Del ministro chipilín a la ministra cachirul 

La encrucijada en que hoy se encuentra Yasmín Esquivel puede conducirla a la revocación de su título profesional.

23 de diciembre, 2022

Si  resulta cierto el resultado de la investigación divulgada por Guillermo Sheridan sobre la tesis utilizada por Yasmín Esquivel para obtener el título de licenciada en derecho, las consecuencias estrictamente jurídicas serían las siguientes.

La mujer que hoy ambiciona convertirse en presidente de la Suprema Corte de Justicia no solamente no podría sostener su candidatura, sino que le sería revocado el título de abogada obtenido fraudulentamente, al igual que le sería retirada la cédula profesional correspondiente.

La conducta atribuida a la todavía ministra de la Suprema Corte, tendría efectos académicos, administrativos, penales y por supuesto, jurisdiccionales.

De confirmarse el plagio, la UNAM INVALIDARÍA EL TÍTULO EXPEDIDO A FAVOR DE LA PLAGIARIA. LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESIONES de la Secretaría de Educación Pública REVOCARÍA LA CÉDULA PROFESIONAL DE LA USURPADORA.

No me estoy refiriendo a las implicaciones políticas relativas a conflicto de interés por la estrecha cercanía existente entre su esposo, José María  Riobóo y López Obrador, que le valió a Esquivel el mote de “ministra contratista”…

Si como digo se confirma el plagio de la tesis profesional presentada como suya por Yasmín Esquivel para convertirse en abogada, se le tendrían que aplicar los artículos 29, 62 y 67, fracción  II  de la Ley General de Profesiones que previenen lo siguiente:

Artículo 29.- Las personas que SIN TENER TÍTULO PROFESIONAL LEGALMENTE EXPEDIDO actúen habitualmente como profesionistas, incurrirán en las sanciones que establece esta Ley, exceptuándose, a los gestores a que se refiere el artículo 26 de esta Ley.

Artículo 62.- El hecho de que alguna persona se atribuya el carácter de profesionista sin tener título legal o ejerza los actos propios de la profesión, SE CASTIGARÁ CON LA SANCIÓN QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO PENAL VIGENTE.”

Artículo 67.- La Dirección General de Profesiones, a solicitud y previa audiencia de parte interesada, en sus respectivos casos CANCELARÁ LAS INSCRIPCIONES DE TÍTULOS PROFESIONALES, instituciones educativas, colegios de profesionistas o demás actos que deban registrarse, por las causas siguientes:

II.- EXPEDICIÓN DEL TÍTULO SIN LOS REQUISITOS QUE ESTABLECE LA LEY;

La todavía ministra Esquivel Mossa intentó defenderse de la acusación negando el plagio y poniendo como su testigo a la abogada Martha Rodríguez Ortiz, que dirigió su tesis en la FES Aragón de la UNAM.

Entrevistada en radio en el programa de Ciro Gómez Leyva de Grupo Radio Fórmula,  la maestra Rodríguez Ortiz intentó diversos argumentos. Uno de ellos fue “que han pasado más de 30 años”, pasando por alto lo que disponen los artículos de la Ley de Profesiones que he transcrito líneas arriba.

Por lo pronto ha quedado demostrado que  para obtener su título de abogado en la FES Aragón, Edgar Ulises Báez Gutierrez presentó una tesis titulada “INOPERANCIA DE LOS SINDICATOS EN LOS TRABAJADORES DE CONFIANZA DEL ARTÍCULO 123, APARTADO A”.

“Casualmente”, la tesis presentada por la todavía ministra de la Corte, se titula “INOPERANCIA DE LOS SINDICATOS EN LOS TRABAJADORES DE CONFIANZA DEL ARTÍCULO 123, APARTADO A”.

Sorprendentemente, ambas tesis comparten, además del mismo título, el mismo índice, y hasta los  mismos errores de ortografía… Al parecer, la única diferencia entre ambas tesis radica en sus dedicatorias.

PENALMENTE, Yasmín Esquivel es presunta responsable del delito de USURPACIÓN DE FUNCIONES Y DE PROFESIÓN, previsto en el Código Penal Federal en su artículo 250, que transcribo a continuación:

Artículo 250.- Se sancionará con prisión de uno a seis años y multa de cien a trescientos días a quien: 

I.- AL QUE, SIN SER FUNCIONARIO PÚBLICO, se atribuya ese carácter y ejerza alguna de las funciones de tal;

II.- AL QUE SIN TENER TÍTULO PROFESIONAL O AUTORIZACIÓN PARA EJERCER ALGUNA PROFESIÓN REGLAMENTADA, expedida por autoridades u organismos legalmente capacitados para ello, conforme a las disposiciones reglamentarias del artículo 5 constitucional. 

A).- SE ATRIBUYA EL CARÁCTER DEL PROFESIONISTA.

La más importante consecuencia del plagio atribuido a Esquivel Mossa, es que TODAS LAS RESOLUCIONES JUDICIALES dictadas por ella en calidad de juez, magistrada o ministra, QUEDAN ANULADAS DE PLENO DERECHO.

Este efecto reviste especial importancia en relación con la acción de inconstitucionalidad resuelta por la Suprema Corte sobre la Ley de la Industria Eléctrica en la que, Esquivel votó al gusto de López Obrador.

Los senadores que promovieron esa acción de inconstitucionalidad, PUEDEN Y DEBEN PEDIR QUE SE REPONGA EL PROCEDIMIENTO, porque el voto emitido por Yasmín Esquivel usurpando la profesión de abogada, y usurpando el cargo de ministra de la Suprema Corte, carece por completo de validez.

Por cierto que al emitir su voto OBEDECIENDO la orden de López Obrador, incurrió delitos contra la administración de justicia, previstos por el artículo 225 del Código Penal Federal, que aquí transcribo:

Artículo 225.- Son delitos contra la administración de justicia, cometidos por servidores públicos los siguientes:

I.- Conocer de negocios PARA LOS CUALES TENGAN IMPEDIMENTO LEGAL…

VII.- Ejecutar actos o incurrir en omisiones QUE PRODUZCAN UN DAÑO O CONCEDAN A ALGUIEN UNA VENTAJA INDEBIDA;

VIII.- RETARDAR O ENTORPECER MALICIOSAMENTE… LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA;

Además, la todavía ministra Esquivel, estaba impedida para participar en el estudio, discusión y resolución de cualquier controversia o procedimiento en que López Obrador fuera parte, porque la afecta el impedimento previsto en el ARTÍCULO 39, FRACCIÓN II, III y  XVII DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES que a la letra dice:

Artículo 39.- Fijada la competencia de un juez, magistrado o MINISTRO, conforme a lo dispuesto por el capítulo precedente, conocerá del negocio en que se haya fijado, SI NO SE ENCUENTRA COMPRENDIDO EN LOS SIGUIENTES CASOS DE IMPEDIMENTO:

II.- Tener dicho interés SU CÓNYUGE, sus parientes consanguíneos en línea recta, sin limitación de grado, los colaterales dentro del cuarto y los afines dentro del segundo;

III.- Tener, EL FUNCIONARIO DE QUE SE TRATE, SU CÓNYUGE o sus hijos, relación de intimidad con alguno de los interesados, nacida de algún acto religioso o civil, sancionado o respetado por la costumbre;

XVII.-  Estar en una situación QUE PUEDA AFECTAR SU IMPARCIALIDAD EN FORMA ANÁLOGA O MÁS GRAVE que las mencionadas.

Falta deslindar la posible responsabilidad de Andrés Manuel López Obrador, como responsable de haber propuesto a Yasmín Esquivel para ministra de la Suprema Corte.

Lo anterior, porque el Ejecutivo Federal está obligado a verificar la legalidad total y la elegibilidad de cualquier persona que proponga para ocupar cargos públicos. 

Ante semejante usurpación de profesión y de funciones, la todavía ministra no tiene posibilidad legal alguna ya no digamos de presidir la Corte, sino que además le sería retirado el título y la cédula con base en el artículo 62, fracción II de  la Ley de Profesiones.

Ahora que parecen haberla sorprendido in fraganti, NO BASTA con que Esquivel renuncie y se vaya calladamente;

NO BASTA que intente disculparse minimizando la usurpación, diciendo que fue “un pecadillo de juventud”;

López Obrador no podrá exonerar a la usurpadora desde su mañanera.

Jurídicamente, todos los ciudadanos que hayan litigado en asuntos donde Yasmín Esquivel haya sido juez, magistrada o ministra, TIENEN DERECHO A QUE SE ANULEN LAS SENTENCIAS Y RESOLUCIONES.

La encrucijada en que hoy se encuentra Yasmín Esquivel puede conducirla a la revocación de su título, la cancelación de su cédula profesional,  la destitución de su cargo de ministra, la acusación penal y su eventual encarcelamiento.

Solamente hace falta cotejar la tesis de Edgar Ulises Báez Gutierrez titulada “INOPERANCIA DE LOS SINDICATOS EN LOS TRABAJADORES DE CONFIANZA DEL ARTÍCULO 123, APARTADO A”, con la tesis presentada por Yasmín Esquivel Mossa, titulada “INOPERANCIA DE LOS SINDICATOS EN LOS TRABAJADORES DE CONFIANZA DEL ARTÍCULO 123, APARTADO A”.

Del cotejo de ambas tesis habrá de determinarse LA INOPERANCIA DE que la Suprema Corte pase de tener un presidente “chipilín”, a ser presidida por una ministra “cachirul”*.

 

*CACHIRUL.

-Trampa, engaño, argucia, con que se pretende hacer pasar una cosa por otra.

-Persona que en el seno de un colectivo, incumple o acredita fraudulentamente alguna de las condiciones o requisitos que el reglamento de admisión exige.

-Persona que se hace pasar o se presenta como algo que no es en realidad.

LAS OPINIONES EXPRESADAS EN LOS ARTÍCULOS DE ESTA PÁGINA SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES. DE NINGUNA MANERA REFLEJAN LA POSTURA EDITORIAL DE ESTE PORTAL.

Comentarios


object(WP_Query)#18575 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(87117) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "28-02-2023" ["before"]=> string(10) "28-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(87117) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "28-02-2023" ["before"]=> string(10) "28-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(18) "opinion-y-analisis" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18579 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18577 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18578 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "28-02-2023" ["before"]=> string(10) "28-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(503) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-02-28 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-28 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (87117) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (15) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18576 (24) { ["ID"]=> int(90558) ["post_author"]=> string(2) "42" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-22 12:14:18" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-22 17:14:18" ["post_content"]=> string(3563) "Más allá del fentanilo que entra por México, la epidemia por adicción a los opioides sintéticos fue creada de la forma más perversa posible por la industria farmacéutica legal en  Estados Unidos. Este tipo de fármacos se recetaban de una forma regular, sin ética, al por mayor, con comisiones generosas a los médicos por receta incluidas por los mismos laboratorios.  Hoy, bajo un contexto electoral, el Tío Sam busca culpables, obviamente fuera de sus fronteras y para crear en la mente de sus ciudadanos otro enemigo público que amenaza su seguridad nacional. Es el sello de la casa. Cuando no es el narcotráfico, es el terrorismo, o el comunismo.  En nombre de la paz mundial y envueltos en la bandera de la Democracia, siempre les ha venido bien tener un enemigo que, entre otros beneficios, aceite sus gigantes industrias armamentistas, energéticas, de materias primas e incluso (¿o son los únicos impolutos?) el tráfico y distribución misma de drogas ilícitas. Te podría interesar: Síndrome de Estocolmo (ruizhealytimes.com) Invasiones a lo largo de la Historia, sobran, so pretexto de cualquier tema antes aquí enumerado. Al morir el bloque comunista, muy a principios de los años 90, el primer enemigo fue Irak, régimen al que no descansaron de asediar por muchos años hasta no transmitir la ejecución de su líder Sadam Huseín, con la razón aquella (que se supo luego falsa) de poseer armas de destrucción masiva en su territorio.  Pero incluso en su entrada a la Segunda Guerra Mundial y las posteriores bombas nucleares arrojadas sobre dos ciudades del Japón (que, hay que decirlo, han sido pilares para evitar cualquier cantidad de conflictos bélicos a nivel mundial), y también en sus incursiones a Afganistán e Irak, con el enemigo a combatir por entonces, el terrorismo, hay quienes afirman, con seriedad y argumentos sólidos que EEUU sabía del ataque a Pearl Harbor durante la Segunda Guerra Mundial y simplemente dejaron que ocurriera. Lo mismo  se ha dicho sobre los atentados a las Torres Gemelas  en 2001. Y es que por entonces se necesitaba urgentemente a un enemigo en la psique del Pueblo estadounidense y del mundo, ya que, como se mencionó, el fantasma del comunismo había sido vencido. Te podría interesar: El genocida indultado (ruizhealytimes.com) Hoy se pretende colocar a México como el único responsable de la tragedia de la adicción mortal al fentanilo en ese país, pero baste con tan solo mencionar su nivel de cinismo, que en vez de ultra limitar la circulación de esos fármacos a un uso exclusivamente hospitalario, los mismos laboratorios fabricantes ahora han optado por fabricar y vender con el aval de sus autoridades (y a muy altos precios) el fármaco antídoto para casos de sobredosis de los mismos opioides y así evitar la muerte de los infelices que han caído en las garras de la demoníaca adicción. El presidente López Obrador tiene toda la razón, en este caso, de ponerles un alto a tiempo, obviamente sin dejar de colaborar con ellos en sus esfuerzos conjuntos por detener esa problemática, que es una realidad de lo más dantesca." ["post_title"]=> string(73) "La creación del mercado de opioides sintéticos, con el sello de la casa" ["post_excerpt"]=> string(99) "El tema del fentanilo ha alcanzado niveles de alta tensión en la relación bilateral México-EEUU." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(70) "la-creacion-del-mercado-de-opioides-sinteticos-con-el-sello-de-la-casa" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-22 12:16:12" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-22 17:16:12" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90558" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18544 (24) { ["ID"]=> int(89822) ["post_author"]=> string(2) "94" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-07 13:28:34" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-07 18:28:34" ["post_content"]=> string(6515) "A raíz del sismo del 19 de septiembre de 2017 se creó esta Comisión e incluso se promulga una Ley para la reconstrucción de la CDMX.  En teoría pretendía garantizar el “pleno ejercicio de los derechos de las personas que sufrieron una afectación a causa del sismo”. Se sumarían a esta Comisión y en apoyo a ésta, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, los Colegios de Arquitectos e Ingenieros, Universidades y Organizaciones Civiles. Esta Comisión tiene una titular para la Reconstrucción de la CDMX: Jabnely Maldonado Meza. En su estructura orgánica tiene 6 Direcciones Generales que atienden todos los procesos.

Te podría interesar:

En riesgo la visión futura de la CDMX (ruizhealytimes.com) Inmuebles afectados e impacto del sismo En su momento, el gobierno de la CDMX reportó que 369 personas perdieron la vida y que se consignaron daños de distinta consideración en poco más de tres mil edificios. De estas edificaciones se colapsaron y fueron sujetas de demolición un total de 38. Con daños de mucha consideración, 331 edificios se determinó que requerían un reforzamiento estructural de gran consideración con demolición parcial de muros y que consecuentemente exigía la desocupación de los mismos para poder iniciar los procesos de reconstrucción. Más de 2700 edificios sufrieron igualmente daños de consideración en sus muros, instalaciones, hidro-sanitarias que exigen reparación de muros, acabados, reposición de elementos de fachada, vidrios, balcones, etc. Mecanismo seguido para financiar la reconstrucción Se estructuró un fideicomiso público, hasta junio de 2018, donde la Secretaria de Administración y Finanzas actuó como fideicomitente único de la Administración Pública. Derivado de lo anterior se creó el Comité Técnico respectivo y se definieron con precisión las reglas de operación y las disposiciones que lo rigen. El fiduciario es Banca Afirme, S.A. Institución de Banca Múltiple. Los recursos son básicamente los aportados o canalizados por el Gobierno de la Ciudad. Su patrimonio lo integran los bienes y derechos establecidos en el contrato de fideicomiso. Del gasto comprometido por 8,335 millones de pesos se han ejercido 7521 ( el remanente será insuficiente para la terminación de las obras). Retos que ha tenido que enfrentar la Comisión desde su origen Irregularidad en la disposición de recursos lo que ha provocado plazos muy largos de gestión y pago a todas las instancias privadas participantes. - Empresas responsables de la demolición - Proyectistas - Constructores - Supervisores Algunos adeudos se remontan al año 2019.   Existen problemas graves en la integración de los expedientes de los damnificados que han obligado a:
  • Acciones de regularización de inmuebles afectados incluyendo los títulos de propiedad.
  • Convenios de concertación.
  • Otorgamiento de facilidades administrativas
  • Exención de pagos por derechos, impuestos y contribuciones.
  • Asignación de notarías para edificios unifamiliares y/o multifamiliares.
Modelos de atención a damnificados:
  • Registro del inmueble afectado en un censo.
  • Emisión de constancias de acreditación de daños.
  • Acreditación de la propiedad, legitima posesión en una mesa legal.
A más de 5 años del sismo, ¿cuáles son los avances? En materia de vivienda unifamiliar, se cuantificaron en la CDMX 10,743, de las que  7,603 están concluidas y entregadas, lo que significa el 70.77%. Aún quedan 1607 por concluir y 1,533 inmuebles están por iniciar obra. En el caso de vivienda multifamiliar, reportaron la entrega de 267 edificios es decir 5170 departamentos, lo que significa que quedan aún más del 20% de edificios por terminar. En cuanto a edificios que constituyen patrimonio cultural e histórico de la ciudad, la Comisión está trabajando en 18 de los 21 templos e iglesias afectados sin reportar ninguna obra concluida. Es decir, que el 30%  o más del programa en la CDMX o esta atrasado o no se ha iniciado. Percepción de los damnificados A partir de la fecha de constitución de la Comisión de Reconstrucción, se dijo que las obras estarían terminadas en 2 años, llevamos cinco y ese retraso hace considerar a los afectados que el programa es un “fracaso”. Los miles de desplazados aún sin respuesta, frustrados, creen que “nunca” volverán a su casa. Si bien puede aducirse que la pandemia provocó un freno significativo a los trabajos, el fondo del problema es la falta de recursos que se refleja en la queja constante de los proveedores de diversa índole.

Te podría interesar:

Cómo se vislumbra el futuro de la inversión inmobiliaria en México (ruizhealytimes.com) ¿Qué sigue? El día 2 de marzo, se anunció que la Comisión de Reconstrucción dejará de operar para transferir sus acciones pendientes al Instituto de Vivienda de la CDMX. Así, se dice el INVI dará seguimiento a la atención de 1,188 viviendas unifamiliares y a 91 edificios que albergarán a 1,700 departamentos que serán apenas iniciados este año y con un presupuesto de 2 mil 400 millones de pesos. Conclusiones: El programa de reconstrucción de la CDMX ha sido en lo general desastroso. Un atraso en las obras de mas de 3 años a la fecha con miles de damnificados sin poder volver a su hogar. Administrativamente se acreditó en los hechos enormes retrasos en los procesos de evaluación de daños, formulación de dictámenes, elaboración de proyectos ejecutivos, presupuestación, contratación y pago a los ejecutores. El que a esta fecha haya tantas obras por iniciar da cuenta del fracaso. La decisión de trasladar el programa al INVI, solo traerá un mayor quebranto a los damnificados. Imaginen los procesos de entrega recepción y puesta en marcha: son una verdadera pesadilla." ["post_title"]=> string(65) "La comisión para la reconstrucción de la CDMX dejará de operar" ["post_excerpt"]=> string(117) "¿Cuándo se dará la atención correspondiente de todos los damnificados del terremoto del 19 de septiembre de 2017?" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(62) "la-comision-para-la-reconstruccion-de-la-cdmx-dejara-de-operar" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-07 13:31:00" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-07 18:31:00" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89822" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18576 (24) { ["ID"]=> int(90558) ["post_author"]=> string(2) "42" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-22 12:14:18" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-22 17:14:18" ["post_content"]=> string(3563) "Más allá del fentanilo que entra por México, la epidemia por adicción a los opioides sintéticos fue creada de la forma más perversa posible por la industria farmacéutica legal en  Estados Unidos. Este tipo de fármacos se recetaban de una forma regular, sin ética, al por mayor, con comisiones generosas a los médicos por receta incluidas por los mismos laboratorios.  Hoy, bajo un contexto electoral, el Tío Sam busca culpables, obviamente fuera de sus fronteras y para crear en la mente de sus ciudadanos otro enemigo público que amenaza su seguridad nacional. Es el sello de la casa. Cuando no es el narcotráfico, es el terrorismo, o el comunismo.  En nombre de la paz mundial y envueltos en la bandera de la Democracia, siempre les ha venido bien tener un enemigo que, entre otros beneficios, aceite sus gigantes industrias armamentistas, energéticas, de materias primas e incluso (¿o son los únicos impolutos?) el tráfico y distribución misma de drogas ilícitas. Te podría interesar: Síndrome de Estocolmo (ruizhealytimes.com) Invasiones a lo largo de la Historia, sobran, so pretexto de cualquier tema antes aquí enumerado. Al morir el bloque comunista, muy a principios de los años 90, el primer enemigo fue Irak, régimen al que no descansaron de asediar por muchos años hasta no transmitir la ejecución de su líder Sadam Huseín, con la razón aquella (que se supo luego falsa) de poseer armas de destrucción masiva en su territorio.  Pero incluso en su entrada a la Segunda Guerra Mundial y las posteriores bombas nucleares arrojadas sobre dos ciudades del Japón (que, hay que decirlo, han sido pilares para evitar cualquier cantidad de conflictos bélicos a nivel mundial), y también en sus incursiones a Afganistán e Irak, con el enemigo a combatir por entonces, el terrorismo, hay quienes afirman, con seriedad y argumentos sólidos que EEUU sabía del ataque a Pearl Harbor durante la Segunda Guerra Mundial y simplemente dejaron que ocurriera. Lo mismo  se ha dicho sobre los atentados a las Torres Gemelas  en 2001. Y es que por entonces se necesitaba urgentemente a un enemigo en la psique del Pueblo estadounidense y del mundo, ya que, como se mencionó, el fantasma del comunismo había sido vencido. Te podría interesar: El genocida indultado (ruizhealytimes.com) Hoy se pretende colocar a México como el único responsable de la tragedia de la adicción mortal al fentanilo en ese país, pero baste con tan solo mencionar su nivel de cinismo, que en vez de ultra limitar la circulación de esos fármacos a un uso exclusivamente hospitalario, los mismos laboratorios fabricantes ahora han optado por fabricar y vender con el aval de sus autoridades (y a muy altos precios) el fármaco antídoto para casos de sobredosis de los mismos opioides y así evitar la muerte de los infelices que han caído en las garras de la demoníaca adicción. El presidente López Obrador tiene toda la razón, en este caso, de ponerles un alto a tiempo, obviamente sin dejar de colaborar con ellos en sus esfuerzos conjuntos por detener esa problemática, que es una realidad de lo más dantesca." ["post_title"]=> string(73) "La creación del mercado de opioides sintéticos, con el sello de la casa" ["post_excerpt"]=> string(99) "El tema del fentanilo ha alcanzado niveles de alta tensión en la relación bilateral México-EEUU." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(70) "la-creacion-del-mercado-de-opioides-sinteticos-con-el-sello-de-la-casa" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-22 12:16:12" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-22 17:16:12" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90558" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(54) ["max_num_pages"]=> float(27) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "faf2300febe401936a4a4b6c728d65ac" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
La creación del mercado de opioides sintéticos, con el sello de la casa

La creación del mercado de opioides sintéticos, con el sello de la casa

El tema del fentanilo ha alcanzado niveles de alta tensión en la relación bilateral México-EEUU.

marzo 22, 2023
La comisión para la reconstrucción de la CDMX dejará de operar

La comisión para la reconstrucción de la CDMX dejará de operar

¿Cuándo se dará la atención correspondiente de todos los damnificados del terremoto del 19 de septiembre de 2017?

marzo 7, 2023




Más de categoría
¿UNA LIBERTAD SIN RIESGOS?

¿UNA LIBERTAD SIN RIESGOS?

Después de haber litigado la mayor parte de mi vida, sigo profundamente convencido de que la ley no es...

marzo 24, 2023
Pudo evitarse

Pudo evitarse

Prevenir es un acto de responsabilidad social.

marzo 24, 2023
Universalismo y Multiculturalismo

Universalismo y Multiculturalismo

Toda agrupación humana, en aras de ejercer la libertad con plenitud, requiere fijarse reglas y normas que regulen la...

marzo 24, 2023
México: un futuro robado por el presidente López

México: un futuro robado por el presidente López

Es preocupante cómo el presidente López Obrador está reviviendo prácticas del pasado que creíamos superadas. 

marzo 23, 2023