object(WP_Query)#17945 (51) {
["query"]=>
array(5) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(39156)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "28-05-2022"
["before"]=>
string(10) "25-06-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
}
["query_vars"]=>
array(65) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(39156)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "28-05-2022"
["before"]=>
string(10) "25-06-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
["error"]=>
string(0) ""
["m"]=>
string(0) ""
["p"]=>
int(0)
["post_parent"]=>
string(0) ""
["subpost"]=>
string(0) ""
["subpost_id"]=>
string(0) ""
["attachment"]=>
string(0) ""
["attachment_id"]=>
int(0)
["name"]=>
string(0) ""
["pagename"]=>
string(0) ""
["page_id"]=>
int(0)
["second"]=>
string(0) ""
["minute"]=>
string(0) ""
["hour"]=>
string(0) ""
["day"]=>
int(0)
["monthnum"]=>
int(0)
["year"]=>
int(0)
["w"]=>
int(0)
["category_name"]=>
string(16) "eduardoruizhealy"
["tag"]=>
string(0) ""
["tag_id"]=>
string(0) ""
["author"]=>
string(0) ""
["author_name"]=>
string(0) ""
["feed"]=>
string(0) ""
["tb"]=>
string(0) ""
["paged"]=>
int(0)
["meta_key"]=>
string(0) ""
["meta_value"]=>
string(0) ""
["preview"]=>
string(0) ""
["s"]=>
string(0) ""
["sentence"]=>
string(0) ""
["title"]=>
string(0) ""
["fields"]=>
string(0) ""
["menu_order"]=>
string(0) ""
["embed"]=>
string(0) ""
["category__in"]=>
array(0) {
}
["category__not_in"]=>
array(0) {
}
["category__and"]=>
array(0) {
}
["post__in"]=>
array(0) {
}
["post_name__in"]=>
array(0) {
}
["tag__in"]=>
array(0) {
}
["tag__not_in"]=>
array(0) {
}
["tag__and"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__in"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__and"]=>
array(0) {
}
["post_parent__in"]=>
array(0) {
}
["post_parent__not_in"]=>
array(0) {
}
["author__in"]=>
array(0) {
}
["author__not_in"]=>
array(0) {
}
["ignore_sticky_posts"]=>
bool(false)
["suppress_filters"]=>
bool(false)
["cache_results"]=>
bool(true)
["update_post_term_cache"]=>
bool(true)
["lazy_load_term_meta"]=>
bool(true)
["update_post_meta_cache"]=>
bool(true)
["post_type"]=>
string(0) ""
["nopaging"]=>
bool(false)
["comments_per_page"]=>
string(2) "50"
["no_found_rows"]=>
bool(false)
["order"]=>
string(0) ""
}
["tax_query"]=>
object(WP_Tax_Query)#17949 (6) {
["queries"]=>
array(1) {
[0]=>
array(5) {
["taxonomy"]=>
string(8) "category"
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
["operator"]=>
string(2) "IN"
["include_children"]=>
bool(true)
}
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["table_aliases":protected]=>
array(1) {
[0]=>
string(21) "rt_term_relationships"
}
["queried_terms"]=>
array(1) {
["category"]=>
array(2) {
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
}
}
["primary_table"]=>
string(8) "rt_posts"
["primary_id_column"]=>
string(2) "ID"
}
["meta_query"]=>
object(WP_Meta_Query)#17938 (9) {
["queries"]=>
array(0) {
}
["relation"]=>
NULL
["meta_table"]=>
NULL
["meta_id_column"]=>
NULL
["primary_table"]=>
NULL
["primary_id_column"]=>
NULL
["table_aliases":protected]=>
array(0) {
}
["clauses":protected]=>
array(0) {
}
["has_or_relation":protected]=>
bool(false)
}
["date_query"]=>
object(WP_Date_Query)#17931 (5) {
["queries"]=>
array(4) {
[0]=>
array(6) {
["after"]=>
string(10) "28-05-2022"
["before"]=>
string(10) "25-06-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["column"]=>
string(18) "rt_posts.post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["time_keys"]=>
array(14) {
[0]=>
string(5) "after"
[1]=>
string(6) "before"
[2]=>
string(4) "year"
[3]=>
string(5) "month"
[4]=>
string(8) "monthnum"
[5]=>
string(4) "week"
[6]=>
string(1) "w"
[7]=>
string(9) "dayofyear"
[8]=>
string(3) "day"
[9]=>
string(9) "dayofweek"
[10]=>
string(13) "dayofweek_iso"
[11]=>
string(4) "hour"
[12]=>
string(6) "minute"
[13]=>
string(6) "second"
}
}
["request"]=>
string(505) "
SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID
FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id)
WHERE 1=1 AND (
( rt_posts.post_date >= '2022-05-28 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2022-06-25 00:00:00' )
) AND rt_posts.ID NOT IN (39156) AND (
rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (3561)
) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish')))
GROUP BY rt_posts.ID
ORDER BY RAND()
LIMIT 0, 2
"
["posts"]=>
array(2) {
[0]=>
object(WP_Post)#17972 (24) {
["ID"]=>
int(79634)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2022-06-07 09:04:28"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-06-07 14:04:28"
["post_content"]=>
string(5746) "
Los resultados de las elecciones del domingo pasado muestran que la mayoría de los partidos políticos son incapaces de convencer a que la gente vote a su favor. Es más, los millones de pesos gastados por esos partidos no sirvieron de mucho para motivar a la mayoría de los votantes para que acudieran a las urnas.
La participación ciudadana, definida por el INE como “el porcentaje de ciudadanos que votaron, con base en la Lista Nominal de las Actas Contabilizadas”, solo superó el 50% en Tamaulipas (53.3%) y casi llegó a ese porcentaje en Durango (49.9%). Fue arriba del 45% en Aguascalientes (45.9%) e Hidalgo (47.5%). En Quintana Roo apenas llegó al 40.4% mientras que en Oaxaca solo fue del 38%.
Estos porcentajes indican que de 5 a 7 de cada 10 votantes decidió no acudir a la mal llamada “fiesta cívica” o “fiesta democrática” del 5 de junio.
Debido a que no ganaron más del 3.0% de los votos emitidos, son varios los partidos que perderán su registro a nivel estatal: En Aguascalientes el PVEM, el PT y Fuerza por México (FM); en Durango el PRD, PVEM y Redes Sociales Progresistas (RSP); en Hidalgo el PRD, PT y PVEM; en Oaxaca el PVEM, el Partido Unidad Popular (PUP) y Nueva Alianza; en Tamaulipas el PRD, y; en Quintana Roo el PRI, PRD, PT, FM y Confianza por Quintana Roo.
En resumen el PRD y el PVEM pierden sus registros en cuatro estados, el PT en tres y el PRI en uno.
Francamente hicieron el ridículo, gastaron dinero que provino de nuestros impuestos y les quitaron votos a otros que tenían mayores probabilidades de triunfo, los siguientes candidatos, que anoto con el porcentaje de los votos que obtuvieron.
Aguascalientes: Natziely Rodríguez Calzada de FM (1.3%) y Martha Márquez Alvarado de la alianza PT-PVEM (1.5%); Durango: Patricia Flores Elizondo de MC (4.4%); Hidalgo: José Luis Lima del PVEM (1.1%) y Francisco Berganza de MC (3.0%); Oaxaca: Antonia Natividad Díaz del PAN (3.7%), Dulce García Morlan de MC (3.2%), Bersahin López de Nueva Alianza (1.6%), Mauricio Cruz, independiente (1.8%) y Jesús López, independiente (0.7%); Oaxaca: Arturo Díez Gutiérrez de MC (3.1%) y; Quintana Roo: Leslie Hendricks del PRI (2.9%).
En Durango y Quintana Roo no solo se eligieron gobernadores. En el primero también se eligieron ayuntamientos y en el segundo diputados locales.
De los 39 municipios duranguenses, 20 fueron ganados por la alianza MORENA-PT-PVEM-RSP, 14 por la alianza PAN-PRD-PRI, tres por el PRI y uno por MC.
Y en Quintana Roo, de las 15 diputaciones de mayoría relativa en juego, 14 quedaron en manos de la alianza MORENA-PT-PVEM y una en las del PVEM.
Desde el domingo, los líderes nacionales y estatales del PAN, PRD, PRI y MC están tratando de convencernos de que su desempeño electoral ese día no fue del todo malo, es más de repente hasta osan decir que les fue bien, cuando todos los números de la jornada muestran que hubo un solo ganador indiscutible, y ese es MORENA, partido que por la cantidad de tránsfugas priistas que hoy militan en él se ha convertido en la versión 4.0 del Partido Nacional Revolucionario (PNR), fundado en 1929 por Plutarco Elías Calles, que después se llamó Partido de la Revolución Mexicana (PRM) y luego Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
"
["post_title"]=>
string(66) "El fracaso de la oposición y la fuerza de la Versión 4.0 del PNR"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(64) "el-fracaso-de-la-oposicion-y-la-fuerza-de-la-version-4-0-del-pnr"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-06-07 09:04:28"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-06-07 14:04:28"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=79634"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[1]=>
object(WP_Post)#17877 (24) {
["ID"]=>
int(80226)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2022-06-24 10:04:14"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-06-24 15:04:14"
["post_content"]=>
string(5381) "
Muy malas noticias económicas se difundieron ayer.
Por un lado, el INEGI dio a conocer el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) para la primera quincena del mes en curso, el cual aumentó 0.49% respecto a la quincena anterior, es decir la segunda de mayo. Así, la inflación general anual llegó al 7.88%, mientras que la inflación subyacente, que incluye mercancías (alimentos procesados, bebidas y tabaco y mercancías no alimenticios) y servicios (educación vivienda y otros servicios) fue de 7.47%.
Lo peor de la mala noticia es que el índice de precios no subyacente, que incluye productos agropecuarios (frutas, verduras, carne, pollo y huevo, leche y otros), energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, alcanzó el 9.13%.
Por el otro lado, dado que la inflación no cede, la junta de gobierno del Banco de México determinó elevar a 7.75% su tasa líder o Tasa de Interés Interbancaria a un día, del 7.00% que fijó el 13 de mayo, cuando la elevó del 6.50% que regía desde el 25 de marzo.
Desde el 11 de febrero el banco central ha elevado la tasa del 5.50% al 7.75%, es decir en 2.25 puntos porcentuales, sin que ello detuviera a la inflación. El haber determinado tres aumentos de 0.50 puntos cada uno desde febrero en lugar de 0.75 como lo decidió ayer, fue una respuesta débil ante un proceso inflacionario que desde entonces era más agresivo de lo que creyeron nuestros banqueros centrales y un buen número de analistas.
En enero pasado la inflación general anual fue de 7.07%, en febrero de 7.28%, en marzo de 7.45%, en abril de 7.68 y en mayo de 7.65%. El 7.88% de la primera quincena de junio muestra un fuerte aumento respecto al mes anterior, similar a los incrementos que se observaron en febrero, marzo y abril.
Como se ve el panorama, el aumento de los precios y de las tasas de interés seguirán golpeando a la de por sí vapuleada economía nacional y las cada día más vacías carteras y bolsos de los mexicanos y mexicanas.
¡Pobres de aquellos que deben elevadas cantidades con respecto a sus ingresos, especialmente a las emisoras de tarjetas de crédito! Si de por si la mayoría de ellos deberá apretarse los cinturones y vivir o sobrevivir con menos satisfactores, pocos son los que podrán reducir o cancelar el monto que le deben a una emisora
James Salazar, subdirector de análisis de CIBanco, entrevistado en el diario La Jornada, asegura que “actualmente, la tasa de interés promedio de las tarjetas de crédito se encuentra en un rango de 33%, pero si el banco central toma la decisión de incrementar la tasa constantemente, podrían las tasas de las tarjetas incrementar hasta 37%, el mayor nivel desde 2011”.
Con frecuencia afirmo que el sistema político que pretende imponer el presidente Andrés Manuel López Obrador es similar al que prevaleció en el periodo comprendido entre 1938 y 1982, antes de que llegaran los tecnócratas al poder. Ahora, me temo que la realidad económica que nos toca enfrentar se parece a la que muchos vivimos entre 1973 y 1999, cuando la inflación anual llegó a ser de dos dígitos y, como en 1987 y 1988, hasta de tres.
Estamos viviendo en México un verdadero regreso al pasado, tanto en lo político como en lo económico y quién sabe cuánto tardaremos en salir de esta obscura etapa.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
"
["post_title"]=>
string(57) "En lo político y lo económico México regresa al pasado"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(54) "en-lo-politico-y-lo-economico-mexico-regresa-al-pasado"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-06-24 10:04:14"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-06-24 15:04:14"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=80226"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
}
["post_count"]=>
int(2)
["current_post"]=>
int(-1)
["in_the_loop"]=>
bool(false)
["post"]=>
object(WP_Post)#17972 (24) {
["ID"]=>
int(79634)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2022-06-07 09:04:28"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-06-07 14:04:28"
["post_content"]=>
string(5746) "
Los resultados de las elecciones del domingo pasado muestran que la mayoría de los partidos políticos son incapaces de convencer a que la gente vote a su favor. Es más, los millones de pesos gastados por esos partidos no sirvieron de mucho para motivar a la mayoría de los votantes para que acudieran a las urnas.
La participación ciudadana, definida por el INE como “el porcentaje de ciudadanos que votaron, con base en la Lista Nominal de las Actas Contabilizadas”, solo superó el 50% en Tamaulipas (53.3%) y casi llegó a ese porcentaje en Durango (49.9%). Fue arriba del 45% en Aguascalientes (45.9%) e Hidalgo (47.5%). En Quintana Roo apenas llegó al 40.4% mientras que en Oaxaca solo fue del 38%.
Estos porcentajes indican que de 5 a 7 de cada 10 votantes decidió no acudir a la mal llamada “fiesta cívica” o “fiesta democrática” del 5 de junio.
Debido a que no ganaron más del 3.0% de los votos emitidos, son varios los partidos que perderán su registro a nivel estatal: En Aguascalientes el PVEM, el PT y Fuerza por México (FM); en Durango el PRD, PVEM y Redes Sociales Progresistas (RSP); en Hidalgo el PRD, PT y PVEM; en Oaxaca el PVEM, el Partido Unidad Popular (PUP) y Nueva Alianza; en Tamaulipas el PRD, y; en Quintana Roo el PRI, PRD, PT, FM y Confianza por Quintana Roo.
En resumen el PRD y el PVEM pierden sus registros en cuatro estados, el PT en tres y el PRI en uno.
Francamente hicieron el ridículo, gastaron dinero que provino de nuestros impuestos y les quitaron votos a otros que tenían mayores probabilidades de triunfo, los siguientes candidatos, que anoto con el porcentaje de los votos que obtuvieron.
Aguascalientes: Natziely Rodríguez Calzada de FM (1.3%) y Martha Márquez Alvarado de la alianza PT-PVEM (1.5%); Durango: Patricia Flores Elizondo de MC (4.4%); Hidalgo: José Luis Lima del PVEM (1.1%) y Francisco Berganza de MC (3.0%); Oaxaca: Antonia Natividad Díaz del PAN (3.7%), Dulce García Morlan de MC (3.2%), Bersahin López de Nueva Alianza (1.6%), Mauricio Cruz, independiente (1.8%) y Jesús López, independiente (0.7%); Oaxaca: Arturo Díez Gutiérrez de MC (3.1%) y; Quintana Roo: Leslie Hendricks del PRI (2.9%).
En Durango y Quintana Roo no solo se eligieron gobernadores. En el primero también se eligieron ayuntamientos y en el segundo diputados locales.
De los 39 municipios duranguenses, 20 fueron ganados por la alianza MORENA-PT-PVEM-RSP, 14 por la alianza PAN-PRD-PRI, tres por el PRI y uno por MC.
Y en Quintana Roo, de las 15 diputaciones de mayoría relativa en juego, 14 quedaron en manos de la alianza MORENA-PT-PVEM y una en las del PVEM.
Desde el domingo, los líderes nacionales y estatales del PAN, PRD, PRI y MC están tratando de convencernos de que su desempeño electoral ese día no fue del todo malo, es más de repente hasta osan decir que les fue bien, cuando todos los números de la jornada muestran que hubo un solo ganador indiscutible, y ese es MORENA, partido que por la cantidad de tránsfugas priistas que hoy militan en él se ha convertido en la versión 4.0 del Partido Nacional Revolucionario (PNR), fundado en 1929 por Plutarco Elías Calles, que después se llamó Partido de la Revolución Mexicana (PRM) y luego Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
"
["post_title"]=>
string(66) "El fracaso de la oposición y la fuerza de la Versión 4.0 del PNR"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(64) "el-fracaso-de-la-oposicion-y-la-fuerza-de-la-version-4-0-del-pnr"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-06-07 09:04:28"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-06-07 14:04:28"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=79634"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["comment_count"]=>
int(0)
["current_comment"]=>
int(-1)
["found_posts"]=>
int(20)
["max_num_pages"]=>
float(10)
["max_num_comment_pages"]=>
int(0)
["is_single"]=>
bool(false)
["is_preview"]=>
bool(false)
["is_page"]=>
bool(false)
["is_archive"]=>
bool(true)
["is_date"]=>
bool(false)
["is_year"]=>
bool(false)
["is_month"]=>
bool(false)
["is_day"]=>
bool(false)
["is_time"]=>
bool(false)
["is_author"]=>
bool(false)
["is_category"]=>
bool(true)
["is_tag"]=>
bool(false)
["is_tax"]=>
bool(false)
["is_search"]=>
bool(false)
["is_feed"]=>
bool(false)
["is_comment_feed"]=>
bool(false)
["is_trackback"]=>
bool(false)
["is_home"]=>
bool(false)
["is_privacy_policy"]=>
bool(false)
["is_404"]=>
bool(false)
["is_embed"]=>
bool(false)
["is_paged"]=>
bool(false)
["is_admin"]=>
bool(false)
["is_attachment"]=>
bool(false)
["is_singular"]=>
bool(false)
["is_robots"]=>
bool(false)
["is_favicon"]=>
bool(false)
["is_posts_page"]=>
bool(false)
["is_post_type_archive"]=>
bool(false)
["query_vars_hash":"WP_Query":private]=>
string(32) "6d822a717af6991dcee1cbf996e8a874"
["query_vars_changed":"WP_Query":private]=>
bool(false)
["thumbnails_cached"]=>
bool(false)
["stopwords":"WP_Query":private]=>
NULL
["compat_fields":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(15) "query_vars_hash"
[1]=>
string(18) "query_vars_changed"
}
["compat_methods":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(16) "init_query_flags"
[1]=>
string(15) "parse_tax_query"
}
}