Un día como hoy, en el año 1128, el Papa Honorio II concedía una sanción papal a la orden militar conocida como los Caballeros Templarios, declarándola un ejército de Dios. La organización, fundada en 1118 y encabezada por el francés Hughes Payens, tenía como misión autoimpuesta proteger a los peregrinos cristianos en su camino hacia la Tierra Santa durante las Cruzadas. Durante un tiempo, y debido a sus rígidas reglas, la organización de los Caballeros Templarios contó con solo con nueve miembros. Además de pertenecer a la nobleza, los templarios debían tomar votos de pobreza, obediencia y castidad. A partir de 1127, debido a los esfuerzos para promover la orden, esta fue aumentando en tamaño e influencia. Para el momento de finalización de las Cruzadas, en el siglo XIV, la Orden del Temple se había vuelto extremadamente rica. Esto llevó a que, en 1307, el rey Felipe IV de Francia y el Papa Clemente V se unieran para derrotar a los Caballeros Templarios y a su líder, Jacques Molay. Fueron acusados de herejía y satanismo, y torturados y quemados en la hoguera. En 1312, el Papa Clemente V disolvió la orden.

La explotación sexual infantil, en auge”
Mi columna del 20 de enero de 2011 se tituló “La explotación sexual infantil, en auge” y entre otras...
julio 24, 2020
¡Cuidado con los mensajes vía WhatsApp!
A través de WhatsApp recibo mensajes de personas que no se detienen ni un momento para analizar su contenido....
julio 23, 2020
Diálogo Nocturno de Eduardo Ruiz-Healy con Ramsés Pech
Grabado en vivo Eduardo J Ruiz-Healy
julio 22, 2020
¿Es necesario creer en Dios para ser moral y bueno?
55% de los mexicanos dicen que es necesario creer en Dios para poder ser moral y tener buenos valores...
julio 22, 2020