¿Cuál fue el crecimiento del PIB de EEUU en el 2º Trimestre?

La economía de México depende en gran medida de la estadounidense. Si las cosas van bien en el vecino país las cosas van bien en el nuestro, si van mal...

26 de agosto, 2014

La economía de México depende en gran medida de la estadounidense. Si las cosas van bien en el vecino país las cosas van bien en el nuestro, si van mal sufrimos la mayoría de los mexicanos.

Lo anterior viene a cuento porque el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, a través de altos funcionarios de la Secretaría de Hacienda (SHCP), ha dejado ver que es optimista en cuanto a la recuperación de la golpeada economía de Estados Unidos. 

El pasado 21 de agosto, durante la conferencia de prensa que sobre la evolución económica de México ofrecieron Fernando Aportela, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, y Ernesto Revilla, titular de  la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública, el primero aseguró que la SHCP mantiene su pronóstico de crecimiento del PIB para 2014 en 2.7% debido, en parte, a que “durante el segundo trimestre la economía de los Estados Unidos presentó una aceleración. En el segundo trimestre la economía de los Estados Unidos creció en 4%, y también la reducción que se había presentado en el primer trimestre del año fue también, la estimación fue modificada para hacer una reducción menor a la que inicialmente se había anticipado, que fue del 2.1% en el primer trimestre del año para los Estados Unidos. Esto refleja el carácter transitorio que habíamos anticipado del invierno muy duro que se presentó en los Estados Unidos al principio de este año… la información relevante que ya observamos en este tercer trimestre, primero, otra vez, los Estados Unidos, se está anticipando un crecimiento del tercer trimestre para los Estados Unidos del 2.9%, y para el cuarto trimestre del 3%; para todo el año, es una revisión de crecimiento de los Estados Unidos del 2.1%. Y más importante para México, la producción industrial de los Estados Unidos se está esperando que crezca durante 2014 en 4 por ciento”.

No comparto el optimismo de la SHCP en vista de que el 30 de julio pasado, al anunciar el crecimiento del PIB durante el segundo trimestre, el Buró de Análisis Económico del Departamento de Comercio de Estados Unidos enfatizó que el 4.0% es un estimado anticipado basado en datos incompletos o sujetos a una revisión más profunda y que el segundo estimado, basado en datos más completos, será dado a conocer el jueves de esta semana.

Es conveniente recordar que el mencionado Buró no ha sido muy afortunado al dar a conocer su estimados de crecimiento del PIB. En lo que al primer trimestre del año en curso se refiere, primero anunció que creció 0.1%, luego que disminuyó 1.0%, después de que se desplomó 2.9% y finalmente informó que la caída fue de 2.1%. Tantos estimados no contribuyen a creerle a pie juntillas al Buró de Análisis Económico, ¿verdad?

Por todo lo anterior, habrá que ver que nos informa pasado mañana el Buró del Departamento de Comercio de Estados Unidos. Si revisa hacia la baja el crecimiento de la economía estadounidense durante el segundo trimestre, como muchos esperan que lo haga, el optimismo de los altos funcionarios de la SHCP resultará no estar muy bien fundado y su pronostico del crecimiento del PIB para este año del 2.7% será irreal y difícil de alcanzar.

Lo peor es que después del jueves muchos seguiremos preguntándonos de cuanto fue el crecimiento del PIB en el segundo trimestre de este año en vista de que una tercera revisión del estimado podría darse dentro de algunas semanas.

Foto: http://businessgross.com

Comentarios


object(WP_Query)#18456 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(3561) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(34118) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "25-02-2023" ["before"]=> string(10) "25-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(3561) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(34118) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "25-02-2023" ["before"]=> string(10) "25-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(16) "eduardoruizhealy" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18452 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(3561) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(3561) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18454 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18453 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "25-02-2023" ["before"]=> string(10) "25-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(505) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-02-25 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-25 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (34118) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (3561) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18455 (24) { ["ID"]=> int(90082) ["post_author"]=> string(1) "8" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-13 09:01:28" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-13 14:01:28" ["post_content"]=> string(3934) "El fracaso de la estrategia para combatir a la delincuencia organizada del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, está siendo aprovechado en Estados Unidos por los republicanos que en las elecciones del 2024 quieren recuperar la presidencia de su país, aumentar su frágil mayoría en la Cámara de Representantes y dejar de ser la minoría en el Senado. La semana pasada, después del secuestro de cuatro estadounidenses y el asesinato de dos de ellos en Matamoros, supuestamente por sicarios del Cártel del Golfo, aumentó el número de políticos republicanos que buscan que los cárteles de narcotraficantes sean calificados como organizaciones terroristas internacionales y que se autorice a las fuerzas armadas estadounidenses para destruir, en donde quiera que se encuentren, dentro o fuera de EEUU, los laboratorios en donde estas organizaciones fabrican el muy adictivo y letal fentanilo utilizando materias primas que llegan a México desde China, ya sea por los puertos del Pacífico o por la desprotegida frontera sur. Te podría interesar: AMLO insulta a políticos de EEUU y no acepta que hay un problema (ruizhealytimes.com) Entre quienes hace unos días anunciaron que someterán una iniciativa de ley para lograr los objetivos arriba anotados están los senadores Lindsey Graham y John Kennedy, de Carolina del Norte y Luisiana, respectivamente. El primero es presidente del poderoso Comité Judicial del Senado y tanto él como el segundo aparecen con frecuencia en los noticieros de radio y TV. La reacción de AMLO no se hizo esperar y de inmediato les declaró la guerra a Graham y Kennedy y a los representantes republicanos que ya sometieron una iniciativa similar, Dan Crenshaw de Texas y Michael Waltz de Florida, y pidió a los hispanos y mexicanos que hay en EEUU no votar por ellos ni otros candidatos del Partido Republicano, porque son “mequetrefes, intervencionistas y prepotentes” además de corruptos. Que los mexicanos e hispanos que pueden votar le hagan caso a AMLO se antoja difícil y su solicitud demuestra que no tiene ni la menor idea de quiénes son los legisladores que amenazan al suelo patrio y la soberanía nacional. De los cuatro antes mencionados, tres son exmilitares y dos de ellos héroes de guerra: Crenshaw fue Teniente Comandante de las fuerzas especiales de la Marina, perdió un ojo en Afganistán, y fue condecorado con la Estrella de Bronce que se otorga a quien se distingue por su heroísmo; Waltz fue teniente coronel del ejército y miembro de sus fuerzas especiales conocidas como Boinas Verdes en donde por su heroísmo también recibió la Estrella de Bronce; Lindsay fue coronel y juez militar de la Fuerza Aérea. Te podría interesar: Los avances en los derechos de las mujeres están en riesgo (ruizhealytimes.com) Andrés Manuel parece ignorar que, electoralmente, los cuatro parecen ser invencibles. Crenshaw es representante desde 2019 y ganó su segunda reelección en 2020 con el 66% de los votos; Waltz también es representante desde 2019 y su segunda reelección la ganó en 2020 con el 75.3% de los votos; Graham es senador desde 2002 y ganó su tercera reelección en 2020 al obtener el 54.4% de los votos; Kennedy es senador desde 2017 y en 2022 fue reelecto al ganar con el 61.6% de los votos. La estrategia de AMLO para enfrentarlos es equivocada porque al agredirlos solo los fortalece frente a sus electores y fortalece sus posiciones antimexicanas. Es una mala estrategia. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com" ["post_title"]=> string(63) "AMLO usa una mala estrategia para enfrentar a héroes de guerra" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(62) "amlo-usa-una-mala-estrategia-para-enfrentar-a-heroes-de-guerra" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-13 09:03:39" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-13 14:03:39" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90082" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18493 (24) { ["ID"]=> int(89722) ["post_author"]=> string(1) "8" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-06 09:56:52" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-06 14:56:52" ["post_content"]=> string(3984) "A las 11:55 horas del jueves pasado el presidente András Manuel López Obrador difundió un mensaje vía Twitter en donde anotó lo siguiente: “Ayer por la mañana, al mediodía y en la tarde noche hablé con nuestros amigos, los presidentes de Brasil, Colombia, Cuba y Argentina. Convenimos reunirnos por videoconferencia para enfrentar la inflación y ayudarnos mutuamente. También se invitará a nuestros afines compañeros, los presidentes de Chile y Bolivia y a la presidenta Xiomara, de Honduras”. En un video que acompañó a su tuit, AMLO aparece sentado en distintos lugares de Palacio Nacional hablando con algunos de estos gobernantes, entre ellos los de Argentina, Alberto Fernández, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sugiriéndoles realizar una reunión virtual el 5 de marzo a las 10 de la mañana, hora de México, para luego sostener una presencial a finales de abril o en mayo en la Ciudad de México.

Te podría interesar:

Tesla: de 187 en 2009 a 20 millones en 2030 (ruizhealytimes.com) El plan propuesto ofrece, de acuerdo con AMLO, “muchas oportunidades para el intercambio económico-comercial. Podemos intercambiar, quitando aranceles, nos complementamos. O sea, tiene aves Brasil, tiene carne Argentina; Colombia tiene cemento; Cuba también tiene cemento y nosotros también tenemos muchas cosas que ofrecer”. ¿Cuáles son las oportunidades de intercambio comercial con esos siete países? En 2022 la balanza comercial de México con cada uno de ellos fue esta: Argentina -127.7 millones; Bolivia +103.9 millones; Brasil -7608.2 millones; Colombia +1642.6 millones; Chile -364.1 millones; Cuba +224.7 millones; Honduras +370 millones. Por ello, la balanza con el total de los siete países fue negativa por 5758.8 millones de dólares. El plan de AMLO sería exitoso si sirviera para reducir este monto, ya sea disminuyendo de manera significativa el déficit que se registra con Argentina, Brasil y Chile, o incrementando por mucho el superávit con los otros cuatro países. Lograr una u otra cosa se ve difícil porque entre 2021 y 2022 el déficit comercial en dólares con Argentina aumentó 550.3% ( de 19.6 a 127.7 millones), con Brasil 47.8% (de 5148.9 a 7608.2 millones) y con Chile 583.8% (de 53.2 a 364.1 millones) mientras que los aumentos en el superávit con los otros cuatro países, excepto el de 19.2% para el caso de Colombia, no fueron de gran importancia debido al bajo volumen de intercambio comercial que se registra con ellos (incremento del superávit de 11.5% en el caso de Bolivia, 5.6% en el caso de Honduras y 18.2% en el de Cuba). En lo que a un frente unido de los siete países y México para combatir la inflación se refiere, ¿qué tan efectivamente la han combatido los ocho países? No con mucho éxito en la mayoría de ellos. Solo tres de los ocho registran una inflación anualizada menor de 10%: Bolivia (3.14%), Brasil (5.77%) y México (7.91%). En cuatro, la inflación subió en el último mes respecto al mes anterior: Argentina 98.8% vs 94.8%; Cuba 39.07% vs 42.08%; Colombia: 13.25% vs 13.28%; México: 7.91% vs 7.82% y; Bolivia 3.14% vs 3.12%;

Te podría interesar:

7 países de América Latina y el Caribe tienen más libertad económica que México (ruizhealytimes.com) En los otros tres la inflación fue a la baja: Brasil 5.77% vs 5.79%; Chile 12.3% vs 12.8%; Honduras 8.93% vs 9.8%. Con estos datos de comercio e inflación AMLO y sus colegas difícilmente podrán enfrentar la inflación y ayudarse mutuamente. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com" ["post_title"]=> string(64) "Difícil que funcione el plan antiinflacionario y de ayuda mutua" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(63) "dificil-que-funcione-el-plan-antiinflacionario-y-de-ayuda-mutua" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-06 09:59:11" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-06 14:59:11" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89722" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18455 (24) { ["ID"]=> int(90082) ["post_author"]=> string(1) "8" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-13 09:01:28" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-13 14:01:28" ["post_content"]=> string(3934) "El fracaso de la estrategia para combatir a la delincuencia organizada del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, está siendo aprovechado en Estados Unidos por los republicanos que en las elecciones del 2024 quieren recuperar la presidencia de su país, aumentar su frágil mayoría en la Cámara de Representantes y dejar de ser la minoría en el Senado. La semana pasada, después del secuestro de cuatro estadounidenses y el asesinato de dos de ellos en Matamoros, supuestamente por sicarios del Cártel del Golfo, aumentó el número de políticos republicanos que buscan que los cárteles de narcotraficantes sean calificados como organizaciones terroristas internacionales y que se autorice a las fuerzas armadas estadounidenses para destruir, en donde quiera que se encuentren, dentro o fuera de EEUU, los laboratorios en donde estas organizaciones fabrican el muy adictivo y letal fentanilo utilizando materias primas que llegan a México desde China, ya sea por los puertos del Pacífico o por la desprotegida frontera sur. Te podría interesar: AMLO insulta a políticos de EEUU y no acepta que hay un problema (ruizhealytimes.com) Entre quienes hace unos días anunciaron que someterán una iniciativa de ley para lograr los objetivos arriba anotados están los senadores Lindsey Graham y John Kennedy, de Carolina del Norte y Luisiana, respectivamente. El primero es presidente del poderoso Comité Judicial del Senado y tanto él como el segundo aparecen con frecuencia en los noticieros de radio y TV. La reacción de AMLO no se hizo esperar y de inmediato les declaró la guerra a Graham y Kennedy y a los representantes republicanos que ya sometieron una iniciativa similar, Dan Crenshaw de Texas y Michael Waltz de Florida, y pidió a los hispanos y mexicanos que hay en EEUU no votar por ellos ni otros candidatos del Partido Republicano, porque son “mequetrefes, intervencionistas y prepotentes” además de corruptos. Que los mexicanos e hispanos que pueden votar le hagan caso a AMLO se antoja difícil y su solicitud demuestra que no tiene ni la menor idea de quiénes son los legisladores que amenazan al suelo patrio y la soberanía nacional. De los cuatro antes mencionados, tres son exmilitares y dos de ellos héroes de guerra: Crenshaw fue Teniente Comandante de las fuerzas especiales de la Marina, perdió un ojo en Afganistán, y fue condecorado con la Estrella de Bronce que se otorga a quien se distingue por su heroísmo; Waltz fue teniente coronel del ejército y miembro de sus fuerzas especiales conocidas como Boinas Verdes en donde por su heroísmo también recibió la Estrella de Bronce; Lindsay fue coronel y juez militar de la Fuerza Aérea. Te podría interesar: Los avances en los derechos de las mujeres están en riesgo (ruizhealytimes.com) Andrés Manuel parece ignorar que, electoralmente, los cuatro parecen ser invencibles. Crenshaw es representante desde 2019 y ganó su segunda reelección en 2020 con el 66% de los votos; Waltz también es representante desde 2019 y su segunda reelección la ganó en 2020 con el 75.3% de los votos; Graham es senador desde 2002 y ganó su tercera reelección en 2020 al obtener el 54.4% de los votos; Kennedy es senador desde 2017 y en 2022 fue reelecto al ganar con el 61.6% de los votos. La estrategia de AMLO para enfrentarlos es equivocada porque al agredirlos solo los fortalece frente a sus electores y fortalece sus posiciones antimexicanas. Es una mala estrategia. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com" ["post_title"]=> string(63) "AMLO usa una mala estrategia para enfrentar a héroes de guerra" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(62) "amlo-usa-una-mala-estrategia-para-enfrentar-a-heroes-de-guerra" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-13 09:03:39" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-13 14:03:39" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90082" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(19) ["max_num_pages"]=> float(10) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "2a94dd88b9556f2bb9b6a45c44629b52" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
estrategia de amlo para enfrentar a héroes de guerra

AMLO usa una mala estrategia para enfrentar a héroes de guerra

El fracaso de la estrategia para combatir a la delincuencia organizada del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, está siendo aprovechado...

marzo 13, 2023
Difícil que funcione el plan antiinflacionario y de ayuda mutua

Difícil que funcione el plan antiinflacionario y de ayuda mutua

A las 11:55 horas del jueves pasado el presidente András Manuel López Obrador difundió un mensaje vía Twitter en donde anotó lo...

marzo 6, 2023




Más de categoría
Por unas candidaturas traicionaron a Osorio

Por unas candidaturas traicionaron a Osorio

El pasado miércoles siete de los 13 senadores del PRI convocaron a una sesión extraordinaria para tratar “asuntos urgentes...

marzo 24, 2023
Las comparaciones de Rosa Icela no muestran la realidad

Las comparaciones de Rosa Icela no muestran la realidad

Al presentar ayer las estadísticas delictivas actualizadas al 28 de febrero pasado, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana...

marzo 23, 2023
¿Buscaba AMLO alimentar su ego el sábado pasado?

¿Buscaba AMLO alimentar su ego el sábado pasado?

En este espacio pregunté ayer si el presidente Andrés Manuel López Obrador ganó algo al organizar su evento de...

marzo 22, 2023
Muchos morenistas militaron en el partido de “las componendas y de la corrupción”

Muchos morenistas militaron en el partido de “las componendas y de la corrupción”

El discurso que el presidente Andrés Manuel López Obrador pronunció el sábado pasado durante el evento conmemorativo del 85º...

marzo 21, 2023