object(WP_Query)#18456 (52) {
["query"]=>
array(5) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(33712)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "03-03-2023"
["before"]=>
string(10) "31-03-2023"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
}
["query_vars"]=>
array(66) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(33712)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "03-03-2023"
["before"]=>
string(10) "31-03-2023"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
["error"]=>
string(0) ""
["m"]=>
string(0) ""
["p"]=>
int(0)
["post_parent"]=>
string(0) ""
["subpost"]=>
string(0) ""
["subpost_id"]=>
string(0) ""
["attachment"]=>
string(0) ""
["attachment_id"]=>
int(0)
["name"]=>
string(0) ""
["pagename"]=>
string(0) ""
["page_id"]=>
int(0)
["second"]=>
string(0) ""
["minute"]=>
string(0) ""
["hour"]=>
string(0) ""
["day"]=>
int(0)
["monthnum"]=>
int(0)
["year"]=>
int(0)
["w"]=>
int(0)
["category_name"]=>
string(16) "eduardoruizhealy"
["tag"]=>
string(0) ""
["tag_id"]=>
string(0) ""
["author"]=>
string(0) ""
["author_name"]=>
string(0) ""
["feed"]=>
string(0) ""
["tb"]=>
string(0) ""
["paged"]=>
int(0)
["meta_key"]=>
string(0) ""
["meta_value"]=>
string(0) ""
["preview"]=>
string(0) ""
["s"]=>
string(0) ""
["sentence"]=>
string(0) ""
["title"]=>
string(0) ""
["fields"]=>
string(0) ""
["menu_order"]=>
string(0) ""
["embed"]=>
string(0) ""
["category__in"]=>
array(0) {
}
["category__not_in"]=>
array(0) {
}
["category__and"]=>
array(0) {
}
["post__in"]=>
array(0) {
}
["post_name__in"]=>
array(0) {
}
["tag__in"]=>
array(0) {
}
["tag__not_in"]=>
array(0) {
}
["tag__and"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__in"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__and"]=>
array(0) {
}
["post_parent__in"]=>
array(0) {
}
["post_parent__not_in"]=>
array(0) {
}
["author__in"]=>
array(0) {
}
["author__not_in"]=>
array(0) {
}
["ignore_sticky_posts"]=>
bool(false)
["suppress_filters"]=>
bool(false)
["cache_results"]=>
bool(true)
["update_post_term_cache"]=>
bool(true)
["update_menu_item_cache"]=>
bool(false)
["lazy_load_term_meta"]=>
bool(true)
["update_post_meta_cache"]=>
bool(true)
["post_type"]=>
string(0) ""
["nopaging"]=>
bool(false)
["comments_per_page"]=>
string(2) "50"
["no_found_rows"]=>
bool(false)
["order"]=>
string(0) ""
}
["tax_query"]=>
object(WP_Tax_Query)#18452 (6) {
["queries"]=>
array(1) {
[0]=>
array(5) {
["taxonomy"]=>
string(8) "category"
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
["operator"]=>
string(2) "IN"
["include_children"]=>
bool(true)
}
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["table_aliases":protected]=>
array(1) {
[0]=>
string(21) "rt_term_relationships"
}
["queried_terms"]=>
array(1) {
["category"]=>
array(2) {
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
}
}
["primary_table"]=>
string(8) "rt_posts"
["primary_id_column"]=>
string(2) "ID"
}
["meta_query"]=>
object(WP_Meta_Query)#18454 (9) {
["queries"]=>
array(0) {
}
["relation"]=>
NULL
["meta_table"]=>
NULL
["meta_id_column"]=>
NULL
["primary_table"]=>
NULL
["primary_id_column"]=>
NULL
["table_aliases":protected]=>
array(0) {
}
["clauses":protected]=>
array(0) {
}
["has_or_relation":protected]=>
bool(false)
}
["date_query"]=>
object(WP_Date_Query)#18453 (5) {
["queries"]=>
array(4) {
[0]=>
array(6) {
["after"]=>
string(10) "03-03-2023"
["before"]=>
string(10) "31-03-2023"
["inclusive"]=>
bool(true)
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["column"]=>
string(18) "rt_posts.post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["time_keys"]=>
array(14) {
[0]=>
string(5) "after"
[1]=>
string(6) "before"
[2]=>
string(4) "year"
[3]=>
string(5) "month"
[4]=>
string(8) "monthnum"
[5]=>
string(4) "week"
[6]=>
string(1) "w"
[7]=>
string(9) "dayofyear"
[8]=>
string(3) "day"
[9]=>
string(9) "dayofweek"
[10]=>
string(13) "dayofweek_iso"
[11]=>
string(4) "hour"
[12]=>
string(6) "minute"
[13]=>
string(6) "second"
}
}
["request"]=>
string(505) "
SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID
FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id)
WHERE 1=1 AND (
( rt_posts.post_date >= '2023-03-03 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-31 00:00:00' )
) AND rt_posts.ID NOT IN (33712) AND (
rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (3561)
) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish')))
GROUP BY rt_posts.ID
ORDER BY RAND()
LIMIT 0, 2
"
["posts"]=>
array(2) {
[0]=>
object(WP_Post)#18455 (24) {
["ID"]=>
int(90202)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2023-03-15 09:04:31"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2023-03-15 14:04:31"
["post_content"]=>
string(3916) "Ayer llegó la calma a los mercados financieros después de la tormenta que causó la quiebra de dos bancos estadounidenses la semana pasada.
El que las autoridades financieras estatales y federales declararan la insolvencia de esos bancos con apenas dos días de diferencia originó zozobra en el sector bancario.
Y la inquietud no se debió a la importancia de estos bancos dentro del sistema. Después de todo, hasta el cuarto trimestre del año pasado el Silicon Valley Bank (SVB) apenas era el 19º más grande del país mientras que el Signature Bank era el 33º.
Te podría interesar:
AMLO insulta a políticos de EEUU y no acepta que hay un problema (ruizhealytimes.com)
La ansiedad se originó debido al monto de los activos de SVB y Signature (209 000 millones y 110 000 millones de dólares, respectivamente), que convirtió sus quiebras en la segunda y tercera más grandes en la historia de EEUU y, para empeorar la situación, con solo dos días de diferencia.
El nerviosismo empezó a apoderarse de los mercados desde el jueves pasado, cuando los inversionistas y los depositantes intentaron retirar 42 000 millones de dólares del SVB, en lo que fue una de las mayores corridas bancarias de EEUU en poco más de 10 años, según una presentación regulatoria del viernes.
La corrida fue provocada un día antes por el mismo presidente ejecutivo del banco, Greg Becker, después de que le envió una carta a los accionistas en donde les informaba que SVB perdió 1800 millones de dólares al vender bonos del Tesoro y valores respaldados por hipotecas. Optimista, presentó un plan para obtener 2250 millones de dólares para reforzar las finanzas del banco.
Su optimismo no fue compartido por los depositantes y accionistas, que corrieron a retirar su dinero.
A pesar de que el SVB estaba en una buena situación financiera antes del jueves, el Departamento de Protección e Innovación del Estado de California anunció un día después que la corrida “causó que el banco fuera incapaz de pagar sus obligaciones a su vencimiento” y lo declaró insolvente.
Días después, el domingo pasado, el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York declaró la insolvencia del Signature Bank después de que el viernes los depositantes retiraran más de 10 000 millones de dólares para llevarlos a instituciones más sólidas. No le ayudó al banco el hecho de que 20% de sus activos estuvieran invertidos en criptomonedas, a pesar de que el mencionado departamento negara que esa fuera la causa.
Te podría interesar:
Hay que dejar de usar el salero (ruizhealytimes.com)
El domingo, la Secretaria del Tesoro, Janet L. Yellen, el presidente de la Junta de la Reserva Federal, Jerome H. Powell, y el presidente de la FDIC, Martin J. Gruenberg, con el objeto de tranquilizar a los depositantes y prevenir que otros bancos medianos y pequeños fueran víctimas de corridas similares a las que acabaron con SVB y Signature, anunciaron que los clientes de estos recuperarán la totalidad de sus depósitos aunque sean mayores a los 250 000 dólares que es el límite superior que la FDIC protege a los depositantes.
El anuncio aparentemente contribuyó a calmar a los mercados y ayer las bolsas de valores de EEUU y Europa se recuperaron después de caer el lunes.
Esperemos que la calma se mantenga durante un buen rato y no ocurra algo que acabe con ella, lo cual en este incierto e impredecible mundo postpandémico no debería sorprender a nadie.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com"
["post_title"]=>
string(53) "Regresó la calma a los mercados, ojalá dure un rato"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(50) "regreso-la-calma-a-los-mercados-ojala-dure-un-rato"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2023-03-15 09:05:40"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2023-03-15 14:05:40"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90202"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[1]=>
object(WP_Post)#18489 (24) {
["ID"]=>
int(89908)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2023-03-09 10:38:37"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2023-03-09 15:38:37"
["post_content"]=>
string(3502) "Ayer volvieron a tomar las calles y plazas de muchas ciudades en México y alrededor del mundo decenas de miles de mujeres que exigen que se reconozcan y respeten todos y cada uno de sus derechos; que se les den las mismas oportunidades educativas, laborales y sociales que disfrutan los hombres; que se les remunere igual que a estos por realizar un trabajo similar; que no se les discrimine por razón alguna; que la ley las proteja contra quienes las hostigan y acosan profesional, económica, social o sexualmente; que se esclarezcan todos los casos de feminicidios, homicidios y otros actos de violencia perpetrados contra mujeres, y que los culpables sean sentenciados con todo el rigor de la ley.
A lo largo del siglo pasado y en lo que va del actual, las mujeres han salido a las calles para demandar ser tratadas igual que los hombres que desde los albores de la humanidad establecieron el sistema patriarcal que tanto trabajo ha costado destruir para substituirlo con uno en donde la absoluta igualdad de los sexos sea la norma.
Y parece que sí han servido mucho para acabar con el patriarcado las protestas, marchas y manifestaciones, por un lado, y el trabajo de organizaciones, asociaciones y colectivos que día con día actúan para promover las causas de las mujeres, por el otro lado.
He aquí un ejemplo del avance. En enero de 1995 entrevisté en Ginebra (Suiza) a Michel Hansenne, que entonces era el director general de la Organización Internacional del Trabajo. En una parte de nuestra plática me dijo que deberían transcurrir 500 años para que las mujeres del mundo alcanzaran la igualdad con los hombres.
Hoy, 27 años después, la brecha se ha reducido, de acuerdo con lo que tuiteó el lunes pasado el secretario general de las Naciones Unidos, António Guterres. En su tuit señaló que “En el camino actual, la igualdad de género está a 300 años de distancia”.
Es decir que en poco más de un cuarto de siglo se avanzaron 200 años para lograr la equidad de ambos sexos.
Igualdad que de acuerdo al reporte La Mujer, la Empresa y el Derecho 2023, elaborado por el Banco Mundial, solo se ha logrado plenamente en estos 14 países: Alemania, Bélgica, Canadá, Dinamarca, España, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Letonia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal y Suecia. Nuestro país queda debajo de 47 países que han logrado establecer mayor igualdad.
El reporte anota que, pese a los avances logrados en muchos países, “Las mujeres siguen teniendo sólo tres cuartas partes de los derechos otorgados a los hombres, y casi 2.400 millones de mujeres en edad de trabajar aún no gozan de los mismos derechos que tienen los hombres ante la ley”.
Sin embargo, debido a la pandemia de COVID-19 y la crisis económica postpandémica en que estamos viviendo, muchos de los avances logrados están en riesgo de perderse, como también lo advirtió Guterres en su tuit al escribir que “El progreso en los derechos de las mujeres ganado durante décadas se está desvaneciendo ante nuestros ojos”, para luego pedirnos que “Juntos, hagamos retroceder la misoginia y avancemos por las mujeres, las niñas y nuestro mundo”.
Todavía falta mucho por hacer y todos debemos trabajar en pro de la igualdad de los sexos. No es el momento de ignorar el problema.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com"
["post_title"]=>
string(59) "Los avances en los derechos de las mujeres están en riesgo"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(58) "los-avances-en-los-derechos-de-las-mujeres-estan-en-riesgo"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2023-03-09 10:40:27"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2023-03-09 15:40:27"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89908"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
}
["post_count"]=>
int(2)
["current_post"]=>
int(-1)
["in_the_loop"]=>
bool(false)
["post"]=>
object(WP_Post)#18455 (24) {
["ID"]=>
int(90202)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2023-03-15 09:04:31"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2023-03-15 14:04:31"
["post_content"]=>
string(3916) "Ayer llegó la calma a los mercados financieros después de la tormenta que causó la quiebra de dos bancos estadounidenses la semana pasada.
El que las autoridades financieras estatales y federales declararan la insolvencia de esos bancos con apenas dos días de diferencia originó zozobra en el sector bancario.
Y la inquietud no se debió a la importancia de estos bancos dentro del sistema. Después de todo, hasta el cuarto trimestre del año pasado el Silicon Valley Bank (SVB) apenas era el 19º más grande del país mientras que el Signature Bank era el 33º.
Te podría interesar:
AMLO insulta a políticos de EEUU y no acepta que hay un problema (ruizhealytimes.com)
La ansiedad se originó debido al monto de los activos de SVB y Signature (209 000 millones y 110 000 millones de dólares, respectivamente), que convirtió sus quiebras en la segunda y tercera más grandes en la historia de EEUU y, para empeorar la situación, con solo dos días de diferencia.
El nerviosismo empezó a apoderarse de los mercados desde el jueves pasado, cuando los inversionistas y los depositantes intentaron retirar 42 000 millones de dólares del SVB, en lo que fue una de las mayores corridas bancarias de EEUU en poco más de 10 años, según una presentación regulatoria del viernes.
La corrida fue provocada un día antes por el mismo presidente ejecutivo del banco, Greg Becker, después de que le envió una carta a los accionistas en donde les informaba que SVB perdió 1800 millones de dólares al vender bonos del Tesoro y valores respaldados por hipotecas. Optimista, presentó un plan para obtener 2250 millones de dólares para reforzar las finanzas del banco.
Su optimismo no fue compartido por los depositantes y accionistas, que corrieron a retirar su dinero.
A pesar de que el SVB estaba en una buena situación financiera antes del jueves, el Departamento de Protección e Innovación del Estado de California anunció un día después que la corrida “causó que el banco fuera incapaz de pagar sus obligaciones a su vencimiento” y lo declaró insolvente.
Días después, el domingo pasado, el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York declaró la insolvencia del Signature Bank después de que el viernes los depositantes retiraran más de 10 000 millones de dólares para llevarlos a instituciones más sólidas. No le ayudó al banco el hecho de que 20% de sus activos estuvieran invertidos en criptomonedas, a pesar de que el mencionado departamento negara que esa fuera la causa.
Te podría interesar:
Hay que dejar de usar el salero (ruizhealytimes.com)
El domingo, la Secretaria del Tesoro, Janet L. Yellen, el presidente de la Junta de la Reserva Federal, Jerome H. Powell, y el presidente de la FDIC, Martin J. Gruenberg, con el objeto de tranquilizar a los depositantes y prevenir que otros bancos medianos y pequeños fueran víctimas de corridas similares a las que acabaron con SVB y Signature, anunciaron que los clientes de estos recuperarán la totalidad de sus depósitos aunque sean mayores a los 250 000 dólares que es el límite superior que la FDIC protege a los depositantes.
El anuncio aparentemente contribuyó a calmar a los mercados y ayer las bolsas de valores de EEUU y Europa se recuperaron después de caer el lunes.
Esperemos que la calma se mantenga durante un buen rato y no ocurra algo que acabe con ella, lo cual en este incierto e impredecible mundo postpandémico no debería sorprender a nadie.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com"
["post_title"]=>
string(53) "Regresó la calma a los mercados, ojalá dure un rato"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(50) "regreso-la-calma-a-los-mercados-ojala-dure-un-rato"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2023-03-15 09:05:40"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2023-03-15 14:05:40"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90202"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["comment_count"]=>
int(0)
["current_comment"]=>
int(-1)
["found_posts"]=>
int(19)
["max_num_pages"]=>
float(10)
["max_num_comment_pages"]=>
int(0)
["is_single"]=>
bool(false)
["is_preview"]=>
bool(false)
["is_page"]=>
bool(false)
["is_archive"]=>
bool(true)
["is_date"]=>
bool(false)
["is_year"]=>
bool(false)
["is_month"]=>
bool(false)
["is_day"]=>
bool(false)
["is_time"]=>
bool(false)
["is_author"]=>
bool(false)
["is_category"]=>
bool(true)
["is_tag"]=>
bool(false)
["is_tax"]=>
bool(false)
["is_search"]=>
bool(false)
["is_feed"]=>
bool(false)
["is_comment_feed"]=>
bool(false)
["is_trackback"]=>
bool(false)
["is_home"]=>
bool(false)
["is_privacy_policy"]=>
bool(false)
["is_404"]=>
bool(false)
["is_embed"]=>
bool(false)
["is_paged"]=>
bool(false)
["is_admin"]=>
bool(false)
["is_attachment"]=>
bool(false)
["is_singular"]=>
bool(false)
["is_robots"]=>
bool(false)
["is_favicon"]=>
bool(false)
["is_posts_page"]=>
bool(false)
["is_post_type_archive"]=>
bool(false)
["query_vars_hash":"WP_Query":private]=>
string(32) "c20508e2a46eae044df4cd8c272d1dc9"
["query_vars_changed":"WP_Query":private]=>
bool(false)
["thumbnails_cached"]=>
bool(false)
["allow_query_attachment_by_filename":protected]=>
bool(false)
["stopwords":"WP_Query":private]=>
NULL
["compat_fields":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(15) "query_vars_hash"
[1]=>
string(18) "query_vars_changed"
}
["compat_methods":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(16) "init_query_flags"
[1]=>
string(15) "parse_tax_query"
}
}