Los mensajes de la consulta

La consulta para determinar el destino del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM) realizada en días pasadas por el partido político MORENA, fundado...

31 de octubre, 2018

La consulta para determinar el destino del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM) realizada en días pasadas por el partido político MORENA, fundado y dirigido por Andrés Manuel López Obrador, no solo dejó claro que la obra que se edifica en Texcoco quedará inconclusa sino que indica, sin lugar a dudas, la manera en que el presidente electo gobernará al país a partir del 1 de diciembre.

En primer lugar, mediante la defectuosa y nada representativa consulta, López Obrador legitimó ante sus seguidores una decisión que tomó e hizo pública desde marzo del año pasado, cuando mediante un tuit pidió que se suspendiera la edificación de lo que hubiera sido el NAICM. De paso, nos dejó saber que las consultas, sean organizadas por su partido o por el Instituto Nacional Electoral (INE), serán utilizadas por él para obtener el aval ciudadano a sus decisiones y proyectos, especialmente aquellos que más oposición generen entre sus adversarios políticos o grupos de interés. También utilizará estas consultas, diseñadas a modo, para convencer a sus seguidores de que su gobierno, mediante una supuesta democracia participativa, obedecerá siempre lo que le diga el pueblo bueno y sabio de México.

En segundo lugar, queda claro que Andrés Manuel tratará de cumplir sus promesas de campaña sin que le importe mucho afectar a los diversos grupos de poder político y económico que se apoderaron del país desde que, en el gobierno de Miguel de la Madrid (1982-1988), llegaron al poder los economistas neoliberales egresados, en su mayoría, del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y de las más prestigiosas y exclusivas universidades estadounidenses como son las de Harvard, Yale, MIT, Stanford, Princeton, Columbia y Chicago. Al anunciar la cancelación de la obra del NAICM, sin que le importe que hasta la fecha se le hayan invertido casi dos centenas de miles de millones de pesos, AMLO demostró que cumple su palabra empeñada y no la negocia.

En tercer lugar, a quienes creían que podían doblegar a AMLO mediante campañas difundidas a través de los medios tradicionales o redes sociales, les debe quedar muy claro que mientras casi el 74% de los mexicanos manifieste tener algo o mucha confianza en él no habrá nada que lo motive a cambiar de rumbo. Durante su larga carrera política, el tabasqueño ha demostrado seguir sus convicciones e instinto como pocos políticos en la historia nacional. Solo eso explica que lograra ganar la presidencia de la república al ganar un voto mayoritario después de haber perdido en las ocasiones de 2006 y 2012.

Es curioso observar que, después de la consulta, muchos aseguran que Andrés Manuel acabará entregándole en concesión la obra en Texcoco a un grupo de empresarios que absorberán todo su costo. Otros insisten en que se haga una nueva consulta, ahora organizada por el INE, mostrando así que ignoran lo que la Constitución y las leyes correspondientes ordenan en la materia. Otros más piden a la gente votar a favor de Texcoco en el sitio change.org, como si eso influyera de algún modo en el ánimo del presidente electo. Todos ellos no han entendido que el próximo presidente de la república es un populista y que gobernará como tal. Quienes se muestren sorprendidos por ello son ingenuos, idealistas o francamente estúpidos.

La consulta aeroportuaria transmitió mensajes claros sobre lo que será la forma de gobernar de Andrés Manuel López Obrador.

 

www.ruizhealytimes.com

Mail: [email protected]

Twitter: @ruizhealy

Comentarios


66 de 69 presidentes municipales y alcaldes no son populares

La encuestadora Rubrum es una de las pocas que pronosticó con cierta exactitud el resultado de la elección del 4 de junio...

noviembre 8, 2023

Desde 1971, pese a la captura o muerte de sus jefes, la delincuencia organizada crece y prospera

El jueves pasado, la Casa Blanca emitió un comunicado del presidente Joe Biden, en el que destaca la captura en Culiacán de...

noviembre 27, 2023




Más de categoría
La Oferta Pública Inicial (OPI) de Citigroup para vender Banamex

Presente y futuro de Citibanamex y México, según Manuel Romo

El martes pasado se realizó la comida que cada año Citibanamex ofrece a quienes de alguna manera u otra...

noviembre 30, 2023

Para presumir, AMLO recurre al PIB que antes desdeñó

En mayo de 2020 el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a quienes afirmaban que, por la pandemia de...

noviembre 29, 2023

AMLO cree saber más que los Constituyentes de 1824, 1857 y 1917

Tres ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, Margarita Ríos Farjat y...

noviembre 28, 2023

Desde 1971, pese a la captura o muerte de sus jefes, la delincuencia organizada crece y prospera

El jueves pasado, la Casa Blanca emitió un comunicado del presidente Joe Biden, en el que destaca la captura...

noviembre 27, 2023