AMLO criminaliza la pobreza

El 3 diciembre del año pasado, en Quechultenango, Guerrero, el candidato presidencial de la Coalición Juntos Haremos Historia...

2 de mayo, 2018

El 3 diciembre del año pasado, en Quechultenango, Guerrero, el candidato presidencial de la Coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, planteó la posibilidad de otorgarle una amnistía a los criminales que asolan a México.

Esto dijo ese día AMLO: “Hay que hablar con los mexicanos, con todos, y hay que plantearles de que necesitamos la paz y que todos podemos ayudar a que haya paz en el país… Si es necesario vamos a convocar a un diálogo para que se otorgue amnistía siempre y cuando se cuente con el apoyo de las víctimas; no descartamos el perdón. Se debe perdonar si está de por medio la paz y la tranquilidad del pueblo… Vamos a explorar todas las posibilidades, desde decretar una amnistía, escuchando también a las víctimas, hasta exigir al gobierno de Estados Unidos que lleve a cabo campañas para aminorar el consumo de drogas”.

Desde entonces hasta ahora ni él ni sus más cercanos colaboradores han sido capaces de explicar en qué consistiría la amnistía.

Hace unos días, en Monterrey, AMLO trató de hacerlo al decir esto: “Los campesinos indígenas siembran amapola y lo hacen para comer… ¿Por qué no atenderlos? Ellos están infringiendo la ley, pero vamos a darles una opción, una alternativa, ¿Cuántos jóvenes están en las cárceles? Están llenas de jóvenes, muchos inocentes. Vamos a revisar esto y vamos a aplicar una virtud de los seres humanos: El perdón”.

O sea, para el caudillo de Morena los pobres delinquen porque no les queda de otra, no porque quieran ser criminales; para sobrevivir, los más pobres se convierten en delincuentes. Según él, si la pobreza es la principal generadora de delincuentes, basta perdonarlos y darles una manera honesta de vivir para que se reduzcan los niveles de criminalidad y violencia.

Su argumento es absolutamente falso. Si la pobreza es el origen de la delincuencia, ¿por qué México era menos violento cuando los mexicanos pobres eran más pobres que los de ahora?, ¿por qué se cometen menos delitos en países cuyos habitantes son más pobres que los mexicanos?

Por ejemplo, en India, el producto interno bruto (PIB) a valores de paridad de poder adquisitivo (PPA) es de 6,572 dólares anuales mientras que en México es de 17,862 dólares, casi tres veces más. Si la pobreza es causa de la delincuencia, como afirma AMLO, en India deberían cometerse más delitos que en México, lo que no ocurre.

La tasa de homicidios de India es de 3.21 por cada 100,000 habitantes, la tasa de México es de 16.9. En el índice Criminal 2018 elaborado por www.numbeo.com, México ocupa la posición 32 con 51.05 puntos mientras que India está en el lugar 55 con 44.16 puntos.

Al criminalizar la pobreza AMLO muestra su desprecio por los pobres. También parece ignorar que la principal causa de que haya tantos delincuentes es la maldita impunidad que estos disfrutan.

Comentarios


Preocupante que en EEUU crezca la desconfianza en la ciencia y los científicos

Preocupante que en EEUU crezca la desconfianza en la ciencia y los científicos ¿Debe extrañarnos que el nuevo presidente de la Cámara...

noviembre 15, 2023

La mayoría de los mexicanos están preocupados por el cambio climático

Casi 9 de cada 10 mexicanos opinan que el cambio climático va a afectar severamente el lugar en donde viven dentro de...

diciembre 5, 2023




Más de categoría

Entre Desmentidos y Realidades: AMLO frente a las evaluaciones internacionales

Cada vez que un organismo público o privado, sea nacional o internacional, basado en estudios o encuestas profesional e...

diciembre 8, 2023

Consumo de Drogas: Realidad vs. la Visión de AMLO

¿Cuántas personas en México han consumido alguna droga lícita o ilícita durante el año en curso o en 2022...

diciembre 7, 2023

Según examen PISA 2022, la calidad educativa ha empeorado gracias a AMLO

La calidad educativa en nuestro país ha disminuido durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Si antes...

diciembre 6, 2023

La mayoría de los mexicanos están preocupados por el cambio climático

Casi 9 de cada 10 mexicanos opinan que el cambio climático va a afectar severamente el lugar en donde...

diciembre 5, 2023