El 16 de Febrero de 2011 Japón anuncia la suspensión de la supuesta caza científicas de ballenas en los gélidos mares de la Antártida, debido a las constantes presiones de activistas, ecologistas y de diversas ONGs del mundo entero, entre ellas, la también ecologista Sea Shepherd.
Como antecedente cabe mencionar que ya en el año 1986, Japón también había anunciado la suspensión de dicha práctica, plegándose a la moratoria impuesta a nivel internacional que tendía a prohibir la actividad para preservar a los cetáceos. Pero al año siguiente, en 1987, Japón comunicó que retomaría la caza de ballenas con “fines científicos”.
Actualmente, según organizaciones ecologistas y protectoras de ballenas, Japón hace caso omiso de la moratoria internacional que prohíbe la caza de cetáceos y por tales motivos, enfrenta demandas en tribunales internacionales y recibe la condena de la opinión pública mundial.

La explotación sexual infantil, en auge”
Mi columna del 20 de enero de 2011 se tituló “La explotación sexual infantil, en auge” y entre otras...
julio 24, 2020
¡Cuidado con los mensajes vía WhatsApp!
A través de WhatsApp recibo mensajes de personas que no se detienen ni un momento para analizar su contenido....
julio 23, 2020
Diálogo Nocturno de Eduardo Ruiz-Healy con Ramsés Pech
Grabado en vivo Eduardo J Ruiz-Healy
julio 22, 2020
¿Es necesario creer en Dios para ser moral y bueno?
55% de los mexicanos dicen que es necesario creer en Dios para poder ser moral y tener buenos valores...
julio 22, 2020