object(WP_Query)#18456 (52) {
["query"]=>
array(5) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(22417)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "04-03-2023"
["before"]=>
string(10) "01-04-2023"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
}
["query_vars"]=>
array(66) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(22417)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "04-03-2023"
["before"]=>
string(10) "01-04-2023"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
["error"]=>
string(0) ""
["m"]=>
string(0) ""
["p"]=>
int(0)
["post_parent"]=>
string(0) ""
["subpost"]=>
string(0) ""
["subpost_id"]=>
string(0) ""
["attachment"]=>
string(0) ""
["attachment_id"]=>
int(0)
["name"]=>
string(0) ""
["pagename"]=>
string(0) ""
["page_id"]=>
int(0)
["second"]=>
string(0) ""
["minute"]=>
string(0) ""
["hour"]=>
string(0) ""
["day"]=>
int(0)
["monthnum"]=>
int(0)
["year"]=>
int(0)
["w"]=>
int(0)
["category_name"]=>
string(16) "eduardoruizhealy"
["tag"]=>
string(0) ""
["tag_id"]=>
string(0) ""
["author"]=>
string(0) ""
["author_name"]=>
string(0) ""
["feed"]=>
string(0) ""
["tb"]=>
string(0) ""
["paged"]=>
int(0)
["meta_key"]=>
string(0) ""
["meta_value"]=>
string(0) ""
["preview"]=>
string(0) ""
["s"]=>
string(0) ""
["sentence"]=>
string(0) ""
["title"]=>
string(0) ""
["fields"]=>
string(0) ""
["menu_order"]=>
string(0) ""
["embed"]=>
string(0) ""
["category__in"]=>
array(0) {
}
["category__not_in"]=>
array(0) {
}
["category__and"]=>
array(0) {
}
["post__in"]=>
array(0) {
}
["post_name__in"]=>
array(0) {
}
["tag__in"]=>
array(0) {
}
["tag__not_in"]=>
array(0) {
}
["tag__and"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__in"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__and"]=>
array(0) {
}
["post_parent__in"]=>
array(0) {
}
["post_parent__not_in"]=>
array(0) {
}
["author__in"]=>
array(0) {
}
["author__not_in"]=>
array(0) {
}
["ignore_sticky_posts"]=>
bool(false)
["suppress_filters"]=>
bool(false)
["cache_results"]=>
bool(true)
["update_post_term_cache"]=>
bool(true)
["update_menu_item_cache"]=>
bool(false)
["lazy_load_term_meta"]=>
bool(true)
["update_post_meta_cache"]=>
bool(true)
["post_type"]=>
string(0) ""
["nopaging"]=>
bool(false)
["comments_per_page"]=>
string(2) "50"
["no_found_rows"]=>
bool(false)
["order"]=>
string(0) ""
}
["tax_query"]=>
object(WP_Tax_Query)#18452 (6) {
["queries"]=>
array(1) {
[0]=>
array(5) {
["taxonomy"]=>
string(8) "category"
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
["operator"]=>
string(2) "IN"
["include_children"]=>
bool(true)
}
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["table_aliases":protected]=>
array(1) {
[0]=>
string(21) "rt_term_relationships"
}
["queried_terms"]=>
array(1) {
["category"]=>
array(2) {
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
}
}
["primary_table"]=>
string(8) "rt_posts"
["primary_id_column"]=>
string(2) "ID"
}
["meta_query"]=>
object(WP_Meta_Query)#18454 (9) {
["queries"]=>
array(0) {
}
["relation"]=>
NULL
["meta_table"]=>
NULL
["meta_id_column"]=>
NULL
["primary_table"]=>
NULL
["primary_id_column"]=>
NULL
["table_aliases":protected]=>
array(0) {
}
["clauses":protected]=>
array(0) {
}
["has_or_relation":protected]=>
bool(false)
}
["date_query"]=>
object(WP_Date_Query)#18453 (5) {
["queries"]=>
array(4) {
[0]=>
array(6) {
["after"]=>
string(10) "04-03-2023"
["before"]=>
string(10) "01-04-2023"
["inclusive"]=>
bool(true)
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["column"]=>
string(18) "rt_posts.post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["time_keys"]=>
array(14) {
[0]=>
string(5) "after"
[1]=>
string(6) "before"
[2]=>
string(4) "year"
[3]=>
string(5) "month"
[4]=>
string(8) "monthnum"
[5]=>
string(4) "week"
[6]=>
string(1) "w"
[7]=>
string(9) "dayofyear"
[8]=>
string(3) "day"
[9]=>
string(9) "dayofweek"
[10]=>
string(13) "dayofweek_iso"
[11]=>
string(4) "hour"
[12]=>
string(6) "minute"
[13]=>
string(6) "second"
}
}
["request"]=>
string(505) "
SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID
FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id)
WHERE 1=1 AND (
( rt_posts.post_date >= '2023-03-04 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-04-01 00:00:00' )
) AND rt_posts.ID NOT IN (22417) AND (
rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (3561)
) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish')))
GROUP BY rt_posts.ID
ORDER BY RAND()
LIMIT 0, 2
"
["posts"]=>
array(2) {
[0]=>
object(WP_Post)#18455 (24) {
["ID"]=>
int(90303)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2023-03-16 10:52:00"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2023-03-16 15:52:00"
["post_content"]=>
string(4049) "En Estados Unidos varios legisladores republicanos y los fiscales generales de 21 estados, también republicanos, proponen que los cárteles mexicanos del narcotráfico sean designados como organizaciones terroristas y que se autorice a las fuerzas armadas para combatirlos en México y el resto del mundo.
El presidente Joe Biden ha ignorado esas propuestas y hace unos días su secretaria de prensa, Karine Jean-Pierre, dijo que “Desde el primer día de esta administración, nos hemos centrado en desbaratar las organizaciones criminales transnacionales, incluidos los cárteles de la droga mexicanos (…) Biden firmó una orden ejecutiva que otorga al Departamento del Tesoro más facultades para sancionar a los cárteles y a quienes los controlan o habilitan. Y hemos impuesto nuevas y poderosas sanciones contra los cárteles en las últimas semanas”.
Te podría interesar:
AMLO insulta a políticos de EEUU y no acepta que hay un problema (ruizhealytimes.com)
Biden y el presidente Andrés Manuel López Obrador insisten en asegurar que va bien su lucha contra los narcos y demás delincuentes organizados a pesar de que los resultados obtenidos por ambos dejan mucho que desear en vista de que el poder de la delincuencia organizada y el número de consumidores de drogas ilícitas van en aumento tanto en EEUU como en México.
Y aunque a AMLO y Biden les duela, todo parece indicar que una importante mayoría del pueblo estadounidense apoya las propuestas de los republicanos que el presidente mexicano calificó hace unos días como “mequetrefes, intervencionistas y prepotentes” además de corruptos.
Lo anterior, de acuerdo a una encuesta realizada del 9 al 12 de marzo por Rasmussen Reports que se difundió ayer y revela que el 79 % de los probables votantes estadounidenses cree que los cárteles mexicanos son una amenaza grave para su país, incluido el 55 % que dice que la amenaza es muy grave. El 69% quiere que los cárteles sean declarados organizaciones terroristas, como lo proponen y exigen cada vez más políticos y funcionarios republicanos.
Por su afiliación partidista, el 89% de los republicanos opina que los cárteles son una amenaza grave, el 74% de los que se dicen independientes así opina y también el 74% de los demócratas lo cree.
Que los cárteles deberían ser calificados como organizaciones terroristas lo cree el 89% de los republicanos, el 65% de los demócratas y el 62% de los independientes, lo que significa que muchos partidarios de Biden apoyan la propuesta de los republicanos.
Calificar a los narcos mexicanos como terroristas internacionales o no, será uno de los principales temas de la siguiente campaña presidencial en EEUU. Mientras más Biden se niegue a hacerlo, más votos podrán atraer los republicanos.
Se acabó la calma
Ayer concluí así mi columna en que me referí a los mercados financieros afectados por la quiebra de dos bancos estadounidenses: “Esperemos que la calma se mantenga durante un buen rato y no ocurra algo que acabe con ella, lo cual en este incierto e impredecible mundo postpandémico no debería sorprender a nadie”.
Pues ocurrió algo que acabó con esa calma: se desplomaron 24% las acciones del banco suizo Credit Suisse después de que su mayor accionista dijera que no podía brindarle más apoyo.
Te podría interesar:
AMLO usa una mala estrategia para enfrentar a héroes de guerra (ruizhealytimes.com)
Lo anterior provocó una caída en la mayoría de las bolsas de valores del mundo. Vaya que es incierto e impredecible el mundo postapandémico.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com"
["post_title"]=>
string(75) "69% de los estadounidenses a favor de la propuesta de los “mequetrefes”"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(68) "69-de-los-estadounidenses-a-favor-de-la-propuesta-de-los-mequetrefes"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2023-03-16 10:52:00"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2023-03-16 15:52:00"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90303"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[1]=>
object(WP_Post)#18492 (24) {
["ID"]=>
int(90356)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2023-03-17 11:08:06"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2023-03-17 16:08:06"
["post_content"]=>
string(4030) "En algunas áreas claves para su desarrollo México no avanza sino retrocede. Y una de estas áreas es la de las llamadas tecnologías de frontera, que son las que aprovechan la digitalización y la conectividad e incluyen la inteligencia artificial (IA), el internet de las cosas, los grandes datos (big data), el blockchain, el 5G, la impresión 3D, la robótica, los drones, la edición de genes, la nanotecnología y la energía solar fotovoltaica.
Este retroceso se señala en el Informe sobre Tecnología e Innovación 2023 que ayer difundió la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
Te podría interesar:
La reubicación (nearshoring), la gran oportunidad para México (ruizhealytimes.com)
En su introducción, el informe advierte “que las desigualdades económicas pueden agravarse si los países desarrollados obtienen la mayor parte de los beneficios derivados de las tecnologías verdes y otras como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los vehículos eléctricos”.
Al presentar el informe, la secretaria general de la UNCTAD, la costarricense Rebeca Grynspan, dijo que “Esta nueva oleada de cambio tecnológico tendrá fuertes efectos sobre la economía mundial. Los países en desarrollo deben quedarse con una parte mayor del valor generado en esta revolución tecnológica para que sus economías crezcan”.
El informe contiene el Índice de Preparación de Tecnologías (IPT) de Frontera que clasifica a 166 economías de acuerdo con sus capacidades para usar, adoptar y adaptar equitativamente dichas tecnologías. La calificación para cada una va de 0.0 a 1.0, siendo 1.0 la más alta.
Además de su clasificación general, cada país obtiene cinco subclasificaciones según estas mediciones:
- Despliegue TIC (Tecnologías de Información y Comunicación): Mide “el nivel de difusión de las tecnologías de la información y la comunicación para garantizar el acceso a toda la sociedad, y evaluar la calidad de la infraestructura que permite un uso más efectivo”.
- Habilidades: Mide “las habilidades requeridas para apoyar la adopción del concepto de tecnología sobre la base de adquirir conocimientos a través del entorno educativo y adquirir habilidades a través del entorno laboral”.
- Investigación y Desarrollo: Mide “en qué medida los países son capaces de mejorar la tecnología y adecuarla a los requisitos del mercado local”.
- Actividad industrial: Mide “la capacidad de la industria local para fabricar tecnología avanzada y exportar servicios digitales”
- Finanzas: Mide “la disponibilidad de financiamiento al sector privado y los recursos que otras empresas financieras brindan al sector privado”.
Ocupan los primeros lugares en el IPT 2022 los siguientes países cuyas calificaciones generales se anotan entre paréntesis: EEUU (1.0), Suecia (0.99), Singapur (0.96), Suiza, Liechtenstein, Países Bajos y Corea del Sur (0.94 cada uno), Alemania y Finlandia (0.92 c/u), China, Hong Kong y Bélgica (0.91 c/u), Canadá, Australia, Noruega e Irlanda (0.90 c/u).
Con una calificación de 0.58, México se ubica en el lugar 61 del índice, por debajo del 57 que ocupó en el IPT 2021. En lo que las clasificaciones adicionales se refiere, ocupa el lugar 70 en Despliegue ITC, 73 en Habilidades, 45 en Investigación y Desarrollo, 31 en Actividad Industrial y 96 en Finanzas.
Te podría interesar:
Regresó la calma a los mercados, ojalá dure un rato (ruizhealytimes.com)
En vez de avanzar, México retrocede.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com"
["post_title"]=>
string(65) "En vez de avanzar en tecnología e innovación, México retrocede"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(61) "en-vez-de-avanzar-en-tecnologia-e-innovacion-mexico-retrocede"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2023-03-17 11:09:18"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2023-03-17 16:09:18"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90356"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
}
["post_count"]=>
int(2)
["current_post"]=>
int(-1)
["in_the_loop"]=>
bool(false)
["post"]=>
object(WP_Post)#18455 (24) {
["ID"]=>
int(90303)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2023-03-16 10:52:00"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2023-03-16 15:52:00"
["post_content"]=>
string(4049) "En Estados Unidos varios legisladores republicanos y los fiscales generales de 21 estados, también republicanos, proponen que los cárteles mexicanos del narcotráfico sean designados como organizaciones terroristas y que se autorice a las fuerzas armadas para combatirlos en México y el resto del mundo.
El presidente Joe Biden ha ignorado esas propuestas y hace unos días su secretaria de prensa, Karine Jean-Pierre, dijo que “Desde el primer día de esta administración, nos hemos centrado en desbaratar las organizaciones criminales transnacionales, incluidos los cárteles de la droga mexicanos (…) Biden firmó una orden ejecutiva que otorga al Departamento del Tesoro más facultades para sancionar a los cárteles y a quienes los controlan o habilitan. Y hemos impuesto nuevas y poderosas sanciones contra los cárteles en las últimas semanas”.
Te podría interesar:
AMLO insulta a políticos de EEUU y no acepta que hay un problema (ruizhealytimes.com)
Biden y el presidente Andrés Manuel López Obrador insisten en asegurar que va bien su lucha contra los narcos y demás delincuentes organizados a pesar de que los resultados obtenidos por ambos dejan mucho que desear en vista de que el poder de la delincuencia organizada y el número de consumidores de drogas ilícitas van en aumento tanto en EEUU como en México.
Y aunque a AMLO y Biden les duela, todo parece indicar que una importante mayoría del pueblo estadounidense apoya las propuestas de los republicanos que el presidente mexicano calificó hace unos días como “mequetrefes, intervencionistas y prepotentes” además de corruptos.
Lo anterior, de acuerdo a una encuesta realizada del 9 al 12 de marzo por Rasmussen Reports que se difundió ayer y revela que el 79 % de los probables votantes estadounidenses cree que los cárteles mexicanos son una amenaza grave para su país, incluido el 55 % que dice que la amenaza es muy grave. El 69% quiere que los cárteles sean declarados organizaciones terroristas, como lo proponen y exigen cada vez más políticos y funcionarios republicanos.
Por su afiliación partidista, el 89% de los republicanos opina que los cárteles son una amenaza grave, el 74% de los que se dicen independientes así opina y también el 74% de los demócratas lo cree.
Que los cárteles deberían ser calificados como organizaciones terroristas lo cree el 89% de los republicanos, el 65% de los demócratas y el 62% de los independientes, lo que significa que muchos partidarios de Biden apoyan la propuesta de los republicanos.
Calificar a los narcos mexicanos como terroristas internacionales o no, será uno de los principales temas de la siguiente campaña presidencial en EEUU. Mientras más Biden se niegue a hacerlo, más votos podrán atraer los republicanos.
Se acabó la calma
Ayer concluí así mi columna en que me referí a los mercados financieros afectados por la quiebra de dos bancos estadounidenses: “Esperemos que la calma se mantenga durante un buen rato y no ocurra algo que acabe con ella, lo cual en este incierto e impredecible mundo postpandémico no debería sorprender a nadie”.
Pues ocurrió algo que acabó con esa calma: se desplomaron 24% las acciones del banco suizo Credit Suisse después de que su mayor accionista dijera que no podía brindarle más apoyo.
Te podría interesar:
AMLO usa una mala estrategia para enfrentar a héroes de guerra (ruizhealytimes.com)
Lo anterior provocó una caída en la mayoría de las bolsas de valores del mundo. Vaya que es incierto e impredecible el mundo postapandémico.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com"
["post_title"]=>
string(75) "69% de los estadounidenses a favor de la propuesta de los “mequetrefes”"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(68) "69-de-los-estadounidenses-a-favor-de-la-propuesta-de-los-mequetrefes"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2023-03-16 10:52:00"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2023-03-16 15:52:00"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90303"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["comment_count"]=>
int(0)
["current_comment"]=>
int(-1)
["found_posts"]=>
int(19)
["max_num_pages"]=>
float(10)
["max_num_comment_pages"]=>
int(0)
["is_single"]=>
bool(false)
["is_preview"]=>
bool(false)
["is_page"]=>
bool(false)
["is_archive"]=>
bool(true)
["is_date"]=>
bool(false)
["is_year"]=>
bool(false)
["is_month"]=>
bool(false)
["is_day"]=>
bool(false)
["is_time"]=>
bool(false)
["is_author"]=>
bool(false)
["is_category"]=>
bool(true)
["is_tag"]=>
bool(false)
["is_tax"]=>
bool(false)
["is_search"]=>
bool(false)
["is_feed"]=>
bool(false)
["is_comment_feed"]=>
bool(false)
["is_trackback"]=>
bool(false)
["is_home"]=>
bool(false)
["is_privacy_policy"]=>
bool(false)
["is_404"]=>
bool(false)
["is_embed"]=>
bool(false)
["is_paged"]=>
bool(false)
["is_admin"]=>
bool(false)
["is_attachment"]=>
bool(false)
["is_singular"]=>
bool(false)
["is_robots"]=>
bool(false)
["is_favicon"]=>
bool(false)
["is_posts_page"]=>
bool(false)
["is_post_type_archive"]=>
bool(false)
["query_vars_hash":"WP_Query":private]=>
string(32) "6ae3001c00cbd39b71ffac524bbaeb38"
["query_vars_changed":"WP_Query":private]=>
bool(false)
["thumbnails_cached"]=>
bool(false)
["allow_query_attachment_by_filename":protected]=>
bool(false)
["stopwords":"WP_Query":private]=>
NULL
["compat_fields":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(15) "query_vars_hash"
[1]=>
string(18) "query_vars_changed"
}
["compat_methods":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(16) "init_query_flags"
[1]=>
string(15) "parse_tax_query"
}
}