Mañana arrancan las campañas de los hasta ahora cuatro candidatos a la presidencia de la república: Ricardo Anaya Cortés (RAC), Manuel Andrés López Obrador (AMLO), José Antonio Meade Kuribreña (JAM) y Margarita Ester Zavala Gómez del Campo de Calderón Hinojosa (MAZA).
Cada uno podrá, ahora sí, aparecer en los spots de los partidos políticos que los postularon, pedirles el voto a los mexicanos, hacer las propuestas y promesas que se les ocurran y tratar de no responder cuando se les pida explicarlas detalladamente. También usarán las cada vez más desprestigiadas pero influyentes redes sociales para esparcirán información negativa y noticias falsas sobre sus rivales.
¿Cómo están posicionados hoy en las encuestas la dama y los tres caballeros que nos prometen transformar a un país tan complejo, con tantos problemas y tanto potencial como el nuestro?
De acuerdo con la encuesta de encuestas que realiza AZ2 y que puede verse en encuestadeencuestas.mx, AMLO aventaja por amplio margen a RAC y JAM, que diputan el segundo lugar, mientras que MAZA se encuentra en un muy lejano último lugar.
Tomando en cuenta las encuestas publicadas desde el 17 de octubre de 2017 hasta el 28 de marzo pasado en medios de comunicación con prestigio y en los sitios de Internet de las casas encuestadoras con la mejor reputación, AZ2 asigna así los siguientes porcentajes a lo que a la intención del voto de los encuestados se refiere: AMLO: 29.49%; RAC: 21.74%; JAM: 18.71%; MAZA: 4.96%.
Ahora bien, si tomamos en cuenta únicamente las encuestas difundidas durante marzo, tenemos los siguientes porcentajes: AMLO: 31.78%; RAC: 21.95%; JAM: 18.58%; MAZA: 4.35%.
AMLO arranca con una cómoda ventaja pero no puede confiarse, como creo que ya lo está haciendo a juzgar por su spot en donde ni siquiera se presenta ni pide que la gente vote por él sino por sus candidatos al congreso federal. No debe olvidar que, en 2006, Enrique Peña Nieto perdió nueve puntos porcentuales desde el 1 de abril hasta el día de la elección, que él gano ocho puntos y ni así pudo alcanzar al hoy presidente.
Anaya, que en febrero aventajaba a JAM por 4.32 puntos y estaba 6.8 puntos debajo de AMLO, perdió fuerza en marzo después de ser acusado de lavar dinero. Algo deberá hacer para recuperar lo perdido, superar a JAM y alcanzar a AMLO.
Meade, a pesar de sus esfuerzos, ha ido perdiendo en las encuestas desde enero, cuando obtenía el 19.8% de la intención del voto. Después de ver uno de sus spots que empezarán a difundirse es evidente que mantendrá la estrategia que no le ha funcionado.
Margarita, por su parte, usará la campaña para darse a conocer, rezarles a todos los santos para que RAC pierda y después ella y su marido puedan recuperar el control del gran negocio que es el PAN.

Los programas sociales alivian la dura realidad de la mayoría de los trabajadores
En México sobrevivir es difícil para muchos y la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), dada a conocer...
diciembre 1, 2023
Presente y futuro de Citibanamex y México, según Manuel Romo
El martes pasado se realizó la comida que cada año Citibanamex ofrece a quienes de alguna manera u otra...
noviembre 30, 2023
Para presumir, AMLO recurre al PIB que antes desdeñó
En mayo de 2020 el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a quienes afirmaban que, por la pandemia de...
noviembre 29, 2023
AMLO cree saber más que los Constituyentes de 1824, 1857 y 1917
Tres ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, Margarita Ríos Farjat y...
noviembre 28, 2023