ubicó por encima de la media nacional del 3.3 por ciento.

El gobierno que encabeza Sergio Salomón Céspedes, mantiene el trabajo conjunto con todos los sectores de la economía del estado, a fin de continuar con el desarrollo de la entidad.

" ["post_title"]=> string(69) "Puebla, entre los estados con mayor crecimiento industrial: Economía" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(66) "puebla-entre-los-estados-con-mayor-crecimiento-industrial-economia" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-09 20:37:59" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-10 01:37:59" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90006" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(54) ["max_num_pages"]=> float(27) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "10ee2dbb7c0011bbe1c57367b5fa85e4" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
Puebla, entre los estados con mayor crecimiento industrial: Economía

Puebla, entre los estados con mayor crecimiento industrial: Economía

La actividad industrial a noviembre de 2022 reflejó que en Puebla el sector creció 14.7 por ciento respecto al mismo mes de...

marzo 8, 2023
nueva regla migratoria de Joe

¿Es la nueva regla migratoria de Joe Biden un paso en la dirección correcta?

El gobierno de Biden ha implementado una nueva regla migratoria: los adultos que quieran solicitar asilo deberán pedir una cita para una...

marzo 7, 2023




Más de categoría
¿UNA LIBERTAD SIN RIESGOS?

¿UNA LIBERTAD SIN RIESGOS?

Después de haber litigado la mayor parte de mi vida, sigo profundamente convencido de que la ley no es...

marzo 24, 2023
Pudo evitarse

Pudo evitarse

Prevenir es un acto de responsabilidad social.

marzo 24, 2023
Universalismo y Multiculturalismo

Universalismo y Multiculturalismo

Toda agrupación humana, en aras de ejercer la libertad con plenitud, requiere fijarse reglas y normas que regulen la...

marzo 24, 2023
México: un futuro robado por el presidente López

México: un futuro robado por el presidente López

Es preocupante cómo el presidente López Obrador está reviviendo prácticas del pasado que creíamos superadas. 

marzo 23, 2023