Más malas noticias económicas y empresariales

El Banco de México redujo ayer, otra vez, su pronóstico para el crecimiento de la economía en 2014. Su pronóstico anterior era de que el PIB crecería entre 2.3 y...

14 de agosto, 2014

El Banco de México redujo ayer, otra vez, su pronóstico para el crecimiento de la economía en 2014. Su pronóstico anterior era de que el PIB crecería entre 2.3 y 3.3% y ahora estima que crecerá entre 2.0 y 2.8%.

Lo anterior significa que también este año no se generarán ni la mitad de los 1.5 millones de empleos que deberían crearse para darle trabajo a quienes por primera vez se incorporan al mercado laboral.

Y mientras el banco central nos decía que la economía no está creciendo como se nos había dicho que crecería, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que en el primer semestre del año la contratación de primas de seguros se desplomó 2.7%, su mayor contracción desde 1995. Además, redujo de 7.5 a 3.0% su pronóstico de crecimiento anual del sector asegurador. Para la AMIS, la desaceleración  de la economía ha afectado duramente los negocios de las empresas aseguradoras.

Por si los datos arriba anotados no fueran suficiente para desmoralizarnos, nos enteramos ayer, cortesía de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que las líneas aéreas mexicanas ni pintan dentro del escenario internacional, por lo menos en lo que al número de pasajeros transportados en 2013 se refiere.

La IATA publicó la lista que anota las 100 aerolíneas que más personas transportaron el año pasado. Aeroméxico aparece en el lugar 84, Volaris en el 87 e Interjet en el 88. En la primera viajaron 8,565,000 personas, en la segunda 8,840,000 y en la tercera 8,392,000. Para quien no sepa, estas cifras pueden parecer impresionantes, pero palidecen si consideramos que Delta Air Lines, transportó a 120,636,00 personas, Southwest Airlines a 115,323,000, y China Southern Airlines, a 91,504,000. Lo peor del caso es que muy encima de estas tres aerolíneas mexicanas están muchas que están basadas en países cuyas economías son mucho más pequeñas que la de México, entre ellas Lion Airlines, de Indonesia (lugar 21); Scandinavian Airlines, de Dinamarca, Noruega y Suecia (28), Garuda Indonesia (lugar 29), Saudi Arabia Airlines (30), Avianca, de Colombia (33), Thai Airways International, de Tailandia (39), e IndiGo, de India (42). Las posiciones que dentro de la lista de la IATA ocupan Aeroméxico, Volaris e Interjet reflejan el atraso de la industria del transporte aéreo de nuestro país.

Para acabarla de amolar, ayer se publicó el Índice Big Mac que muestra que en México un trabajador que percibe el salario mínimo puede comprar solo 1.6 hamburguesas con ese ingreso, mientras que en los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) el salario mínimo permite comprar 12 hamburguesas al día. En Australia, con el mínimo pueden comprarse 18.

Comentarios


object(WP_Query)#18456 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(3561) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(33990) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "25-02-2023" ["before"]=> string(10) "25-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(3561) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(33990) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "25-02-2023" ["before"]=> string(10) "25-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(16) "eduardoruizhealy" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18452 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(3561) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(3561) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18454 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18453 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "25-02-2023" ["before"]=> string(10) "25-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(505) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-02-25 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-25 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (33990) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (3561) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18455 (24) { ["ID"]=> int(90537) ["post_author"]=> string(1) "8" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-22 09:27:47" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-22 14:27:47" ["post_content"]=> string(4008) "En este espacio pregunté ayer si el presidente Andrés Manuel López Obrador ganó algo al organizar su evento de masas del sábado 18 de marzo que en alguna medida se pagó con nuestros impuestos. Respondí que no ganó nada. Anoté que de acuerdo con la encuesta AMLOTrackingPoll elaborado diariamente por Consulta Mitofsky para El Economista su nivel de aprobación el viernes 17 estaba en 62.2% y habría que ver si este aumentaba después del evento. Pues bien, la mencionada encuesta ubicó ayer en 61.8% el nivel de la aprobación de la gestión presidencial, cuatro décimas de punto porcentual debajo del registrado el 17 de marzo. Te podría interesar: En vez de avanzar en tecnología e innovación, México retrocede (ruizhealytimes.com) Esto puede indicar que la presencia de quién sabe cuántas personas en el Zócalo de la Ciudad de México (el gobierno de la CDMX asegura que fueron 500 000, pero en ese lugar solo caben, muy apretadas, unas 200 000) no sirvió para aumentar el de por sí muy alto porcentaje de mexicanos que aprueban su trabajo. Cabe entonces preguntarnos qué es lo que buscaba el presidente al convocar a la concentración masiva del sábado pasado. ¿Buscaba acaso ser más popular de lo que ya es? Lo dudo, porque a estas alturas del juego, cuando ya pasaron cuatro años desde que iniciara su gobierno, es difícil que logre superar el 65.9% de aprobación que alcanzó en noviembre de 2021, mes en el que, entre otras cosas, cumplió 68 años, se reunió en Washington con el presidente de EEUU Joe Biden y le pidió que regularizara la situación migratoria de 11 millones de mexicanos que viven en ese país y presentó ante las Naciones Unidas su Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar, aseguró que ese año la economía crecería 6.0%. ¿Buscaba bañarse de pueblo? No lo creo, porque dos vallas metálicas y el templete desde donde presidió el evento lo separaron ese día de los asistentes. Y para baños de pueblo, bastantes se da los fines de semana cuando visita diversos lugares del país. ¿Demostrarles a sus adversarios que cuenta con el apoyo de una clara mayoría de los mexicanos? Para eso no era necesario gastar tanto dinero ni hacerle perder tanto tiempo a miles de personas porque sus adversarios, contrincantes, opositores y enemigos también leen y hasta mandan hacer encuestas para conocer qué tan popular es. ¿Alimentar su ego? Probablemente, porque es innegable que la presidencia ha transformado al político sencillo que una vez fue y conocí. Cada mañana, de lunes a viernes, declara, afirma, instruye y pontifica sobre diversos temas y nadie de los que están presentes en su conferencia de prensa lo contradice y, cuando alguien lo hace, recurre a sus “otros datos” o deja su respuesta para otro día. Cuando es obvio que no sabe sobre lo que alguien le pregunta da una respuesta enredada y confusa y acaba contestando lo que quiere. Es lógico suponer que después de unas 1060 conferencias de prensa en donde cree tener la razón en todo quisiera, tal vez, tenerla nuevamente pero frente a un auditorio masivo que solo puede reunirse en el Zócalo de la CDMX. Te podría interesar: Muchos morenistas militaron en el partido de “las componendas y de la corrupción” (ruizhealytimes.com) Cuidado Andrés Manuel, leí en un sitio dedicado a temas psicológicos que “las personas que viven dominadas por el ego están engañadas, se creen superiores y no ven la realidad”. Eso es peligroso y más cuando el dominado es el jefe de un gobierno. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com" ["post_title"]=> string(50) "¿Buscaba AMLO alimentar su ego el sábado pasado?" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(46) "buscaba-amlo-alimentar-su-ego-el-sabado-pasado" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-22 09:27:47" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-22 14:27:47" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90537" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18487 (24) { ["ID"]=> int(89722) ["post_author"]=> string(1) "8" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-06 09:56:52" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-06 14:56:52" ["post_content"]=> string(3984) "A las 11:55 horas del jueves pasado el presidente András Manuel López Obrador difundió un mensaje vía Twitter en donde anotó lo siguiente: “Ayer por la mañana, al mediodía y en la tarde noche hablé con nuestros amigos, los presidentes de Brasil, Colombia, Cuba y Argentina. Convenimos reunirnos por videoconferencia para enfrentar la inflación y ayudarnos mutuamente. También se invitará a nuestros afines compañeros, los presidentes de Chile y Bolivia y a la presidenta Xiomara, de Honduras”. En un video que acompañó a su tuit, AMLO aparece sentado en distintos lugares de Palacio Nacional hablando con algunos de estos gobernantes, entre ellos los de Argentina, Alberto Fernández, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sugiriéndoles realizar una reunión virtual el 5 de marzo a las 10 de la mañana, hora de México, para luego sostener una presencial a finales de abril o en mayo en la Ciudad de México.

Te podría interesar:

Tesla: de 187 en 2009 a 20 millones en 2030 (ruizhealytimes.com) El plan propuesto ofrece, de acuerdo con AMLO, “muchas oportunidades para el intercambio económico-comercial. Podemos intercambiar, quitando aranceles, nos complementamos. O sea, tiene aves Brasil, tiene carne Argentina; Colombia tiene cemento; Cuba también tiene cemento y nosotros también tenemos muchas cosas que ofrecer”. ¿Cuáles son las oportunidades de intercambio comercial con esos siete países? En 2022 la balanza comercial de México con cada uno de ellos fue esta: Argentina -127.7 millones; Bolivia +103.9 millones; Brasil -7608.2 millones; Colombia +1642.6 millones; Chile -364.1 millones; Cuba +224.7 millones; Honduras +370 millones. Por ello, la balanza con el total de los siete países fue negativa por 5758.8 millones de dólares. El plan de AMLO sería exitoso si sirviera para reducir este monto, ya sea disminuyendo de manera significativa el déficit que se registra con Argentina, Brasil y Chile, o incrementando por mucho el superávit con los otros cuatro países. Lograr una u otra cosa se ve difícil porque entre 2021 y 2022 el déficit comercial en dólares con Argentina aumentó 550.3% ( de 19.6 a 127.7 millones), con Brasil 47.8% (de 5148.9 a 7608.2 millones) y con Chile 583.8% (de 53.2 a 364.1 millones) mientras que los aumentos en el superávit con los otros cuatro países, excepto el de 19.2% para el caso de Colombia, no fueron de gran importancia debido al bajo volumen de intercambio comercial que se registra con ellos (incremento del superávit de 11.5% en el caso de Bolivia, 5.6% en el caso de Honduras y 18.2% en el de Cuba). En lo que a un frente unido de los siete países y México para combatir la inflación se refiere, ¿qué tan efectivamente la han combatido los ocho países? No con mucho éxito en la mayoría de ellos. Solo tres de los ocho registran una inflación anualizada menor de 10%: Bolivia (3.14%), Brasil (5.77%) y México (7.91%). En cuatro, la inflación subió en el último mes respecto al mes anterior: Argentina 98.8% vs 94.8%; Cuba 39.07% vs 42.08%; Colombia: 13.25% vs 13.28%; México: 7.91% vs 7.82% y; Bolivia 3.14% vs 3.12%;

Te podría interesar:

7 países de América Latina y el Caribe tienen más libertad económica que México (ruizhealytimes.com) En los otros tres la inflación fue a la baja: Brasil 5.77% vs 5.79%; Chile 12.3% vs 12.8%; Honduras 8.93% vs 9.8%. Con estos datos de comercio e inflación AMLO y sus colegas difícilmente podrán enfrentar la inflación y ayudarse mutuamente. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com" ["post_title"]=> string(64) "Difícil que funcione el plan antiinflacionario y de ayuda mutua" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(63) "dificil-que-funcione-el-plan-antiinflacionario-y-de-ayuda-mutua" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-06 09:59:11" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-06 14:59:11" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89722" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18455 (24) { ["ID"]=> int(90537) ["post_author"]=> string(1) "8" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-22 09:27:47" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-22 14:27:47" ["post_content"]=> string(4008) "En este espacio pregunté ayer si el presidente Andrés Manuel López Obrador ganó algo al organizar su evento de masas del sábado 18 de marzo que en alguna medida se pagó con nuestros impuestos. Respondí que no ganó nada. Anoté que de acuerdo con la encuesta AMLOTrackingPoll elaborado diariamente por Consulta Mitofsky para El Economista su nivel de aprobación el viernes 17 estaba en 62.2% y habría que ver si este aumentaba después del evento. Pues bien, la mencionada encuesta ubicó ayer en 61.8% el nivel de la aprobación de la gestión presidencial, cuatro décimas de punto porcentual debajo del registrado el 17 de marzo. Te podría interesar: En vez de avanzar en tecnología e innovación, México retrocede (ruizhealytimes.com) Esto puede indicar que la presencia de quién sabe cuántas personas en el Zócalo de la Ciudad de México (el gobierno de la CDMX asegura que fueron 500 000, pero en ese lugar solo caben, muy apretadas, unas 200 000) no sirvió para aumentar el de por sí muy alto porcentaje de mexicanos que aprueban su trabajo. Cabe entonces preguntarnos qué es lo que buscaba el presidente al convocar a la concentración masiva del sábado pasado. ¿Buscaba acaso ser más popular de lo que ya es? Lo dudo, porque a estas alturas del juego, cuando ya pasaron cuatro años desde que iniciara su gobierno, es difícil que logre superar el 65.9% de aprobación que alcanzó en noviembre de 2021, mes en el que, entre otras cosas, cumplió 68 años, se reunió en Washington con el presidente de EEUU Joe Biden y le pidió que regularizara la situación migratoria de 11 millones de mexicanos que viven en ese país y presentó ante las Naciones Unidas su Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar, aseguró que ese año la economía crecería 6.0%. ¿Buscaba bañarse de pueblo? No lo creo, porque dos vallas metálicas y el templete desde donde presidió el evento lo separaron ese día de los asistentes. Y para baños de pueblo, bastantes se da los fines de semana cuando visita diversos lugares del país. ¿Demostrarles a sus adversarios que cuenta con el apoyo de una clara mayoría de los mexicanos? Para eso no era necesario gastar tanto dinero ni hacerle perder tanto tiempo a miles de personas porque sus adversarios, contrincantes, opositores y enemigos también leen y hasta mandan hacer encuestas para conocer qué tan popular es. ¿Alimentar su ego? Probablemente, porque es innegable que la presidencia ha transformado al político sencillo que una vez fue y conocí. Cada mañana, de lunes a viernes, declara, afirma, instruye y pontifica sobre diversos temas y nadie de los que están presentes en su conferencia de prensa lo contradice y, cuando alguien lo hace, recurre a sus “otros datos” o deja su respuesta para otro día. Cuando es obvio que no sabe sobre lo que alguien le pregunta da una respuesta enredada y confusa y acaba contestando lo que quiere. Es lógico suponer que después de unas 1060 conferencias de prensa en donde cree tener la razón en todo quisiera, tal vez, tenerla nuevamente pero frente a un auditorio masivo que solo puede reunirse en el Zócalo de la CDMX. Te podría interesar: Muchos morenistas militaron en el partido de “las componendas y de la corrupción” (ruizhealytimes.com) Cuidado Andrés Manuel, leí en un sitio dedicado a temas psicológicos que “las personas que viven dominadas por el ego están engañadas, se creen superiores y no ven la realidad”. Eso es peligroso y más cuando el dominado es el jefe de un gobierno. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com" ["post_title"]=> string(50) "¿Buscaba AMLO alimentar su ego el sábado pasado?" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(46) "buscaba-amlo-alimentar-su-ego-el-sabado-pasado" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-22 09:27:47" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-22 14:27:47" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90537" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(19) ["max_num_pages"]=> float(10) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "3fa9eff9e91361f0a0d4f05334ec49f7" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
¿Buscaba AMLO alimentar su ego el sábado pasado?

¿Buscaba AMLO alimentar su ego el sábado pasado?

En este espacio pregunté ayer si el presidente Andrés Manuel López Obrador ganó algo al organizar su evento de masas del sábado...

marzo 22, 2023
Difícil que funcione el plan antiinflacionario y de ayuda mutua

Difícil que funcione el plan antiinflacionario y de ayuda mutua

A las 11:55 horas del jueves pasado el presidente András Manuel López Obrador difundió un mensaje vía Twitter en donde anotó lo...

marzo 6, 2023




Más de categoría
Por unas candidaturas traicionaron a Osorio

Por unas candidaturas traicionaron a Osorio

El pasado miércoles siete de los 13 senadores del PRI convocaron a una sesión extraordinaria para tratar “asuntos urgentes...

marzo 24, 2023
Las comparaciones de Rosa Icela no muestran la realidad

Las comparaciones de Rosa Icela no muestran la realidad

Al presentar ayer las estadísticas delictivas actualizadas al 28 de febrero pasado, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana...

marzo 23, 2023
¿Buscaba AMLO alimentar su ego el sábado pasado?

¿Buscaba AMLO alimentar su ego el sábado pasado?

En este espacio pregunté ayer si el presidente Andrés Manuel López Obrador ganó algo al organizar su evento de...

marzo 22, 2023
Muchos morenistas militaron en el partido de “las componendas y de la corrupción”

Muchos morenistas militaron en el partido de “las componendas y de la corrupción”

El discurso que el presidente Andrés Manuel López Obrador pronunció el sábado pasado durante el evento conmemorativo del 85º...

marzo 21, 2023