De 1599 – Nace Oliver Cromwell

Oliver Cromwell (Huntingdon, Inglaterra, 25 de abril de 1599-Londres, 3 de septiembre de 1658) fue un líder político y militar inglés. Convirtió a Inglaterra en...

25 de abril, 2017

Oliver Cromwell (Huntingdon, Inglaterra, 25 de abril de 1599-Londres, 3 de septiembre de 1658) fue un líder político y militar inglés. Convirtió a Inglaterra en una república denominada Mancomunidad de Inglaterra (en inglés, Commonwealth of England).

Durante los cuarenta primeros años de su vida no fue más que un terrateniente de clase media, pero ascendió de forma meteórica hasta comandar el Nuevo Ejército Modelo y, a la larga, imponer su liderazgo sobre Inglaterra, Escocia e Irlanda como Lord Protector, desde el 16 de diciembre de 1653, hasta el día de su muerte. Desde entonces se ha convertido en una figura muy controvertida en la historia inglesa: para algunos historiadores como David Hume y Christopher Hill, no fue más que un dictador regicida; para otros, como Thomas Carlyle y Samuel Rawson Gardiner, es un héroe de la lucha por la libertad.

Su carrera está llena de contradicciones. Fue un regicida que se cuestionó si debía o no aceptar la corona para sí mismo y finalmente decidió no hacerlo, pero acumuló más poder que el propio Carlos I de Inglaterra. Fue un parlamentario que ordenó a sus soldados disolver parlamentos. Fanático religioso seguidor del cristianismo protestante, sus campañas de conquista de Irlanda y de Escocia fueron brutales incluso para los cánones de la época, ya que consideraba que combatía contra herejes. Bajo su mando, el Protectorado defendió la libertad de culto y conciencia, pero permitió que los blasfemos fueran torturados, además de perseguir cruelmente a los católicos. Se mostró a favor del criterio de equidad en la justicia, pero encerró a aquellos que criticaron su política de incrementar los impuestos sin el permiso del Parlamento de Inglaterra.

Sus admiradores lo citan como un líder fuerte, estabilizador y con sentido de Estado, que se ganó el respeto internacional, derrocó la tiranía y promovió la república y la libertad. Sus críticos le consideran un hipócrita abiertamente ambicioso que traicionó la causa de la libertad, impuso un sistema de valores puritano, y mostró un escaso respeto hacia las tradiciones del país. Cuando los monárquicos volvieron al poder, su cadáver fue desenterrado, colgado de cadenas y decapitado, y su cabeza expuesta durante años para escarnio público. En una encuesta de 2002 de la BBC (Los 100 británicos más importantes), ocupa la posición número 10.

Comentarios


Alguien debe explicarle a AMLO que no es fácil crear un sistema de salud de calidad

La salud es fundamental para que podamos funcionar y prosperar en diversos aspectos de la vida, incluyendo el aprendizaje, el trabajo, la...

noviembre 24, 2023

Preocupante que en EEUU crezca la desconfianza en la ciencia y los científicos

Preocupante que en EEUU crezca la desconfianza en la ciencia y los científicos ¿Debe extrañarnos que el nuevo presidente de la Cámara...

noviembre 15, 2023




Más de categoría

Los programas sociales alivian la dura realidad de la mayoría de los trabajadores

En México sobrevivir es difícil para muchos y la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), dada a conocer...

diciembre 1, 2023
La Oferta Pública Inicial (OPI) de Citigroup para vender Banamex

Presente y futuro de Citibanamex y México, según Manuel Romo

El martes pasado se realizó la comida que cada año Citibanamex ofrece a quienes de alguna manera u otra...

noviembre 30, 2023

Para presumir, AMLO recurre al PIB que antes desdeñó

En mayo de 2020 el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a quienes afirmaban que, por la pandemia de...

noviembre 29, 2023

AMLO cree saber más que los Constituyentes de 1824, 1857 y 1917

Tres ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, Margarita Ríos Farjat y...

noviembre 28, 2023