La primera fotografía del planeta visto desde afuera es una imagen en blanco y negro, de calidad relativamente baja, y fue tomada un día como hoy, en1946, a una altitud de 104 kilómetros sobre la superficie de la Tierra. La cámara de 35 milímetros que logró esta hazaña estaba acoplada al cohete V-2 que el ejército norteamericano había lanzado desde la base de White Sands Missile Range. Dicho cohete había sido creado por Alemania para bombardear Londres, y luego fue capturado por los Estados Unidos. La cámara tenía la capacidad de tomar una instantánea cada segundo y medio en condiciones extremas; luego de haber obtenido su mayor testimonio visual se destruyó al impactar contra el suelo a 550 Km/h. No obstante el carrete se preservó en perfectas condiciones ya que se encontraba protegido en una caja de acero.
Antes de 1946 las fotografías efectuadas a mayor altitud habían sido tomadas desde el globo Explorer II, que en 1935 ascendió a 22 Km de altura, lo suficiente como para observar la curvatura de la Tierra. El paso siguiente fue ambicioso, ya que consiguió una altura cinco veces superior, y presentó la primera imagen de la Tierra tal como la conocemos actualmente.

La explotación sexual infantil, en auge”
Mi columna del 20 de enero de 2011 se tituló “La explotación sexual infantil, en auge” y entre otras...
julio 24, 2020
¡Cuidado con los mensajes vía WhatsApp!
A través de WhatsApp recibo mensajes de personas que no se detienen ni un momento para analizar su contenido....
julio 23, 2020
Diálogo Nocturno de Eduardo Ruiz-Healy con Ramsés Pech
Grabado en vivo Eduardo J Ruiz-Healy
julio 22, 2020
¿Es necesario creer en Dios para ser moral y bueno?
55% de los mexicanos dicen que es necesario creer en Dios para poder ser moral y tener buenos valores...
julio 22, 2020