El Manual de MORENA, ¿verdadero o falso?

El fin de semana pasado, se difundió en Hermosillo (Sonora) un documento supuestamente elaborado por alguien dentro de MORENA intitulado: “Manual para eventos del señor...

7 de marzo, 2019

El fin de semana pasado, se difundió en Hermosillo (Sonora) un documento supuestamente elaborado por alguien dentro de MORENA intitulado: “Manual para eventos del señor presidente Andrés Manuel López Obrador en Estados de Oposición”. En éste se ordena: “Insistir a los asistentes convocados que, al anunciar la intervención del Mandatario Estatal de oposición, ES OBLIGATORIO emitir sonidos y gritos de desaprobación (abucheos, silbatina, consignas partidistas, etc.)”.

Como era de esperarse, su difusión causó gran alboroto. AMLO y los altos dirigentes de MORENA negaron su autenticidad y los gobernadores de la oposición demandaron una investigación sobre su procedencia y, de paso, exigieron que se les muestre el respeto que creen merecer de parte de quienes asisten a los eventos que encabeza el primer morenista de la Nación.

Ahora bien, hasta este momento nadie ha cuestionado si el Manual es verdadero o falso. Todos parecen haber olvidado que hoy es posible elaborar en una computadora personal, laptop o tablet cualquier documento y difundirlo como si fuera real porque no hay manera de demostrar lo contrario.

Si el Manual hecho público efectivamente lo elaboró alguien de MORENA, ese alguien sería verdaderamente estúpido. En primer lugar, por el solo hecho de poner por escrito instrucciones en lugar de transmitirse oralmente a los asistentes de los eventos; en segundo lugar, por haberlo impreso en papelería membretada del partido. Dudo que haya alguien en MORENA tan imbécil como para haberlo hecho, pero quizá pueda haber alguien así.

Si el Manual es falso, entonces debemos preguntarnos qué buscaba obtener quién lo elaboró: ¿desprestigiar a Andrés Manuel y a sus cercanos al mostrarlos como unos desalmados manipuladores de los asistentes a los eventos?; ¿presentar a los gobernadores, casi todos ellos reprobados en su gestión según diversas encuestas, como inocentes víctimas del presidente y sus seguidores?

Cualquier versión de los hechos es creíble. La primera la creerán los fifís, la segunda tendrá aceptación entre los chairos. El documento, falso o real, solo contribuye a ampliar la brecha que divide a seguidores y opositores del presidente, lo cual nunca es bueno y menos en momentos en donde el país enfrenta tantos problemas.

La socióloga turca Zeynep Tufekci, maestra en las universidades de Carolina del Norte y Harvard, escribe esto en el número de este mes de la revista estadounidense Wired: “Las falsificaciones brotan de todas partes y nos estamos ahogando en ellas. Los videos “Deepfake” combinan el cuerpo de una persona con la cara de otra. Hay software fácil de usar que puede generar audio o video de una persona diciendo cosas que nunca pronunciaron. ¿Aún más fácil? Clics falsos, seguidores de redes sociales falsos, estadísticas falsas, revisiones falsas. Una manada de bots puede crear la impresión de que hay mucho interés en un tema, para influir en la opinión pública…”.

Ante esta avalancha de falsedades y falsificaciones, Tufekci recomienda “no confiar y verificar”. El problema con el supuesto documento morenista es que no hay forma de verificarlo. Peor aún, nadie se molesta en hacerlo y lo acepta o no según más le convenga.

 

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


La inflación está controlada, ahora hay que promover el crecimiento económico

La inflación está disminuyendo en la mayoría de las principales economías del mundo. Durante octubre, los incrementos en la inflación fueron menores...

noviembre 16, 2023

Ganó Milei. ¿Podrá negociar con la mayoría opositora?

Ganó Milei. ¿Podrá negociar con la mayoría opositora? El populista de derecha Javier Milei ganó ayer la elección presidencial en Argentina. Con...

noviembre 21, 2023




Más de categoría

Consumo de Drogas: Realidad vs. la Visión de AMLO

¿Cuántas personas en México han consumido alguna droga lícita o ilícita durante el año en curso o en 2022...

diciembre 7, 2023

Según examen PISA 2022, la calidad educativa ha empeorado gracias a AMLO

La calidad educativa en nuestro país ha disminuido durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Si antes...

diciembre 6, 2023

La mayoría de los mexicanos están preocupados por el cambio climático

Casi 9 de cada 10 mexicanos opinan que el cambio climático va a afectar severamente el lugar en donde...

diciembre 5, 2023

La Constitución de Nuevo León no deja lugar a ambigüedades ni a falsas interpretaciones

La Constitución de Nuevo León es clara y varios de sus artículos no admiten ser interpretados según le convenga...

diciembre 4, 2023