La gasolina que compramos los mexicanos, pese al reciente aumento de sus precios, no es la más cara del mundo, como lo vienen asegurando algunos desinformadores mal intencionados que buscan dañar aún más la imagen del presidente Enrique Peña Nieto y, al mismo tiempo, fortalecer la del mesías tropical que, por su demagogia y populismo, es una versión Región 4 de Donald.
De acuerdo al sitio es.globalpetrolprices.com/
En el sitio arriba citado puede verse una tabla que indica cuál era, el lunes pasado, el precio promedio de la gasolina en 169 países. El precio en México era de 0.86 dólares por litro, 13 centavos de dólar menos que el precio promedio del mundo. En 62 países el precio era más bajo que en México y en 106 era más alto, lo cual desmiente a quienes dicen que el de nuestro país es el más elevado del mundo.
El precio más bajo es el que ese día se registró en Venezuela (un centavo de dólar) mientras que el más alto se observó en Hong Kong (1.93 dólares).
El gobierno de Peña Nieto, trabajando en coordinación con el Congreso de la Unión, podría bajar los precios de la gasolina reduciendo el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que la ha encarecido fuera de cualquier lógica.
Se calcula que este año el IEPS a la gasolina le dará 280,000 millones de pesos al gobierno federal. Ese dinero vendrá del bolsillo de los mexicanos y, peor aún, tendrá un efecto inflacionario como ya lo advirtió el Banco de México.
Los supuestos expertos de la Secretaría de Hacienda y del congreso deberían explorar diversas alternativas para allegarse esos recursos sin golpear más los bolsillos de los mexicanos.

La explotación sexual infantil, en auge”
Mi columna del 20 de enero de 2011 se tituló “La explotación sexual infantil, en auge” y entre otras...
julio 24, 2020
¡Cuidado con los mensajes vía WhatsApp!
A través de WhatsApp recibo mensajes de personas que no se detienen ni un momento para analizar su contenido....
julio 23, 2020
Diálogo Nocturno de Eduardo Ruiz-Healy con Ramsés Pech
Grabado en vivo Eduardo J Ruiz-Healy
julio 22, 2020
¿Es necesario creer en Dios para ser moral y bueno?
55% de los mexicanos dicen que es necesario creer en Dios para poder ser moral y tener buenos valores...
julio 22, 2020