a en Moscú por los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania y la Unión Soviética. El acuerdo se firmó el 23 de agosto de 1939, poco antes de iniciarse la Segunda Guerra Mundial. El tratado contenía cláusulas de no agresión mutua, así como de comprometerse a la solución pacífica de controversias entre ambas naciones, a ello se agregaba una intención de estrechar vínculos económicos y comerciales, así como de ayuda mutua. No obstante el tratado contenía también unas cláusulas secretas (sólo para conocimiento de los jerarcas de ambos gobiernos y no reveladas al público) allí se definían prácticamente la repartición de la Europa del este y central fijando los límites de la influencia alemana y soviética mediante mutuo acuerdo, determinando que Polonia quedaría como "zona de influencia" a repartirse entre ambos Estados, mientras que la Unión Soviética lograba que Alemania reconociese a Estonia, Letonia y Lituania como "zonas de interés soviético", también se comprometían a consultarse mutuamente sobre asuntos de interés común y a no participar en cualquier alianza formada en contra de alguno de los estados firmantes.
Te podría interesar:
Cartón (ruizhealytimes.com) Si el Senado la aprueba con modificaciones, ambas cámaras deberán conciliar sus diferencias hasta lograr un acuerdo definitivo que enviarán al presidente Joe Biden para que la autorice y promulgue. El proceso no es sencillo y solo el 10% de las iniciativas llegan a ser leyes. El asunto generó revuelo en México porque, de promulgarse la ley, el presidente de EEUU estaría autorizado “a usar toda la fuerza necesaria y apropiada contra aquellas naciones, organizaciones o personas extranjeras” que él determine que estén involucradas en el tráfico de fentanilo o sus precursores hacia EEUU. La ley autorizaría a las fuerzas armadas de EEUU a combatir militarmente, dentro o fuera de EEUU, a estos cárteles: Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Golfo, Zetas, Noreste, Juárez, Tijuana, Beltrán-Leyva y Familia Michoacana (también conocida como los Caballeros Templarios)”. Unos días antes de que se presentara esta iniciativa, los fiscales generales de 21 estados enviaron una carta a Biden y al secretario de Estado Anthony Blinken solicitando que el gobierno declare a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas y el jueves pasado el fiscal general de EEUU, Merrick Garland, dijo que no se opondría a que el Departamento de Estado declarara a los cárteles organizaciones terroristas. Sobre este tema el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer en su conferencia de prensa: “Es más que nada propaganda, porque el día 27 de febrero presentó el Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos al Congreso su informe sobre terrorismo y da a conocer que no hay en México ninguna vinculación con grupos terroristas y que la cooperación en este tema es buena”. El reporte aludido por él efectivamente dice que “No hubo evidencia creíble que indicara que los grupos terroristas internacionales establecieron bases en México, trabajaron directamente con los cárteles de la droga mexicanos o enviaron operativos a través de México a los Estados Unidos en 2021”, pero eso nada tiene que ver con que Biden o el Congreso de EEUU designen o no a los cárteles como organizaciones terroristas.Te podría interesar:
Difícil que funcione el plan antiinflacionario y de ayuda mutua (ruizhealytimes.com) Que Andrés Manuel no se confíe. De una día para otro EEUU podría designar como terroristas a los cárteles de la droga y autorizar a sus fuerzas armadas a combatirlas dentro de México, lo que representaría una violación a la soberanía nacional a la que nuestras fuerzas armadas no podrían responder exitosamente. Peor aún, la entrada al país de tropas estadounidenses generaría un conflicto político y económico de terribles consecuencias. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com" ["post_title"]=> string(47) "EEUU podría violar nuestra soberanía nacional" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(45) "eeuu-podria-violar-nuestra-soberania-nacional" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-08 12:34:26" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-08 17:34:26" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89770" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18491 (24) { ["ID"]=> int(90082) ["post_author"]=> string(1) "8" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-13 09:01:28" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-13 14:01:28" ["post_content"]=> string(3934) "El fracaso de la estrategia para combatir a la delincuencia organizada del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, está siendo aprovechado en Estados Unidos por los republicanos que en las elecciones del 2024 quieren recuperar la presidencia de su país, aumentar su frágil mayoría en la Cámara de Representantes y dejar de ser la minoría en el Senado. La semana pasada, después del secuestro de cuatro estadounidenses y el asesinato de dos de ellos en Matamoros, supuestamente por sicarios del Cártel del Golfo, aumentó el número de políticos republicanos que buscan que los cárteles de narcotraficantes sean calificados como organizaciones terroristas internacionales y que se autorice a las fuerzas armadas estadounidenses para destruir, en donde quiera que se encuentren, dentro o fuera de EEUU, los laboratorios en donde estas organizaciones fabrican el muy adictivo y letal fentanilo utilizando materias primas que llegan a México desde China, ya sea por los puertos del Pacífico o por la desprotegida frontera sur. Te podría interesar: AMLO insulta a políticos de EEUU y no acepta que hay un problema (ruizhealytimes.com) Entre quienes hace unos días anunciaron que someterán una iniciativa de ley para lograr los objetivos arriba anotados están los senadores Lindsey Graham y John Kennedy, de Carolina del Norte y Luisiana, respectivamente. El primero es presidente del poderoso Comité Judicial del Senado y tanto él como el segundo aparecen con frecuencia en los noticieros de radio y TV. La reacción de AMLO no se hizo esperar y de inmediato les declaró la guerra a Graham y Kennedy y a los representantes republicanos que ya sometieron una iniciativa similar, Dan Crenshaw de Texas y Michael Waltz de Florida, y pidió a los hispanos y mexicanos que hay en EEUU no votar por ellos ni otros candidatos del Partido Republicano, porque son “mequetrefes, intervencionistas y prepotentes” además de corruptos. Que los mexicanos e hispanos que pueden votar le hagan caso a AMLO se antoja difícil y su solicitud demuestra que no tiene ni la menor idea de quiénes son los legisladores que amenazan al suelo patrio y la soberanía nacional. De los cuatro antes mencionados, tres son exmilitares y dos de ellos héroes de guerra: Crenshaw fue Teniente Comandante de las fuerzas especiales de la Marina, perdió un ojo en Afganistán, y fue condecorado con la Estrella de Bronce que se otorga a quien se distingue por su heroísmo; Waltz fue teniente coronel del ejército y miembro de sus fuerzas especiales conocidas como Boinas Verdes en donde por su heroísmo también recibió la Estrella de Bronce; Lindsay fue coronel y juez militar de la Fuerza Aérea. Te podría interesar: Los avances en los derechos de las mujeres están en riesgo (ruizhealytimes.com) Andrés Manuel parece ignorar que, electoralmente, los cuatro parecen ser invencibles. Crenshaw es representante desde 2019 y ganó su segunda reelección en 2020 con el 66% de los votos; Waltz también es representante desde 2019 y su segunda reelección la ganó en 2020 con el 75.3% de los votos; Graham es senador desde 2002 y ganó su tercera reelección en 2020 al obtener el 54.4% de los votos; Kennedy es senador desde 2017 y en 2022 fue reelecto al ganar con el 61.6% de los votos. La estrategia de AMLO para enfrentarlos es equivocada porque al agredirlos solo los fortalece frente a sus electores y fortalece sus posiciones antimexicanas. Es una mala estrategia. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com" ["post_title"]=> string(63) "AMLO usa una mala estrategia para enfrentar a héroes de guerra" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(62) "amlo-usa-una-mala-estrategia-para-enfrentar-a-heroes-de-guerra" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-13 09:03:39" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-13 14:03:39" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90082" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18455 (24) { ["ID"]=> int(89770) ["post_author"]=> string(1) "8" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-07 10:29:15" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-07 15:29:15" ["post_content"]=> string(3891) "El fin de semana pasado circuló en medios que el Congreso de Estados Unidos estaba por aprobar una ley para “Autorizar el uso de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos contra los responsables de traficar fentanilo o una sustancia relacionada con el fentanilo hacia los Estados Unidos o llevar a cabo otras actividades relacionadas que causen desestabilización regional en el Hemisferio Occidental”. Si bien es cierto que el 12 de enero de este año dos congresistas republicanos, Dan Crenshaw de Texas y Michael Waltz de Florida, presentaron una iniciativa de ley con el propósito arriba anotado, falta que la misma sea aprobada o rechazada por la Cámara de Representantes y después por el Senado.Te podría interesar:
Cartón (ruizhealytimes.com) Si el Senado la aprueba con modificaciones, ambas cámaras deberán conciliar sus diferencias hasta lograr un acuerdo definitivo que enviarán al presidente Joe Biden para que la autorice y promulgue. El proceso no es sencillo y solo el 10% de las iniciativas llegan a ser leyes. El asunto generó revuelo en México porque, de promulgarse la ley, el presidente de EEUU estaría autorizado “a usar toda la fuerza necesaria y apropiada contra aquellas naciones, organizaciones o personas extranjeras” que él determine que estén involucradas en el tráfico de fentanilo o sus precursores hacia EEUU. La ley autorizaría a las fuerzas armadas de EEUU a combatir militarmente, dentro o fuera de EEUU, a estos cárteles: Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Golfo, Zetas, Noreste, Juárez, Tijuana, Beltrán-Leyva y Familia Michoacana (también conocida como los Caballeros Templarios)”. Unos días antes de que se presentara esta iniciativa, los fiscales generales de 21 estados enviaron una carta a Biden y al secretario de Estado Anthony Blinken solicitando que el gobierno declare a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas y el jueves pasado el fiscal general de EEUU, Merrick Garland, dijo que no se opondría a que el Departamento de Estado declarara a los cárteles organizaciones terroristas. Sobre este tema el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer en su conferencia de prensa: “Es más que nada propaganda, porque el día 27 de febrero presentó el Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos al Congreso su informe sobre terrorismo y da a conocer que no hay en México ninguna vinculación con grupos terroristas y que la cooperación en este tema es buena”. El reporte aludido por él efectivamente dice que “No hubo evidencia creíble que indicara que los grupos terroristas internacionales establecieron bases en México, trabajaron directamente con los cárteles de la droga mexicanos o enviaron operativos a través de México a los Estados Unidos en 2021”, pero eso nada tiene que ver con que Biden o el Congreso de EEUU designen o no a los cárteles como organizaciones terroristas.Te podría interesar:
Difícil que funcione el plan antiinflacionario y de ayuda mutua (ruizhealytimes.com) Que Andrés Manuel no se confíe. De una día para otro EEUU podría designar como terroristas a los cárteles de la droga y autorizar a sus fuerzas armadas a combatirlas dentro de México, lo que representaría una violación a la soberanía nacional a la que nuestras fuerzas armadas no podrían responder exitosamente. Peor aún, la entrada al país de tropas estadounidenses generaría un conflicto político y económico de terribles consecuencias. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com" ["post_title"]=> string(47) "EEUU podría violar nuestra soberanía nacional" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(45) "eeuu-podria-violar-nuestra-soberania-nacional" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-08 12:34:26" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-08 17:34:26" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89770" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(19) ["max_num_pages"]=> float(10) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "4e7a2d6500bc7fc8c557dba902d4af9b" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
EEUU podría violar nuestra soberanía nacional
El fin de semana pasado circuló en medios que el Congreso de Estados Unidos estaba por aprobar una ley para “Autorizar el...
marzo 7, 2023
AMLO usa una mala estrategia para enfrentar a héroes de guerra
El fracaso de la estrategia para combatir a la delincuencia organizada del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, está siendo aprovechado...
marzo 13, 2023
Estos son los 20 finalistas para el INE
El Comité Técnico de Evaluación entregó a la Cámara de Diputados la lista de los 20 finalistas que aspiran...
marzo 27, 2023
Por unas candidaturas traicionaron a Osorio
El pasado miércoles siete de los 13 senadores del PRI convocaron a una sesión extraordinaria para tratar “asuntos urgentes...
marzo 24, 2023
Las comparaciones de Rosa Icela no muestran la realidad
Al presentar ayer las estadísticas delictivas actualizadas al 28 de febrero pasado, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana...
marzo 23, 2023
¿Buscaba AMLO alimentar su ego el sábado pasado?
En este espacio pregunté ayer si el presidente Andrés Manuel López Obrador ganó algo al organizar su evento de...
marzo 22, 2023