object(WP_Query)#18111 (51) {
["query"]=>
array(5) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(34198)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "19-07-2022"
["before"]=>
string(10) "16-08-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
}
["query_vars"]=>
array(65) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(34198)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "19-07-2022"
["before"]=>
string(10) "16-08-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
["error"]=>
string(0) ""
["m"]=>
string(0) ""
["p"]=>
int(0)
["post_parent"]=>
string(0) ""
["subpost"]=>
string(0) ""
["subpost_id"]=>
string(0) ""
["attachment"]=>
string(0) ""
["attachment_id"]=>
int(0)
["name"]=>
string(0) ""
["pagename"]=>
string(0) ""
["page_id"]=>
int(0)
["second"]=>
string(0) ""
["minute"]=>
string(0) ""
["hour"]=>
string(0) ""
["day"]=>
int(0)
["monthnum"]=>
int(0)
["year"]=>
int(0)
["w"]=>
int(0)
["category_name"]=>
string(16) "eduardoruizhealy"
["tag"]=>
string(0) ""
["tag_id"]=>
string(0) ""
["author"]=>
string(0) ""
["author_name"]=>
string(0) ""
["feed"]=>
string(0) ""
["tb"]=>
string(0) ""
["paged"]=>
int(0)
["meta_key"]=>
string(0) ""
["meta_value"]=>
string(0) ""
["preview"]=>
string(0) ""
["s"]=>
string(0) ""
["sentence"]=>
string(0) ""
["title"]=>
string(0) ""
["fields"]=>
string(0) ""
["menu_order"]=>
string(0) ""
["embed"]=>
string(0) ""
["category__in"]=>
array(0) {
}
["category__not_in"]=>
array(0) {
}
["category__and"]=>
array(0) {
}
["post__in"]=>
array(0) {
}
["post_name__in"]=>
array(0) {
}
["tag__in"]=>
array(0) {
}
["tag__not_in"]=>
array(0) {
}
["tag__and"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__in"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__and"]=>
array(0) {
}
["post_parent__in"]=>
array(0) {
}
["post_parent__not_in"]=>
array(0) {
}
["author__in"]=>
array(0) {
}
["author__not_in"]=>
array(0) {
}
["ignore_sticky_posts"]=>
bool(false)
["suppress_filters"]=>
bool(false)
["cache_results"]=>
bool(true)
["update_post_term_cache"]=>
bool(true)
["lazy_load_term_meta"]=>
bool(true)
["update_post_meta_cache"]=>
bool(true)
["post_type"]=>
string(0) ""
["nopaging"]=>
bool(false)
["comments_per_page"]=>
string(2) "50"
["no_found_rows"]=>
bool(false)
["order"]=>
string(0) ""
}
["tax_query"]=>
object(WP_Tax_Query)#18043 (6) {
["queries"]=>
array(1) {
[0]=>
array(5) {
["taxonomy"]=>
string(8) "category"
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
["operator"]=>
string(2) "IN"
["include_children"]=>
bool(true)
}
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["table_aliases":protected]=>
array(1) {
[0]=>
string(21) "rt_term_relationships"
}
["queried_terms"]=>
array(1) {
["category"]=>
array(2) {
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
}
}
["primary_table"]=>
string(8) "rt_posts"
["primary_id_column"]=>
string(2) "ID"
}
["meta_query"]=>
object(WP_Meta_Query)#18009 (9) {
["queries"]=>
array(0) {
}
["relation"]=>
NULL
["meta_table"]=>
NULL
["meta_id_column"]=>
NULL
["primary_table"]=>
NULL
["primary_id_column"]=>
NULL
["table_aliases":protected]=>
array(0) {
}
["clauses":protected]=>
array(0) {
}
["has_or_relation":protected]=>
bool(false)
}
["date_query"]=>
object(WP_Date_Query)#18002 (5) {
["queries"]=>
array(4) {
[0]=>
array(6) {
["after"]=>
string(10) "19-07-2022"
["before"]=>
string(10) "16-08-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["column"]=>
string(18) "rt_posts.post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["time_keys"]=>
array(14) {
[0]=>
string(5) "after"
[1]=>
string(6) "before"
[2]=>
string(4) "year"
[3]=>
string(5) "month"
[4]=>
string(8) "monthnum"
[5]=>
string(4) "week"
[6]=>
string(1) "w"
[7]=>
string(9) "dayofyear"
[8]=>
string(3) "day"
[9]=>
string(9) "dayofweek"
[10]=>
string(13) "dayofweek_iso"
[11]=>
string(4) "hour"
[12]=>
string(6) "minute"
[13]=>
string(6) "second"
}
}
["request"]=>
string(505) "
SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID
FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id)
WHERE 1=1 AND (
( rt_posts.post_date >= '2022-07-19 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2022-08-16 00:00:00' )
) AND rt_posts.ID NOT IN (34198) AND (
rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (3561)
) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish')))
GROUP BY rt_posts.ID
ORDER BY RAND()
LIMIT 0, 2
"
["posts"]=>
array(2) {
[0]=>
object(WP_Post)#18018 (24) {
["ID"]=>
int(81764)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2022-08-04 09:37:00"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-08-04 14:37:00"
["post_content"]=>
string(3589) "Los políticos derechistas del Partido Conservador que en 2015 lograron que el Reino Unido abandonara la Unión Europea (UE), argumentaron que su país debía recuperar su soberanía disminuida por la UE.
Un argumento similar al que hoy esgrime el izquierdista presidente Andrés Manuel López Obrador para justificar los cambios a leyes y reglamentos que ha promovido y que, a diferencia del gobierno de Estados Unidos, no considera que violen varios artículos del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).
El martes pasado insistió en que las controversias presentadas por EEUU y Canadá contra México no se justifican y que son intentos de ambos países para disminuir la soberanía nacional.
Así lo dijo: “México es un país independiente, libre, soberano. Y podemos tener muchas oportunidades por la vecindad y por tratarse del país con más potencial económico y comercial del mundo, y todo lo que se pueda obtener en beneficio de México; sin embargo, nada de eso se equipara con la independencia, la soberanía y la dignidad de nuestro pueblo…”.
Sobre el tema de la soberanía y autonomía de los países escribió en diciembre de 2018 el exdirector de la División de Finanzas Internacionales de la Reserva Federal estadounidense, Ralph Bryant, en un artículo que publicó el Brookings Institution de Washington, DC.
En su artículo titulado “Brexit: Make hard choices but don’t confuse sovereignty with autonomy” (Brexit: toma decisiones difíciles pero no confundas soberanía con autonomía), el hoy académico en Brookings, escribió:
“La claridad exige una distinción entre la soberanía de jure de una nación y su autonomía de facto. Soberanía de jure (legal) significa independencia jurídica formal. Las autoridades políticas internas son, en principio, los árbitros del comportamiento dentro del territorio de una nación. Pero las restricciones reales sobre el poder de las autoridades políticas divergen marcadamente de los principios legales. La autonomía genuina de facto a menudo está fuertemente limitada.
“La soberanía de jure no puede garantizar que una nación pueda, de facto, evitar que las influencias externas den forma a los acontecimientos y decisiones que se toman dentro de sus fronteras (…) las reducciones en la soberanía de jure que mejoran el bienestar de los residentes de una nación son un asunto completamente diferente. Una nación puede decidir, sabiamente, aceptar reducciones en su autonomía de facto. Si las autoridades políticas nacionales voluntariamente entran en acuerdos para mejorar el bienestar que reemplazan la soberanía de jure, tales salidas no son ‘violaciones’. Son acuerdos de cooperación”.
El martes, AMLO rechazó “todo lo que se pueda obtener en beneficio de México” porque es más importante la soberanía nacional, la soberanía de jure, que él confunde con la autonomía de facto.
Curiosamente, ni él ni ninguno de los 114 de 121 senadores que en julio de 2019 aprobaron el T-MEC mencionaron una sola vez que éste le restara soberanía o autonomía a México. Con su silencio, lo aceptaron.
Sería conveniente que Andrés Manuel le explicara al pueblo por qué es más importante la soberanía que todos los beneficios que puede representar el T-MEC para los mexicanos. Que yo sepa, los tacos de soberanía le quitan el hambre a un ser humano.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz Healy
TikTok: @ruizhealytimes
Sitio web: ruizhealytimes.com"
["post_title"]=>
string(43) "Los tacos de soberanía no quitan el hambre"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(42) "los-tacos-de-soberania-no-quitan-el-hambre"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-08-04 09:42:04"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-08-04 14:42:04"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=81764"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[1]=>
object(WP_Post)#17945 (24) {
["ID"]=>
int(81726)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2022-08-03 09:33:32"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-08-03 14:33:32"
["post_content"]=>
string(3539) "El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho muchas veces que su gobierno ha ahorrado una cantidad multimillonaria desde el 1 de diciembre de 2018 a la fecha. El viernes pasado insistió en ello diciendo: “Pues nos hemos ahorrado ya (…) Podemos hacer la cuenta, pero ya podemos estar, en el tiempo que llevamos, con ahorros del orden de dos billones de pesos, en general…”.
Dos billones de pesos son muchos pesos. Equivalen al 28% del presupuesto del gobierno federal de este año que asciende a 7.888 billones de pesos. Son poco más de los 1.843 billones que este año se están destinado al gasto no programable del gobierno federal, que incluye pagos pendientes de años anteriores, gastos destinados a cubrir intereses, comisiones y demás conceptos relacionados con la deuda y recursos transferidos a entidades federativas y municipios, a través de las Participaciones Federales.
Dos billones de pesos son 520 mil millones de pesos más que los 1.48 billones que este año se están dedicando a los diversos programas de protección social y 376 mil millones más que los 1.6 billones que se están dirigiendo a educación y salud.
Ahora bien, ¿a dónde han ido a parar esa cantidad extraordinaria de pesos ahorrados por el gobierno de la 4T?
La pregunta es válida porque hasta ahora ni AMLO ni nadie de su gobierno lo ha explicado satisfactoriamente.
Aquí trataré de hacerlo, pero aclaro antes que mi ejercicio es meramente especulativo.
En primer lugar, parte de los ahorros se ha ido a pagar los sobrecostos de las obras señeras del actual gobierno: la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el aeropuerto Felipe Angeles.
La primera acabará costándonos 80 000 millones de pesos más, la segunda 244 000 millones más y la tercera 8000 millones más.
En total son 332 000 millones o el 16.6% de los dos billones.
Otro gasto que no estaba considerado en el presupuesto es el subsidio a la gasolina, que en el primer trimestre ascendió a 159 000 millones de pesos.
Van 491 000 millones de pesos.
Las vacunas contra el no esperado COVID-19 es otro gasto que el gobierno se vio obligado a realizar. De acuerdo con ourworldindata.org, hasta el 31 de julio se habían aplicado en México 229 millones de dosis. El costo de aplicar cada dosis ha sido de 20 dólares, según lo señala el texto del artículo “Análisis de impacto presupuestal de la vacunación contra COVID-19 en América Latina” publicado en enero de este año en la Revista Panamericana de Salud Pública de la Organización Mundial de la Salud. Con base en estos datos resulta un gasto de 4580 millones de dólares que equivalen a unos 91 600 millones de pesos.
Van 582 600 millones de pesos.
A este monto debemos añadir los 159 000 millones de pesos que el gobierno ha dejado de percibir por concepto del subsidio a la gasolina y el diésel.
Van 741 600 millones de pesos.
Me falta ubicar en dónde podrían haber ido a parar los 1.2584 billones faltantes. Se me acabó el espacio, pero otro día continuaré especulando aquí sobre el destino que pudiera haberles dado una sola persona, lo que dista de ser muy democrático.
Más fácil sería que Andrés Manuel nos dijera en dónde se originaron esos ahorros por 2 billones de pesos y en qué se han ido gastando para beneficiar al pueblo de México.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz Healy
TikTok: @ruizhealytimes
Sitio web: ruizhealytimes.com"
["post_title"]=>
string(36) "2 billones de pesos son muchos pesos"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(36) "2-billones-de-pesos-son-muchos-pesos"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-08-03 09:33:32"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-08-03 14:33:32"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=81726"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
}
["post_count"]=>
int(2)
["current_post"]=>
int(-1)
["in_the_loop"]=>
bool(false)
["post"]=>
object(WP_Post)#18018 (24) {
["ID"]=>
int(81764)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2022-08-04 09:37:00"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-08-04 14:37:00"
["post_content"]=>
string(3589) "Los políticos derechistas del Partido Conservador que en 2015 lograron que el Reino Unido abandonara la Unión Europea (UE), argumentaron que su país debía recuperar su soberanía disminuida por la UE.
Un argumento similar al que hoy esgrime el izquierdista presidente Andrés Manuel López Obrador para justificar los cambios a leyes y reglamentos que ha promovido y que, a diferencia del gobierno de Estados Unidos, no considera que violen varios artículos del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).
El martes pasado insistió en que las controversias presentadas por EEUU y Canadá contra México no se justifican y que son intentos de ambos países para disminuir la soberanía nacional.
Así lo dijo: “México es un país independiente, libre, soberano. Y podemos tener muchas oportunidades por la vecindad y por tratarse del país con más potencial económico y comercial del mundo, y todo lo que se pueda obtener en beneficio de México; sin embargo, nada de eso se equipara con la independencia, la soberanía y la dignidad de nuestro pueblo…”.
Sobre el tema de la soberanía y autonomía de los países escribió en diciembre de 2018 el exdirector de la División de Finanzas Internacionales de la Reserva Federal estadounidense, Ralph Bryant, en un artículo que publicó el Brookings Institution de Washington, DC.
En su artículo titulado “Brexit: Make hard choices but don’t confuse sovereignty with autonomy” (Brexit: toma decisiones difíciles pero no confundas soberanía con autonomía), el hoy académico en Brookings, escribió:
“La claridad exige una distinción entre la soberanía de jure de una nación y su autonomía de facto. Soberanía de jure (legal) significa independencia jurídica formal. Las autoridades políticas internas son, en principio, los árbitros del comportamiento dentro del territorio de una nación. Pero las restricciones reales sobre el poder de las autoridades políticas divergen marcadamente de los principios legales. La autonomía genuina de facto a menudo está fuertemente limitada.
“La soberanía de jure no puede garantizar que una nación pueda, de facto, evitar que las influencias externas den forma a los acontecimientos y decisiones que se toman dentro de sus fronteras (…) las reducciones en la soberanía de jure que mejoran el bienestar de los residentes de una nación son un asunto completamente diferente. Una nación puede decidir, sabiamente, aceptar reducciones en su autonomía de facto. Si las autoridades políticas nacionales voluntariamente entran en acuerdos para mejorar el bienestar que reemplazan la soberanía de jure, tales salidas no son ‘violaciones’. Son acuerdos de cooperación”.
El martes, AMLO rechazó “todo lo que se pueda obtener en beneficio de México” porque es más importante la soberanía nacional, la soberanía de jure, que él confunde con la autonomía de facto.
Curiosamente, ni él ni ninguno de los 114 de 121 senadores que en julio de 2019 aprobaron el T-MEC mencionaron una sola vez que éste le restara soberanía o autonomía a México. Con su silencio, lo aceptaron.
Sería conveniente que Andrés Manuel le explicara al pueblo por qué es más importante la soberanía que todos los beneficios que puede representar el T-MEC para los mexicanos. Que yo sepa, los tacos de soberanía le quitan el hambre a un ser humano.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz Healy
TikTok: @ruizhealytimes
Sitio web: ruizhealytimes.com"
["post_title"]=>
string(43) "Los tacos de soberanía no quitan el hambre"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(42) "los-tacos-de-soberania-no-quitan-el-hambre"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-08-04 09:42:04"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-08-04 14:42:04"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=81764"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["comment_count"]=>
int(0)
["current_comment"]=>
int(-1)
["found_posts"]=>
int(21)
["max_num_pages"]=>
float(11)
["max_num_comment_pages"]=>
int(0)
["is_single"]=>
bool(false)
["is_preview"]=>
bool(false)
["is_page"]=>
bool(false)
["is_archive"]=>
bool(true)
["is_date"]=>
bool(false)
["is_year"]=>
bool(false)
["is_month"]=>
bool(false)
["is_day"]=>
bool(false)
["is_time"]=>
bool(false)
["is_author"]=>
bool(false)
["is_category"]=>
bool(true)
["is_tag"]=>
bool(false)
["is_tax"]=>
bool(false)
["is_search"]=>
bool(false)
["is_feed"]=>
bool(false)
["is_comment_feed"]=>
bool(false)
["is_trackback"]=>
bool(false)
["is_home"]=>
bool(false)
["is_privacy_policy"]=>
bool(false)
["is_404"]=>
bool(false)
["is_embed"]=>
bool(false)
["is_paged"]=>
bool(false)
["is_admin"]=>
bool(false)
["is_attachment"]=>
bool(false)
["is_singular"]=>
bool(false)
["is_robots"]=>
bool(false)
["is_favicon"]=>
bool(false)
["is_posts_page"]=>
bool(false)
["is_post_type_archive"]=>
bool(false)
["query_vars_hash":"WP_Query":private]=>
string(32) "d3cfba2189716a498724c3345efbcb7c"
["query_vars_changed":"WP_Query":private]=>
bool(false)
["thumbnails_cached"]=>
bool(false)
["stopwords":"WP_Query":private]=>
NULL
["compat_fields":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(15) "query_vars_hash"
[1]=>
string(18) "query_vars_changed"
}
["compat_methods":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(16) "init_query_flags"
[1]=>
string(15) "parse_tax_query"
}
}
Los políticos derechistas del Partido Conservador que en 2015 lograron que el Reino Unido abandonara la Unión Europea (UE), argumentaron que su...
agosto 4, 2022
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho muchas veces que su gobierno ha ahorrado una cantidad multimillonaria desde el 1 de...
agosto 3, 2022