El asesinato en masa de hugonote (es el antiguo nombre otorgado a los protestantes franceses de doctrina calvinista durante las guerras de religión) que tuvo lugar en París en la noche del 23 al 24 de agosto de 1572, es conocido como la matanza de la Noche de San Bartolomé. París, en aquel momento era una ciudad decididamente antihugonota: los católicos más extremistas no aceptan de buen grado la presencia de los protestantes. La madre del rey Carlos IX, Catalina de Médici, intentó enfrentar a la facción de hugonotes y por ello ordenó la muerte de Gaspard de Coligny, dirigente hugonote y consejero de su hijo; pero el fracaso de su conspiración llevó a que otros destacados protestantes franceses exigieran una investigación. Catalina convenció a Carlos IX para que mandara matar a todos los líderes hugonotes. Coligny se encontraba entre los primeros caídos. La masacre se extendió desde París a las provincias, y provocó el recrudecimiento de las guerras de Religión. Durante tres días, el terror de la caza y muerte de protestantes se extenderá por toda Francia. La matanza de San Bartolomé desembocó en la cuarta guerra religiosa.
Foto: Una mañana a las puertas del Louvre, pintura de Edouard Debat-Ponsan. Catalina de Médici aparece vestida de negro.

Sí ayuda darle dinero a los pobres
La revista británica semanal Nature es reconocida como una de las principales revistas científicas a nivel mundial, es ampliamente...
junio 8, 2023
En 2024 el Edomex se inclinará a favor de los candidatos de MORENA
La votación emitida a favor de cada coalición en los 45 distritos electorales en que se divide el Estado...
junio 7, 2023
Todos los partidos deben preocuparse tras la elección en el Edomex
El PRI, PAN y PRD deben preocuparse seriamente de su futuro. La elección de ayer en el Estado de...
junio 6, 2023
Elecciones sin sorpresas
Aquí aseguré que MORENA y el PRI ganarían las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, respectivamente, y a...
junio 5, 2023