El Sistema Radiópolis, el Grupo Prisa y el Corporativo Coral

El 25 de agosto de 2020, de acuerdo al Grupo Prisa, editora del periódico El País, personal enviado por Miguel Alemán y Cabal Peniche entró en las instalaciones en Ciudad de México de Radiópolis. Junto a personal...

2 de septiembre, 2020

El 25 de agosto de 2020, de acuerdo al Grupo Prisa, editora del periódico El País, personal enviado por Miguel Alemán y Cabal Peniche entró en las instalaciones en Ciudad de México de Radiópolis. Junto a personal de una compañía de seguridad privada, intentaron acceder al sistema de correo electrónico para comunicar a los empleados el cese del director general y el nombramiento de uno nuevo. 

Hay que recordar que en febrero de 2018, Televisa, titular entonces del 50% de las acciones de Radiópolis, comunicó al Grupo Prisa, titular del otro 50%, su intención de vender su paquete accionario.

Prisa había comprado sus acciones a Televisa en 2001. En el segundo semestre de  2018, Televisa comunicó a Prisa que el comprador de las acciones de su propiedad sería Miguel Alemán Magnani quien realizó la compra de las acciones a través de Corporativo Coral, una compañía controlada por él.

Por problemas de liquidez, Coral tardó en completar el pago a Televisa. Para conseguir la financiación, pidió dinero a varios  inversionistas. El 8 de julio de 2020, se celebró una reunión para que el equipo de Radiópolis y el de Prisa conociesen a los nuevos inversionistas de Coral, presentándose como tales Teresa Pasini, esposa de Carlos Cabal Peniche; Samantha del Valle, hija del empresario Alejandro del Valle; y Rosa Rubio, esposa de Carlos Aguirre, quien fue director del Grupo Radio Centro. 

Pocos días después, la aerolínea Interjet anunciaba que Cabal Peniche y Del Valle formaban parte del grupo de inversionistas que realizaron la capitalización por más de 150 millones de dólares que permitía a Interjet, consolidar sus operaciones. En la reunión del 8 de julio se acordó llevar a cabo la asamblea de accionistas pactada en el Contrato de Accionistas. 

Sin embargo, de acuerdo a Grupo Prisa, entre el 20 y el 27 de julio de 2020, el abogado de los nuevos inversionistas fue comunicando a Prisa, de manera parcial, que las acciones compradas por Coral habían sido transmitidas el 2 de julio de 2020 a un fideicomiso controlado por los nuevos inversionistas, como paso previo para la venta de esas acciones a una nueva sociedad propiedad de los nuevos inversionistas, y en la que Alemán Magnani mantiene solo un 10%. 

El 19 de agosto de 2020, Prisa notificó a Coral que la transmisión realizada al fideicomiso incumplía el contrato de accionistas y solicitó a Coral que subsanara el incumplimiento. 

Jorge Bravo, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI), dice que cuando Grupo Prisa adquirió 50% de Radiópolis, la inversión foránea en medios electrónicos no estaba permitida. 

A partir del año 2013, la inversión extranjera directa es posible hasta en 49% con reciprocidad. España solo admite el 25%. El artículo 19 de la Ley de Inversión Extranjera señala que los inversionistas neutros  tendrán “derechos corporativos limitados, sin que concedan a sus tenedores derecho de voto en sus Asambleas Generales Ordinarias”. 

Sin embargo, de acuerdo al periodista Salvador García Soto, el Grupo Prisa está decidido a dar la batalla en los tribunales para lo cual contrató en la parte penal a Alonso Aguilar Zínser, y en la parte civil al despacho de Ramírez Ornelas. Se espera una batalla en todos los frentes: penal, mercantil, administrativo y telecomunicaciones. 

Comentarios


object(WP_Query)#18456 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(28567) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "02-03-2023" ["before"]=> string(10) "30-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(28567) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "02-03-2023" ["before"]=> string(10) "30-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(18) "opinion-y-analisis" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18452 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18454 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18453 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "02-03-2023" ["before"]=> string(10) "30-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(503) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-03-02 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-30 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (28567) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (15) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18455 (24) { ["ID"]=> int(90640) ["post_author"]=> string(2) "72" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-23 10:32:41" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-23 15:32:41" ["post_content"]=> string(2181) "

Al asistir en representación del gobernador Sergio Salomón a la inauguración de la primera tienda deportiva Decathlon, empresa de origen francés, la secretaria de Economía, Olivia Salomón afirmó que Puebla es el cuarto destino de la inversión francesa en México, al tiempo de llamar a dicha firma a aterrizar más capital extranjero y aprovechar el talento calificado poblano.

Sostuvo que Puebla es un estado que apuesta por la innovación, por ello aseguró que la llegada de nuevas inversiones es una oportunidad, ya que en el estado hay más de 7 mil 987 empresas textiles y una amplia experiencia en materia de confección, que debe ser aprovechada para que elaboren sus productos con las manos y creatividad poblanas y no solo los comercialicen.

Reiteró que el gobierno presente de Sergio Salomón promueve la llegada de nuevas inversiones al estado al generar las condiciones de estabilidad social, económica y de seguridad, que beneficie a los poblanos con nuevos empleos.

Durante su intervención, la cónsul honoraria de Francia en Puebla, Ofelia Cervantes Villagómez destacó que la entidad y el país europeo comparten una relación económica significativa, además de lazos de cooperación académica y cultural. Recordó que actualmente 550 empresas francesas operan en los 32 estados de la república, generando más de 150 mil empleos directos, de los cuales el 78 por ciento se encuentran fuera de la Ciudad de México. Por ello, dijo que la apertura de esta primera tienda contribuye, trabajando de manera coordinada con las autoridades estatales, a la generación de fuentes empleo y a la promoción del deporte.

Miguel Ángel Sánchez Candón, director general de Decathlon México, explicó que la voluntad de esta empresa de origen francés, es estar más cerca de cada ciudad del país, mejorando el entorno al facilitar el acceso al deporte, impactando de manera positiva el planeta al invertir en acciones de conservación y sostenibilidad.

" ["post_title"]=> string(97) "Con estabilidad económica y seguridad, gobierno estatal promueve llegada de inversiones a Puebla" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(95) "con-estabilidad-economica-y-seguridad-gobierno-estatal-promueve-llegada-de-inversiones-a-puebla" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-24 10:36:36" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-24 15:36:36" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90640" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18480 (24) { ["ID"]=> int(89652) ["post_author"]=> string(2) "38" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-02 13:57:38" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-02 18:57:38" ["post_content"]=> string(8171) "Durante lo que va de esta administración en la que supuestamente acorde a lo que prometió y se comprometió en campaña López, habría un Cambio y una Cuarta Transformación del país, lo único que tenemos es fracaso tras fracaso, y un país que va para atrás porque no hay ni rumbo, ni líder. Sumándose a la larga lista de fracasos debido a sus ocurrencias, imposiciones y terquedad de YSQ, Pemex que está en el ojo del huracán. ROBOS EN DUCTOS DE PEMEX En esa línea, las pérdidas para Pemex derivado del robo en sus ductos, sigue subiendo. Dado que el número de tomas clandestinas aumentó en 26.5% en el 2022, siendo ese año, en el que hubo una mayor cifra de pinchaduras de los cuatro que lleva esta nefasta y fallida administración morenista. Basándonos en la información de Pemex Logística, en el 2022 fueron reportadas 13 832 tomas ilegales a los ductos, siendo que en el 2021 hubo 10 929. Importante es destacar que en el 2022 se rompió la tendencia a la baja que se había venido registrando dado que, en el 2019, que fue el primer año de la presente administración hubo 13 054 tomas y en el 2020 fueron 10 968. En ese 2022, los estados del país con más tomas clandestinas fueron: Hidalgo con 5,790; Estado de México 2,227; Puebla 1031; Tamaulipas 757 y Veracruz 753. Llamando la atención que en Hidalgo y el Estado de México, estos dos estados concentraron el 58% del total de robos en el país.  

Te puede interear:

EVOLUCIONAR PARA ACEPTAR

Por otra parte, Hidalgo aumentó en 29%, porque en el 2021 tuvieron 4490 tomas. El Estado de México subió 28.5%, al tener en el 2021, 1733. Tamaulipas también creció en un alarmante 257%, porque en el 2021 tuvo 212. En Veracruz el alza fue de 187.4%, ya que en 2021 tuvieron 262. Pero para este 2023, las cosas no pintan nada bien, dado que acorde a información de Pemex se han reportado 1,340 tomas clandestinas en 142 municipios de 18 estados de la República. Y haciendo un comparativo del inicio del año en el mes de enero, con el del 2022, como el de mayor número de tomas ilegales desde el 2019. Siguiendo a la cabeza el estado de Hidalgo con 401; después Veracruz 223; Jalisco 144; Estado de México 137 y Puebla 97. Importante destacar que, ante el aumento en estas cifras por el robo de combustibles de Pemex, acorde con los resultados al cuarto trimestre del 2022, las pérdidas fueron de 18 700 millones de pesos por el huachicol; mientras que, para el 2021, fueron 7200 millones. MÁS PÉRDIDAS DE PEMEX Por si lo del huachicol fuese poco, las pérdidas en Pemex siguen aumentando, dado que los precios del petróleo no repuntan, el tipo de cambio de la moneda ha tomado fuerza y afecta las ventas, más la carga de deuda y las importaciones de más combustible, no dejan que esta empresa pueda salir adelante. La información del último informe financiero de Pemex, señala que en el cuarto trimestre de 2022 se registró una pérdida neta de 172.6 mil millones de pesos, debido al incremento en el costo de ventas, compensado contra la utilidad cambiaria originada por la apreciación del peso frente al dólar durante el cuarto trimestre. De igual manera, a pesar de que a Pemex se le han inyectado por parte del gobierno cuantiosos recursos financieros, buscando reactivar su productividad, no ha podido lograr la meta de producción que se propuso el director, quien se comprometido a un bombeo de petróleo de 1.8 millones de barriles por día en 2022; y su mejor meta fue llegar en el último trimestre a un millón 764 mil, un 2.0 % menos frente al objetivo. Asimismo, en el Informe se señala que, durante los últimos tres meses del 2022, la pérdida de operación fue de 119 mil 301 mil millones de pesos, cuando en el mismo periodo del 2021, fue de 20 mil 621 millones de pesos, déficit que se elevó en 478.5 % más a lo que tenía un año atrás. Sin importar que se vendió más en el periodo en mención, pero los costos de venta se le dispararon a la empresa. Porque en el último trimestre del año pasado las ventas ascendieron a 519 mil 256 millones de pesos, aumentando 73 mil 326 millones, o de 16.4 % más a lo que se vendió en el mismo lapso del año pasado; pero, el costo de ventas se elevó a 431 mil 457 millones, desde los 334 mil 360 millones, con un incremento del 29 %, o de 97 mil 097 millones, este aumento disminuyó las ganancias. Por otra parte, en cuanto a su producción, Pemex no ha podido subir la obtención de crudo en todo lo que va de esta administración, por arriba de la producción de 2018 que fue el último año de la gestión del ex presidente Enrique Peña Nieto, que era de un millón 833 mil barriles por día, y que, en el 2019, primer año de administración de López, cayó a un millón 701 mil toneles por día. Y a pesar de que ahora ha aumentado a un millón 764 mil barriles, todavía existe una diferencia de 69 mil, o de 3.8 % por debajo de la producción del 2018 con Peña Nieto. Muy grave la situación de Pemex sin que López quite el dedo del renglón inyectándole miles de millones de pesos buscando que se llegue a la producción del 2018, lo cual vemos muy difícil que lo logre. Por eso Pemex está y seguirá en el ojo del huracán.  

Te puede interear:

Hacer lo correcto. No se puede ser indiferente

" ["post_title"]=> string(48) "De Frente Y Claro | PEMEX EN EL OJO DEL HURACÁN" ["post_excerpt"]=> string(158) "En cuanto a su producción, Pemex no ha podido subir la obtención de crudo en todo lo que va de esta administración, por arriba de la producción de 2018. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(45) "de-frente-y-claro-pemex-en-el-ojo-del-huracan" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-02 13:57:38" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-02 18:57:38" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89652" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18455 (24) { ["ID"]=> int(90640) ["post_author"]=> string(2) "72" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-23 10:32:41" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-23 15:32:41" ["post_content"]=> string(2181) "

Al asistir en representación del gobernador Sergio Salomón a la inauguración de la primera tienda deportiva Decathlon, empresa de origen francés, la secretaria de Economía, Olivia Salomón afirmó que Puebla es el cuarto destino de la inversión francesa en México, al tiempo de llamar a dicha firma a aterrizar más capital extranjero y aprovechar el talento calificado poblano.

Sostuvo que Puebla es un estado que apuesta por la innovación, por ello aseguró que la llegada de nuevas inversiones es una oportunidad, ya que en el estado hay más de 7 mil 987 empresas textiles y una amplia experiencia en materia de confección, que debe ser aprovechada para que elaboren sus productos con las manos y creatividad poblanas y no solo los comercialicen.

Reiteró que el gobierno presente de Sergio Salomón promueve la llegada de nuevas inversiones al estado al generar las condiciones de estabilidad social, económica y de seguridad, que beneficie a los poblanos con nuevos empleos.

Durante su intervención, la cónsul honoraria de Francia en Puebla, Ofelia Cervantes Villagómez destacó que la entidad y el país europeo comparten una relación económica significativa, además de lazos de cooperación académica y cultural. Recordó que actualmente 550 empresas francesas operan en los 32 estados de la república, generando más de 150 mil empleos directos, de los cuales el 78 por ciento se encuentran fuera de la Ciudad de México. Por ello, dijo que la apertura de esta primera tienda contribuye, trabajando de manera coordinada con las autoridades estatales, a la generación de fuentes empleo y a la promoción del deporte.

Miguel Ángel Sánchez Candón, director general de Decathlon México, explicó que la voluntad de esta empresa de origen francés, es estar más cerca de cada ciudad del país, mejorando el entorno al facilitar el acceso al deporte, impactando de manera positiva el planeta al invertir en acciones de conservación y sostenibilidad.

" ["post_title"]=> string(97) "Con estabilidad económica y seguridad, gobierno estatal promueve llegada de inversiones a Puebla" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(95) "con-estabilidad-economica-y-seguridad-gobierno-estatal-promueve-llegada-de-inversiones-a-puebla" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-24 10:36:36" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-24 15:36:36" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90640" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(54) ["max_num_pages"]=> float(27) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "583484c35beb36080fdfe19985d4a1d9" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
Con estabilidad económica y seguridad, gobierno estatal promueve llegada de inversiones a Puebla

Con estabilidad económica y seguridad, gobierno estatal promueve llegada de inversiones a Puebla

Al asistir en representación del gobernador Sergio Salomón a la inauguración de la primera tienda deportiva Decathlon, empresa de origen francés, la...

marzo 23, 2023
PEMEX EN EL OJO DEL HURACÁN

De Frente Y Claro | PEMEX EN EL OJO DEL HURACÁN

En cuanto a su producción, Pemex no ha podido subir la obtención de crudo en todo lo que va de esta administración,...

marzo 2, 2023




Más de categoría
Cultura democrática y el espacio del centro político

Cultura democrática y el espacio del centro político

Por supuesto que un régimen democrático no garantiza, de ninguna manera, que se resuelvan, de una sola vez y...

marzo 30, 2023
Que no te haga bobo Edmundo Jacobo

Que no te haga bobo Edmundo Jacobo

Edmundo Jacobo sorprendió a propios y extraños al decidir renunciar abruptamente a su cargo dejando en la orfandad a...

marzo 30, 2023
¿Por qué el #$%& fútbol?

¿Por qué el #$%& fútbol?

Socioculturalmente, los mexicanos estamos predestinados a la derrota más que a la victoria, en buena medida porque estamos más...

marzo 30, 2023
De Frente Y Claro | LA GUARDIA NACIONAL DEJARÁ EL METRO

De Frente Y Claro | LA GUARDIA NACIONAL DEJARÁ EL METRO

Según Sheinbaum, le dio resultado aquello de “Para todo mal, la Guardia Nacional”. Pero no conocemos si detuvieron a...

marzo 30, 2023