Andrés Manuel López Obrador habla de amor, reconciliación y perdón y ofrece otorgarles una amnistía a los criminales que han puesto a México de rodillas, pero miles de sus seguidores manejan el lenguaje del odio, la división y la descalificación hacia sus detractores y, algunos de ellos, amenazan con asesinar a quienes se atreven a criticar o discrepar del candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia.
Desde hace años, muchos de sus seguidores, ya sean ciudadanos comunes y corrientes o individuos que pertenecen a los equipos de trols que el tabasqueño o sus colaboradores más cercanos han organizado y financiado para dominar la conversación en las redes sociales, insultan o amenazan con causar un daño corporal a aquellos que en Twitter o Facebook critican al caudillo morenista o emiten una opinión positiva del presidente Enrique Peña Nieto, de su gobierno o de los otros cuatro candidatos a la presidencia.
Personalmente he sufrido los embates de quienes apoyan y defienden la causa de AMLO; muchos colegas también.
Para estos lopezobradoristas furibundos (que algunos llaman pejezombies, por la irracionalidad con que actúan), quienes criticamos o cuestionamos las propuestas de AMLO o denunciamos la manera en que éste gobernó el Distrito Federal o lo calificamos de demagogo y populista, somos traidores a la patria, vendidos, corruptos, estúpidos, hijos de pu… y otras cosas similares. A veces, algunos de ellos amenazan con asesinarnos apenas tengan la oportunidad de hacerlo.
Y AMLO, sabiendo que esto ocurre, nada ha hecho o hace para contener a esa horda furibunda y amenazante que actúa en sentido contrario a su discurso de paz, amor y concordia. Si el tabasqueño en verdad quiere unir a los mexicanos, como lo asegura, debería demostrarlo pidiéndole enérgicamente a sus seguidores que respeten a quienes no piensan como él y se atreven a decirlo.
Si AMLO no logra que sus seguidores dejen de amedrentar a quienes no apoyan su causa ni aceptan sus ideas, es porque no quiere hacerlo.
Y si no quiere hacerlo tratándose de redes sociales, menos lo hará cuando sus seguidores decidan transferir a las calles del país su falta de tolerancia y respeto hacia quienes no piensan como ellos. Ya me imagino a un energúmeno como Paco Ignacio Taibo II movilizando a estas personas para intimidar o perseguir a quienes perciba como los enemigos de un gobierno lopezobradorista. ¿Será esa la movilización social a la que se refiere el asturiano cuando asegura que las empresas que no obedezcan los designios de AMLO serán expropiadas?
Si verdaderamente es sincero cuando dice que quiere unir a los mexicanos, tal vez es hora de que López Obrador lo demuestre exigiéndole a sus seguidores que en redes sociales se comporten de manera respetuosa y civilizada con sus detractores. Si no lo hace, mucho me temo que la intolerancia y agresividad de los pejezombies saldrá de las redes para tomar las calles.

Entre Desmentidos y Realidades: AMLO frente a las evaluaciones internacionales
Cada vez que un organismo público o privado, sea nacional o internacional, basado en estudios o encuestas profesional e...
diciembre 8, 2023
Consumo de Drogas: Realidad vs. la Visión de AMLO
¿Cuántas personas en México han consumido alguna droga lícita o ilícita durante el año en curso o en 2022...
diciembre 7, 2023
Según examen PISA 2022, la calidad educativa ha empeorado gracias a AMLO
La calidad educativa en nuestro país ha disminuido durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Si antes...
diciembre 6, 2023
La mayoría de los mexicanos están preocupados por el cambio climático
Casi 9 de cada 10 mexicanos opinan que el cambio climático va a afectar severamente el lugar en donde...
diciembre 5, 2023