No podía ser de otra

La consulta realizada por MORENA para decidir la ubicación definitiva del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) solo podía tener un resultado:...

30 de octubre, 2018

La consulta realizada por MORENA para decidir la ubicación definitiva del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) solo podía tener un resultado: que la mayoría de los votos emitidos por el pueblo bueno y sabio fueran a favor del proyecto favorecido por el presidente electo, que consiste en “reacondicionar el actual aeropuerto de la Ciudad de México y el de Toluca y construir dos pistas en la Base Aérea de Santa Lucía”.

Por lo anterior, Andrés Manuel López Obrador anunció ayer mismo que al asumir el poder ordenará que se detenga la construcción del NAICM que actualmente se realiza en Texcoco, Estado de México, y que su decisión es “obedecer el mandato de los ciudadanos.

AMLO dijo que “la decisión que tomaron los ciudadanos sobre el nuevo aeropuerto es racional, democrática y eficaz”. No comparto su opinión.

Para empezar, la decisión no fue racional debido a que la inmensa mayoría de los que participaron en la consulta no tienen ni la menor idea de lo que implica un aeropuerto o cualquier otra gran obra civil. La decisión fue emocional y basada fundamentalmente en lo que sobre la obra en construcción opinó López Obrador desde el 17 de marzo del año pasado, cuando por medio de un tuit la condenó a muerte al escribir: “Ojalá detengan la construcción del nuevo aeropuerto, es faraónica, costosísima, antiecológica, técnicamente inviable y huele a corrupción”. Quienes votaron por él el 1 de julio lo hicieron, en parte, porque probablemente estaban de acuerdo con lo que escribió y luego lo dijo muchas veces durante su campaña.

Puede discutirse si la consulta fue democrática o no. En principio podían participar en ella todos los mexicanos pero en realidad solo pudieron emitir su voto quienes tuvieran un fácil acceso a alguna de las 1,073 casillas que se instalaron en 538 municipios del país. Por la manera en que dichas casillas se distribuyeron, algunos expertos en la materia afirmaron que casi todas las casillas se colocaron en lugares en donde MORENA obtuvo amplio apoyo el 1 de julio.

Supongamos que no hubo mala intención en la colocación de las casillas y que la consulta fue absolutamente democrática. Si este es el caso, fue democrática pero no representativa en vista de la mínima cantidad de personas que participaron. Poco más de un millón de los más de 80 millones de ciudadanos con credencial de elector se manifestaron, algo así como el 1.3%.

La consulta fue eficaz, ciertamente, pero para Andrés Manuel, que podrá presumir que el pueblo bueno y sabio decidió el destino del NAICM y que él acatará la decisión popular.

Si algo queda claro es que AMLO cumplirá sus promesas de campaña sin que le importe irritar a quienes ve como sus enemigos, los integrantes de la Mafia del Poder.

 

www.ruizhealytimes.com

Mail: [email protected]

Twitter: @ruizhealy

Comentarios


Al alza los pronósticos del PIB para 2023, a la baja para 2024 y 2025 

Entre los pronosticadores existe un optimismo generalizado en torno a la marcha de la economía nacional y la mayoría de ellos han...

noviembre 14, 2023
papeleta contra la violencia a periodistas

México, uno de los 12 países en donde la mayoría de los asesinatos de periodistas quedan impunes

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), presentó ayer su Índice Global de Impunidad 2023....

noviembre 1, 2023




Más de categoría

AMLO cree saber más que los Constituyentes de 1824, 1857 y 1917

Tres ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, Margarita Ríos Farjat y...

noviembre 28, 2023

Desde 1971, pese a la captura o muerte de sus jefes, la delincuencia organizada crece y prospera

El jueves pasado, la Casa Blanca emitió un comunicado del presidente Joe Biden, en el que destaca la captura...

noviembre 27, 2023

Alguien debe explicarle a AMLO que no es fácil crear un sistema de salud de calidad

La salud es fundamental para que podamos funcionar y prosperar en diversos aspectos de la vida, incluyendo el aprendizaje,...

noviembre 24, 2023

¿Qué puede inferir una persona en el extranjero que lea o escuche noticias sobre México?

¿A qué eventos sucedidos en México en los últimos días se refirieron ayer los medios de comunicación en otros...

noviembre 23, 2023