Una década después de la conquista de México las tensiones entre los conquistadores y la inmensa mayoría indígena iban en aumento. En ese contexto, se produce la aparición de la Virgen de Guadalupe. De acuerdo al relato del indígena Juan Diego, la imagen sagrada se le apareció en un monte cercano a la ciudad de México hoy denominado “de Guadalupe” y le transmitió un mensaje de reconciliación entre razas. Le ordenó además que recogiera unas rosas con su tilma (abrigo indígena) y se las llevara al obispo Juan de Zumárraga. El sacerdote descreyó de la historia de Juan Diego, pero cambió de opinión al ver la imagen que había quedado grabada en la tilma que le había llevado. El milagro inicia una conversión masiva de nativos al cristianismo. La Virgen de Guadalupe es el mayor símbolo de la cristiandad mexicana y se atesora en la basílica de la capital del país.

La explotación sexual infantil, en auge”
Mi columna del 20 de enero de 2011 se tituló “La explotación sexual infantil, en auge” y entre otras...
julio 24, 2020
¡Cuidado con los mensajes vía WhatsApp!
A través de WhatsApp recibo mensajes de personas que no se detienen ni un momento para analizar su contenido....
julio 23, 2020
Diálogo Nocturno de Eduardo Ruiz-Healy con Ramsés Pech
Grabado en vivo Eduardo J Ruiz-Healy
julio 22, 2020
¿Es necesario creer en Dios para ser moral y bueno?
55% de los mexicanos dicen que es necesario creer en Dios para poder ser moral y tener buenos valores...
julio 22, 2020