Un factor que favorece al populista demagogo dueño de Morena es el hecho de que un porcentaje importante de los mexicanos no cree en el sistema democrático de gobierno. El hecho de que Andrés Manuel López Obrador resulte ser un tirano no le preocupa a muchos.
De acuerdo a la encuesta Latinobarómetro 2016 realizado por la Corporación Latinobarómetro, el 48% de los mexicanos está de acuerdo con la frase “La democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno”. Esta cifra es 15 puntos porcentuales menor al máximo de 63% que en 2002 manifestó estar de acuerdo.
En la misma encuesta, 46% de los entrevistados en México dice estar de acuerdo con la frase “No me importaría que un gobierno no democrático llegara al poder si pudiera resolver los problemas económicos”.
Que así piensen casi la mitad de los mexicanos no debe sorprender a nadie. Desde que se dio la alternancia en la presidencia el país la economía no ha marchado como todos quisieran. Durante el gobierno de Vicente Fox (2000-06), el producto interno bruto (PIB) de México creció a un promedio del 2.13% anual, durante el de Felipe Calderón (2006-12), dicho promedio anual apenas fue del 1.86%, y en lo que va de la administración de Enrique Peña Nieto (2012-18) apenas llegará a 2.1%, si bien va.
Curiosamente, en Venezuela, solo el 31% de los encuestados está de acuerdo con la afirmación “No me importaría que un gobierno no democrático llegara al poder si pudiera resolver los problemas económicos”, Y es que ellos llevan experimentando que los gobiernos no democráticos tampoco resuelven los problemas económicos, más bien los empeoran terriblemente.
44% de los mexicanos manifiesta estar de acuerdo con la frase “Hay gente que dice que un poco de mano dura del gobierno no viene mal a los mexicanos”, mientras que un 57% están de acuerdo con la frase “Es mejor vivir en una sociedad ordenada aunque se limiten algunas libertades”. Preocupante es que sólo 39% opina que “Es mejor vivir en una sociedad donde se respeten todos los derechos y libertades, aunque haya algún desorden”.
Finalmente, 76% de los entrevistados manifiesta estar de acuerdo con la frase “El país está gobernado por unos cuantos grupos poderosos en su propio beneficio”.
Es evidente que la mayoría de los mexicanos no cree no en las virtudes de la democracia ni en los políticos que democráticamente han llegado al poder.
Los candidatos a la presidencia deberían tomar en cuenta estas percepciones de los ciudadanos si es que desean persuadir de que harán las cosas de otra manera. López Obrador ya convenció que sí lo hará a por lo menos el 30% de los votantes.
La encuesta Latinobarómetro 2016 puede verse en www.latinobarometro.org/latNew

La mayoría de los mexicanos están preocupados por el cambio climático
Casi 9 de cada 10 mexicanos opinan que el cambio climático va a afectar severamente el lugar en donde...
diciembre 5, 2023
La Constitución de Nuevo León no deja lugar a ambigüedades ni a falsas interpretaciones
La Constitución de Nuevo León es clara y varios de sus artículos no admiten ser interpretados según le convenga...
diciembre 4, 2023
Los programas sociales alivian la dura realidad de la mayoría de los trabajadores
En México sobrevivir es difícil para muchos y la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), dada a conocer...
diciembre 1, 2023
Presente y futuro de Citibanamex y México, según Manuel Romo
El martes pasado se realizó la comida que cada año Citibanamex ofrece a quienes de alguna manera u otra...
noviembre 30, 2023