¡Ni perdón ni olvido!

Millones de mexicanos trabajamos duro para poder pagar los bienes y servicios que necesitamos… Millones de mexicanos trabajamos duro para poder pagar los bienes y servicios que necesitamos y, también, si podemos, uno que u otro lujo....

12 de septiembre, 2018 captura_de_pantalla_2018-09-12_11

Millones de mexicanos trabajamos duro para poder pagar los bienes y servicios que necesitamos…

Millones de mexicanos trabajamos duro para poder pagar los bienes y servicios que necesitamos y, también, si podemos, uno que u otro lujo. También tratamos de ahorrar algo para poder vivir, desahogadamente si nos es posible, los pocos o muchos años que vivamos después de que dejemos de trabajar y percibir ingresos, sean nuestros retiros voluntarios o involuntarios.

La mayoría de los mexicanos son obligados a enviar a sus hijos a escuelas y universidades que generalmente no los preparan ni los prepararán para enfrentar las realidades del mundo laboral del siglo 21. También, porque no les queda otra alternativa tienen que utilizar los pésimos servicios que en casi todos sus centros de salud, clínicas y hospitales ofrecen el IMSS, ISSSTE, Seguro Popular y los gobiernos federal, estatales y municipales.

Como resultado de la paranoia recaudatoria de nuestros gobernantes, cada vez más mexicanos pagamos uno o varios impuestos: ISR, IVA, IEPS para determinados productos y servicios, predial, diversos derechos por servicios, como el agua, contribuciones al IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, a alguna AFORE. En fin, hay personas que pagan entre el 40% y 45% de sus ingresos al fisco y otras dependencias gubernamentales o paraestatales.

Porque la vida es dura y nuestra clase política se ha encargado de hacérnosla más dura pese a quitarnos cada vez más de nuestro dinero honradamente ganado, resulta altamente ofensivo enterarnos de la manera en que muchos funcionarios, sin importar su filiación partidista o ideología, se han enriquecido gracias a los cargos públicos que han desempeñado.

Por ejemplo, en su edición de esta semana la revista Proceso denuncia los supuestos negocios inmobiliarios que han hecho el ex jefe de gobierno de la CDMX y hoy senador, Miguel Ángel Mancera, y sus dos más cercanos colaboradores y amigos, Julio César y Luis Ernesto Serna. De acuerdo con el semanario, los tres son propietarios de bienes inmobiliarios cuyo valor supera los 130 millones de pesos, “sin incluir cuentas bancarias, autos o joyas…”. De ser cierto lo que afirma Proceso, Mancera y los Serna solo pudieron hacerse tan ricos abusando de los cargos que han desempeñado.

Otro ejemplo, ayer se difundió por el periódico Reforma que “El saqueo a la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y a la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU) durante las gestiones de Rosario Robles, detectado por la Auditoría Superior de la Federación, no terminó en las 76 empresas presuntamente beneficiadas por contratos de servicios. De mil 900 millones de pesos del erario asignados por esas secretarías, más de 700 millones fueron finalmente transferidos en efectivo a diez domicilios.

Casos de funcionarios supuestamente corruptos como los mencionados arriba abundan en el país y no pueden quedar impunes. Deben ser investigados totalmente. La clase política a ofendido a los mexicanos y saqueado al país y para ella no puede haber ni perdón ni olvido.

Comentarios


10 eventos políticos y económicos en México en 2024

2024 marcó un punto de inflexión para México, con cambios políticos significativos y desafíos económicos persistentes. Analicemos los eventos más relevantes: 2024...

diciembre 27, 2024

Trump amenaza; Sheinbaum debe ser firme y estratégica

Donald Trump reapareció ayer en Arizona, donde pronunció un discurso lleno de exageraciones, tergiversaciones y promesas. Más allá de su intención de...

diciembre 23, 2024




Más de categoría

El ambicioso Plan México enfrenta realidades adversas

El Plan México presentado ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum busca transformar al país en una potencia económica y...

enero 14, 2025

Después de AMLO, Sheinbaum debe liderar y renovar la 4T

En el Zócalo de la Ciudad de México, sitio histórico de las movilizaciones populares, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró...

enero 13, 2025
El inmenso triunfo de Claudia Sheinbaum

Primeros 100 días: Éxitos y atributos personales fortalecen la popularidad de la presidenta

La presidenta Claudia Sheinbaum, con apenas 100 días en la presidencia, ha logrado consolidar una imagen de confianza y...

enero 10, 2025

Cuatro casos de negocios corruptos en el Infonavit. ¿Actuará la FGR?

Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, denunció ayer, durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

enero 9, 2025