De 1908 – Nace Salvador Allende

Salvador Guillermo Allende Gossens (Santiago, 26 de junio de 1908 - ibídem, 11 de septiembre de 1973) fue un médico cirujano y político socialista chileno,...

26 de julio, 2017

Salvador Guillermo Allende Gossens (Santiago, 26 de junio de 1908 – ibídem, 11 de septiembre de 1973) fue un médico cirujano y político socialista chileno, presidente de Chile entre el 3 de noviembre de 1970 y el día de su muerte, 11 de septiembre de 1973.

Allende participó en política desde sus estudios en la Universidad de Chile. Fue sucesivamente diputado, ministro de Salubridad del gobierno de Pedro Aguirre Cerda y senador desde 1945 hasta 1970, ejerciendo la presidencia en la cámara alta del Congreso entre 1966 y 1969.

Fue candidato a la presidencia de la República en cuatro oportunidades: en las elecciones de 1952 obtuvo un magro resultado; en 1958 alcanzó la segunda mayoría relativa tras Jorge Alessandri; en 1964 obtuvo un 38% de los votos, que no le permitieron superar a Eduardo Frei Montalva; y, finalmente, en 1970 en una reñida elección a tres bandas, consiguió la primera mayoría relativa de un 36,6 %, siendo en definitiva ratificado por el Congreso Nacional. De ese modo, se convirtió en el primer presidente marxista del mundo en acceder al poder a través de elecciones generales en un Estado de derecho.

El gobierno de Allende, apoyado por Unidad Popular, un conglomerado de partidos de izquierda, destacó tanto por el intento de establecer un Estado socialista usando medios legales del poder ejecutivo –la vía chilena al socialismo–, como por proyectos como la nacionalización del cobre, la estatización de las áreas «claves» de la economía y la profundización de la reforma agraria, en medio de la polarización política internacional de la Guerra Fría y de una grave crisis económica y financiera interna.

Su gobierno terminó abruptamente mediante un golpe de Estado el 11 de septiembre de 1973, en el que participaron las tres ramas de las Fuerzas Armadas y el cuerpo de Carabineros, tres años antes del fin de su mandato constitucional. Ese mismo día, luego de que el Palacio de La Moneda fuese bombardeado poraviones y tanques, Allende se suicidó. Tras el fin de su gobierno el general Augusto Pinochet encabezó el Régimen Militar que duró dieciséis años y medio.

Comentarios


Ganó Milei. ¿Podrá negociar con la mayoría opositora?

Ganó Milei. ¿Podrá negociar con la mayoría opositora? El populista de derecha Javier Milei ganó ayer la elección presidencial en Argentina. Con...

noviembre 21, 2023

La Constitución de Nuevo León no deja lugar a ambigüedades ni a falsas interpretaciones

La Constitución de Nuevo León es clara y varios de sus artículos no admiten ser interpretados según le convenga a una persona,...

diciembre 4, 2023




Más de categoría

Consumo de Drogas: Realidad vs. la Visión de AMLO

¿Cuántas personas en México han consumido alguna droga lícita o ilícita durante el año en curso o en 2022...

diciembre 7, 2023

Según examen PISA 2022, la calidad educativa ha empeorado gracias a AMLO

La calidad educativa en nuestro país ha disminuido durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Si antes...

diciembre 6, 2023

La mayoría de los mexicanos están preocupados por el cambio climático

Casi 9 de cada 10 mexicanos opinan que el cambio climático va a afectar severamente el lugar en donde...

diciembre 5, 2023

La Constitución de Nuevo León no deja lugar a ambigüedades ni a falsas interpretaciones

La Constitución de Nuevo León es clara y varios de sus artículos no admiten ser interpretados según le convenga...

diciembre 4, 2023