Tratemos bien a los turistas que vendrán a México en los próximos días

El 71.3% de los mexicanos nos sentimos inseguros en las ciudades donde vivimos, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI que comenté en este espacio hace dos semanas. Debido...

22 de noviembre, 2019

El 71.3% de los mexicanos nos sentimos inseguros en las ciudades donde vivimos, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI que comenté en este espacio hace dos semanas.

Debido a la inseguridad que existe en gran parte del país, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió el 9 de abril pasado una advertencia de viaje dirigida a funcionarios y ciudadanos de ese país que proyecten visitar México.

Esta advertencia recomienda a los viajeros ser “más precavidos al viajar a México debido al número de crímenes y secuestros. La delincuencia violenta, como el homicidio, el secuestro, el robo de vehículos y el robo, está muy extendida…”.

También recomienda no viajar a los estados de Colima, Guerrero, Michoacán y Sinaloa por la criminalidad; a Tamaulipas por los secuestros; y a Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Estado de México, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas, debido a riesgos graves para la seguridad.

Para los demás estados, recomienda que los viajeros tengan en cuenta que los lugares anteriormente mencionados son los que presentan mayores riesgos para su seguridad y protección.

Afortunadamente, la advertencia anota que no existe impedimento alguno para que los estadounidenses viajen a Ensenada, Rosarito y Tijuana (BC); Cabo San Lucas, San José del Cabo y La Paz (BCS);  Palenque, San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez (CHS); Área Metropolitana de Guadalajara, Riviera Nayarita (incluido Puerto Vallarta), Chapala y Ajijic (JAL); Riviera Nayarit (incluidos Nuevo Vallarta y Bahía de Banderas) y Santa María del Oro (NAY); Oaxaca, Monte Albán, Puerto Escondido y Huatulco (OAX); Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Tulum, y la Riviera Maya (QROO); Chichen Itzá, Mérida, Uxmal y Valladolid (YUC); y claro: la Ciudad de México.

Y qué bueno que dichos destinos sean clasificados como seguros porque de acuerdo con el Allianz Global Assistance’s Top 10 Thanksgiving Destination Index, cuatro de los 10 destinos internacionales que serán más visitados por los estadounidenses, que se tomarán unos días de descanso desde mañana hasta el jueves 28 debido al Día de Acción de Gracias (Thanksgiving Day), están en México: Cancún, San José del cabo, Puerto Vallarta y Ciudad de México. Los otros seis son Punta Cana (Rep. Dominicana), Londres, París, San Juan (Puerto Rico), Nassau (Bahamas) y Bahía de Montego (Jamaica).

Démosle una gran bienvenida y tratemos bien a esos visitantes. Nuestra economía necesita de sus dólares y de las recomendaciones que les hagan a sus familiares y conocidos para que visiten nuestro país.

En el periodo enero-septiembre de este año, el número de turistas extranjeros que llegó a México disminuyó 0.4% respecto a los primeros nueve meses de 2018.

La difusión mundial y cotidiana de los hechos violentos que ocurren en nuestro país seguramente convenció a muchos extranjeros a viajar a otros destinos.

Lástima que en agosto pasado fue disuelto el Consejo de Promoción Turística que promovía la marca México a nivel mundial. Fue sustituido por el Consejo de Diplomacia Turística, que aún no sabe como decirle a los viajeros que nuestros destinos turísticos son seguros.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


Ganó Milei. ¿Podrá negociar con la mayoría opositora?

Ganó Milei. ¿Podrá negociar con la mayoría opositora? El populista de derecha Javier Milei ganó ayer la elección presidencial en Argentina. Con...

noviembre 21, 2023

La CDMX es menos competitiva hoy que en 2016

De las principales 48 ciudades del mundo, la Ciudad de México es una de las menos competitivas, ocupando el lugar 43 en...

noviembre 10, 2023




Más de categoría

Los programas sociales alivian la dura realidad de la mayoría de los trabajadores

En México sobrevivir es difícil para muchos y la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), dada a conocer...

diciembre 1, 2023
La Oferta Pública Inicial (OPI) de Citigroup para vender Banamex

Presente y futuro de Citibanamex y México, según Manuel Romo

El martes pasado se realizó la comida que cada año Citibanamex ofrece a quienes de alguna manera u otra...

noviembre 30, 2023

Para presumir, AMLO recurre al PIB que antes desdeñó

En mayo de 2020 el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a quienes afirmaban que, por la pandemia de...

noviembre 29, 2023

AMLO cree saber más que los Constituyentes de 1824, 1857 y 1917

Tres ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, Margarita Ríos Farjat y...

noviembre 28, 2023