object(WP_Query)#17681 (51) {
["query"]=>
array(5) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(38602)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "21-03-2021"
["before"]=>
string(10) "18-04-2021"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
}
["query_vars"]=>
array(65) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(38602)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "21-03-2021"
["before"]=>
string(10) "18-04-2021"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
["error"]=>
string(0) ""
["m"]=>
string(0) ""
["p"]=>
int(0)
["post_parent"]=>
string(0) ""
["subpost"]=>
string(0) ""
["subpost_id"]=>
string(0) ""
["attachment"]=>
string(0) ""
["attachment_id"]=>
int(0)
["name"]=>
string(0) ""
["pagename"]=>
string(0) ""
["page_id"]=>
int(0)
["second"]=>
string(0) ""
["minute"]=>
string(0) ""
["hour"]=>
string(0) ""
["day"]=>
int(0)
["monthnum"]=>
int(0)
["year"]=>
int(0)
["w"]=>
int(0)
["category_name"]=>
string(16) "eduardoruizhealy"
["tag"]=>
string(0) ""
["tag_id"]=>
string(0) ""
["author"]=>
string(0) ""
["author_name"]=>
string(0) ""
["feed"]=>
string(0) ""
["tb"]=>
string(0) ""
["paged"]=>
int(0)
["meta_key"]=>
string(0) ""
["meta_value"]=>
string(0) ""
["preview"]=>
string(0) ""
["s"]=>
string(0) ""
["sentence"]=>
string(0) ""
["title"]=>
string(0) ""
["fields"]=>
string(0) ""
["menu_order"]=>
string(0) ""
["embed"]=>
string(0) ""
["category__in"]=>
array(0) {
}
["category__not_in"]=>
array(0) {
}
["category__and"]=>
array(0) {
}
["post__in"]=>
array(0) {
}
["post_name__in"]=>
array(0) {
}
["tag__in"]=>
array(0) {
}
["tag__not_in"]=>
array(0) {
}
["tag__and"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__in"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__and"]=>
array(0) {
}
["post_parent__in"]=>
array(0) {
}
["post_parent__not_in"]=>
array(0) {
}
["author__in"]=>
array(0) {
}
["author__not_in"]=>
array(0) {
}
["ignore_sticky_posts"]=>
bool(false)
["suppress_filters"]=>
bool(false)
["cache_results"]=>
bool(false)
["update_post_term_cache"]=>
bool(true)
["lazy_load_term_meta"]=>
bool(true)
["update_post_meta_cache"]=>
bool(true)
["post_type"]=>
string(0) ""
["nopaging"]=>
bool(false)
["comments_per_page"]=>
string(2) "50"
["no_found_rows"]=>
bool(false)
["order"]=>
string(0) ""
}
["tax_query"]=>
object(WP_Tax_Query)#17685 (6) {
["queries"]=>
array(1) {
[0]=>
array(5) {
["taxonomy"]=>
string(8) "category"
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
["operator"]=>
string(2) "IN"
["include_children"]=>
bool(true)
}
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["table_aliases":protected]=>
array(1) {
[0]=>
string(21) "rt_term_relationships"
}
["queried_terms"]=>
array(1) {
["category"]=>
array(2) {
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
}
}
["primary_table"]=>
string(8) "rt_posts"
["primary_id_column"]=>
string(2) "ID"
}
["meta_query"]=>
object(WP_Meta_Query)#17683 (9) {
["queries"]=>
array(0) {
}
["relation"]=>
NULL
["meta_table"]=>
NULL
["meta_id_column"]=>
NULL
["primary_table"]=>
NULL
["primary_id_column"]=>
NULL
["table_aliases":protected]=>
array(0) {
}
["clauses":protected]=>
array(0) {
}
["has_or_relation":protected]=>
bool(false)
}
["date_query"]=>
object(WP_Date_Query)#17684 (5) {
["queries"]=>
array(4) {
[0]=>
array(6) {
["after"]=>
string(10) "21-03-2021"
["before"]=>
string(10) "18-04-2021"
["inclusive"]=>
bool(true)
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["column"]=>
string(18) "rt_posts.post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["time_keys"]=>
array(14) {
[0]=>
string(5) "after"
[1]=>
string(6) "before"
[2]=>
string(4) "year"
[3]=>
string(5) "month"
[4]=>
string(8) "monthnum"
[5]=>
string(4) "week"
[6]=>
string(1) "w"
[7]=>
string(9) "dayofyear"
[8]=>
string(3) "day"
[9]=>
string(9) "dayofweek"
[10]=>
string(13) "dayofweek_iso"
[11]=>
string(4) "hour"
[12]=>
string(6) "minute"
[13]=>
string(6) "second"
}
}
["request"]=>
string(465) "SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND (
( rt_posts.post_date >= '2021-03-21 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2021-04-18 00:00:00' )
) AND rt_posts.ID NOT IN (38602) AND (
rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (3561)
) AND rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish') GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2"
["posts"]=>
array(2) {
[0]=>
object(WP_Post)#17691 (24) {
["ID"]=>
int(62849)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2021-03-22 09:24:03"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2021-03-22 14:24:03"
["post_content"]=>
string(6997) "
La dimensión de la catástrofe económica causada por el COVID-19 se aprecia en un análisis que el jueves pasado difundió el Pew Research Center, un think tank no partidista con sede en Washington, DC.
El estudio, que se basa en datos del Banco Mundial, se titula “La pandemia detiene el crecimiento de la clase media mundial, aumenta drásticamente la pobreza - Las economías avanzadas también experimentan una disminución en los niveles de vida” y señala que “la clase media global incluyó a 54 millones de personas menos en 2020 que el número proyectado antes del inicio de la pandemia. Mientras tanto, se estima que el número de pobres aumentó en 131 millones debido a la recesión. La caída de la clase media mundial se centró en el sur de Asia y en el este de Asia y el Pacífico, y detuvo la expansión observada en los años anteriores a la pandemia. El sur de Asia, específicamente la India, junto con el África subsahariana, representaron la mayor parte del aumento de la pobreza, revirtiendo años de progreso en este frente”.
El análisis define las clases económicas de acuerdo con el ingreso diario en dólares que percibe una persona (con tipos cambio ajustados por las diferencias en los precios de bienes y servicios entre países): así, son pobres quienes viven con 2 dólares o menos; son personas de ingresos bajos los que perciben de 2.01 a 10 dólares; son de ingresos medios los que ganan de 10.01 a 20 dólares; de ingresos medios altos los que reciben de 20.01 a 50; y de altos ingresos los que ganan más de 50.
Como resultado de la pandemia y la crisis económica que ha generado, se redujo la cantidad de quienes ganaban 10.01 dólares o más; el número de personas de ingresos altos (50.01 dólares o más) disminuyó en 62 millones en 2020; el de personas con ingresos medios altos (20.01 a 50.00 dólares) disminuyó en 36 millones; el de personas con ingresos medios (10.01 a 20.00 dólares) disminuyó en 54 millones.
Peor aún, el número de personas de ingresos bajos (2.01 a 10.00 dólares) aumentó en 21 millones, mientras que el número de personas que viven con dos o menos dólares diarios aumentó en ¡131 millones!
Lo anterior significa que 803 millones de personas sobreviven con hasta dos dólares diarios, y 3956 millones con entre 2.01 y 10.00 dólares. Estos 4759 millones de mujeres, hombres y niños que viven sin tener acceso a la mayoría de los bienes y servicios que les permitirían disfrutar de un nivel de vida decente, representan al 61% de la humanidad.
Esos pobres o medio pobres, los de México incluidos, no se verán beneficiados por los aumentos del PIB que supuestamente se registrarán en los años venideros. Como siempre, quienes pertenecen a los grupos de mayores ingresos serán los que primero disfruten los beneficios que otorga una economía más dinámica.
Para atender a tantos pobres, los gobiernos de la mayoría de los países deberán adoptar medidas drásticas para allegarse de recursos, como la de aumentarles los impuestos a quienes más ganan. Eso pretende hacer Joe Biden en EEUU y no dudo que eso anuncie el presidente Andrés Manuel López Obrador después de las elecciones de junio, cuando no necesite de mayorías calificadas en el Congreso para lograr la aprobación de una nueva ley de ingresos.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
"
["post_title"]=>
string(49) "Biden pretende hacerlo, no dudo que AMLO también"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(23) "amor-con-amor-se-paga-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-04-14 16:06:27"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-04-14 21:06:27"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=62849"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[1]=>
object(WP_Post)#17655 (24) {
["ID"]=>
int(63472)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2021-04-07 09:23:10"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2021-04-07 14:23:10"
["post_content"]=>
string(3590) "En marzo recibí la primera dosis de la vacuna anticovid que me tocó.
En ningún momento dudé de que estaba siendo vacunado con el producto que la autoridad identificó días antes. Ni antes ni después tuve la más mínima sospecha de que me estaban dando gato por liebre. No pedí ver el envase de donde se sustrajo la dosis que me tocó. Tampoco vi que las personas a mi alrededor lo solicitaran.
Confié mi salud y mi vida en un gobierno en el cual no confío mucho porque me dije a mi mismo que sería el colmo que el de la 4T hiciera lo mismo que lo que hicieron algunos gobiernos priistas que permitieron que a quién sabe cuantos niños les inyectaran solución salina en lugar de la vacuna que les correspondía recibir.
Estoy convencido que recibí la vacuna porque uno de los síntomas que padecí durante unos días fue dolor en el brazo y un ligero cansancio.
Pasaron los días y llegó el sábado 3, cuando en redes sociales se vio un video de una enfermera que simuló vacunar a un adulto mayor en el centro de vacunación instalado en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Unidad Zacatenco, del Instituto Politécnico Nacional.
Ese mismo día, por medio de un comunicado conjunto, el gobierno de la CDMX y el IMSS informaron que “Este hecho fue reportado por un familiar acompañante del adulto mayor, a quienes se les ofreció una disculpa y se procedió a aplicar la vacuna de manera correcta, sin mayores complicaciones en presencia de su familia, que a su vez atestiguó el procedimiento e informó en sus redes sociales que se corrigió la situación”.
El incidente no debería haber trascendido pero los familiares subieron el video a las redes, en donde se viralizó.
El lunes, al hablar del incidente, el presidente Andrés Manuel López Obrador complico más el asunto al sugerir que la escena podría a ver sido montada por sus adversarios “porque son capaces de todo”. Se le hizo raro que la escena fuera grabada, dejando ver que no está enterado que miles de personas se han fotografiado o videograbado al momento de ser vacunados.
El hecho de que dijera que el asunto podría haber sido un montaje empeoró el asunto y, no satisfecho con armarla, ayer de nuevo dijo que “sólo hay dos explicaciones: que en efecto hubo un error o un montaje, que no lo descarto por la difusión tan grande”.
Desde entonces han aparecido otros videos en donde quienes los difunden aseguran que muestran más vacunaciones simuladas.
Parece que al presidente, impedido legalmente de hablar de política en sus conferencias, le ganaron sus ansias de pelear y creó una tormenta en un vaso de agua.
Con tal de irse contra sus adversarios provocó que mucha gente empiece a dudar si efectivamente se les va a inyectar con una vacuna anticovid.
Más fácil hubiera sido que explicara que es lógico que se comentan errores en un proceso masivo de vacunación y que el incidente en Zacatenco sería investigado a fondo para darle certeza a la gente. Podría haber aceptado que al inyectarse más de nueve millones de dosis iban a ocurrir errores, que quienes vacunan son humanos y pueden cometer errores tras estar trabajando, de pie, durante horas.
Lástima que en vez de buscar infundir confianza prefiriera buscar pleito sin que le importara generar más dudas sobre el programa de vacunación anticovid.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com"
["post_title"]=>
string(55) "Con tal de buscar pleito AMLO generó más desconfianza"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(53) "con-tal-de-buscar-pleito-amlo-genero-mas-desconfianza"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-04-14 16:06:27"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-04-14 21:06:27"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=63472"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
}
["post_count"]=>
int(2)
["current_post"]=>
int(-1)
["in_the_loop"]=>
bool(false)
["post"]=>
object(WP_Post)#17691 (24) {
["ID"]=>
int(62849)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2021-03-22 09:24:03"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2021-03-22 14:24:03"
["post_content"]=>
string(6997) "
La dimensión de la catástrofe económica causada por el COVID-19 se aprecia en un análisis que el jueves pasado difundió el Pew Research Center, un think tank no partidista con sede en Washington, DC.
El estudio, que se basa en datos del Banco Mundial, se titula “La pandemia detiene el crecimiento de la clase media mundial, aumenta drásticamente la pobreza - Las economías avanzadas también experimentan una disminución en los niveles de vida” y señala que “la clase media global incluyó a 54 millones de personas menos en 2020 que el número proyectado antes del inicio de la pandemia. Mientras tanto, se estima que el número de pobres aumentó en 131 millones debido a la recesión. La caída de la clase media mundial se centró en el sur de Asia y en el este de Asia y el Pacífico, y detuvo la expansión observada en los años anteriores a la pandemia. El sur de Asia, específicamente la India, junto con el África subsahariana, representaron la mayor parte del aumento de la pobreza, revirtiendo años de progreso en este frente”.
El análisis define las clases económicas de acuerdo con el ingreso diario en dólares que percibe una persona (con tipos cambio ajustados por las diferencias en los precios de bienes y servicios entre países): así, son pobres quienes viven con 2 dólares o menos; son personas de ingresos bajos los que perciben de 2.01 a 10 dólares; son de ingresos medios los que ganan de 10.01 a 20 dólares; de ingresos medios altos los que reciben de 20.01 a 50; y de altos ingresos los que ganan más de 50.
Como resultado de la pandemia y la crisis económica que ha generado, se redujo la cantidad de quienes ganaban 10.01 dólares o más; el número de personas de ingresos altos (50.01 dólares o más) disminuyó en 62 millones en 2020; el de personas con ingresos medios altos (20.01 a 50.00 dólares) disminuyó en 36 millones; el de personas con ingresos medios (10.01 a 20.00 dólares) disminuyó en 54 millones.
Peor aún, el número de personas de ingresos bajos (2.01 a 10.00 dólares) aumentó en 21 millones, mientras que el número de personas que viven con dos o menos dólares diarios aumentó en ¡131 millones!
Lo anterior significa que 803 millones de personas sobreviven con hasta dos dólares diarios, y 3956 millones con entre 2.01 y 10.00 dólares. Estos 4759 millones de mujeres, hombres y niños que viven sin tener acceso a la mayoría de los bienes y servicios que les permitirían disfrutar de un nivel de vida decente, representan al 61% de la humanidad.
Esos pobres o medio pobres, los de México incluidos, no se verán beneficiados por los aumentos del PIB que supuestamente se registrarán en los años venideros. Como siempre, quienes pertenecen a los grupos de mayores ingresos serán los que primero disfruten los beneficios que otorga una economía más dinámica.
Para atender a tantos pobres, los gobiernos de la mayoría de los países deberán adoptar medidas drásticas para allegarse de recursos, como la de aumentarles los impuestos a quienes más ganan. Eso pretende hacer Joe Biden en EEUU y no dudo que eso anuncie el presidente Andrés Manuel López Obrador después de las elecciones de junio, cuando no necesite de mayorías calificadas en el Congreso para lograr la aprobación de una nueva ley de ingresos.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
"
["post_title"]=>
string(49) "Biden pretende hacerlo, no dudo que AMLO también"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(23) "amor-con-amor-se-paga-2"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2021-04-14 16:06:27"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2021-04-14 21:06:27"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=62849"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["comment_count"]=>
int(0)
["current_comment"]=>
int(-1)
["found_posts"]=>
int(18)
["max_num_pages"]=>
float(9)
["max_num_comment_pages"]=>
int(0)
["is_single"]=>
bool(false)
["is_preview"]=>
bool(false)
["is_page"]=>
bool(false)
["is_archive"]=>
bool(true)
["is_date"]=>
bool(false)
["is_year"]=>
bool(false)
["is_month"]=>
bool(false)
["is_day"]=>
bool(false)
["is_time"]=>
bool(false)
["is_author"]=>
bool(false)
["is_category"]=>
bool(true)
["is_tag"]=>
bool(false)
["is_tax"]=>
bool(false)
["is_search"]=>
bool(false)
["is_feed"]=>
bool(false)
["is_comment_feed"]=>
bool(false)
["is_trackback"]=>
bool(false)
["is_home"]=>
bool(false)
["is_privacy_policy"]=>
bool(false)
["is_404"]=>
bool(false)
["is_embed"]=>
bool(false)
["is_paged"]=>
bool(false)
["is_admin"]=>
bool(false)
["is_attachment"]=>
bool(false)
["is_singular"]=>
bool(false)
["is_robots"]=>
bool(false)
["is_favicon"]=>
bool(false)
["is_posts_page"]=>
bool(false)
["is_post_type_archive"]=>
bool(false)
["query_vars_hash":"WP_Query":private]=>
string(32) "e23b6416f54845e4f647c72721eacead"
["query_vars_changed":"WP_Query":private]=>
bool(false)
["thumbnails_cached"]=>
bool(false)
["stopwords":"WP_Query":private]=>
NULL
["compat_fields":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(15) "query_vars_hash"
[1]=>
string(18) "query_vars_changed"
}
["compat_methods":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(16) "init_query_flags"
[1]=>
string(15) "parse_tax_query"
}
}